conseguir un estudio eficaz. i. estado de Ánimo ii. organizaciÓn del tiempo iii. organizaciÓn de...

Post on 24-Jan-2016

220 Views

Category:

Documents

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

TÉCNICAS DE ESTUDIOI

CONSEGUIR UN ESTUDIO EFICAZ

BASES PARA UN ESTUDIO EFICAZ

I. ESTADO DE ÁNIMOII. ORGANIZACIÓN DEL TIEMPOIII. ORGANIZACIÓN DE TAREASIV. ELABORACIÓN DE ESQUEMAS O

MÉTODOS GRÁFICOSV. MEMORIZACIÓNVI. TEST DE MEMORIZACIÓN

I.- ESTADO DE ÁNIMO

EL ÁNIMO INFLUYE MUCHO EN EL RENDIMIENTO DEL ESTUDIO

AL ÁNIMO DEPENDE EN BUENA MEDIDA DE NOSOTROS MISMOS CADA UNO DEBE BUSCAR LA/S FÓRMULA/S PARA MOTIVARSE, ASÍ

OBTENDRÁ MÁS, EN MENOS TIEMPO

I.- ESTADO DE ÁNIMO

DEBEMOS DOSIFICAR EL ESTUDIO PARA QUE NO NOS VEAMOS

OBLIGADOS A ESTUDIAR, UN MAL DÍA

SI LO HEMOS HECHO POCO A POCO, PODREMOS, “PERMITIRNOS EL LUJO”, DE TENER UN MAL DÍA O

DEDICARLO A OTROS TEMAS

I.- ESTADO DE ÁNIMO

DEBEMOS CONSIDERAR EL ESTUDIO COMO NUESTRO

ENRIQUECIMIENTO Y NUESTRA PROPIA MEJORA, SENTIRNOS ORGULLOSOS

DE “SABER MÁS”, Y ACERCARNOS A “LA

VERDAD”

I.- ESTADO DE ÁNIMO

EL ESTUDIO “ES” UN ENRIQUECIMIENTO DE NUESTRA PERSONA,

“NO ES” UNA CARGA SIN FINALIDAD

ORGANIZACIÓN DEL TIEMPO

APLICAMOS TRES MÁXIMAS:

EL TIEMPO ES ORO

NO DEJES PARA MAÑANA LO QUE PUEDAS HACER HOY

SIN PRISA, PERO SIN PAUSA

ORGANIZACIÓN DEL TIEMPO

ES IMPRESCINDIBLE CONOCER LA TAREA A REALIZAR, POR LO QUE DEBEMOS SER MINUCIOSOS CON LA GESTIÓN DE LA AGENDA

AL LLEGAR A CASA DEDICAREMOS UN TIEMPO (NO EXCESIVO) A DESPEJARNOS, MERENDAR, ETC, PARA COGER ENERGÍA Y ÁNIMO: “SIN PRISA, PERO SIN PAUSA”

II.ORGANIZACIÓN DEL TIEMPO

HE DE PENSAR QUE CUANTO ANTES EMPIECE:

MEJOR PODRÉ ESTUDIAR Y ANTES ACABARÉ.

EL TIEMPO MÍNIMO DEDICADO AL ESTUDIO EN LA ESO, PARA

OBTENER BUENOS RESULTADOS, SON DOS HORAS DIARIAS

III. ORGANIZACIÓN DE LAS TAREAS

ES IMPRESCINDIBLE CONOCER LA TAREA A

REALIZAR, POR LO QUE DEBEMOS SER

MINUCIOSOS CON LA GESTIÓN DE LA AGENDA

III. ORGANIZACIÓN DE LAS TAREAS

EN PRIMER LUGAR PLANIFICAREMOS LAS

TAREAS EN FUNCIÓN DE SU URGENCIA, AYUDADOS POR

EL HORARIO DEL DÍA SIGUIENTE

III. ORGANIZACIÓN DE LAS TAREAS

“NO DEJES PARA MAÑANA

LO QUE PUEDAS HACER HOY”

