contenciÓn socioemocional estudiar y educar en tiempos de ...€¦ · señala que un 80% de las y...

Post on 07-Dec-2020

12 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

CONTENCIÓN SOCIOEMOCIONAL

ESTUDIAR Y EDUCAR EN TIEMPOS DE CRISIS

Corporación Asociación Educacional Ágoras

Video inicial “Hasta que nos podamos abrazar”

EN UNA COMUNIDAD EDUCATIVA TODOS APRENDEMOS…

Entonces:TODOS

necesitamos apoyo

socioemocional

Ruta de la conversación…

RECTOR ENNIOVIVALDI: “LA SALUD MENTAL ES UN ARMA MUY

IMPORTANTE PARA COMBATIR LA PANDEMIA”

Diario Uchile24 de abril 2020

ESTADO DE BIENESTAR INTEGRAL, QUE PERMITE MEJORAR LASRELACIONES YA SEA A NIVEL INTRAPERSONAL E INTERPERSONALEN UN CONTEXTO EDUCATIVO, PARA FAVORECER LOS PROCESOSDE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE.

SALUD MENTAL ESCOLAR CONCEPTO

SALUD MENTAL ESCOLAR LINEAMIENTOS

La Superintendencia de Educación, establece que cada EE debe contar con ….“Estrategias que

fomenten la salud mental y de prevención de conductas suicidas y otras autolesivas, vinculadas

a la promoción del desarrollo de habilidades protectoras como el autocontrol, la resolución de

problemas y la autoestima, de manera de disminuir los factores de riesgo, como la depresión.

De la misma forma, debe definir procedimientos para la derivación de casos de riesgo a la red

de salud, así como también para el adecuado manejo ante situaciones de intento suicida o

suicidio de algún miembro de la comunidad educativa”.

Circular N° 482/2018

BITÁCORA PARA BIENESTAR DOCENTE WWW.CONVIVENCIAESCOLAR.CL

El cambio del escenario pedagógico desde la escuela

a lo virtual o digital, representa una

transformación profunda de las “reglas del juego” y, con ello, una serie de

circunstancias que ponen en tensión los roles y

relaciones que se despliegan

en el proceso educativo.

“ES IMPERATIVO PROTEGER LA SALUD MENTAL DE LOS NIÑOS”

DIARIO LA TERCERA, 20 DE ABRIL 2020DRA. VERÓNICA LÓPEZ

DIRECTORA CENTRO DE INVESTIGACIÓN PARA LA EDUCACIÓN INCLUSIVA Y ACADÉMICA DE LA ESCUELA DE PSICOLOGÍA PUCV

Para la gran mayoría de los Chilenos … #QuédateEnCasa y el #Teletrabajo simplemente no son opción…

Entonces, niños, niñas y jóvenes están conviviendo -o lo harán en un futuro cercano- no sólo con el encierro y la enfermedad sino también con la pérdida de trabajo de la mamá, la reducción del salario del papá o con la angustia de sus cuidadores frente al intento de llevar comida a la mesa y no contagiarse en el intento.

ENCUESTA #ESTAMOSCONECTADOS: Señala que un 80% de las y los estudiantes

encuestados declaró no contar con un

espacio cómodo para estudiar, materiales

para realizar tareas, un ambiente de

concentración en el hogar, o apoyo de parte

de adultos/as responsables o docentes.

JUNIO 2020

“LA CASA NO ES UNA ESCUELA: PROPUESTAS DE POLÍTICA EDUCATIVA EN TIEMPOS DE

PANDEMIA”CIPER ACADEMICO 08.04.2020

MARESA CEPEDA

09.04.2020

“Totalmente de acuerdo con el artículo. Soy docente de cuarto básico, madre

de tres hijos y estoy a punto del colapso. Mi hijo de 9 años despertó hoy en la

madrugada con miedo, yo estaba trabajando y me pidió que me acueste con él

y yo con una actitud muy enojada voy. Me dice: mamá has cambiado mucho

desde que tuviste que hacer videos. ¿Mucho? ¿Cómo hijo? -Sí, estás más

enojona y no quiero verte llorar ni gritar más. Eso me mató. Lamentablemente

es la realidad que estamos viviendo los docentes y padres.”

• Publicado:

• Lunes, 25 de Mayo de 2020 a las 17:49hrs. Autor: Cooperativa.cl

• Casi la totalidad de los docentes que respondieron sondeo de Elige Educar ve más importante enfocarse en la

"contención socioemocional".

• Ante un eventual retorno a las aulas, la principal preocupación apunta a las posibles inasistencias por miedos

a los contagios de coronavirus.

En tiempos de crisis…Decía la abuela…

Mi abuela una vez me dio un consejo:En tiempos difíciles, avanzas en pequeños pasos.Haz lo que tengas que hacer, pero poco a poco.No pienses en el futuro o en lo que pueda suceder mañana.Lavar los platos.Elimina el polvo.Escribir una carta.Haz una sopa.

