comunicación y canal digital.pptx

Post on 11-Apr-2017

81 Views

Category:

Education

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

MAESTRO: GUSTAVO LECHUGA

ALUMNOS: • GIBRÁN EMANUEL SANTANA MOTOYA • RICARDO LUNA CARLOS• FERNANDO GOMEZ CASTELLANOS • CESAR OMAR PORTILLO MORENO

Comunicación Digital

QUE ES ?

Es un fenómeno que ha calado en la vida cotidiana del hombre. Surge como

efecto de las nuevas tecnologías que se introducen de manera vertiginosa en el

campo de la comunicación social. Intenta fusionar el periodismo con las nuevas

técnicas de la informática, las letras con bits; lo analógico se convierte en digital.

Esta novedosa forma de comunicación le abre numerosas puertas al usuario. Le otorga

herramientas no sólo para expresarse de forma escrita, sino que le permite usar

imágenes, videos, grabaciones de voz, animaciones, hipervínculos, correos

electrónicos, blogs, entre otros; para expresar sus pensamientos e ideas.

La era digital le brinda infinitas fuentes de investigación al hombre cibernético; desde

rápidos buscadores, hasta fuentes editables. Sin dejar a un lado las redes sociales,

herramientas de inmediata y constante actualización que le permiten al consumidor

conectarse con otras personas e informarse sobre los acontecimientos más recientes.

La comunicación ha pasado a ser digital en más de un 80% en los

últimos años. Primero la informática y después Internet han

divulgado, extendido y, en cierta manera, impuesto, un formato con

el que nos podemos comunicar de forma más rápida y cómoda.

Componentes de la comunicación Digital

El emisor es el que tiene la interacción de expresar un mensaje , lo emite según la idea que quiere transmitir y codificar la información usando símbolos cuyos significados coinciden con los del receptor

El receptor: es la persona que recibe el mensaje , lo interpreta y lo convierte en información significativa

El código: Es un sistema de signos que se utiliza para expresar ideas: habla, gestos y escritos ç

El canal: Es el que se utiliza para hacer llegar el mensaje por ejemplo : un teléfono , correo electrónico o postal , memorando , mediante la palabra oral o escrita

La retroalimentación: Es el proceso inverso que expresa la reacción que sobre el receptor provoco el mensaje enviado por el receptor provoco el mensaje enviado por el emisor y da a conocer como este ha revelado el sentido de la información recibida , es decir si el mensaje logro el efecto deseado

Elementos de la comunicación digital Interfaz: hace referencia a los elementos con los que podemos comunicarnos en

cualquier página web o archivo, es decir, los elementos con los que podemos

interactuar accediendo a ellos con un solo “click”.

Interactividad: Según los autores, "se entiende por interactividad el control, más o

menos parcial, que tienen las personas sobre la presentación de la información en

los documentos digitales la interactividad nos remite a la posibilidad de establecer

un diálogo entre la información digital y los sujetos que se conecten de forma

sincrónica o asincrónica a ella"

Navegacion:Según los autores, "el concepto de navegación nos remite a las redes

conceptuales desarrolladas en el ciberespacio" .Esto significa que la navegación

hace referencia a la capacidad de las personas usuarias para visitar los distintos

nodos de la red del ciberespacio, entendiendo como nodos páginas web, redes

sociales... en definitiva, documentos digitales.

Inmersion:Según Ryan , citado por los autores, "la inmersión es la experiencia a

través de la cual un mundo de ficción adquiere entidad como realidad autónoma,

independiente del lenguaje, poblada por seres humanos vivos. Este concepto se

puede entender mejor en el caso de los videojuegos, ya que en ellos la persona

usuaria participa en una realidad virtual e interpreta a un personaje que se

relaciona con otros.

Usabilidad: Según los autores, "el criterio a tener en cuenta en el diseño de los

escenarios digitales es que los sujetos no encuentren dificultades para usarlos. Esto

quiere decir, entre otras cosas, que no se requieran conocimientos específicos para su

utilización" . Cuanto más usable sea un escenario o documento digital, mayor será su

capacidad para llegar a la persona usuaria.

Accesibilidad: Los autores explican que la accesibilidad "puede ser entendida desde

dos puntos de vista: accesibilidad de cualquier sujeto a todos los contenidos y

herramientas digitales, o accesibilidad de las personas con algún tipo de discapacidad

a todos los contenidos y herramientas"

Este elemento de la red está relacionado con “un tipo de texto

electrónico, una tecnología informática radicalmente nueva y, al

mismo tiempo un modo de edición” .Se puede entender, entonces,

que este instrumento actúa como un medio informático, al conectar

información verbal con no verbal.

Gracias!

top related