III. ORGANIZACIÓN DE LAS TAREAS

INICIAREMOS LA TAREA, POR AQUELLA MATERIA QUE

REQUIERA MAYOR CONCENTRACIÓN, YA QUE AL

PRINCIPIO, ESTAMOS MÁS “FRESCOS”,

Y EL CANSANCIO NOS RESTARÁ APTITUDES

III. ORGANIZACIÓN DE LAS TAREAS

LA ORGANIZACIÓN ES IMPRESCINDIBLE, PERO NO

DEBEMOS PERDER EXCESIVO TIEMPO EL LA MISMA

III. ORGANIZACIÓN DE LAS TAREAS

DEBEMOS ORGANIZAR MÁS EL ORDEN DE TAREAS QUE EL

TIEMPO EXACTO PARA CADA UNA YA QUE ES DIFÍCILMENTE

PREVISIBLE,

III. ORGANIZACIÓN DE LAS TAREAS

AUN ASÍ DEBEMOS CONTROLAR UN INTERVALO MÁXIMO PARA CADA TAREA, PARA PODER FINALIZAR A UNA HORA RAZONABLE

III. ORGANIZACIÓN DE LAS TAREAS

EL ESTUDIO PREVIO A LA REALIZACIÓN DE EJERCICIOS ES IMPRESCINDIBLE:

“ANTES ESTUDIO Y LUEGO PRACTICO”

TODO CONTENIDO VISTO EN CLASE, HAY QUE ESTUDIARLO SIN ORDEN ESPECÍFICA DEL PROFESOR

III. ORGANIZACIÓN DE LAS TAREAS

“NO DEJES PARA MAÑANA LO QUE PUEDAS HACER HOY”

SI UN DÍA TE SOBRA TIEMPO INTENTA AVANZAR TODAS LAS

TAREAS POSIBLES: TE DARÁ TRANQUILIDAD Y TE AYUDARÁ A EVITAR POSIBLES

IMPREVISTOS

IV. ELABORACIÓN DE ESQUEMAS O MÉTODOS GRÁFICOS

LA FINALIDAD DEL ESTUDIO ES RETENER CIERTAS IDEAS

FUNDAMENTALES Y ADQUIRIR ESE CONOCIMIENTO, PARA LO CUAL ES IMPRESCINDIBLE LA

MEMORIZACIÓN

IV. ELABORACIÓN DE ESQUEMAS O MÉTODOS GRÁFICOS

UNA BUENA MEMORIZACIÓN DEPENDE DEL USO DE TÉCNICAS

QUE AYUDAN A ESTRUCTURAR CONTENIDOS O A VISUALIZARLOS

FACILMENTEESTO SE CONSIGUE, MEDIANTE

ESQUEMAS, DIBUJOS O GRÁFICOS

IV. ELABORACIÓN DE ESQUEMAS

UN ESQUEMA ES UNA HERRAMIENTA DE ESTUDIO, QUE NOS DEBE PERMITIR :

TENER UNA VISIÓN GENERAL DEL TEMA

ORGANIZAR LOS CONCEPTOS

CONTENER LA INFORMACIÓN NECESARIA PARA EL ESTUDIO

IV.ELABORACIÓN DE ESQUEMAS1ºVISION GENERAL DEL TEMA

1. ANALIZAR EL TÍTULO, LEYENDO LA INTRODUCCIÓN INICIAL Y EL CONTENIDO TOTAL DEL TEMA, A PARTIR DEL CUAL ELABORAREMOS UN ESQUEMA INCIAL QUE NOS PERMITIRÁ SABER LO QUE VAMOS A ESTUDIAR Y ESTRUCTURAR EL CONTENIDO. PRUEBA TÚ MISMO…

ESTE SERÍA NUESTRO ESQUEMA INICIAL

TEMA: LA EUROPA FEUDAL ORIGEN O NACIMIENTO SOCIEDAD FEUDAL

NOBLEZA FEUDAL CAMPESINOS IGLESIA (MONASTERIOS)

ARTE ROMANICO-ARQUITECTURA PINTURA Y ESCULTURA ROMÁNICAS

VENTAJAS DEL ESQUEMA INICIAL

TENER UNA VISIÓN GENERAL DEL CONTENIDO DEL TEMA Y DARLE ESTRUCTURA

ASOCIAR UNA ÉPOCA EL FEUDALISMO CON UNA SOCIEDAD Y UN ARTE, SIN HABER LEÍDO EL TEMA.

