culturas peruanas horizontes e intermedios

Post on 04-Jul-2015

1.837 Views

Category:

Documents

6 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

PROFESOR: QUISPE JIMENEZ ROOSBELLPROFESOR: QUISPE JIMENEZ ROOSBELL

EL ARQUEOLOGO ESTADUNIDENSE CLASIFICO A LAS CULTURAS PERUANAS EN 2 PERIODOS POR SU EXPANSION DE TIERRA Y EL TIPO DE CERAMICA.

INTERMEDIOINTERMEDIO

HORIZONTEHORIZONTEDESARROLLO DE UNA CULTURA POR GRAN PARTE DEL PERU

DESARROLLO DE UNA CULTURA POR UNA DETERMINADA REGION

PERIODOS CULTURAS

HORIZONTE TEMPRANO: I CHAVIN, PARACAS, PUCARA, ANCON

INTERMEDIO TEMPRANO: I, MAESTROS ARTESANOS

MOCHE, NAZCA, HUARPA, RECUAY, SALINAR, GALLINASO, LIMA.

HORIZONTE MEDIO: II TIAHUANACO, WARI

INTERMEDIO TARDIO: II CHIMUS, WANCAS, CHANCAS, CHINCHAS, CHACHAPOYAS, SICAN, AYMARAS.

HORIZONTE TARDIO: III TAHUANTINSUYO O INCANATO

CIVILIZACION MAS ANTIGUA DEL PERU Y AMERICA.

ANTES FUE LLAMADO CHUPACIGARRO EDWARD FILLIP, JULIO CESAR TELLO Y

MAX UHLE LA LLAMARON TEMPLO PRE CERAMICO

BARRO QUINCHAARQUITECTURA CEREMONIALTRUNCADAMONUMENTALPIRAMIDE MAYORANFITEATROPLAZAS HUNDIDASALTAR DEL FUEGO

BARRO QUINCHAARQUITECTURA CEREMONIALTRUNCADAMONUMENTALPIRAMIDE MAYORANFITEATROPLAZAS HUNDIDASALTAR DEL FUEGO

HORIZONTE TEMPRANO: CHAVIN - PARACAS

JULIO CESAR TELLO ROJASJULIO CESAR TELLO ROJAS

CHAVIN DE HUANTAR

DESARROLLADO EN LA SIERRA DE ANCASH,

CALLEJON DE CONCHUCOS RIOS

MOSHNA, PUCCHA Y HUACHECSA

UBICACION

REALIZADO EN PIEDRA ES POR ESO QUE A CHAVIN SE LES CONSIDERA MAESTROS EN EL TALLADO DE PIEDRA, TUVIERON UNA TECNICA EXQUICITA CON HORROR AL VACIO EN EL TALLADO.

OBELISCO DE TELLO REPRESENTA A UN CAIMAN HERMAFRODITA

ESCULTURA

LANZON MOLITICO: REPRESENTA AL JAGUAR DIOS PRINCIPAL CHAVIN UBICADO EN EL TEMPLO SUBTERRANEO DEL CASTILLO.

ESTELA DE RAYMONDI: REPRESENTA AL DIOS WIRACOCHA, ESTA IMAGEN TAMBIEN LA PODEMOS ENCONTRAR EN LA PORTADA DEL SOL.

ESCULTURA

CABEZAS CLAVAS: REPRESENTA GUARDIANES DEL TEMPLO.

ESCULTURA

LOS CHAVIN DESARROLLARON TECNOLOGIA AGRICOLA EN ESPECIAL LOS ANDENES.

LAS HERRAMIENTAS USADAS SON LA CHAQUITACLLA Y LA RAUCANA

AGRICULTURA

CULTURA PARACAS

DESARROLLADO EN LA PENINSULA DE PISCO, BAHIA DE PARACAS A 18km, DEL CERRO COLORADO DEPARTAMENTO DE ICA.

UBICACION

TELLO DIVIDIO PARACAS EN 2 FASES POR SU FORMA DE ENTIERRO Y TIPO DE LA CERAMICA:

PARACAS CAVERNAS: EN FORMA DE UNA COPA INVERTIDA O VIENTRE DE UNA MUJER EMBARAZADA.

PARACAS NECROPOLIS: LOS FARDOS ERAN COLOCADOS A 30 cm DEL SUELO LOS CEMENTERIOS TIENEN FORMA CUADRANGULAR.

