competitividad del municipio de la paz

Post on 10-Jul-2015

1.136 Views

Category:

News & Politics

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

COMPETITIVIDAD EN EL

MUNICIPIO DE LA PAZ

Gestión 2001 -2010

Lic. Soraya Fernández Jáuregui

Lic. Carola Sangueza Soza La Paz, diciembre 14, 2011

La Paz Competitiva

Oportunidades y Desafíos

Foto extraída de la Memoria del Bicentenario publicada por el GAMLP

CONCEPTO Y DISEÑO

METODOLOGICO

“La competitividad de una nación depende de la

capacidad de su industria para innovar y mejorar. Y

su principal meta económica es alcanzar un alto y

creciente nivel de vida para sus ciudadanos lo cual

depende principalmente de la productividad con la

cual se emplean sus recursos, trabajo y capital”.

Porter 1990

Ventajas Comparativas vs.

Competitivas

Ventaja Comparativa

Aquella que se deriva de costos o disponibilidad de

factores (materias primas, costos de insumos,

cercanía a los mercados, etc.)

Ventaja Competitiva

La que se desarrolla con habilidades particulares

como ser: tecnología, marcas, equipos de trabajo,

etc.

Competitividad Sistémica

en el contexto municipal

Micro: Emprendimiento

y ambiente de negocios

Meso: Atracción de

Inversiones

Macro: Poder de

Negocios

Meta: Estructura

Económica del Municipio

Competitividad Urbana

«La competitividad de una ciudad se basa en la oferta urbana que presentan las distintas urbes o ciudades para hacer y atraer negocios e inversiones, así como también las condiciones de infraestructura que brinda la ciudad a las empresas que desean hacer negocios e invertir».

América Economía Intelligence-2008. Reporte de Mejores Ciudades para hacer Negocios.

Fotografía: Fernando Cuéllar

ENTORNO COMPETITIVO

Entorno Competitivo País

Indice de Competitividad 2003-2009 Pilares de Competitividad

Fuente: Foro Económico Mundial

Factores Limitantes para realizar

negocios en Bolivia

Fuente: World Economic Forum 2011 - 2012

Competitividad en las principales

ciudades de América Latina

Fotografía extractada de la Memoria del Bicentenario del GAMLP

Ranking 2010

Principales ciudades capitales de

latinoamérica (37)

35 La Paz

www.americaeconomia.com

Qué mide el índice de

competitividad urbana

•Variables de contexto (estabilidad económica y política)

•Variables diferenciadoras (tamaño y dinamismo económico, servicios corporativos, la oferta urbana de servicios personales (calidad de vida, seguridad y entretención), conectividad física (movimiento portuario y aeroportuario, e-goverment), poder de marca y el capital intelectual (creación y difusión de conocimiento).

CARACTERISTICAS DEL

MUNICIPIO

Características del Municipio

Superficie total 201.196 has.

9% área urbana (18.010 has.)

91% área rural (183.186 has.)

9 Macrodistritos 7 urbanos 2 rurales

Macrodistritos

Macrodistritos

Hectáreas

Total Municipio de La Paz 201,196

1 Macrodistrito Centro 522

2 Macrodistrito Cotahuma 1.610

3 Macrodistrito Max Paredes 1.331

4 Macrodistrito Periférica 2.605

5 Macrodistrito San Antonio 2.259

6 Macrodistrito Sur 6.415

7 Macrodistrito Mallasa 3.268

8 Macrodistrito Hampaturi 183.186 9 Macrodistrito Zongo

Fuente: Elaboración propia en base a información de Memoria 2000 – 2009.

