comercio internacional - ies principe de asturias

Post on 10-Jun-2015

1.377 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Transparencias que informan de los contenidos que se imparten en el Ciclo Formativo de Comercio Internacional, muy úiltes para explicarlos a los alumnos de 2º de bachillerato.

TRANSCRIPT

Orientación Académico-Profesional para 2º Bachillerato

CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR DE CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR DE

COMERCIO COMERCIO INTERNACIONAL.INTERNACIONAL.

IES PRINCIPE DE ASTURIAS (LORCA)

Ciclo Formativo de G. Superior de Comercio Internacional

El Real Decreto 1653/1994 de 22 de Julio establece el título de

“TÉCNICO DE GRADO SUPERIOR EN

COMERCIO INTERNACIONAL”

Ciclo Formativo de G. Superior de Comercio Internacional

CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR:COMERCIO INTERNACIONAL

El Comercio Internacional y su profesión. Condiciones de acceso. Titulación y Competencias. Enseñanzas mínimas y currículo. Salidas académicas. Salidas profesionales. Módulos que componen el ciclo

formativo. Actividades extraescolares y formativas. El IES PRINCIPE DE ASTURIAS.

Ciclo Formativo de G. Superior de Comercio Internacional

El comercio internacional y su profesión.

En mundo globalizado como el actual los productos de todo el mundo se venden en todo el mundo.

Las empresas necesitan contemplar el mundo como su mercado natural donde comprar y vender sus productos.

Ciclo Formativo de G. Superior de Comercio Internacional

El comercio internacional y su profesión.

La compraventa internacional es más complicada:

distancia geográfica, idioma, diferencias culturales y sociales, campañas comerciales internacionales y

adaptación del producto transporte mayor y más complejo:

distintos medios, embalaje, contenedor, aduana, impuestos, trámites, etc. prácticas y costumbres comerciales, confianza en el cobro y medios de pago.

Ciclo Formativo de G. Superior de Comercio Internacional

El comercio internacional y su profesión.

Esta complejidad y la necesidad de vender y comprar en el mercado internacional provoca una consecuencia.

¡¡¡¡Se necesita cada vez más PROFESIONALES CUALIFICADOS en la gestión y desarrollo del COMERCIO INTERNACIONAL.¡¡¡

Ciclo Formativo de G. Superior de Comercio Internacional

TECNICO DE GRADO SUPERIOR EN

COMERCIO INTERNACIONAL.

“Una profesión con futuro”.

Ciclo Formativo de G. Superior de Comercio Internacional

Es una profesión: Dinámica, sujeta a grandes

cambios. Con un carácter comercial y de

servicio. Implica manejar TIC. Requiere capacidad de negociación

y relación con los clientes. Disposición para viajar, entablar

relaciones, conocer y adaptarse a culturas.

Ciclo Formativo de G. Superior de Comercio Internacional

Condiciones de acceso.Acceso directo:1. Tienen acceso directo prioritario los

alumnos que poseen el título de Bachiller LOGSE, habiendo cursado como materias de modalidad

Matemáticas aplicadas a las Ciencias Sociales II. Economía y organización de empresas.

2. Tienen también acceso directo, aunque no prioritario, aquellos alumnos que hayan superado COU, Formación Profesional de Segundo Grado u otros estudios equivalentes.

Acceso mediante prueba (convocatoria).

Ciclo Formativo de G. Superior de Comercio Internacional

Titulación y Competencias. Al finalizar los dos cursos del ciclo se obtiene la

titulación de: TÉCNICO SUPERIOR EN COMERCIO INTERNACIONAL.

Este técnico estará capacitado para gestionar los planes de actuación siguientes:

Realizar las operaciones de compraventa de mercancías en el ámbito internacional.

Realizar la gestión administrativa en las operaciones de importación/exportación e introducción/expedición en el caso de la Unión Europea.

Organizar y gestionar el proceso de almacenamiento y la distribución internacional de mercancías.

Gestionar las operaciones de financiación para transacciones internacionales de mercancías.

Ciclo Formativo de G. Superior de Comercio Internacional

Salidas académicasCon esta titulación se obtiene acceso directo (sin

selectividad) a los siguientes estudios universitarios:

Maestro en todas sus especialidades. Diplomado en Biblioteconomía y Documentación. Diplomado en Ciencias Empresariales. Diplomado en Educación Social. Diplomado en Estadística. Diplomado en Gestión Administrativa Pública. Diplomado en Relaciones Laborales. Diplomado en Trabajo Social. Diplomado en Turismo. Ingeniero Técnico en Informática (todas las

especialidades) Licenciado en Administración y Dirección de empresas Licenciado en Derecho Licenciado en Economía

Ciclo Formativo de G. Superior de Comercio Internacional

Salidas profesionales.Sabiendo que son muchas y variadas las

gestiones y operaciones relacionadas con el Comercio Internacional citamos estas actividades:

Empresas que compren y/o vendan a otros países.

