consenur forma parte del grupo - colegio de ingenieros ...gestión racional y avanzada de los...

Post on 25-May-2020

3 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

CONSENUR forma parte del grupo

empresarial norteamericano STERICYCLE,

que dispone de empresas por todo el

mundo dedicadas a la gestión de residuos

sanitarios y actividades complementarias.

PAÍS Autoclave Incinerador Microondas Rotoclave Otras TOTAL

ARGENTINA 7 7 14

BRASIL 6 7 4 7 24

CANADA 3 2 5

CHILE 1 2 1 4

MÉJICO 6 4 2 12

PORTUGAL 4 4

RUMANIA 3 2 5

ESPAÑA 5 2 7

REINO UNIDO 2 10 5 17

IRLANDA 1 3 4

EE.UU. 38 6 6 50

PUERTO RICO 1 1 1 3

TOTAL 76 41 4 4 24 149

CONSENUR, S.L. empresa española pionera en la

gestión racional y avanzada de los residuos

sanitarios específicos, ha desarrollado un sistema

integral cuya finalidad es la mejora de los

procesos de clasificación, recogida, transporte,

tratamiento y eliminación de los residuos

cumpliendo rigurosamente toda la legislación

vigente y con el máximo respeto al medio

ambiente.

Fabricación, comercialización y suministro de envases y

contenedores.

Recogida y transporte de los residuos por personal

especializado y cualificado hasta los centros de

tratamiento y/o almacenamiento.

Almacenamiento temporal en centros de transferencia

Tratamiento de residuos por esterilización en autoclave

de vapor.

Consultoría medio ambiental y asesoramiento técnico-

legal en sistemas de gestión

En la actualidad se presta servicio a más

de 5000 centros sanitarios en todo el

territorio nacional, gestionando los

residuos sanitarios producidos en las

diferentes Comunidades Autónoma

Tratamiento

Aragón

Baleares

Castilla León

Canarias

Galicia

Madrid

La Rioja

Cataluña

Valencia

Extremadura

Navarra

Valencia: Residuos sanitarios no

específicos

Cataluña: Grup II o residus sanitaris

País Vasco

Cantabria residuo sanitario Grupo I

Tratamiento

Tratamiento

Tratamiento

Garantiza la destrucción de toda

forma de vida bacteriana

Proceso limpio: no se desprenden humos, ni

se generan cenizas

Tratamiento

Tratamiento

RESIDUO PROCESO DE TRATAMIENTO

Líquido Revelador Electrolisis. Recuperación de plata. Vertido final a la red de saneamiento

Líquido Fijador Tratamiento Físico-Químico

Placas Radiográficas Recuperación de plata. Reciclado del soporte plástico

Aceites usados Valorización energética

Filtros de aceite o combustible

Depósito de seguridad

Reactivos, Especiales Neutralización. Inertización. Otros tratamientos diversos según el producto y su composición

Medicamentos caducados

Trituración, inertización y depósito de seguridad, o incineración

Pilas alcalinas y botón Inertización y depósito de seguridad

Envases contaminados Depósito de seguridad

Residuos con Mercurio Depósito de Seguridad

Tubos Fluorescentes Valorización energética

Disolventes no halogenados

Incineración y valorización

Disolventes halogenados Incineración, valorización y descontaminación de gases de escape

Desviaciones

Superar limite de llenado

Mezclas de residuos

Contenedores abiertos en almacenes finales

Etiquetado incorrecto o faltas de etiquetas

Uso indiscriminado de bolsas o contenedores

Nuestra Visión

Proceso integral donde interactuamos

con todos los grupos de interés

Innovación

Gestión intracentro

Generación Residuos citotóxicos

Generación Residuos sanitarios infecciosos

Generación Residuos sanitario Asimilable urbano

Fabricación de envases Transporte

Eliminación Tratamiento

Consumo de combustible

Emisiones a la atmosfera

Un solo uso Reutilizable Gran volumen

Vertidos aguas residuales

Generación RSU

Generación residuos envases

Consumo de agua

Consumo de energía

Emisiones a la atmosfera

Vertidos aguas residuales

Asentamiento de residuos

Significancia variable en función de la sistemática de gestión empleada. Contenedor:

Consumo de materias primas

Consumo de energía

Innovación

Fase Aspecto Impacto ambiental

Fabricación

Disminución de recursos naturales

Disminución de recursos naturales

Gestión intracentro

Ocupación del suelo

Ocupación del suelo

Contaminación atmosférica

Transporte

Disminución de recursos naturales

Contaminación atmosférica

Generación Residuos sanitarios infecciosos

Generación Residuos citotóxicos

Generación Residuos sanitario Asimilable Urbano

Consumo de combustible

Emisiones a la atmosfera

Consumo de materias primas

Consumo de energía

Innovación

Fase Aspecto Impacto ambiental

Tratamiento

Ocupación del suelo

Ocupación del suelo

Disminución de recursos naturales

Contaminación aguas y suelos

Disminución de recursos naturales

Eliminación

Ocupación del suelo

Contaminación atmosférica

Contaminación aguas y suelos

Vertidos aguas residuales

Consumo de agua

Generación RSU

Generación residuos envases

Consumo de energía

Emisiones a la atmosfera

Asentamiento de residuos

Vertidos aguas residuales

Innovación

Impacto ambiental Presencia/aspecto

Ocupación del suelo 5

Disminución de recursos naturales 5

Contaminación atmosférica 3

Contaminación aguas y suelos 2

Innovación

Innovación del proceso hacia la eficiencia

ambiental

Innovación

Dentro de nuestras actividades de la consultoría ambiental hemos actuado

para la optimización en la gestión de residuos en origen mediante:

Auditorias ambientales

Talleres para la adecuación de los planes de gestión

Planes de minimización y optimización

Carteleria especifica por diferentes servicios

Formación

Innovación

Consecuencias Impacto ambiental minimizado

Optimización en la segregación de residuos Disminución de recursos naturales

Disminución en consumo de contenedores Disminución de recursos naturales

Innovación

Implantación de software avanzado de gestión de flotas + introducción de criterios ambientales en proveedores de vehículos:

Conducción Eficiente

Optimización Operativa

Optimización de Rutas

Renovación de Flota

Consecuencias Impacto ambiental minimizado

Disminución en consumo de combustibles

Disminución de recursos naturales Contaminación atmosférica

Innovación

Innovación

Consecuencias Impacto ambiental minimizado

Reducción del aporte de residuos a vertedero autorizado Ocupación suelo

Reintroducción en el ciclo de vida de contenedores nuevos para residuos sanitarios

Disminución de recursos naturales

Minimización de la huella de carbono, al evitar emisiones de gases de efecto invernadero (G.E.I.) como el CO2 durante el proceso de producción de las materias primas necesarias para la fabricación de contenedores.

Contaminación atmosférica

Innovación

Impacto ambiental Mejora Resultado potencial

máximo

Ocupación del suelo / contaminación suelos

Reducción ocupación suelo

Reducción de volumen de residuos enviados a vertedero en 10.634

m3/año.

Contaminación atmosférica

Reducción de emisiones de CO2

Reducción de emisiones de CO2 en 4.519 Tm/año

Innovación

Impacto ambiental Mejora Resultado

Ocupación del suelo / contaminación suelos

Reducción ocupación suelo

Contaminación atmosférica Reducción de

emisiones de CO2

Equivalente a las toneladas absorbidas al año por una superficie arbolada

4

904 8

Innovación

Gracias por su atención

Carmen Sanmartín Malvárez csanmartin@consenur.es

top related