consultoria e intervenciones humanas

Post on 14-Aug-2015

26 Views

Category:

Documents

4 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD REGIONAL AUTÓNOMA DE LOS ANDES

EXTENSIÓN SANTO DOMINGO

FACULTAD DE DIRECCIÓN DE EMPRESASCARRERA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Y

NEGOCIOSMODULO DE COMERCIO ELECTRONICO

TEMA: Consultorías y sus procesosAUTOR: Eduardo Campaña, Mireya Ortiz, Erika Achig, Jessica Castelo, Jéssica Zambrano.DOCENTE: Ing. Mayra GrandaFECHA: 23 de Junio del 2015

SANTO DOMINGO – ECUADOR 2015

CONSULTORIAConsultor salvador

En quien la empresa funda todas sus esperanzas para lograr que la empresa supere la crisis.

Consultor responsable

Es el absoluto del programa de cambio; en el caso de que los directivos eviten involucrarse en el proceso.

Preguntas clave para la profesión de la consultoría

¿Cómo me iniciare en esta profesión?

¿Cómo venderé mis servicios?

¿Cómo elaborare una propuesta?

¿Cómo negociare con el cliente?

Actividades que puede desarrollar el consultor de DO

Ofrecer consultorías externas o internas a las empresas, a diverso clientes, como ejecutivos de primer nivel, gente de recursos humanos, finanzas, etc.

Dar consultoría sobre temas afines al DO como sistema de recompensa, diseño organizacional, calidad total, tecnologías de la información y estrategias corporativas.

Consultor externo o internoventajas y desventajas

Ventajas Desventajas

No tiene compromisos creados con uno o varios miembros de la organización.

Podría provocar resistencia al cambio.

Ofrece a la organización la experiencia adquirida en otras empresas.

Debe pasar por un periodo introductorio para conocer el funcionamiento de la empresa.

Se apoya en un contrato de servicios profesionales en el que se establece el periodo para concluir el proyecto.

Puede experimentar rechazo del personal al considerarlo como extraño al grupo.

Externo

Ventajas DesventajasTiene completo conocimiento de la misión, visión, planificación estratégica y planeacion operativa y de los sistemas y procedimiento de la empresa.

Su diagnóstico, informes y recomendaciones Podrían estar condicionados en caso de que los cambios requeridos perjudicaran a un departamento o persona en especifico

Se siente identificado e integrado con el persona.l

Puede presentarse ceguera de tallar al no apreciar circunstancias irregulares que cotidianamente se viven y se interpretan como normales.

Comparte la cultura de la empresa.

Podría verse favorecido al entregar el informe ante el departamento o persona en específico.

Interno

NIVELES DE CONSULTORES

Es un servicio prestado por una persona o personas independientes y calificadas en la identificación e investigación de problemas relacionados con políticas, organización, procedimientos y métodos; esto indica que la consultoría de empresas es un servicio al cual los directores de empresas pueden recurrir si sienten necesidad de ayuda en la solución de problemas. El trabajo del consultor empieza al surgir alguna situación juzgada insatisfactoria y susceptible de mejora, y termina, idealmente, en una situación que se ha producido un cambio que constituye una mejora.

PORQUE ACUDEN LAS EMPRESAS A UN CONSULTOR DEL D. O?

PARA REALIZAR TRABAJOS QUE LOS INTEGRANTES

DE LA EMPRESA NO PUEDEN HACER PORQUE

EFECTIVAMENTE NO SABEN HACERLO.

PARA QUE LOS CONSULTORES PRUEBEN

METODOS DE ULTIMA GENERACIÓN

PARA CONOCER LA OPINIÓN DE ALGUIEN

EXTERNO DE LA EMPRESA

PORQUE NO CUENTAN CON EL TIEMPO

DISPONIBLE PARA PODER REALIZAR EL PROYECTO

UN CONSULTOR DEBE TENER LOS SIGUIENTES ATRIBUTOS

CAPACIDAD PARA EL

ESTABLECIMIENTO DE METAS DEFINIDAS

CONOCIMIENTO DE LAS

CONSULTORIAS

CAPACIDAD PARA LA

RESOLUION DE PROBLEMAS

ESTABLECER MEJORAS

PARA LA EMPRESA

PRINCIPIOS ÉTICOS

La Vocación.

La capacidad profesional

La finalidad de la Profesión

La credibilidad

El consultor debe involucrarse y estar dispuesto ayudar a la empresa a mejorar

Mantener una relación armónica con su grupo de

trabajo

Intervención en procesos humanos

Objetivos

Las intervenciones en procesos humanos

Las intervenciones tecnoextructurales

Las intervenciones en administración de recursos humanos

Las intervenciones estratégicas

Entender los grupos T

Conocer la consultoría de procesos

Entender la intervención de la tercera parte

Aprender sobre la formación o construcción de equipos y su variante ( equipos de trabajo auto dirigidos

