contaminacionambiental

Post on 30-Jun-2015

3.402 Views

Category:

Education

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

CONCEPTO

• La contaminación es cualquier sustancia o forma de energía que puede provocar algún daño o desequilibrio (irreversible o no) en un ecosistema, medio físico o un ser vivo. Es siempre una alteración negativa del estado natural del medio ambiente, y por tanto, se genera como consecuencia de la actividad humana.

TIPOS DE CONTAMINACION

• Contaminación del agua• Contaminación del aire• Contaminación sonora• Contaminación del suelo• Contaminación visual• Contaminación radioactiva• Contaminación lumínica

Contaminación del agua• Es la acción o el efecto de

introducir materiales, o inducir condiciones sobre el agua , de modo directo o indirecto, implica una alteración perjudicial de su calidad en relación a sus usos posteriores o sus servicios ambientales.

• Los contaminantes se dividen en 3: Químicos, biológicos y físicos

• Los químicos son aquellos que alteran la composición del agua y o reaccionan con ella. Los físicos son los que no reaccionan con el agua, pero pueden dañar la vida en el ecosistema. Los biológicos son organismos, o microorganismos, que son dañinos o que se encuentran en exceso (plagas, como los lirios acuáticos, de rápida propagación).

Contaminación del aire

• Es la adicción de gases o partículas sólidas o líquidas en suspensión en proporciones distintas a las contaminantes, que pueda poner en riesgo a animales, rocas y plantas, así como atacar a distintos materiales, reducir la visibilidad o producir olores desagradables.

Contaminación sonora

Se llama también contaminación acústica al exceso de sonido que altera las condiciones normales del ambiente en una determinada zona. Si bien el ruido no se acumula, traslada o mantiene en el tiempo como las otras contaminaciones, también puede causar grandes daños en la calidad de vida de las personas si no se controla adecuadamente.

El término contaminación acústica hace referencia al ruido que produce efectos negativos sobre la salud auditiva, física y mental de las personas.

Contaminación radioactivaSe denomina contaminación radiactiva a la presencia no deseada de sustancias radiactivas en el entorno. Esta contaminación puede proceder de radioisótopos naturales o artificiales.

La primera de ellas se da cuando se trata de aquellos isótopos radiactivos que existen en la corteza terrestre desde la formación de la Tierra o de los que se generan continuamente en la atmósfera por la acción de los rayos cósmicos. Cuando, debido a la acción del hombre, estos radioisótopos naturales se encuentran en concentraciones más elevadas que las que pueden encontrarse en la naturaleza (dentro de la variabilidad existente), se puede hablar de contaminación radiactiva. Ejemplos de estos radioisótopos pueden ser el 235U, el 210Po, el radón, el 40K o el 7Be.

top related