corazón y grandes vasos seminario

Post on 21-Jul-2015

475 Views

Category:

Health & Medicine

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN

SUPERIOR

UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL “LISANDRO ALVARADO”

DECANATO DE CIENCIAS DE LA SALUD

SECCIÓN DE ANATOMÍA MACROSCÓPICA

CORAZON Y

GRANDES VASOS

Prof. Carlos Valera

Generalidades:• Situación: cavidad torácica, en la

parte media del mediastino

• Forma: Pirámide Triangular

• Orientación: Adelante, abajo y a la

izquierda

• Color: Rojizo

• Peso: 300 gr

• Volumen: 800 cc

• Capacidad: Corazón derecho 300 ml

y el corazón izquierdo 260 ml

Es el órgano principal de la circulación sanguínea, es un musculo hueco

subdividido en cuatro cavidades. Un tabique medio lo separa en dos

porciones.

Richard Perdomo

Pericardio Fibroso

Es una membrana fibroserosa de dos capas que envuelve al corazón y a

los grandes vasos separándolos de las estructuras vecinas.

Es la capa más externa del pericardio, es

resistente e inextensible y cubre la lámina

parietal del pericardio seroso. Consiste en

una bolsa en forma de cono con su base

en el diafragma.

El pericardio seroso constituye una envoltura

que tiene la forma de un saco sin abertura, que

envuelve al corazón sin contenerlo y a una

parte de los grandes vasos, la cual comprende

dos hojas: una visceral (interna) y una parietal

(externa) las cuales se encuentran separadas

por la cavidad pericárdica.

Pericardio seroso

MEDIOS DE FIJACIÓN DEL SACO

PERICARDICO.

•LIG. ESTERNOPERICARDICO: superior e

inferior

•LIG. FRENOPERICARDICO: anterior y

laterales derecho e izquierdo.

• LIG. VERTEBROPERICARDICO

• LIG. CERVICOPERICARDICO

•LIG. VISCEROPERICARDICO

INERVACION DEL PERICARDIO FIBROSO

Superficiales: provenientes de los nervios vagos y

simpáticos

Profundos: provenientes de los plexos cardiacos

También recibe una importante inervación

proveniente del diafragma a través del nervio

Frénico

IRRIGACION DEL

PERICARDIO

Venas:

Son satélites de las arterias:

Por detrás las venas ácigos

Lateralmente las venas

diafragmáticas superiores

Arterias:

Superficiales: arterias principales

originadas de la mamaria interna(de cada

lado: dos anteriores y dos laterales) y las

diafragmáticas (superiores e inferiores)

Profundas: ramas nacidas de las arterias

coronarias

Reviste al pericardio fibroso, cubriendo al corazón y a una parte de los grandes vasos.

Esta formado por dos capas una visceral y una parietal.

Pericardio

seroso

Capa Visceral

Capa Parietal

Cavidad pericárdica

(50cc)

Seno transverso: hoja de pericardio visceral

que encierra la aorta y el tronco pulmonar,

además conecta ambos lados del cavidad

pericárdicas

Seno oblicuo: una reflexión posterior, que

rodea a las venas las cavas superior e

inferior y las arterias pulmonares. Tiene

forma de U

CONFORMACIÓN

EXTERIOR

• Cara anterior o esternocostal

Porción VentricularCampo derecho

Campo Izquierdo

Porción ArterialAorta

Arteria Pulmonar

Porción Auricular Orejuela Derecha

Orejuela Izquierda

CONFORMACIÓN

EXTERIOR.

• Cara inferior o diafragmática

• El surco auriculoventricular posterior la separa en dos porciones:

1. Porción Ventricular: dividido en una porción derecha (VD) y una porción izquierda (VI) por el surco interventricular posterior .

2. Porción Atrial: mas limitada y se encuentra próxima a la base del corazón

CONFORMACIÓN

EXTERIOR

Cara Izquierda.El surco auriculoventricular la separa en dos porciones:

Porción Ventricular: Forma convexa. Corresponde totalmente al ventrículo izquierdo

Porción Atrial: Mas reducida, corresponde a la aurícula izquierda.

CONFORMACIÓN

EXTERIOR

• Bordes:

- Derecho: Separa la caraanterior de la inferior. Esmás marcado y agudo.