ENTIERROS

LA TEXTILERIA DE PARACAS TIENE 2 FASES:

PARACAS CAVERNAS:ALGODÓN TEÑIDO (DESARROLLO COSTEÑO)

PARACAS NECROPOLIS: LANA DE VICUÑA, ALGODÓN, CABELLOS HUMANOS, CHAQUIRAS, PLUMAS DE PAPAGALLO, PELOS DE MURCIELAGO. (DESARROLLO SERRANO)

TEXTILERIA

LA DOCTORA VICTORIA DE LA JARA, HALLO EN LOS MANTOS UNA ESCRITURA DENOMINADA TOKAPUS, TAMBIEN DEBEMOS RECORDAR QUE LOS PARACAS FUERON LOS PRIMEROS EN COMUNICARSE UTILIZANDO PALLARES.

TEXTILERIA

PARACAS CAVERNASPARACAS CAVERNAS PARACAS NECROPOLISPARACAS NECROPOLIS

LOS PARACAS TREPANABAN LOS CRANEOS POR MOTIVOS RELIOSOS, SOCIALES, MEDICINALES, ESTETICOS.

LOS SIRKAK O HAMPI CAMAYOC ERAN LOS MEDICOS, UTILIZABAN HOJA DE COCA, CHICHA DE JORA, CUCHILLO DE OBSIDIANA, ALGODÓN, DIENTES DE CACHALOTE, LAMINAS DE ORO, PLATA, COBRE, MATE (DEACUERDO A LA POSICION SOCIAL), POR ULTIMO SANGRE DE GRADO

TREPANACIONES

LOS PARACAS TREPANABAN LOS CRANEOS POR MOTIVOS RELIOSOS, SOCIALES, MEDICINALES, ESTETICOS.

LOS SIRKAK O HAMPI CAMAYOC ERAN LOS MEDICOS, UTILIZABAN HOJA DE COCA, CHICHA DE JORA, CUCHILLO DE OBSIDIANA, ALGODÓN, DIENTES DE CACHALOTE, LAMINAS DE ORO, PLATA, COBRE. (DEACUERDO A LA POSICION SOCIAL), POR ULTIMO SANGRE DE GRADO

TREPANACIONES

INTERMEDIO TEMPRANO: MOCHE - NAZCA

MOCHE O MOCHICA

SE DESARROLLO EN EL NORTE DEL PERU (LA LIBERTAD), COMPRENDIO LOS VALLES DE MOCHE, ZAÑA, LA LECHE, HUARMEY, CHICAMA

UBICACION

LOS MOCHE FUERON MAESTROS EN EL ARTE DE LA CERAMICA REALIZARON 2 ESTILOS:

CERAMICA ESCULTORICAHUACOS RETRATOSHUACOS EROTICOS

CERAMICA PICTORICAREPRESENTA LA VIDA COTIDIANA

CERAMICA

LOS MOCHE UTILIZARON LA ESCRITURA PALLARIFORME INICIALMENTE UTILIZADO POR LOS PARACAS, SIN EMBARGO MOCHE LO DESARROLLO CON MEJORCALIDAD, EL ESTUDIOSO RAFAEL LARCO HYOLE LOS ESTUDIO.

ESCRITURA

LA ARQUITECTURA MOCHE FUE MONUMENTAL DE BARRO, SOBRESALEN SUS HUACAS:

HUACA DE LA LUNA: CENTRO PRINCIPAL SE HAN HALLADO SACRIFICIOS Y PAREDES CON DIBUJOS TERRORIFICOS.

HUACA DEL SOL: TAMBIEN SE HAN HALLADO SACRIFICIOS Y PAREDES PINTADAS

ARQUITECTURA

HUACA DEL SOL

HUACA DE LA LUNA

HUACA RAJADA: UNA DE LAS MAS RECONOCIDAS POR HABERCE ENCONTRADO EN ELLA LA TUMBA REAL DEL SEÑOR DE SIPAN (1987 WALTER ALVA)

HUACA DE CAO: SE HALLO EL 2006 LA TUMBA DE LA SEÑORA DE CAO DESCUBIERTO POR REGULO FARNCO JORDAN.

ARQUITECTURA

REGULO FRANCO JORDAN

El año 2006 encontró la tumba de la señora de Cao, que fuer una

sacerdotisa Moche.

