componentes del metaparadigma de enfermeria

Post on 15-Apr-2016

26 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Componentes Del Metaparadigma de Enfermeria

TRANSCRIPT

2.1 COMPONENTES DEL METAPARADIGMA DE

ENFERMERIA

• El Metaparadigma de Enfermería es el primer nivel de especificidad y perspectiva de los cuidados

enfermeros.

• La persona.

• El entorno.

• Enfermería.

• Salud.

PERSONA• Incluye al individuo, familia y comunidad e identifica al receptor o

receptores de los cuidados.

• Requiere asistencia para alcanzar salud e independencia o una muerte en paz , la persona y la familia son vistas como una unidad .

• Unidad corporal/física y mental , que está constituida por componentes biológicos , psicológicos , sociológicos y espirituales .

• Necesidades básicas para la supervivencia .

ENTORNO• Circunstancias físicas, sociales o de otra

naturaleza que afectan a la persona.

• Responsabilidades de la persona, familia o comunidad de proveer cuidados .

• Totalidad de las cosas que impactan en la recuperación del paciente.

• La vida en casa, el estado mental, adicciones, dolor físico, posibilidades de recaída.

ENFERMERIA • Acciones emprendidas por las enfermeras en nombre de o de acuerdo con la persona, y las metas o resultados de las acciones enfermeras.

• Proceso sistemático de valoración, diagnóstico, planificación, intervención y evaluación”.

• Tratamiento médico "práctico" de un enfermero a un paciente.

SALUD• Estado de bienestar que oscila

entre los más altos niveles de salud y la enfermedad terminal.

• Lo que permite a una persona trabajar con la máxima efectividad

• Alcanzar su nivel potencial más alto de satisfacción en la vida.

REFERENCIAS•Morales Valdivia Estela, Rubio Contreras Ana Mª, Ramírez

Durán Mª del Valle. METAPARADIGMA Y TEORIZACIÓN ACTUAL E INNOVADORA DE LAS TEORÍAS Y MODELOS DE ENFERMERÍA. Revista Cientifica de Enf. Mayo 2012. Número 4. 117 p.

2.2 Componentes de la teoría general del déficit de autocuidado Dorothea

E. Orem, sistemas de Enfermería, teoría del

déficit de autocuidado y teoría del autocuidado

AUTOCUIDADO• La práctica de actividades que realizan las

personas maduras o que están madurando, durante determinados períodos de tiempo, por sí mismas, con el interés de mantener un funcionamiento vivo y sano, continuando con el desarrollo personal y el bienestar.

TEORÍA DEL AUTOCUIDADO.• Describe el porqué y el como las personas cuidan de sí

mismas.

TEORÍA DE DÉFICIT DE AUTOCUIDADO.• DÉFICIT DE AUTOCUIDADO.

• La relación entre las propiedades humanas de necesidadterapéutica y las capacidades de autocuidado no son operativas o adecuadas para cubrir la necesidad.

• Describe y explica como pueden ayudar a las personas, los profesionales de Enfermería.

SISTEMAS ENFERMEROS• Las acciones prácticas que realizan los profesionales de

enfermería en relación a las necesidades de autocuidado de los pacientes.

SISTEMAS• Sistema de Compensación Total

• Sistema de Compensación Parcial

• Sistema educativo y de apoyo

SISTEMAS

TEORÍA DE SISTEMAS.• Describe y explica las relaciones que hay que mantener

para que se produzca la Enfermería.

REFERENCIAS

• Fernández María Luz. Bases Históricas y Teóricas de la Enfermería. PDF. 2011. Citado el 12 Enero 2016. Disponible en: http://ocw.unican.es/ciencias-de-la-salud/bases-historicas-y-teoricas-de-la-enfermeria/materiales-de-clase-1/Enfermeria-Tema11(III).pdf

top related