conectividad ferroviaria – portuaria: clave para el desarrollo industrial de méxico david w....

Post on 27-Jan-2016

220 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Conectividad ferroviaria – portuaria: Clave para el desarrollo industrial de México

David W. Eaton – Altamira / Tampico, Enero 2008

Índice

1. El papel estratégico del ferrocarril para el desarrollo de los puertos

2. El proyecto 13.5 en Veracruz

3. 8 Túneles entre Altamira – Tampico y San Luis Potosí

4. El comité de planeación y operación ferroviaria de Lázaro Cárdenas

5. Necesidades básicas para la eficiencia:

• Zonas urbanas en México

• Invasiones al Derecho de Día

• Alianzas público-privada para la infraestructura

Sistema de KCSM 2008

Las vías de KCSM cruzan:

• 15 Estados

• 234 Municipios

• 25 Ciudades importantes

• Puertos de LC, Tampico, Veracruz

Proyectos Estratégicos: Veracruz

Veracruz - Proyecto 13.5

Proyectos Estratégicos: Tampico

Doña Cecilia Patio de KCSM

Puerto Comercial Tampico

Terminal - KCSMTamoz Patio de KCSM

Línea de KCSM

A San Luis Potosí

A Monterrey

KCSM en Tampico

8 Túneles

• Entre Cárdenas, S.L.P. y Tamasopo, S.L.P. existen 8 túneles cuya altura no permite el movimiento de carga en carros doble estiba.

Proyectos Estratégicos – Lázaro Cárdenas

Comité de Planeación en Lázaro Cárdenas, Mich.

a. El Comité de Planeación y Operación Ferroviaria de Lázaro Cárdenas

b. Mega Puertos – Aduanas

c. Infraestructura urbana

d. Alianza comercial

Lázaro Cárdenas: Vías del Tren

Cruces a nivel irregulares

Necesidades básicaspara la eficiencia

a. Infraestructura urbana en México

Restricciones de velocidad en las ciudades

Necesidades básicaspara la eficiencia

b. Invasiones al Derecho de Vía

Conclusión

1. El ferrocarril es necesario para el desarrollo de los puertos

2. El proyecto 13.5 en Veracruz es una alianza clave para la eficiencia operativa.

3. Los 8 Túneles y la inversión público – privada.

4. El comité de planeación y operación ferroviaria de Lázaro Cárdenas ha permitido el desarrollo del proyecto integral.

5. Necesidades básicas para la eficiencia ferroviaria e industrial:

• Las zonas urbanas en México

• Protección al Derecho de Día

• Alianzas para la infraestructura

Gracias

top related