cooperativa escolar memoria frusam 2013 2014

Post on 29-Jun-2015

682 Views

Category:

Education

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Cooperativa escolar encargada del cuidado del huerto escolar y de trabajar por un Medio Ambiente saludable

TRANSCRIPT

MEMORIA, PROYECTO EMEFRUSAM 2013-2014

COOPERATIVA ESCOLAR “FRUSAM”

COLEGIO SAN ALBERTO MAGNO

DOS HERMANAS (SEVILLA)

NUESTRA COOPERATIVA

CURSO 2013-2014

COLEGIO SAN ALBERTO MAGNO

GESTIONAN: Alumnado de 5º de Primaria

SOCIOS: Alumnado de Infantil y Primaria

COORDINADORA: Maestra, Teresa Amores Moreno

¿Qué aprendemos en FRUSAM?

• Aprendemos a organizarnos como una empresa de verdad.

• Aprendemos a trabajar en equipo.• A ser responsables• A cuidar el Medio Ambiente• A cuidar todas las plantas del colegio.• A participar en el Comité Ambiental de

ECOESCUELA.• A buscar recursos económicos para el

mantenimiento de nuestras actividades.• A colaborar en actividades solidarias.

¿Cómo lo hacemos?

1º Relevo del Consejo Rector: Los alumnos que formaron el Consejo Rector

de FRUSAM durante el curso 2012-2013 y que actualmente se encuentran en 6º de Primaria nos presentan, a los alumnos de 5º, las funciones y actividades que desarrollaron.

¡Ahora nos toca a nosotros!

2º. Se convoca “Elecciones a Consejo Rector”.

• Presentamos nuestra candidatura.

• Celebramos las elecciones.

YA TENEMOS NUESTRO CONSEJO RECTOR

¡A trabajar!

Tesorero:AlonsoInterventor:

MarioPresidente:

Borja

Vicepresidente:Javier

Secretaria:Marta

NOS PONEMOS EN MARCHA

3. Revisamos los Estatutos

4. Aportamos el Capital Social de 1 €

Asamblea de socios inaugural

5. Organizamos la primera Asamblea de Socios:

• Hacemos carteles

convocando a todos

los socios y lo colocamos en todas las clases y en las entradas y pasillos del Colegio.

• Elegimos como himno

“La hora del Planeta”

Asamblea de socios

Buscamos recursos• 6. Organizamos el primer

mercado de frutas:• Elegimos la fruta de

temporada, adecuada: “manzanas royal gala”

• Realizamos una sesión de marketing con una degustación de manzanas y elaboración de carteles publicitarios.

• Nos organizamos en grupos para coordinar la venta por parte de nuestros compañeros de 1º y 2º de Primaria.

Primer mercado de frutas

Primera plantación• 7. Preparamos la zona de

cultivo y procedemos a la plantación de:

- habas - perejil - lombardas - rábanos - puerros - apios - coliflores - alcachofas“Importante la fecha”

Memoria: Primera plantación

• Las plantas que han producido una buena cosecha han sido: los rábanos, las habas, el perejil y el apio.• Las coliflores han tardado mucho en crecer, pero se han obtenido

algunas de un buen tamaño.• Las lombardas, el puerro y las alcachofas han sido las más lentas.• El huerto de Infantil ha obtenido muy buena cosecha de rábanos.

Segunda plantación

• Se plantan pimientos, tomates y pepinos.• 4º de primaria, cultiva calabaza y girasoles.• Infantil cultiva fresas.

• Importante fecha:

Otras actuaciones• Los socios de 4º de Primaria, mejoran las plantas ornamentales del

Colegio.• Se adecua un mueble para FRUSAM.• Subvencionamos la suscripción al periódico infantil “El Gancho”.• Infantil estrena huerto.• Organizamos un concurso de espantapájaros.• Elegimos el nombre de nuestra mascota.• Participamos en el III Encuentro de Cooperativas escolares en

Madrid.• Subvencionamos un proyecto 1º de ESO perteneciente al de “Aula

Verde”.• Presentamos nuestro proyecto a los colegios “Giner de los Ríos”,

“Ramón Carande” y a nuestros compañeros de ESO y Bachillerato.• Realizamos un Mercado Solidario a beneficio de “Madre Coraje”• Participamos en el II Mercado de Emprendedores de Dos Hermanas.

Novedades en los espacios• La principal novedad de este curso

ha sido la inauguración del fértil huerto de Infantil.

• Se realiza una nueva distribución de las zonas de plantación para 1º, 2º, 5º y 6º de primaria; atendiendo a las propuestas de mejora del curso pasado.

CONCURSO DE ESPANTAPÁJAROS

Organizamos un concurso para poner nombre a nuestra mascota de

ECOESCUELA

• Se procede a realizar unas votaciones para elegir el nombre entre todas las propuestas. Ver presentación: http://photopeach.com/album/ykjpa4?ref=est

• El nombre elegido para nuestra Mascota de ECOESCUELA, es el Búho “Gunter”.

• Rescatamos los otros nombres seleccionados para formar la familia de “Gunter”.

III Encuentro de cooperativasMadrid, 29 de noviembre de 2013

PONENCIA: PROYECTO EME

COOPERATIVA ESCOLAR “FRUSAM”

COLEGIO SAN ALBERTO MAGNO

DOS HERMANAS (SEVILLA)

Viajamos a Madrid• Viajan a Madrid una

representación del Consejo Rector:

• Presidente de FRUSAM:Borja Barrientos.

• Tesorero de FRUSAM: Alonso Yuste.

• Acompañados por la coordinadora del programa: Teresa Amores.

• Borja y Alonso realizan una brillante exposición en público de la labor realizada por nuestra cooperativa.

• Obtenemos el premio Rochdale a la cultura emprendedora

Subvención a proyectos medioambientales:

• 1º de ESO, nos solicita una subvención para la creación de un rincón verde, dentro de su proyecto “Aula Verde”. Una vez estudiada la propuesta se aprueba por unanimidad.

Promocionamos el cooperativismo

• El Cosejo Rector en pleno, visitan los colegios “Giner de los Ríos” y “Ramón Carande” para explicar lo que significa un Proyecto Emprendedor.

Mercado Solidario• Se realiza un mercado de

plantones a beneficio de la ONG “Madre Coraje”.

• FRUSAM, recibe el agradecimiento de esta Institución.

Feria de emprendedoresDos Hermanas 2014

MERCADO DE FLORES

Espléndida cosecha de tomates y pimientos

Temas pendientes…Asamblea general

final de curso.

5º de Primaria, gestores de FRUSAM Alumnado de Infantil y Primaria, socios de FRUSAM

Y a partir de ahora…¡Tendremos

un inolvidable recuerdo!

top related