REALIZARON COMBINACIONES CON METALES:

ORO + COBRE = CHUMBI

PLATA + COBRE = TUMBAGA

METALURGIA

NAZCA

SE DESARROLLO AL SUR DE ICA CERCA A LOS RIOS ICA Y GRANDE LLEGO HASTA EL VALLE DE PISCO POR EL NORTE Y POR EL SUR RIO ACARI EN AREQUIPA, TUVO POR CAPITAL A CAHUACHI (CUDAD DE BARRO MAS ANTIGUA Y LA PRIIMERA CIUDAD URBANIZADA)

UBICACION

DESARROLLO LA CERAMICA MAS BELLA DEL PERU POR SU GRAN PICTORISMO Y PILICROMIA

UTILIZARON DE 11 A 15 COLORES MENOS AZUL Y VERDEACABADO COMO LA PORCELANAHORROR AL VACIO EN EL PINTADOFIGURAS ANTROPOMORFAS, ZOOMORFAS, ICTIOLOGICAS Y FITOMORFAS.

CERAMICA

DESARROLLARON GALAERIAS FILTRANTES O NAPAS FREATICAS (AGUA DEL SUB SUELO) PARA ABASTECERCE DEL LIQUIDO ELEMENTO.

HIDRAULICA

UBICADOS EN LOS DISTRITOS DE SAN JOSE, INGENIO, PALPA, FUE DESCUBIERTO POR TORIBIO MEJIA XESSPE, ESTUDIADO CIENTIFICAMENTE POR PAUL KOSOCK, RESTAURADO MARIA REICHE.

GEOGLIFICOS – LINEAS DE NAZCA

HORIZONTE MEDIO: TIAHUANACO - WARI

PEDRO CIEZA DE LEON LUIS GUILLERMO LUMBRERAS

TAIPICALA O TIAHUNACOTAIPICALA O TIAHUNACO

SE DESARROLLO EN LA MESETA DELCOLLAO A 4,500 msnm, ENTRE PERU Y BOLIVIA, SE EXPANDIO POR CHILE Y ARGENTINA

UBICACION

DESARROLLARON:

KERO: VASO DE MADERA CEREMONIAL

PEBETERO: RECIPIENTE DE ARCILLA SERVIA COMO VASO O ZAHUMADOR

CERAMICA

DESARROLLARON:

LA GANADERIA ALTIPLANICA: CRIANZA DE VICUÑAS, LLAMAS Y ALPACAS.

COMERCIO

AGRICULTURA: DESARROLLARON CAMELLONES O WARU WARU

ALIMENTACION: DESHIDRATOARON ALIMENTOS A LA PAPA CHUÑO A LA CARNE CHARQUI.

ECONOMIA

LITICA, INCONCLUSA, MONUMENTAL

TEMPLOS: KALASASAYA, AKAPANA, PUTUMI, KERIKALA, POMAPUNKO, TEMPLETE.

ESCULTURAS: PORTADA DEL SOL (INTI PUNKO)

MONOLITOS: BENNET, PONCE, FRAYLE

CHULLPAS O TUMBAS

ARQUITECTURA

UTILIZARON LANA DE AUQUENIDOS UTILIZARON LA TECNICA ACORDEONADA

TEXTILERIA

IMPERIO WARI

LOS WARI INICIARON SU DESARROLLO EN AYACUCHO FUERON PRODUCTO DE UNA COMBINACION DE PUEBLOS CULTURAS COMO HUARPA, NAZCA, TIAHUANACO Y PACHACAMAC, SE EXPANDIERON POR GRAN PARTE DEL PERU SOMETIENDO A DIFERENTES PUEBLOS ENTRE ELLOS MOCHES.

UBICACION

LOS WARI INICIARON SU GRANDES Y LARGOS CAMINOS POR TODO EL PERU ESOS CAMINOS EN EL FUTURO DIERON ORIGEN AL CAPAC ÑAN INCA.

LOS WARI ESTABLECIERON UNA SOLA LENGUA A SU IMPERIO ELRUNA SIMI.

REDESDE CAMINOS

LOS WARI DESARROLARON TRES ESTILOS DE CERAMICA DE ACUERDO A LA INFLUENCIA QUE RECIBIERON:

ROBLES MOQO: APORTE HUARPA

CHAQUIPAMPA: APORTE NAZCA

CONCHOPATA: AOPORTE TIAHUANACO

CERAMICA

LOS WARI DESARROLLARON GRANDES CIUDADES URNANIZADAS (CABECERAS DE REGION) POR TODO EL PERU PARA MANTENER UN GRAN IMPERIO ESTE AOPOTE LO APRENDIERON DE NAZCA QUE FUE LA PRIMERA CIUDAD URBANIZADA.

