comunicacion en coaching 4,5 y 6 separata

Post on 29-Jun-2015

56 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Red de Profesionales en Capacitación Creaiva

®

®DERECHOS RESERVADOS

COMUNICACIÓN EN COACHING

Prof. Mónica Castañeda Ferreira

1

IV Sesión

COMUNICACIÓN COMUNICACIÓN VERBAL YVERBAL Y

NO VERBAL NO VERBAL  

2

3

Se refiere a las palabras que utilizas con sus significados que son totalmente variables.

Oral Oral

 

4

Es cómo suenas cuando hablas. Incluye volumen, expresión, claridad y velocidad.

Tono de VozTono de Voz

5

• Es la comunicación no verbal

• Incluye la expresión facial, el contacto de los ojos, la ropa, el acicalamiento, los gestos, las postura y los movimientos.

Lenguaje Lenguaje CorporalCorporal

6

• Oral• Tono de voz

• Lenguaje

corporal

7 %

38 %

55 %

100 %

V Sesión

INTELIGENCIA Y INTELIGENCIA Y COMUNICACIÓN COMUNICACIÓN

El poder de la palabra El poder de la palabra

7

El conocimiento no sirve de nada si no se utiliza.

La inteligencia procesa los conocimientos.

El ser humano tiene siete tipos de inteligencia: verbal, matemática,

espacial, musical, corporal, intrapersonal e interpersonal.

De cual de ellas se manifiesta nuestra capacidad de comunicarnos?

8

Cuales son los tres componentes de la capacidad de influir en los demás?

9

Lo mas importante es la capacidad de transmitir mensajes, pensamientos y

sentimientos.

El conocimiento es poder en potencia:

Cuando se convierte en poder real y efectivo?

10

Las personas cuando toman decisiones estan tensas y se sienten presionadas, lo racional es tranquilizador.

Para que lo que se pida sea aceptado y de buenos resultados, es necesario

aprender a crear un contexto favorable que aumente su poder.

En el intercambio de informacion la ley de escacez tambien cuenta.

12

VI Sesión

ACCION COMUNICATIVA ACCION COMUNICATIVA

Observar al Observador Observar al Observador

13

La vida es un eco,

si no te gusta lo que

recibes, presta

atencion a lo que emites.

14

Hacer distinciones

hace visible lo invisible y nos

permite intervenir.

La inteligencia es la

capacidad de hacer

distinciones en un

determinado ambiente o contexto.

15

PRUDENCIA – MIEDO

El miedo sólo producirá efectos

negativos. La prudencia estimula para

actuar de la mejor manera.

Cualquier cosa que hagas, hazla con

cautela.

EQUIVOCACIONES FRENTE A

ACTITUDES EQUIVOCADAS

El hombre que no comete errores es aquel que no hace nada. Aprender

de sus errores.

Preguntas básicas en un

acto de comunicación: que es lo que

quiero comunicar,

como , a quien, donde,

cuando y para que.

18

La verdad es La verdad es resultado de la resultado de la intuición de lo intuición de lo

real por lo tanto real por lo tanto no puede ser no puede ser inmutable ni inmutable ni

única única

19

TODOS LOS TODOS LOS JUICIOS SON JUICIOS SON

FALSOSFALSOS

20

Los conceptos (fijos) son Los conceptos (fijos) son la base de todos los juiciosla base de todos los juicios

La metaforaLa metafora

Una metáfora [del griego meta, «más allá», y phorein, «pasar, llevar»] consiste en el uso de una

palabra con un significado o en un contexto diferente del habitual.

Las metáforas son instrumentos poderosísimos de la comunicación pues dejan huella a nivel consciente e

inconsciente, atraviesan la mente crítica. Es el paso a un nivel de conciencia más profundo.

21

• Desde el coaching, el objetivo de la comunicación es aprender y trabajar para AMPLIAR, no cambiar, el

observador que somos.

OBSERVADOR ACCIONES RESULTADOS

POSTCOACHING

PRECOACHING

top related