-Izquierdos: Sonredondeados y muy pocomarcados.

Superior: separa la cara anterior de la izquierda.

Inferior: separa la cara izquierda de la inferior.

CONFORMACIÓN

EXTERIOR

• Base: constituida solamentepor las aurículas dividida enuna porción izquierda y unaporción derecha por el surcointerauricular

• Vértice: Depresión que es elresultado de la convergenciade los surcosinterventriculares anterior einferior. Forma doseminencias, una izquierda(VI) y una derecha (VD).Esta última pequeña y pocoprominente

CAVIDADES DERECHAS

DEL CORAZON

AURICULA

DERECHA

VENTRICULO

DERECHO

Virgilio Pastran

CAVIDAD DERECHA

•Externa:

a)Músculos pectíneos

• Interna:

a) tabique IA

b) Fosa oval

c) Anillo de Vieussens (rodete de la fosa

oval)

Aurícula Derecha:

Tiene forma ovoide muy convexa hacia atrás y

hacia la derecha, con una orejuela derecha ancha y

triangular con prolongación hacia arriba y hacia

adelante, presenta 6 Paredes:

CAVIDAD DERECHA

Aurícula Derecha:

• Superior:

a)Orificio VCS (sin válvula)

• Inferior:

a) Orificio VCI (válvula de Eustaquio)

b) Orificio seno coronario (válvula

Tebesio)

•Anterior:

a) Orificio de la Orejuela Derecha.

b) Orificio Tricuspídeo con válvula

tricúspide.

•Posterior:

a) Tubérculo de Lower o Tubérculo

Intervenoso.

b) Cresta Terminal.

AURICULA DERECHA

CAVIDADES DERECHAS

Ventrículo Derecho:

Forma de pirámide de tres caras, comunica hacia arriba con la arteria pulmonar.

Está colocado por delante y a la izquierda de la Aurícula. Está revestido en su

interior por las Columnas Carnosas, estas se diferencian en:

•1er. Orden: pilares o músculos

papilares.

•2do. Orden: Fijas en extremos,

porción intermedia libre.

•3er. Orden: relieves musculares,

totalmente fijas

CAVIDADES DERECHAS

Ventrículo Derecho:

a cara diafragmática.

Paredes:

•Pared Anterior: presenta en su

parte media el músculo papilar

anterior de 1er Orden. Corresponde a

la cara Esternocostal del corazón.

•Pared Interna: porción muscular del

tabique interventricular.

•Pared Inferior: rica en columnas del

1er orden. Corresponde a l

ORIFICIO TRICUSPIDEOSituado en la base del ventrículo

derecho que comunica a este

con la aurícula derecha.

•Diámetro: 3.5 a 4 cm

•Circunferencia: 11 a 12 cm

•Posee 3 valvas:

Anterior: extensa, forma triangular, las

cuerdas que la sujetan son del pilar

anterior y externo.

Posterior: más reducido, triangular y

recibe cuerdas del pilar posterior y externo.

Interna o Septal: más pequeña,

trapezoidal y las cuerdas que la sujetan

son del pilar posterior y pilar interno

Junior Paez

CORAZÓN

IZQUIERDO

Aurícula

Ventrículo

Orificio Mitral

AURÍCULA

IZQUIERDA

Orificios de las

venas pulmonares

Pliegue

semilunar y

Anillo Oval

Válvula mitral

VÁLVULA

MITRAL

Cuerdas Tendinosas

Músculos

Papilares

VENTRÍCULO

IZQUIERDO

Músculo papilar posterior

Trabéculas Carnosas

Músculo papilar anterior

Cuerdas Tendinosas

Valva posterior

Valva anterior

VÁLVULA

AORTICA

Valva semilunar

derecha (coronaria)

Valva semilunar

izquierda

(coronaria)

Valva semilunar

posterior (no

coronaria)

TABIQUE

INTERVENTRICULAR

Porción Muscular

Porción

Membranosa

Haydee Osorio M

Es el soporte en el que se

insertan el miocardio y las

válvulas, fijándose, así, las

cuatro cavidades. Es de

tejido conectivo fibroso denso

y conforma dos trígonos y

cuatro anillos.