ESTE ESQUEMA INICIAL ES FUNDAMENTAL PARA ORGANIZAR CONCEPTOS

DESARROLLO DEL ESQUEMA

A CONTINUACIÓN, TRAS UNA LECTURA COMPRENSIVA INICIAL DE CADA PUNTO, ELABORAREMOS UN ESQUEMA COMPLETO CON TODOS LOS CONTENIDOS RELEVANTES

NO OLVIDES, QUE DESPUÉS ES IMPRESCINDIBLE UNA MEMORIZACIÓN DE ESOS CONTENIDOS

IV. MÉTODOS GRÁFICOS

UNA IMAGEN VALE MÁS QUE MIL PALABRAS, Y MUCHAS VECES ESTE ES UN EXCELENTE MÉTODO PARA MEMORIZAR

IV. MÉTODOS GRÁFICOS

UN DIBUJO DEL CONTENIDO, Y SUS PARTES, CON USO ASOCIACIONES POR COLORES, O GRUPOS, DA EXCELENTES RESULTADOS.

EJ. PARTES DE UNA CÉLULA, ESTRUCTURA DE UNA CIUDAD ROMANA…

IV. MÉTODOS GRÁFICOS DEBEMOS ADQUIRIR DESTREZA

EN EL USO DE ESTOS MÉTODOS, EVITANDO DEDICAR DEMASIADO TIEMPO A SU ELABORACIÓN

UNA FÓRMULA EXCELENTE ES IR MEMORIZANDO A MEDIDA QUE SE ELABORA EL DIBUJO O EL ESQUEMA

V. MEMORIZACIÓN

ES UNA PARTE IMPRESCINDIBLE DEL ESTUDIO

DEBE INTENTAR REALIZARSE CUANDO NO SE ESTÁ CANSADO

DEBE REALIZARSE DE FORMA PAULATINA, ES DECIR, POCO A POCO

V. MEMORIZACIÓN

LA PRÁCTICA, PERMITE QUE CADA VEZ RESULTE MÁS FÁCIL

NO DEBEMOS DESESPERAR, Y SI NOS ENCONTRAMOS AGOTADOS,

NO ES UN BUEN MOMENTO PARA MEMORIZAR

V. MEMORIZACIÓN

ES MUY EFICAZ “CONTARNOS LA LECCIÓN A NOSOTROS MISMOS

EN VOZ ALTA”, COMO SI FUÉRAMOS PROFESORES

EL OIRNOS EJERCE UN DOBLE EFECTO MEMORÍSTICO DE

FORMA INCONSCIENTE.

V. MEMORIZACIÓN DEBEMOS ESTUDIAR

POCO A POCO, NUNCA INTENTAR MEMORIZAR UN TEMA

COMPLETO

CUANDO NOTAMOS AGOTAMIENTO MENTAL, DEBEMOS DEJARLO…

CON EL DÍA TODO SE VE MÁS CLARO

TEST DE MEMORIZACIÓN

- EXISTEN VARIOS MÉTODOS:

REPETIR LA LECCIÓN COMPROBANDO QUE LA DOMINAMOS

REALIZAR UN ESQUEMA GENERAL ESCRITO Y COMPARARLO CON EL INICIAL

PROXIMOS TEMAS

AMBIENTE DE ESTUDIO REALIZACIÓN DE TRABAJOS TÉCNICAS DE MEMORIZACIÓN

FRASES PALABRAS REGLAS NEMOTÉCNICAS DIBUJOS

top related