ARQUITECTURA

INTERMEDIO TARDIO: CHACHAPOYAS, LAMBAYEQUE, CHIMU, WANCAS, CHINCHAS.

KAUFFMAN DOIG

CHACHAPOYASCHACHAPOYAS

SE DESARROLLARON EN EL DEPARTAMENTO DE AMAZONAS, LA CULTURA SE FORMO PRODUCTO DE UNA MIGRACION SERRANA A LA SELVA RESISTIERON LA INVASION WARI CON GRANDES PAREDES, TUVIERON POR CAPITAL KUELAP

UBICACION

UNO DE LOS MEJORES TRABAJOS DEJADOS POR ESTE PUEBLO SON LOS SARCOFAGOS DE CARAJIRA ENCONTRADOS EN LAPARTE ALTA DE LAMONTAÑA, EL DIA DE HOY EL ESTADO ACOLOCADO ESTOS SARCOFAGOS ENLASIMAGENES DE LAS MONEDAS DE COLECCIÓN DEL NUEVO SOL

SARCOFAGOS

CONSTRUYERON ENORMES TEMPLOS CON GRANDES MUROS PARA EVITAR EL ASALTO E INVASION DE OTROS PUEBLOS SOBRESALEN KUELAP, EL GRAN PAJATEN

ARTQUITECTURA

NO TUVIERON GRAN DESARROLLO EN CERAMICA UTILIZARON EL CALOIN PARA OBTENER MAYORES RESULTADOS

CERAMICA

LAMBAYEQUE O SICAN

DESARROLADOS EN EL DEPARTAMENTO DE LAMBAYEQUE, SOCIEDAD TEOCRATICA RELACIONADO CON LOS BOSQUES DEL POMAR

FUNDADO POR NAYLAMP SEÑOR QUE VINO DEL NORTE EN UNA GRAN VALSA CON SIRVIENTES DESPUES DE ACENTARCE DEJO SUS APORTES Y GENERACION.

UBICACION

FUERON MAESTROS EN EL ARTE DEL METAL, PRIMEROS EN RELAIZAR EL TUMI (REPRESENTA A NAYLAMP), HEREDARON A LOSCHIMUS SE ARTE.

ORFEBRERIA

RELACIONADOS CON LO RELIGIOSO, UTILIZARON BARRO MADERA EN ESPECIAL ALGARROBO. EN LA HUACA DEL LORO BATAN GRANDE SE HALLO LOS RESTOS DEL SEÑOR DE SICAN DESCUBIERTO POR EL JAPONES SEICHI IZUMI SHIMADA.

ARQUITECTURA

CHIMU O CHIMOK

SE DESARROLLO ENLOSTERRITORIOS DELOS MOCHES DEPARTAMENTO DE LA LIBERTAD, VALLES DE MOCHEC ZAÑA LA LECHE HUARMEY FUE DESCUBIERTO PORMAX UHLE EN 1902. HEREDEROS CULTURALES DE LOS MOCHE Y LAMBAYEQUE.

TUVO POR FUNDADOR LEGENDARIO A TACAYNAMO Y MITICO A NAYLAMP.

UBICACION

SE DEDIACARON A LAPESCA, COMERCIO UTILIZANDO HACHITAS DE COBRE COMO INTERCAMBIO COMERCIAL, EN AGRICULTURA DESARROLLARON UNA TECNICA LLAMADAS WACHAQUES O CHACRAS HUNDIDAS.

ECONOMIA

DESARROLLARON GRANDES CIUDADES URBANIZADAS CONSOLIDANDO ESTE APORTE INICIADO POR NAZCA EXPANDIDO POR WARI.

LOS CHIMU CREARON MARAVILLAS ARQUITECTONICAS SON CONSTRUCCIONES DE BARRO TODAS ELLAS ADORNADAS CON GRAN BELLEZA.

ARQUITECTURA

CONSIDERADOS MAESTROS EN EL ARTE ORFEBRE HEREDARON DE LOS LAMBAYEQUE EL ARTE DE TRABAJAR LOS METALES EN ESPECIAL EL ORO Y PLATA

ORFEBRERIA

ACABADO AL NEGATIVO APORTE MOCHE SOBRESALEN LOSHUACOSA SILVADORES, LOS HUACOS RETRATOS.

CERAMICA

top related