de las grandes culturas americanas. actual capital de los aztecas, es la ciudad más poderosa de...

Post on 22-Jan-2016

214 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

LITERATURADE LAS GRANDES CULTURAS AMERICANAS

Actual capital de los aztecas, es la ciudad más poderosa de Mesoamérica. Se erige sobre un grupo de islotes en el lago de Texcoco y se comunica con tierra firme a través de cuatro calzadas. Estas calles se desprenden del centro de la ciudad, lugar donde se halla el Recinto Ceremonial.

Sus habitantes expresan satisfacción y orgullo por su ciudad.

TENOCHTITLÁN: Orgullo azteca

La tradición oral y la escritura maya

Es una de las más ricas. Sus grandes obras, como relatos míticos, canciones y leyendas, se transmite de generación en generación a través de la oralidad.

Cumplió finalidades estéticas, religiosas, históricas, organizativas, proféticas y ceremoniales.

Solamente el pueblo maya tuvo una escritura jeroglífica. Las demás producciones se conservaron mediante tradición oral o mediante pictogramas y quipus.

LA LITERATURA

Es de anotar que la transmisión de estos textos fue más oral: el anciano sacerdote que poseía la sabiduría de la tribu trasmitía a su pueblo los relatos que fueron memorizados y repetidos con pocos cambios hasta nuestros días.

Es la literatura de los azteca. Se distinguen dos grandes género: poesía y prosa. Poesía: estaba

íntimamente vinculada a otras expresiones artísticas como la danza, el canto, el teatro y la música, a su vez relacionadas con la religión. Esta poesía se divide en: Religiosa, Lírica y Épica.

Prosa: la producción literaria en prosa fue abundante. Se clasifica en histórica y didáctica.

Literatura Náhuatl

Literatura Maya

Fue redactada por indígenas instruidos por los frailes evangelizadores, que aprendieron a escribir sus lenguas vernáculas utilizando el alfabeto latino.Entre los textos más reconocidos están: Chilam Balam, Rabinal Achí y Popol Vuh.

El mito: es la manifestación literaria más representativa de la literatura maya. Se distinguen dos clases: divinos y heroicos. Los primeros hacen referencia a los dioses y al cosmos. Los heroicos, a las hazañas de personajes.

El teatro: lo utilizaron los frailes para enseñar la religión católica. Se dividen en: simples danzas con cantos, danzas con recitaciones y dramas completos (música, diálogo, baile y actores)

Literatura Maya

Las expresiones literarias de estas literatura son:

El Género Poético: se clasifica en jailli o himno religioso, heroico y agrícola y en araví, expresiones de sentimientos íntimos como el amoroso o cantos para celebrar en festejos colectivos.

Género Dramático: la obra que se encontró en el siglo XVIII fue Ollantay, que refiere las hazañas de este personaje indígena que sintetiza la dignidad quechua y sus amores con Estrella, hija del rey de Cusco.

Literatura Quechua o Inca

top related