Extensión de Macrodistritos y Distritos

Estructura del Sector

Productivo

COTAHUMA MAX PAREDES PERIFERICA SAN ANTONIO SUR MALLASA CENTRO HAMPATURI ZONGO

Agricultura, ganadería y caza 1,0 1,2 1,4 1,9 2,0 15,5 0,6 54,2 61,3

Silvicultura y pesca 0,0 0,0 0,0 0,0 0,1 0,2 0,0 0,2 0,3

Explotación de minas y canteras0,6 0,4 0,9 0,8 0,9 1,6 0,8 7,0 4,6

Industria Manufacturera 15,9 20,3 16,9 14,9 8,1 6,6 7,8 3,2 1,8

Producción y deistribución de

electricidad, gas y agua 0,3 0,3 0,5 0,4 0,3 0,3 0,3 9,6 17,4

Construcción 5,9 5,6 6,2 7,9 9,4 11,5 2,7 11,8 5,2

Venta y reparaciones 21,0 20,8 21,0 17,7 10,8 9,9 15,2 4,3 1,8

Hoteles y Restaurantes 4,7 4,1 5,4 4,9 2,4 2,8 4,2 2,0 0,3

Transporte, almacenamiento,

comunicaciones 7,6 8,8 9,5 9,8 6,9 8,5 5,1 3,1 1,7

Intermediación financiera 1,9 0,7 1,4 1,4 2,6 1,7 3,1 0,0 0,0

Servicios

inmobiliarios,empresariales y

de alquiler 7,9 4,3 6,4 5,6 8,9 5,4 11,1 1,0 0,2

Adm. Pública, defensa y

seguridad social 7,3 4,0 7,9 6,3 6,2 3,2 11,2 0,4 0,5

Educación 6,9 6,2 7,5 8,0 6,1 3,7 9,4 1,2 2,8

Servicios sociales y de salud 3,6 2,4 3,6 4,2 4,2 2,5 7,1 0,0 0,1

Servicios comunitarios y

personales 6,1 16,0 4,9 10,0 9,0 7,7 6,9 1,0 0,6

Hogares privados 8,9 4,8 6,3 6,1 21,2 18,1 13,9 1,0 1,4

Organismos Territoriales 0,5 0,1 0,2 0,1 0,9 0,8 0,6 0,0 0,0

TOTAL 100,1 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0

AREA URBANA Y PERIURBANA AREA RURALACTIVIDAD / MACRODISTRITO

Fuente: Elaboración propia en base a datos del Compendio Estadístico del Bicentenario

Actividad de la población según Macrodistritos

(2008)

Actividad Económica según

Número de Establecimientos

Fuente: Compendio Estadístico del Bicentenario

Gestión Urbana – PLAN

JAYMA – Ejes de Desarrollo

•Eje 1: Programa Barrios de Verdad

•Eje 2: Revive el Centro Urbano

•Eje 3: La Paz Metropolitana y Moderna.

•Eje 4: La Paz Competitiva.

•Eje 5: La Paz sostenible.

•Eje 6: La Paz equitativa e incluyente.

•Eje 7: La Paz participativa e institucionalizada.

FORTALEZAS Y

OPORTUNIDADES

DEL MUNICIPIO

Poder de negocios

El Poder de Negocios se observa en el tamaño de la población, de la economía urbana, en el ritmo de crecimiento real y en el poder adquisitivo de los ciudadanos del municipio de La Paz Foto extraída de la Memoria del Bicentenario del GAMLP

Municipio de La Paz

DESCRIPCION 2001 2010 (p)

PRODUCTO INTERNO BRUTO PER CÁPITA - En bolivianos ( e ) 5.582 14.145

PRODUCTO INTERNO BRUTO PER CÁPITA - En dólares

estadounidenses ( e ) 843 2.001

Fuente: INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA

MUNICIPIO LA PAZ: ESTIMACIONES PRODUCTO INTERNO BRUTO PER CÁPITA,

825.000 830.000

835.000 840.000

845.000

2001

2010

831.849

840.209

Crecimiento de la Población 2001 -2010

Crec. 1%

Fuente: Elaboración propia en base a datos del INE

Datos estimados

Saldo Migratorio

Exportaciones Principales Productos Exportados 2001-2010

(En miles de dólares americanos)

Fuente: Elaboración propia en base a información del INE

Principales mercados de

exportación 2010

Importaciones 2001-2010 En miles de millones de $us.

Fuente: Elaboración propia en base a información del INE

Facilidad para Invertir y

Hacer Negocios

Infraestructura Vial

Centro de Negocio

Transporte

Campo Ferial

Fotografías extraídas de la Memoria del Bicentenario del GAMLP

Emprendimiento y ambiente de

negocios

Mercados Municipales y Servicios

Públicos

Fotografía extraída de la Memoria del Bicentenario del GAMLP

Atracción de Inversiones

Mejora de la calidad de

vida y Modernización de

los Espacios Públicos

Fotografía extraída de la Memoria del Bicentenario del GAMLP

Modernización de los

Espacios Públicos

Fotografía extraída de la Memoria del Bicentenario del GAMLP

NUESTROS DESAFIOS……..

Pilares de la Competitividad

Compleja Geomorfología

Fotografía extraída de la Memoria del Bicentenario del GAMLP

Infraestructura

Fotografía extraída de la Memoria del Bicentenario del GAMLP

Conectividad, Tecnología y

E-Business

Seguridad ciudadana

No es lo mismo asociar a una ciudad

con una imagen de caos e inseguridad,

que con una imagen de solidez y

armonía del entorno.

Poder de marca

LA PAZ, CON FUERZA, CON ÑEQ’E¡¡¡¡¡

Gracias….

top related