cuestionario unidad 4 teoría del estado

Post on 11-Nov-2015

216 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Cuestionario

TRANSCRIPT

  • Cuestionario unidad 4 Teora del estado

    Menciona alguna de las condiciones para la aparicin del estado moderno:

    Los monarcas interesados en concentrar el poder en su persona negocian con los seores feudales ayudados por lo

    burgueses, tranzando derechos individuales sobre sus feudos a cambio de importantes privilegios.

    En que corriente filosfica se apoya el renacimiento.

    Humanismo. *Algunas caractersticas del Humanismo * (esto no se mencion en la exposicin, solo es un dato extra)

    -Se restaura la fe en el hombre contemporneo porque posee valores importantes capaces de superar a los de la

    Antigedad Clsica.

    -Se vuelve a apreciar la fama como virtud de tradicin clsica, el esfuerzo en la superacin, y el conocimiento de lo sensorial. -La razn humana adquiere valor supremo. -En las artes se valora la actividad intelectual y analtica de conocimiento.

    Que invento favoreci la rpida expansin del renacimiento.

    La Imprenta.

    Que consecuencias surgieron en el estado, debido a los grandes descubrimientos geogrficos.

    Imperios coloniales conquistas idiomas

    Movimientos migratorios

    Fusin cultural desaparecen y nacen nuevas religiones (evangelizacin) y costumbres.

    Aparecen nuevas tcnicas y doctrinas econmicas y mercantiles como el mercantilismo.

    En que consiste la reforma religiosa.

    Consideraba que los altos representantes de la iglesia distaban de servir a dios, enfocndose ms en servirse a s

    mismos por medio de la iglesia pues los miembros de la alta jerarqua del clero vivan ostentosamente, totalmente

    alejados del pueblo y sus problemas

    Buscaban la eliminacin de jerarquas religiosas y la libre interpretacin de la biblia.

    Que es el mercantilismo.

    Es una doctrina que Considera que: la prosperidad de una nacin o estado depende del capital que pueda

    tener; mediante la bsqueda de riqueza y predominio territorial como demostracin de ser una gran

    potencia o de ser la nica.

    Que impacto tuvo el mercantilismo en el estado moderno.

    La actividad econmica se centra en la adquisicin de monedas y metales de oro y plata para enriquecer al

    estado.

    Es centralista porque considera que el estado debe organizar la economa de la nacin

    Balanza comercial el uso de esta balanza cuidando que las importaciones sean menores que las exportaciones

    Marco legal que regule la produccin y el comercio y cuide infraestructuras que apoyen al comercio

    Como surge la necesidad retirar a la iglesia como parte de las decisiones del estado.

    Las relaciones Estado-Iglesias engendran diversas problemticas histricas causadas por su naturaleza conflictiva,

    stas son motor generador de desconfianzas radicales entre los agentes partcipes del factor social religioso

    Factores que influyeron en la separacin iglesia y estado.

    Prdida de poder de la iglesia, ya que despus de la independencia (Mxico) la iglesia era una de las organizaciones

    con ms poder en el pas (la otra era el ejrcito). Aqu algunos precedentes histricos.

    Ley Jurez. Benito Jurez. 23 de noviembre de 1855.

  • En resumen: suprimi el fuero eclesistico y el militar en materia civil, y declar renunciable el primero para los delitos comunes.

    Ley Lerdo. Miguel Lerdo de Tejada. 25 de junio de 1856.

    Estableca la prohibicin de que cualquier corporacin civil o eclesistica tuviera capacidad legal para adquirir en propiedad o administrar por s bienes races; tampoco poda retener su usufructo, exceptundose los edificios destinados directa o inmediatamente a servicio u objeto de la institucin (conventos, palacios episcopales, colegios, hospitales, hospicios), as como una casa unida a ella que tuviera como propsito la habitacin de quien sirve al objeto de la institucin, como puede ser el prroco o capelln.

    Ley iglesias. Jos Mara Iglesias. 11 de abril de 1857

top related