comportamiento colectivo

Post on 14-Apr-2017

182 Views

Category:

Technology

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

COMPORTAMIENTO COLECTIVO

JOEL

FRANCIS

El comportamiento de la multitud puede parecer espontaneo e impredecible.

Frecuentemente se alienta el contagio emocional controlado y puede servir a una anti función social.

TURBAS Una turba es una multitud ocupada en un acto agresivo, tal como linchamiento, el pillaje o la destrucción de la propiedad.

MULTITUDES

Motines connota un comportamiento destructivo desconcertado, que ocurre en varios lugares y posiblemente incluya a muchas turbas.

LOS MATINES

TEORIA DEL CONTAGIO La teoría del contagio hace hincapié, en los aspectos no racionales del comportamiento colectivo.

TEORIA DE LA CONVERGENCIA De acuerdo con la teoría de la

convergencia, el comportamiento de la multitud surge de la reunión de un numero de personas que comparten las mismas necesidades, impulsos y propósitos.

LUIS

Teoría de las normas emergentes

Necesidades Emocionales de los Miembros

Liderazgo de la Multitud

YOHANNA

Comportamiento de la

multitud

Controles externos

Entre los procedimientos utilizados para prevenir pequeños incidentes que pueden convertirse en disturbios están los siguientes:

1) evitar la formación de multitudes deteniendo inmediatamente y sacando fuera los perturbadores ruidosos y ordenando a los observadores que se dispersen;

2) frente a la amenaza de desorden hacer una impresionante manifestación de fuerza, llevando tal cantidad de agente y de policías a la zona que el empleo de la fuerza sea necesario;

3) aislar la zona de disturbios acordonándola por la policía y dejando que la gente salga de esa zona, pero que no entre en ella;

4) reducir una multitud haciendo que las personas de las orillas se dispersen y se vayan a casa, alejando así a la multitud de su núcleo y privando al núcleo del apoyo de las masas;

Algunas

formas de

comportamie

nto de la

multitud

Multitud con un interés centrados en estímulos exteriores a ella.

El Auditorio

Acción de una multitud destructiva, violentamente agresiva.

El Disturbio

Liderazgo, contagio social, sugestibilidad y transferencia de la responsabilidad moral del

grupo

La juega de una multitud que transgrede las costumbres normales.

WENDY

El Poder de la Propaganda Debe

Limitarse De Varias Maneras:

*Las propagandas competidora: S on probablemente la limitación más grande, con el monopolio de la propaganda.

*La credibilidad del propagandista: La credibilidad se reduce cuando el propagandista tiene un interés personal, de modo que la propaganda se realiza con frecuencias bajo el nombre de una organización aparentemente noble. *Preparación del receptor: L imita los efectos de la propaganda.

Las creencias y valores del receptor: La mayor parte de las personas aceptan sin mayor crítica la propaganda que encaja en sus actitudes y valores, y casi siempre rechaza con la misma falta de crítica cualquier propaganda que entra en conflicto con sus valores y actitudes.

FRANCIA

MOVIMIENTO UTOPICOSEstos son intentos por crear una sociedad en miniatura

MOVIMIENTO DE REFORMA Son intentos por mejorar la sociedad en plantear grandes cambios en sus estructuras sociales básicas

MOVIMIENTOS SOCIALES Y CAMBIO SOCIAL Los desplazamientos sociales repercuten en el comportamiento colectivo.  

MOVIMIENTOS SOCIALES Los movimientos sociales generan acción colectiva

para cambiar supuestos males y para instituirse nuevas forma de vida.

La acción colectiva se llamada movimientos social y tiene los siguientes rasgos.

Unas perspectivas e ideológica distintivas: la ideología de un movimiento provee de dirección y auto justificación, ofrece armas de ataque y defensa, mantiene vivas las instituciones y la esperanza.

Un fuerte sentido de solidaridad e idealismo: este sirve de motivación para movilizarse.

Una orientación hacia la acción: como motines en las calles y las ventas de volantes de propaganda.

 CONCLUSIONES

Para concluir podemos decir que el comportamiento colectivo estudia las situaciones que se presentan de manera espontánea y por lo general no organizados. También que estas situaciones no tienen normas culturales que le controlen.

La multitud los movimientos los motines, el comportamiento de masas, la opción publica la propaganda y los movimiento sociales son temas pertenecientes al comportamiento colectivo.

Muchos de los comportamientos que en ocasiones mismos presentamos pueden llevar a esta situaciones.

top related