conceptos básicos de los procesos

Post on 10-Jan-2017

97 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CHETUMAL

“CONCEPTOS BÁSICOS DE LOS PROCESOS”

PROFESORA:LIC. LOLY VICTORIA TENORIO RODRÍGUEZ

ASIGNATURA:TALLER DE GESTIÓN DE PYMES

8° “A” ING. EN GESTIÓN EMPRESARIAL

INTEGRANTES:HELENA AMAYRANY ARREOLA VALENCIA

BIANCA CRISTAL GUZMÁN RAMOS

PROCESOSe le llama al conjunto de pasos o actividades relacionadas entre sí, que se deben seguir, para lograr cumplir un fin u objetivo que se pretende alcanzar. Ejemplo: se puede citar un proceso administrativo; son las actividades que el administrador debe llevar a cabo para aprovechar al máximo los recurso humanos, técnicos, materiales, con los que cuenta la empresa. 

PROCEDIMIENTO

Es un concepto que va de la mano con el proceso. Ya que se refiere a ejecutar los pasos o actividades descritas en el proceso, es decir, la manera en que se llevan a cabo las actividades.Ejemplo: siguiendo con el ejemplo anterior, éste se compone de diversas etapas cuyo objetivo es cumplir con lo establecido para llegar al cumplimiento del objetivo planteado.

ESTRUCTURACIÓN

Se refiere a la distribución de las partes de un todo. Con la idea de dar un orden y organización, para poner en claro conocimientos, materiales, puestos en una empresa, etc.Ejemplo: para establecer un orden de puestos por jerarquía, se plantea un organigrama general.

SECUENCIACIÓN

Se refiere a la ordenación de forma sucesiva, de una serie de actividades que tienen relación entre sí.Ejemplo: llevar a cabo una secuenciación de las actividades para el cumplimiento de la tarea.

FORMALIZACIÓN

Representa el uso de las normas en una organización, que defina las funciones de cada puesto, para así designar quién, cómo y cuándo se realizarán las tareas.Ejemplo: un ejemplo de una formalización, puede ser la designación de funciones de cada puesto en una empresa.

CONTROLES

Tiene como función central medir los resultados logrados en comparación con lo planeado, por medio de los objetivo definidos, para poder planear de nuevo y evaluar funciones correctivas en caso de ser necesario.Ejemplo: se puede citar los reglamentos internos, ya que estos permiten llevar un control, sobre lo que se está haciendo y llegar a cumplir un fin.

IMPLANTACIÓN

Es la ejecución de un plan que fue establecido, para lograr un fin o alcanzar un objetivo.Ejemplo: la ejecución de estrategias diseñadas, para incrementar ventas, en una agencia de vehículos.

SEGUIMIENTO

Es la aplicación de controles periódicos de las variables seleccionadas, para que se este cumpliendo con lo establecido, de manera que deben ser medibles para su fácil análisis.Ejemplo: puede ser la auditoría administrativa, la cuál su funcionalidad es revisar y evaluar las tareas revisadas.

FLUJOGRAMAEs un diagrama que representa un proceso, que contiene símbolos para su fácil compresión. La función de éste es hacer más sencillo el análisis de un determinado proceso para la identificación de, por ejemplo, las entradas de los proveedores, las salidas de los clientes y de aquellos puntos críticos del proceso.Ejemplo: en una empresa que solicita personal, el proceso de reclutar el personal se detallan las actividades que le corresponden a cada unidad responsable.

DIAGRAMA DE OPERACIÓN Y DE PROCESOSEs una representación gráfica de los pasos que se siguen en toda una secuencia de actividades, dentro de un proceso, identificándolos mediante símbolos ,incluyendo información necesaria para el análisis. Con la finalidad de analizar y detectar posibles deficiencias.Ejemplo: en la producción de helados, es un proceso de producción.

ORGANIGRAMA DE PUESTOS, PLAZAS Y UINIDADES

Un organigrama es la representación básica de la estructura de una empresa que representa las áreas que la integran , puestos etc. en cuanto a ésta clasificación de organigrama; indica las necesidades en cuanto a puestos y número de plazas que existen o necesarias para cada unidad. Incluyendo los nombres de las personas que ocupan las plazas.Ejemplo: en un restaurant, se realiza este tipo de organigrama y se puede detectar que existe demasiado personal que lo que realmente se requiere.

top related