cuartiles dd definitivo 2011

Post on 24-Jul-2015

8.938 Views

Category:

Health & Medicine

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

NIVELES DE DÍMERO-D Y

PRONÓSTICO EN PACIENTES CON

EMBOLIA PULMONAR ESTABLE

A. Pardo1, N. Parra2, R. Salas1, R. Coll3, E. Merino1, M. González1, A. Cárdenas1, F. Fernández2.

(1)Medicina Interna, (2) Unidad de Soporte a la Investigación, (3) Urgencias

Hospital Universitari Sagrat Cor. Barcelona

apardo@hscor.com

• Marcadores para la estratificación del riesgo en la embolia pulmonar (EP): clínicos, escalas pronósticas, biomarcadores, ecocardiograma, angio TAC.

• Dímero-D (DD) negativo excluye EP en pacientes con baja probabilidad clínica.

• Relación de la concentración de DD y complicaciones. Baja especificidad. ¿Valor pronóstico?

INTRODUCCIÓN

apardo@hscor.com

• Valorar el pronóstico en cuanto a mortalidad global hospitalaria de los pacientes con embolia pulmonar basándonos en los diferentes valores de DD.

• Dividimos los valores de DD en cuartiles, y comparamos la mortalidad.

OBJETIVO

apardo@hscor.com

Muestra inicial (EP confirmada)

N = 190 pacientes

Población (sospecha de EP) N = 260 pacientes

Gammagrafía (45.2%) + angioTAC (48%)

Muestra finalEP confirmada + DD N = 190 pacientes

ELISA Rápido-VIDASPunto de corte <500ng/mL

Q1 N = 47 Q2 N = 48 Q3 N = 48 Q4 N = 47<1500ng/mL 1500-2999 ng/mL 3000-4999ng/mL >5000ng/mL

Agrupación en cuartiles (Q)

MÉTODOS (I)

apardo@hscor.comEnd point: mortalidad por todas las causas

• VARIABLES– Sociodemografía– Comorbilidad– Factores de riesgo

para ETE*– Datos clínicos:

constantes vitales– Laboratorio: DD,

creatinina, Hto, pH, pCO2, pO2, HCO3

• PARÁMETROS DE VALIDEZ INTERNA

(a partir de curva ROC)

– Sensibilidad– Especificidad– VPP y VPN

* Enfermedad tromboembólica

- Estadística descriptiva

- Chi-cuadrado- α=0,05

apardo@hscor.com

MÉTODOS (II)

Edad media: 74 años; sexo: 64,5% mujeres

*Tratamiento estrogénico, enfermedad inflamatoria intestinal, hemorragia digestiva, trombofília, AVC, fractura EEII, IAM reciente

Factores de riesgo para ETE

Inmov. >3días

Cirugía 4semanaspreviasAntedentesTVP o TEP

Cáncer

apardo@hscor.com

RESULTADOS (I)Sociodemografía

31,2%

12,2% 11,8%

29,4% 25,7%

28,4% 16,5%

Antecedentes clínicos y factores de riesgo para ETE

0102030405060708090

100

Éxitus

Éxitus portodas lascausas

Alta

Éxitus por todas las causas: 7,9%

apardo@hscor.com

RESULTADOS (II)

apardo@hscor.com

RESULTADOS (III)

Datos clínicos

Datos de laboratorio

TEP confirmado

TªC FC FR TAs TAd

Válidos (n) 160 162 118 163 162

Perdidos (n) 6 4 48 3 4

Media 36.83 88.79 23.83 130.00 80.00

Mediana 36.25 89.00 23.00 130.00 89.00

Moda 36.00 100.00 20.00 130.00 80.00

TEP confirmado

pH pO2 pCO2 Bicarbonato Creatinina Hematocrito

Válidos (n) 135 123 123 126 162 161

Perdidos (n) 31 43 43 40 4 5

Media 7.65 72.02 35.61 24.01 1.17 36.96

Mediana 7.43 65.50 35.00 24.00 1.05 37.50

Moda 7.42 52.00 30.00 25.00 0.87 42.00

apardo@hscor.com

RESULTADOS (IV)

Representación categórica

Descripcióncuantitativa

Po

rcen

taje

de

éxit

us

apardo@hscor.com

RESULTADOS (V)Curva ROC para DD y mortalidad

AUC = 0,554(IC95% 0,362 – 0,754)

Mortalidad

TotalAlta Exitus

DÍMERO D

Q1 n 44 3 47

 VPN = 93,6% VPP = 6,38 

 E =25,1% S = 33,3%

Q2 n 44 4 48

VPN =  91,67% VPP = 8%

 E =25,1% S = 26,7%

Q3 N 45 3 48

VPN = 93,7% VPP = 6 %

 E =25,7% S = 20,0%

Q4 n 42 5 47

VPN = 89 % VPP = 11% E =24,0% S = 33,3%

Total   n 175 15 190

    % 92,1% 7,9% 100,0%

VPN que no discrimina entre cuartiles y poco útil (se espería el

más elevado en Q1)

Se esperaría el 100% (sólo predice correctamente 11 de cada 100 exitus)

• Niveles elevados de DD no se relacionan con mayor mortalidad global en nuestros pacientes hospitalizados con EP.

• Los niveles de DD no nos ayudan a estratificar el pronóstico en nuestros pacientes con EP.

• La utilidad del DD sigue siendo el paciente con baja probabilidad clínica, por su alto VPN para excluir EP.

apardo@hscor.com

CONCLUSIONES

top related