¿Lo ves? Estás avanzando paso a paso.Da un paso y detente.

Descansa un poco. Alabado sea usted mismo.

Da otro paso. Luego otro.

No lo notarás, pero tus pasos crecerán más y más.Y llegará el momento en que puedas pensar en el futuro sin

llorar.

Elena Mikhalkova

“LA NECESIDAD DE SER ESCUCHADOS ES A MENUDO MÁS IMPORTANTE QUE EL ENCONTRAR

LA SOLUCIÓN” ELINE SNEL (2016)

¿QUÉ ES CONTENER EMOCIONALMENTE?

RUTA “CONTENCIÓN SOCIOEMOCIONAL”

2. Acoger:

Mirar a los ojos.

Retener en la memoria el relato

3. Relevar

Búsqueda

De ayuda1. Mostrarinterés y apoyo

4. Seguimiento

Acciones con el o la estudiante

Compañeros

Familia

Mindfulness cómo herramienta de contención

emocional en contexto escolar: Eline Snel

✓Prepara tu mente para comprender.

✓Prepara tu cuerpo para contener.

✓Prepara tus emociones para la calma.

1. MOSTRAR INTERÉS Y APOYO

✓Estar presente

✓Estar disponible

2. ACOGER:

✓Buscar un espacio que permita conversar de forma privada y

confidencial.

✓Gestos amables: celular modo avión, mirar a los ojos.

✓Hacer las preguntas correctas.

3. RELEVAR LA IMPORTANCIA DE BUSCAR

AYUDA

✓ Dar aviso a los padres, ante riesgo vital.

✓Importancia de «limitar».

✓Coordinación y acceso a la red de salud: Debe ser previa.

4. APOYOS Y SEGUIMIENTOS EN CONTEXTO ESCOLAR: REFLEXIONAR NUESTROS PROTOCOLOS

• Según las necesidades y comportamientos del o la estudiante y

llevando un proceso cercano junto a la familia y equipo de

especialistas, se podrán tomar algunas medidas pedagógicas

necesarias para el cuidado socioemocional del alumno/a.

• El objetivo es permitir que el alumno/a vaya transitando de forma

segura y resguardada en su etapa escolar, mientras alcanza el

equilibrio y madurez que le permitan tener una incorporación

normalizada a la vida escolar de su curso/ nivel.

4. APOYOS Y SEGUIMIENTOS ESCOLARES: REFLEXIONAR NUESTROS PROTOCOLOS

• Con toda la comunidad escolar: Elaborar planes de salud mental

escolar. Socializar los protocolos y procedimientos desde el

aprendizaje socioemocional.

• Con el estudiante: Reducción de jornada, evaluación

diferenciada, “tutor emocional”.

• Con el curso : Talleres de reflexión sobre el autocuidado.

• Familia: Relación cercana con reportes y entrevistas de

coordinación.

• Equipo de apoyo externo: Relación cercana con reportes y

entrevistas de coordinación.

4. APOYOS Y SEGUIMIENTOS ESCOLARES: REFLEXIONAR NUESTROS PROTOCOLOS

• Con estudiantes : Acompañar labúsqueda de la figura del “Tutoremocional” .

✓ Refuerza factores protectores(resiliencia escolar).

✓Encuentros semanales con registrobreve.

✓Rol de escucha y de coordinación.

LA CRISIS UNA OPORTUNIDAD DE APRENDER SOCIOEMOCIONALMENTE

El Aprendizaje Socioemocional: se refiere a cómo los niños y adultos

comprenden y manejan sus emociones, establecen y alcanzan metas

positivas, sienten y demuestran empatía por otros, establecen y

mantienen relaciones positivas y toman decisiones responsables.

En este sentido, es un proceso que ayuda a niños y adultos a adquirir

las habilidades fundamentales para tener una vida personal efectiva.

ALGUNAS ESTRATEGIAS EN CONTENCIÓN

SOCIOEMOCIONAL.

https://degreyd.minsal.cl/wp-content/uploads/2020/04/Gu%C3%ADa-de-bolsillo-Primera-ayuda-psicológica.pdf

CURSOS GRATUITOS

*https://www.campusvirtualsp.org/es/curso/prevencion-de-

la-autolesion-y-el-suicidio-empoderamiento-de-los-

profesionales-de-atencion

LA IMPORTANCIA DE PEDIR AYUDA: TEJIENDO REDES DE CONTENCIÓN

EMOCIONAL

PARA FINALIZAR ¿QUIÉN DIJO QUE TODO ESTÁ

PERDIDO?

MUCHAS GRACIAS…

hetzmonica@gmail.com

top related