culturas y estticas contemporneas

Post on 18-Feb-2017

205 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Culturas y Estéticas Culturas y Estéticas ContemporáneasContemporáneas

Prof. Julieta Magnano

Tema :Definición del concepto de Tema :Definición del concepto de CulturaCultura

Blog: www.culturasyesteticascontemporaneass.blogspot.com.ar

Hacia una Definición de Cultura…Hacia una Definición de Cultura…

Desde el comienzo de la humanidad cada grupo social ha establecido, para cada época y cada región geográfica, sus propias pautas culturales

Sin embargo a partir de la 2da mitad Sin embargo a partir de la 2da mitad del Siglo XX se produjerondel Siglo XX se produjeron Intensos cambios que modifican las relaciones entre los

miembros de las diversas comunidades→ GLOBALIZACIÓN La globalización es un proceso económico

social y cultural a gran escala, que consiste en la creciente comunicación

e interdependencia entre los distintos países del mundo unificando sus mercados,

sociedades y culturas, a través de una serie de transformaciones sociales,

económicas y políticas que les dan un carácter global

CaracterísticasPérdida de los rasgos culturales característicos de

cada grupoHomogeneización mundial de las producciones culturales

Se caracteriza en la economía por la integración de las economías locales a una economía de mercado mundial

≠ ≠ nociones de la palabra Cultura nociones de la palabra Cultura en en ≠ épocas de la Historia≠ épocas de la Historia Antiguos Romanos→palaba “Cultura”, la empleaban para referirse al

trabajo realizado a fin de preparar la tierra para su cultivo Europa Medieval siglo V /XV →cultura agri :relación del hombre (en

tanto productor) con la naturaleza / cultura mentis :cultivo de la mente Renacimiento  s XV y XVI → el término cultura se utilizó para denominar

el proceso formativo exclusivo de los artistas, los filósofos, los literatos y los que ejercían el poder que formaban un grupo de elite. (poseedores del conocimiento, capaces de apreciar las Bellas Artes y reinterpretar la visión del mundo)

SXVIII ≠ Filósofos en Francia empezaron a concebir la cultura como el estado alcanzado por una persona después de un cierto proceso educativo

Siglo XIX→ el término CULTURA toma un significado antropológico y se la define como LA CONDICIÓN CARÁCTERÍSTICA QUE COMPARTE UNA SOCIEDAD O UN GRUPO SOCIAL DETERMINADO EN UN MOMENTO DETERMINADO→ ESTO ENGLOBA LOS HÁBITOS LINGÜÍSTICOS, TRADICIONES POPULARES, COSTUMBRES, CREENCIAS, VALORES, VISIÓN DE MUNDO, ETC( x lo tanto todos los hombres estan inmersos en una cultura)

Existe una relación directa e inseparable entre naturaleza y cultura ya que el hombre procura adaptarse para vivir organizadamente en sociedad y utiliza, y transforma de un modo constante el ambiente natural que lo rodea

Según la Antropología La cultura es todo aquello ajeno a la naturalezaajeno a la naturalezaComprende :

1. Tecnologías y objetos materiales: conocimientos utensilios, habilidades que sirven para producir los elementos que emplea el hombre: recipientes, vehículos, vestimenta, computadoras ,medicamentos

2. Prácticas Sociales: Esquemas de conductas como los modales, tradiciones, costumbres, leyes que regulan los tipos de familia, los grupos sociales y las instituciones económicas y políticas

3. Tipos de comportamiento y de acción: religión, magia, ritos

4. Arte y juego: literatura, plástica, aerquitectura, musica, deportes y formas de diversión

Cultura según la SociologíaCultura según la Sociología Son las relaciones que establecen los hombres entre

sí, relaciones que determinan las diversas estructuras sociales y que se desarrollan en un ámbito específico.

La cultura es un sistema estructurado en el que participan todas las personas que integran una sociedad

Incluyen problemas sociales, materiales y morales tales como:

1. Exodo rural2. La criminalidad3. La urbanizacion4. Las migraciones

Antropología y SociologíaAntropología y SociologíaAmbas consideran que el individuo es un

creador de cultura y que puede transformarla mediante sus acciones, en función de los vínculos sociales establecidos, con el fin de hallar respuestas a los distintos problemas de la vida

Los cambios socioculturales se Los cambios socioculturales se producen por diversas causasproducen por diversas causasClima y condiciones del ambienteNacimiento de nuevas ideasEl desarrollo de la tecnologíaLa forma de organización de los sistemas

económicos, políticos y socialesLa evolución de los modos de intercambio con

otros grupos

Los factores que provocan esos Los factores que provocan esos cambios socioculturales pueden sercambios socioculturales pueden ser

Endógenos: generados dentro de un mismo pueblo o sociedad

Exógenos: Originados fuera de la propia cultura o fuera del propio contexto como producto de distintos contactos o situaciones entre grupos

Ambos factores están intimamente relacionados, ya que operan de manera conjunta, por eso es muy dificil determinar que factor produjo un determinado cambio cultural

El dinamismo que se produce como El dinamismo que se produce como resultado de estos factores permiten resultado de estos factores permiten que las sociedades crezcan y que que las sociedades crezcan y que formen una identidad culturalformen una identidad cultural

Los factores endógenos de cada pueblo: son los encargados de procesar a su modo los objetos culturales recibidos.

