debilidades de la administración educativa

Post on 20-Jan-2017

435 Views

Category:

Education

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD DE PANAMÁCENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO DE VERAGUAS

DIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADOMAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA

DEBILIDADES DE LA ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA EN PANAMÁ

POR DANIEL CISNEROS V.

SANTIAGO, 2015

DEBILIDAD MÁS IMPORTANTE DE LA ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA EN PANAMÁ

DESCONOCIMIENTO DE RESPONDABILIDADES DIRECTIVAS

El Director como Gerente Educativo.La gerencia educativa puede considerarse como el conjunto de roles y funciones académicas administrativas, cumplidas por el director de una institución con el propósito de satisfacer necesidades y por ende obtener los propósitos planificados en la institución.

En el Director de un Centro Educativo recae:

• El régimen interno de autoridad superior del plantel• Debe ejercer el gobierno del establecimiento• Coordinar el trabajo del personal a su cargo• Velar por el estricto cumplimiento de los deberes del

personal que forman parte de la institución.

El gerente debe ser un líder holístico, con un comportamiento ejemplar dentro de su organización, con competencias para dirigir y coordinar las diferentes acciones a ejecutar en la escuela y su entorno, además de atender las necesidades que puedan surgir en la escuela

En la Dirección de un Centro Educativo la gestión del personal directivo incide directamente en la calidad educativa de la institución. La gestión desarrollada por los directores tiene que demostrar las competencias, habilidades y disposición de las herramientas necesarias a la hora de ejecutar las funciones administrativas: planificación, organización, dirección y control.

Ante la ausencia del cumplimiento de una gestión eficiente por parte del director se generan problemas como: • No existe una orientación eficiente.• La planificación deficiente de actividades• Falta de organización en las tareas• Una mala ejecución de las mismas• Falta de control• Escasa supervisión • Inadecuada evaluación y asesoramiento.

Lo anterior, surge por la asignación de cargos para la dirección y supervisión escolar sin atender el perfil de competencias como: • Eficientes

• Innovadores

• Motivadores

• Creadores

• Investigadores

• Orientadores

• Profesionales como formación

• Perfeccionamiento y actualización académica.

Para el fiel cumplimiento de sus funciones, a fin de garantizar la calidad en su gestión.

Significa entonces, que los directores deben estar capacitados para llevar las riendas de sus instituciones puesto que: maneja normas, establece criterios, fomenta el trabajo, incentiva la cooperación; el ejercicio de su labor, optimiza el desempeño docente.

¿Son evaluadas esas competencias en la selección de los Gerentes Educativos?

ALTERNATIVAS PARA SUBSANAR LA DEFICIENCIA

• Establecer parámetros específicos para la selección del Personal Directivo que permita medir el nivel de preparación en cuanto a las competencias que debe reunir el Gerente Educativo.

• Realizar diagnóstico de las necesidades que presentan los gerentes educativos, donde se reflejen las fortalezas y las debilidades reales.

• Determinar alternativas de seguimiento, control y evaluación al trabajo que realizan los Directores de Centros Escolares. Con el objetivo de detectar debilidades en cuanto a la gestión gerencial y buscar alternativas de atención inmediata.

• Implementar talleres y cursos que pueden ser administrados, a través de jornadas, que permitan formar permanentemente a todo el personal directivo.

top related