4 orificios principales

del Corazón

Los Anillos Fibrosos

Círculos Tendinosos

de Lower

Están agrupados en un

mismo plano y unidos entre

sí por 2 zonas triangularesTrígonos Fibrosos

(Izquierdo y

Derecho).

Tricúspide

Mitral

Aórtico

Los 3 anillos fibrosos

Anillo Pulmonar

Claramente aislado.

• El trígono fibroso principal o

“derecho” presenta forma

triangular y 3 ángulos:

• Posterior: Entre los orificios

tricúspide y mitral.

• Anteroderecho: Entre los

orificios tricúspide y aórtico.

• Anteroizquierdo: Entre los

orificios aórtico y mitral.

• El trígono fibroso

secundario o “izquierdo”,

mucho menos desarrollado.

• Prolonga el ángulo

anteroizquierdo entre la

valva mayor de la mitral y la

válvula sigmoidea izquierda

del orificio aórtico.

• Los 3 anillos fibrosos tangentes

unos a otros , están todos

relacionados por el trígono

principal:

• A la derecha: el Anillo

Tricúspide.

• A la izquierda: el Anillo

Mitral.

• Por delante: el Anillo Aórtico.

12

3

• El Anillo Pulmonar está situado

por delante del Anillo Aórtico.

• Se halla separado por una

banda fibroelástica:

El Filum Coronario

4

1.- Anillo Tricúspide (der)

2.- Anillo Mitral (izq)

3.- Anillo Aórtico (del)

4.- Anillo Pulmonar

Filum Coronario

• Fibras Auriculares

• Fibras Comunes

• Vertical o Asa

Interauricular

• Transversal o

Fascículo Interauricular

• Fibras Auriculares

• Fibras Propias

• Fibras Anulares

• Fibras Ansiformes

Aurícula Derecha

Fibras Auriculares Propias

Aurícula y Ventrículo

Izquierdo

• Fibras Ventriculares

• Fibras Comunes

• Fibras Propias

• Fibras Interventriculares

ARTERIAS

Dos arterias coronarias aseguran la vascularización

arterial del corazón

ARTERIA CORONARIA

IZQUIERDA

ARTERIA CORONARIA

DERECHA

Genesis Palmera

ARTERIA CORONARIA

IZQUIERDA

A)TRONCO DE ORIGEN

B) RAMA INTERVENTRICULAR

ANTERIOR

1. Ramas Ventriculares

2.Ramas Septales

C) RAMA CIRCUNFLEJA

1. Ramas auriculares

2. Ramas ventriculares

Es la mas importante de las dos y se desprende del flanco izquierdo de la aorta

por arriba de la porción media de la válvula sigmoidea anterolateral izquierda

•-RAMAS VASCULARES

• -RAMAS AURICULARES

• -RAMAS

VENTRICULARES

• -RAMAS SEPTALES

ARTERIA CORONARIA

DERECHA

Nace en el flanco derecho de la aorta por arriba de porción media de la

válvula sigmoidea anterolateral derecha.

RESUMEN

LA CORONARIA IZQUIERDA

VASCULARIZA:

• La aurícula izquierda

• El ventrículo izquierdo

• La porción adyacente del

ventrículo derecho (por delante)

• Los dos tercios anteriores del

tabique interventricular

• El nódulo de Keith y Flack (un

tercio de los casos)

• Las dos ramas del has de His

LA CORONARIA DERECHA

VASCULARIZA:

• La aurícula derecha

• El ventrículo derecho

• La porción adyacente del

ventrículo izquierdo( por

detrás)

• El tabique interauricular

• El tercio posterior del tabique

interventricular

• El nódulo de Keith y Flack (dos

terceras partes de los casos)

• El nódulo de Aschoff y Tawara

• El tronco del has de His

• Una parte de la rama izquierda

del has de His

VENAS

1. VENAS SUPERFICIALES:

Que forman el sistema principal, anexo a

las arterias coronarias

Comprendida por:

a) Vena coronaria mayor o vena mayor

del corazón

b) Seno coronario

2. VENAS PROFUNDAS

Que forman el sistema accesorio,

totalmente intramiocardico

Comprendida por:

