comitÉ nacional mab costa rica · 2016-04-21 · comitÉ mab cr – 26 aÑos coordinando esfuerzos...

Post on 07-Oct-2018

227 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

COMITÉ NACIONAL MAB COSTA RICA

COMITÉ MAB CR – 26 AÑOS COORDINANDO ESFUERZOS PARA EL FORTALECIMIENTO DE LAS RESERVAS DE BIOSFERA

1982Primera designación de una reserva de biosfera en Costa Rica: Reserva de

Biosfera la Amistad

1988Designación de la

Reserva de Biosfera Cordillera Volcánica

Central

1989Firma de convenio

de cooperación entre el Ministerio

de Recursos Naturales y la

Comisión Costarricense de

Cooperación con la UNESCO.

2007Designación de la

Reserva de Biosfera Agua y Paz

2010Actualización de

reglamento interno

2015Realización del 1er Encuentro Nacional

de Reservas de Biosfera

COORDINACIÓN NACIONAL

Consejo Internacional de Coordinación del MAB Comité Nacional MAB Reservas de Biosfera

Secretaría Programa MAB

Comisión Costarricense de Cooperación con la UNESCO

En 1989 se firmo un convenio entre la Comisión Costarricense de Cooperación con la UNESCO y el Ministerio de Recursos Naturales – Servicio de Parques, con el objetivo de coordinar la implementación delPrograma MAB a nivel nacional. Desde entonces, este acuerdo no se ha actualizado.

Ministerio de Ambiente

Ministerio de Relaciones Exteriores

Ministerio de Educación

GESTIÓN LOCAL

2010: Decreto Ejecutivo que define la estructura de gestión de la Biosfera Agua y Paz, crea la Comisión Técnica (Interinstitucional) y el Órgano Consultivo (Actores locales).

2015 - 2016: El Comité Nacional MAB trabaja en propuesta de acuerdo ministerial a nivel nacional (Ambiente, Planificación, Educación…)

RBCVC

Consejo Regional ACCVC

BAyP

Comisión Técnica

Órgano Consultivo

Fundación BAyP

RBLA

Comité de gestión local

En Costa Rica no existe legislación relativa a la gestión de reservas de biosfera. Cada

reserva de biosfera ha definido sus propios mecanismos de coordinación.

COMPOSICIÓNEl Comité MAB de Costa Rica está integrado por:

a) Por representantes de instituciones públicas

b) Por representantes de Organizaciones No Gubernamentales

c) Por personas independientes cuyas labores reflejan el interés y cumplimiento de actividades contextualizadas en los campos de acción del COMITÉ, comprobadas a través de su trayectoria.

d) Por los coordinadores o directores de las reservas de biosfera declaradas formalmente por la UNESCO en el país.

JUNTA DIRECTIVA 2014-2016NOMBRADA POR LA ASAMBLEA DEL COMITÉ MAB CADA DOS AÑOSPresidente Fernando Bermúdez, Independiente

Vicepresidente Ronald Chan, RB La Amistad, SINAC - MINAE

Secretaria Tania Moreno, Universidad para la Cooperación Internacional

Tesorera Ligia Rodríguez, ACAHN SINAC - MINAE

Vocal Eduardo Mata, Programa de Pequeñas Donaciones

Vocal Edgar Ulate, RB Cordillera Volcánica Central, SINAC– MINAE

Vocal Juan Sostheim, Fundación de la Biosfera Agua y Paz

Fiscal Alexa Morales, Fundación para el Desarrollo de la Cordillera Volcánica Central

Suplente Alejandra Loría, Ministerio de Ambiente y Energía

Suplente Marco A. Corrales, Independiente

Suplente Dayana Amador, Consorcio Cooperativo Red Ecoturística Nacional

FUNCIONES

o Facilitar procesos de colaboración técnicacon los diferentes actores interesados en lagestión de las reservas de biosfera.

o Servir de enlace con las autoridadessuperiores nacionales e internacionalespara el cumplimiento de los objetivos de lasreservas de biosfera.

GESTIÓN 2014-2015o Acompañamiento a la Reserva de Biosfera La Amistad

• Evaluación Periódica• Proceso rezonificación• Conformación de Comisión de Gestión de la RBA y elaboración

de Plan Estratégico.

o Apoyo iniciativa RB Savegre

o Coordinación intersectorial y posicionamiento del Comité MAB y las reservas de biosfera a nivel nacional• Viceministerio de Ambiente• Ministerio de Relaciones Exteriores• Ministerio de Planificación• Oficina de UNESCO San José

DIFUSIÓN

ENCUENTRO NACIONAL DE RESERVAS DE BIOSFERAo 50 participantes: representantes de organizaciones

locales, coordinadores de reservas de biosfera e instituciones gubernamentales de alcance nacional, además de la Comisión Costarricense de Cooperación con la UNESCO y la Oficina multipaís de UNESCO en San José.

o Informe de gestión del Comité Nacional MAB

o Casos de éxito

o Grupos de trabajo sobre temas prioritarios para el fortalecimiento de las reservas de biosfera: marco legal, gestión local y financiamiento.

o Manifestación de interés de promover intercambios y crear la Red Nacional de Reservas de Biosfera.

GRACIAS comitemab.cr@gmail.comcomisioncr@comisionunesco.cr

C O M I T É M A B C O S T A R I C A

top related