conexion entre dos ordenadores con cable utp, jonatan galvez

Post on 17-Jan-2016

130 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Conexión entre dos ordenadores para un grupo de trabajo.

TRANSCRIPT

Alumno: Jonatan Gálvez Molina

Curso: 2-E.E.C.

I.E.S. Luis Bueno Crespo

Conexión entre dos ordenadores con

cable UTP:

Lo que vamos a hacer en la práctica siguiente es conectar

dos ordenadores entre sí mediante un cable UTP con

conector RJ-45, Con el objetivo de que ambos

ordenadores puedan pasarse información entre ellos de

forma que debemos de configurar la dirección IP de cada

ordenador para que se puedan conectar entre sí y así

formar una red entre ambos equipos. Así que nos vamos

a “mis sitios de red”.

Después nos vamos a la derecha de la ventana y

pinchamos en “ver conexiones de red”.

Aparecerá los tipos de conexiones diferentes de los que el

ordenador dispone, nosotros pinchamos en “conexión de

área local” con el botón derecho del ratón y nos vamos a

propiedades”.

En la siguiente ventana pinchamos en “protocolo internet

(TCP/IP)” y pinchamos en propiedades.

Aquí debemos configurar la dirección IP de ambos

ordenadores. Se configura la IP y la máscara de subred

correspondiente a su dirección ya dependiendo de qué

clase de red se trate. La puerta de enlace y el DNS son

prescindibles, es decir, no será necesario configurar nada

de esto puesto que lo que queremos es conectar dos

ordenadores, uno con otro y no a la red de internet.

Ahora pinchamos en aceptar una vez quede configurado

todo.

Ahora creamos un grupo de trabajo, el grupo de trabajo

tendrá el mismo nombre para ambos ordenadores puesto

que están conectados a ese grupo. Pinchamos en

“configurar una red doméstica o para pequeña oficina”. Y

a continuación aparece un asistente de configuración de

red, pinchamos en siguiente.

Nos aparece una advertencia, pinchamos en siguiente.

En la siguiente ventana seleccionamos el método de

conexión que va a tener nuestra red que hemos creado,

pinchamos en “otros” y “siguiente”.

Aquí pinchamos en la última opción en la cual nos

permite estar en esa red sin necesidad de internet y

después pasamos al siguiente paso pinchando en

“siguiente”.

En la siguiente ventana debemos de poner el nombre de

cada equipo y el de la red a la que pertenezcan, una vez

configurado todo esto pinchamos en “siguiente”.

Aquí ponemos el grupo de trabajo que tendrán y es igual

para cada equipo que esté conectado al grupo de forma

que así se pueden compartir información tanto de uno

como de otro, después pinchamos en “siguiente”.

En la siguiente ventana activamos el uso compartido para

poder pasar la información de un equipo a otro y

pinchamos en “siguiente”.

Ahora nos aparece una serie de datos con la

configuración y cambios que hemos realizado

anteriormente. Una vez finalizado dicha configuración

pinchamos en “siguiente” para terminar este paso.

A continuación se nos muestra como se crea el grupo

compartido, sólo queda esperar mientras carga y se crea.

Ahora nos aparece un aviso que nosotros ignoraremos,

pinchamos en la última opción y en “siguiente”.

Nos aparece otra ventana en la que nos avisa de que el

grupo de trabajo ya está creado y pinchamos en

“siguiente”.

Guardamos los cambios que hemos realizado pinchando

en “si” y a continuación se reiniciará el equipo (también

se debe de repetir esto en otros ordenadores que

pertenezcan al grupo de trabajo).

Una vez que hayamos reiniciado nos dirigimos a “mis

sitios de red” y a “ver equipo del grupo de trabajo”. Aquí

nos mostrará el grupo de trabajo de cada ordenador.

A continuación creamos una carpeta que luego será

compartida en la cual podremos pasar información como

documentos de Word, PDF o cualquier otro archivo, con

tan sólo meterlo en ésta carpeta compartida los archivos

se enviarán al otro ordenador del grupo de trabajo.

En la carpeta que creamos pinchamos en el botón

derecho del ratón y en “compartir y seguridad”.

En donde pone “uso compartido y seguridad de red” se

activarán dos opciones y le damos a “aceptar”.

La carpeta ya está compartida dentro del grupo de

trabajo, desde aquí nosotros podremos compartir

cualquier archivo de texto, video o audio. Una vez el

archivo se mete en la carpeta, este archivo se enviará al

otro ordenador instantáneamente (siempre y cuando los

equipos pertenezcan al mismo grupo de trabajo y estén

bien configuradas sus direcciones IP y máscaras de

subred). Y así concluye la práctica de la conexión entre

dos ordenadores de un grupo de trabajo mediante un

cable de par trenzado UTP.

top related