INTRODUCCION

Llevar a cabo el programa de

cambio planeado

Incrementa eficiencia

Calidad de vida en el trabajo

Productividad Mejora áreas

Est

rate

gia

s

Metas generales del cambio

Puntos ventajosos

Recursos dicponibles

Tipos de intervenciones en D O

APLICACIÓN DE COUCHING

CONSISTE EN EB TRABAJAR REGULARMENTE CON LOS EMPLEADO PARA AYUDAR A DEFINIR SUS METAS

SUPERA OBSTACULOS

MEJORA DESEMPEÑOS

INCLUYE RELACIONES DIRECTAS ENTRE EL PERSONAL DEL

DEARROLLO ORGABIZACIONAL Y EL CLIENTE

SIRVE PARA:ELEVAR PRODUCTIVIDAD PERSONALDIRIGIR CON MAYOR EFICIENCIA FRENTE A ALA COMPAÑÍA

CAPACITACIONES

INTERVENCION EN PROCESOS HUMANOS GRUPO T

Estas intervenciones están dirigidas fundamentalmente al personal de las organizaciones así como hacia sus procesos de intervención, tales como comunicación, solución de problemas, liderazgo y dinámicas de grupo. Como su nombre lo indica, se enfoca en los aspectos humanos de las organizaciones que origina un cambio.

GRUPOS «T»

ES UNA HERRAMIENTA UTIL PARA DETECTAR POR QUE EL COMPORTAMIENTO DE UN INDIVIDUO AFECTA A LOS MIEMBROS DE LA ORGANIZACIÓN SEA DE MANERA NEGATIVA O POSITIVA.

ES UN METODO TODO PARA CAMBIAR LA CONDUCTA POR MEDIO DE INTERACCIÒNES GRUPALES NO ESTRUCTURADAS.

CHRIS ARGYRIS(1968) LOS GRUPOS «T» ¿SON

BUENOS O MALOS?

1-DEBEN ESTRUCTURARSE DE TAL MANERA QUE EL APRENDIZAJE PUEDA SER TRANSFERIDO A LA ORGANIZACIÓN Y ESTAR ATENTO A LOS RESULTADOS QUE SE OBTIENEN.

2-EL GRUPO «t» DEBE VIGILAR EL DESARROLLO DEL PROGRAMA DE DO

3-EL GRUPO»T» ES MAS EFICAZ EN ORGANIZACIONES EN LAS QUE SE COMPARTEN LA INFORMACION ESTAN ORIENTADAS HACIA EL CAMBIO Y A LA RESOLUCION DE CONFLICTOS

ASPECTOS POSITIVOS Y NEGATIVOS

El aspecto positivo es que aumenta el autoconocimiento y posibilita el desarrollo personal.›  El aspecto negativo es que el proceso puede despertar emociones dolorosas, al tener que explorar conductas pasadas y considerar nuevas formas de comportarse.

ASPECTOS IMPORTANTES

Deben ser estructurados de tal manera que el aprendizaje pueda ser transferido a la organización y estar atento a los resultados que ésta obtiene.

El grupo T debe vigilar el desarrollo del programa de Desarrollo Organizativo

El grupo T es más eficaz en organizaciones donde se comparte la información, están orientadas hacia el cambio y encaminados a resolver conflicto

CONSULTORIA DE PROCESOS

UN ASESOR EXTERNO (CONSULTOR) AYUDE A SUS CLIENTES POR LO GENERAL UN ADMINISTRADOR A PERCIBIR ENTENDER Y TOMAR MEDIDAS CON RESPECTO A CIERTOS HECHOS DE UN PROCESO QUE DEBE AFRONTAR

SE PARECE A LOS PROGRAMAS DE CAPACITACIÓN DE SENSIBILIDAD (GRUPOS T) PUES SUPONE QUE LA EFICIENCIA ORGANIZACIONAL PUEDE MEJORAR SI SE RESUELVE LOS PROBLEMAS INTERPERSONALES

HERRAMIENTAS

AREA ABIERTA

AREA OCULTA

AREA CIEGA

AREA DESCONOCID

A

DIAGNOSTICO DE FUNCIONES Y PAPELES DE LOS MIEMBROS DE UN

GRUPO

PRIMERA FASE: IDENTIDAD CONTROL PODER E INFLUENCIA NECESIDADES INDIVIDUALES Y METAS

DEL GRUPO ACEPTACION E INTIMIDAD

SEGUNDA FASE: INICIACION BUSQUEDA DE OPINIONES PRESENTACION DE OPINIONES BUSQUEDA DE INFORMACION

Intervención de la tercera parte

Se enfoca en conflictos interpersonales que surgen entre dos o mas miembros de una organización.

Actitudes como:“ellos tuvieron la culpa”, “nos están obstaculizando”, “no conseguimos que nadie de ese grupo nos auxilie”.

¿Es posible que el conflicto sea de carácter proactivo?

“Todo es según el color del cristal con que se mira”

Consultor mediador

*Aclarar malos entendidos o métodos de

trabajo deficientes.

* Percepciones erróneas.

Formación de equipos

La formación de equipos se realiza con el fin de lograr una mejor exposición.

Se aplican dentro de

grupos o en nivel

intergrupal.

Su objetivo consiste en mejorar las actividades de

coordinación de los integrantes del equipo.

• Desarrollo Intragrupal

Pretende modificar las actitudes, y las percepciones que los grupos tienen

entre sí.

• Desarrollo Intergrupal

Equipos de trabajo Autodirigidos

• Es un número pequeño de personas, que comparten conocimientos, habilidades y experiencias complementarias y que, comprometidos con un propósito común.

¿Qué son los ETA?

• Se generan intercambios de ideas, se decide, pero no se delega.

Característica de los ETA

top related