cuasi mercados en el ámbito educativo

Post on 20-Jul-2015

1.398 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

CUASI-MERCADOS EN EL ÁMBITO

EDUCATIVO: UNA APROXIMACIÓN A LA

EXPERIENCIA

Grupo #3

Política Educativa

8 de mayo del 2013

Cuasi: “casi”

Aquellos instrumentos de gestión o diseño

organizativos públicos en los que está presente

al menos una característica significativa de los

mercados como pueden ser la competencia, el

uso de señales de precios, la toma

descentralizada de decisiones y los incentivos

monetarios.

Se diferencia del puro mercado económico porque no implica un

intercambio monetario entre cliente y proveedor

Las características fundamentales de los mercados

internos son:

•Separación entre la financiación/provisión y producción o

suministro de los servicios públicos.

•Los recursos no se asignan a los proveedores mediante una

decisión burocrática, sino por la elección de los usuarios.

•Ejemplo: Los recursos deberían seguir a los alumnos.

•Los recursos son asignados por actividad y mercado.

•Ejemplo: los vales y bonos escolares no pueden ser

transformados en dinero y no tienen valor alguno fuere del

sistema educativo.

•Los precios en el mercado interno no se determinan

generalmente en función de la oferta y demanda sino que son

negociados entre el proveedor de los fondos y el comprador en

el marco de una estructura fuertemente regulada.

•Los mercados son “internos” en el sentido de que las

transacciones realizadas en ellos permanecen dentro del

ámbito público.

Cuasi-mercados en el Sector de la Educación

Elementos relacionados con la

eficiencia

Elementos relacionados con la

equidad

(a) Estructuras de mercados y

diferenciación del producto

(b) Capacidad de elección

(c) Sistema de financiación

(d) Sistema de información

(e) Gestión descentralizada

(a) Igualdad de acceso

(b) Libertad de elección

(c) Sistema de incentivos

top related