Ej: La moda en la vestimenta se propaga a una velocidad increíble gracias a la TV.Pero la ropa de moda no es la misma para la clase alta de Nueva York que para los obreros de Hong Kong , sino que se transforma de acuerdo a las necesidades ya a las posibilidades de cada país y cada grupo social.

Identidad Cultural• Es lo que uno a los miembros de cada comunidad:

sistema de ideas, habitos, y los diferencia de otras formaciones sociales

Formación de la IdentidadLa formación de la identidad se construye a partir de la incorporación de determinados códigos comunes, como hábitos lingüísticos, tradiciones populares,modos de actuar, ideas, deseos y las actividades más diversas

símbolos: escudos, banderas, vestimenta, objetos,etc, en los cuales se proyecta la fuerza de un grupo

Sistema normativo: esquemas de conductas como modales, tradición, costumbres, leyes, religión

El mateEl mate

El mate fue uno de los primeros elementos culturales que sirvió para integrar a todos los habitantes de la Argentina, aún aquellos llegados de tierras remotas

A partir del texto dado responder las siguientes preguntas y definiciones1.Definir cultura2.Que es cultura según la antropología y según la sociología?3.Como fue cambiando la noción de cultura a través de los años?4.Que es la globalización y cuales son sus consecuencias?5.Que relación existe entre cultura y naturaleza?6.Porque causas se producen los cambios socioculturales?7.Como se forma la identidad cultural y que son los símbolos y las normas y para que sirven.8.Investiga a cerca de origen del mate.9.Buscar en revistas y diarios imágenes que tengan que ver con nuestra identidad cultural. Recortarlas y de manera creativa armar un collage. Utilizar también para integrar las imágenes colores que pueden ser marcadores, témperas , acrílicos, lápices. Las imágenes pueden abarcar desde objetos, símbolos, palabras o frases que nos identifican, personalidades destacadas, grupos humanos que componen nuestra cultura, costumbres culturales y tradiciones, vestimenta, actividades que nos identifican….

Transmisión de bienes culturalesEl hombre incorpora formas de actuar, de pensar, vivir que le permite integrarse a una sociedad y relacionarse con otros miembros que la componen. Los procesos x los cuales logra este objetivo se denominan enculturación y endoculturaciónEstos a su vez, determinan diversidades culturales, dentro de un mismo grupo social.

• EnculturaciónProceso por el cual los

individuos, asimilan, comparten, modifican y transmiten, pautas culturales elaboradas por las generaciones anteriores (adultez)

Endoculturación es el proceso que ocurre en los primeros años de vida del individuo. Se produce gracias a los adultos( padres, maestros, vecinos ) q transmiten la cultura a los niños, para q estos construyan su primera visión del mundo

Subculturas: es cuando los miembros de una sociedad se distinguen entre si por pertenecer a distintas religiones, recibir ingresos más altos o más bajos, provenir de familia de inmigrantes o familias tradicionales locales. Cada una de esas subculturas crea sus propias normas que no responden a la cultura principal.Ej: OKUPAS

Contracultura: Cuando los miembros de una cultura, se oponen a las normas, valores y principios establecidos y reconocidos por la mayoría de sus integrantes.Ej:movimiento PUNK

A partir de distintos intercambios entre pueblos y culturas surgen diversos

problemas• EtnocentrismoEs la actitud de apreciar la propia

cultura y considerarla superior a las demás y creer que el propio grupo de pertenencia es el centro de todas las demás culturas ( Ej Hitler)

Aculturación: cuando la relación que se establece entre dos grupos, implica la dominación de uno sobre otro, se crea una relación asimética en donde uno impone sus normas y sus pautas culturales a otro.(Ej. Halloween)

Multiculturalidad: es un fenómenos que acompaña el crecimiento de las grandes ciudades a las que continuamente llegan contingentes de personas de los mas diversos orígenes y cada comunidad mantiene su cultura en coexistencia con otras allí asentadas

Transculturación : proceso por el cual dos o más culturas comparten y mezclan, Sus pautas, objetos y costumbres; con loQue se genera una nueva cultura.. Ej: la música cubana

• Buscar en revistas y diarios imágenes que tengan que ver con nuestra identidad cultural. Recortarlas y de manera creativa armar un collage. Utilizar también para integrar las imágenes colores que pueden ser marcadores, témperas , acrílicos, lápices. Las imágenes pueden abarcar desde objetos, símbolos, palabras o frases que nos identifican, personalidades destacadas, grupos humanos que componen nuestra cultura, costumbres culturales y tradiciones, vestimenta, actividades que nos identifican….

Algunos ejemplos……

Otros ejemplos en donde la temática era otra pero la técnica

la misma………

top related