contrato de asociacion civil en mexico

Post on 26-May-2015

6.367 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

De los artículos 2671 a 3007 c.cDe los artículos 184 al 212 c.c de puebla

Una asociación es una entidad formada por un conjunto de asociados o socios para la persecución de un fin de forma estable, sin ánimo de lucro y con una gestión democrática

Las asociaciones pueden realizar, además de las actividades propias de sus fines, actividades que podrían ser consideradas como empresariales.

El Código Civil da la definición. ARTICULO 184 c.c puebla. A la letra dice: “La asociación civil se constituye mediante un acto jurídico, por el cual se reúnen de manera que no sea enteramente transitoria, dos o más personas, para realizar un fin posible, lícito y común y que no tenga carácter preponderantemente económico”.

Características..BilateralFormalConsensual Instituitu personaeTracto sucesivoNominadoOnerosoconmutativo

ELEMENTOS ESENCIALES

Elementos Esenciales: Consentimiento : creación de la persona jurídica logro de los fines y objetivos planeados cooperación que harán para lograr los fines

En el contrato de asociación reviste como característica esencial la consecución del fin común, lícito, posible y permanente; la voluntad de los asociados debe estar encaminada a la realización de dicho fin. conductas, hechos o cosas

objeto: posible, licito y carece de carácter económico 

En el contrato de asociación reviste como característica esencial la consecución del fin común, lícito, posible y permanente; la voluntad de los asociados debe estar encaminada a la realización de dicho fin.

Elementos de Validez:

 Capacidad.

  Ser mayor de edad y estar en pleno uso de facultades

mentales, excepto cuando el asociado se obliga a transmitir bienes inmuebles, porque entonces deberá tener la capacidad especial para enajenar.

 Forma:

 

El contrato por el que se constituye una asociación debe constar por escrito e inscribirse en el registro Público de la Propiedad, para que produzca efectos contra terceros de conformidad con el Artículo 2671.

PRESUPUESTOS

CAPACIDAD

LA LICITUD:

AUSENCIA DE VICIOS EN EL CONSENTIMIENTO.

CONSECUENCIA LA CREACION DE UNA PERSONA MORAL

A) atributos: nombre, domicilio, nacionalidad, capacidad

B) patrimonio:

C) finalidad:

D) administración: cuando por analogía

E) posibilidad de admisión y exclusión de asociados:

F) derecho de los asociados:

G) obligación de los asociados

CAUSAS DE DISOLUCION O LIQUIDACION

Por acuerdo de la asamblea

Conclusión de plazo

Realizado el objeto social

Imposible la realización del objeto

Incapacidad para realizar el objeto

Por resolución judicial

CARACTERISTICAS DE ASOCIACION

GRUPOS DE PERSONAS OBJETIVOS

ACTIVIDADES COMUNES

FUNCIONAMIENTO DEMOCRÁTICO

SIN ANIMO DE LUCRO

INDEPENDIENTE

TIPOS DE ASOCIACIONES

ASOCIACIÓN JUVENIL

ASOCIACIÓN DEPORTIVA

ASOCIACIÓN DE PADRES/ MADRES

ASOCIACIONES ESTUDIANTES

ASOCIACIÓN UNIVERSITARIA

Artículo 3 de la Ley Orgánica 1/2002, de 22 de marzo, reguladora del Derecho de Asociación , en su apartado f, donde dice:f. Las asociaciones podrán constituir federaciones, confederaciones o uniones, previo el cumplimiento de los requisitos exigidos para la constitución de asociaciones, con acuerdo expreso de sus órganos competentes.

Diferencias entre asociación y sociedad civil

Las sociedades civiles realizan un fin común lícito preponderantemente económico. (Beneficio social)

Las asociaciones civiles realizan un fin preponderantemente no económico, es decir, un fin común deportivo, religioso, cultural, etc., sin constituir una especulación comercial. (Ayudar)

ESTATUTOS

Los Estatutos son las reglas fundamentales del funcionamiento de una Asociación y pese a no poseer el carácter de norma jurídica, son vinculantes para los socios.

Elaborar el Acta Fundacional o de Constitución

Elaborar los Estatutos de la Asociación)

Rellenar la solicitud por duplicado, firmada por uno de los socios fundadores, según Modelo facilitado por el Registro de Asociaciones

Pagar las tasas del registro (35€ aprox.), según modelo 790 de autoliquidación en cualquiera de las oficinas bancarias colaboradoras.

Llevar la documentación anterior, por duplicado, con firmas originales en ambos ejemplares, así como el resguardo del ingreso de las tasas, al Registro Nacional de Asociaciones

REQUISITOS DE UNA ASOCIACION

Asociación Sociedad Civil

top related