a) Las pequeñas venas del corazon o

cardiacas anteriores

b) Las venas de tebesio

LINFATICOS

1. PLEXO DE ORIGEN

- infraencocardiaco

- miocardiaco

- infrapericardiaco

2. TRONCOS COLECTORES

-colector izquierdo

- Colector derecho

INERVACION

Fiorella Peña

INERVACION DEL CORAZON

• CONTINENTE SIMPATICO

1. NERVIO CARDIACO SUPERIOR

2. NERVIO CARDIACO MEDIO

3. NERVIO CARDIACO INFERIOR

• CONTINENTE VAGAL

1. NERVIOS CARDIACOS SUPERIORES

2. NERVIOS CARDIACOS MEDIOS

3. NERVIOS CARDIACOS INFERIORES

PLEXOS CARDIACOS

• PLEXO ARTERIAL

1. PLEXO PREAORTICO

2. PLEXO RETROAORTICO

3. PLEXO INFRAAORTICO

4. PLEXOS CORONARIOS

• PLEXO VENOSO

SISTEMA CARDIONECTOR

• APARATO ATRIONECTOR

1. SITUACION

2. FORMA

3. VASCULARIZACION

SISTEMA CARDIONECTOR

• APARATO VENTRICULONECTOR

NODULO DE ASCHOFF Y TAWARA

1. SITUACION

2. FORMA

HAZ DE HIS

1. SITUACION

2. FORMA

3. VASCULARIZACION

RAMAS DEL HAZ DE HIS

1. RAMA DERECHA

2. RAMA IZQUIERDA

ANATOMIA FUNCIONAL

• NODULO DE KEITH Y FLACK O “NODULO SINUSAL”

• VIAS INTERNODALES

• NODULO DE ASCHOFF Y TAWARA

• HAZ DE HIS

CICLO CARDIACO

• El corazón, es una bomba muscular doble, autorregulada,

cuyas piezas operan al unísono para impeler la sangre

por todas las partes del organismo

• Las acciones sincrónicas del bombeo de las bombas

auriculoventriculares (cavidad derecha e izquierda) del

corazón constituyen el ciclo cardiaco

• Este siclo comienza con un periodo de relajación

ventricular conocido como Diástole y termina con un

periodo de contracción ventricular conocido como Sístole

Alfredo Pacheco

CICLO CARDIACO

• El corazón posee un lado derecho y un lado izquierdo

Lado derecho:

Conduce la sangre venosa en

la circulación menor o

circulación pulmonar por la

arteria pulmonar

Lado izquierdo:

Conduce la sangre arterial

en la circulación arterial o

circulación sistémica por el

cayado de la aorta

Circulación Menor o Pulmonar:

la sangre circula entre el corazón y los

pulmones

Circulación Mayor o Sistémica: transporta

la sangre entre el corazón y resto del

cuerpo.

AORTA

PRINCIPAL ARTERIA DEL CUERPO, MIDE 2,5 DE DIAMETRO

EN EL ADULTO

• Origen, trayectoria y ramas de:

1. Aorta ascendente

2. Arco de la aorta

3. Aorta descendente

VENA SUPERIORES

DERECHA

VENA CAVA SUPERIOR

VENA SUPERIOR

IZQUIERDA

VENA CAVA INFERIOR

VENAS ACIGOS

DISPOSICIÓN DEL SISTEMA VENOSO

Zamantha Palma

VENA SUPERIOR DERECHA E

IZQUIERDA

Vena braquiocefálica

izquierdaVena braquiocefálica

derecha

A

Vena

braquiocefálica

derecha

Vena

braquiocefálica

izquierda

Vena cava

superior

VENAS CAVAS

•Son las dos venas mayores del

cuerpo

•Constituida por la vena cava superior

y una vena cava inferior

•Recogen la sangre de los órganos

situados debajo del diafragma

•Ambas desembocan en el Aurícula

derecha del corazón

CAVA SUPERIOR

•Origen:

•Trayectoria:

•Terminaciones:

Vena supriores derecha

Vena superior

izquierda

Vena cava superior

Vena cava

Superior

Vena

Superiores

Derecha

CAVA INFERIOR

•Origen:

•Trayectoria:

•Terminaciones:

Vena cava inferior

VENAS ÁCIGOS

•Forman una vía colateral entre la VCS

y VCI.

•Asciende por el mediastino posterior

•La vena hemiácigos

•La vena hemiácigos accesoria

top related