Empresas de Transportes y transitarios. Bancos y Cajas de Ahorros. Agencias de Aduanas. Empresas que ofrezcan sus servicios a

algunas de las anteriores (etiquetado, envases, embalajes, distribución, asesorías fiscales, asesorías jurídicas, estudios de mercado, intermediación comercial).

Ciclo Formativo de G. Superior de Comercio Internacional

Puestos de trabajoLos puestos de trabajo en estas empresas

adecuados a esta titulación son, entre otras, las siguientes:

Técnico en Comercio Exterior. Técnico de Operaciones Exteriores en

Banca. Técnico en Logística. Técnico en Administración del Comercio

Internacional. Técnico en Transporte Internacional. Técnico en Compras y Ventas. Técnico en Marketing Internacional. Técnico en Almacenaje de productos.

Ciclo Formativo de G. Superior de Comercio Internacional

Módulos del ciclo.1º curso: Marketing Internacional. Almacenaje de productos. Financiación Internacional Aplicaciones Informáticas de P.G. Lengua Extranjera en Comercio

Internacional, INGLÉS.

Ciclo Formativo de G. Superior de Comercio Internacional

Módulos del ciclo.2º curso (Septiembre a Marzo) Gestión Administrativa del Comercio

Internacional. Negociación Internacional. Medios de cobro y pago internacionales. Transporte Internacional de Mercancías. Formación y Orientación Laboral.

Formación en Centros de Trabajo (Abril a Junio).

Ciclo Formativo de G. Superior de Comercio Internacional

Formación en Centros de Trabajo.

Disponemos de más de 100 empresas en convenio entre las que el alumno puede elegir, varias en Totana.

El ciclo comenzó en 1996.

Ciclo Formativo de G. Superior de Comercio Internacional

ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES Y DE

MEJORA DE LA FORMACIÓN.

Visita al puerto de ALICANTE 2006

Visita al puerto de CARTAGENA 2005

Visita al puerto de CARTAGENA 2005

Charla en el centro sobre HERRAMIENTAS PARA LA EXPORTACIÓN. Impartida por el INFO

Charla en el centro sobre HERRAMIENTAS PARA LA EXPORTACIÓN. Impartida por el INFO

Seminario sobre aplicación de las tecnologías de la información (TIC) al transporte

Visita a la empresa “CHOCOLATES VALOR” (Villajoyosa)

Visita a la Feria Internacional “EXPOAGRO” (ALMERÍA)

Visita al VI Foro de Internacionalización de la Empresa

Visita al VI Foro de Internacionalización de la Empresa

Somos un centro colaborador con el PIPE y nuestros alumnos son “COLOBORADORES PIPE”, esto mejora la

inserción laboral.

Ciclo Formativo de G. Superior de Comercio Internacional

IES PRINCIPE DE ASTURIASCARACTERÍSTICAS:

Situado a la entrada a Lorca, frente EROSKY, junto a los cines.

Bien comunicado (tren y autobús). La parada de tren está a 3 minutos

andando. Horario de mañana: 8:15 a 14:25. Es un centro moderno (1992). Dotado con todos los medios para la

práctica docente, en especial la formación profesional.

Ciclo Formativo de G. Superior de Comercio Internacional

IES PRINCIPE DE ASTURIAS

CONÓCENOS MÁS A FONDO¡¡¡

www.iesprincipe.com

IES PRINCIPE DE ASTURIAS

Comercio internacional

BOLSA DE TRABAJO DE CICLOS

Ciclo Formativo de G. Superior de Comercio Internacional

IES PRINCIPE DE ASTURIASPara más información: 968444121 ó 626290424. Pasar por el centro. Visitar la web www.iesprincipe.com

Folletos y vídeo sobre el ciclo a vuestra disposición en vuestro Departamento de Orientación.

Ciclo Formativo de G. Superior de Comercio Internacional

TECNICO DE GRADO SUPERIOR EN

COMERCIO INTERNACIONAL

“Una profesión con futuro”IES PRINCIPE DE ASTURIAS

(LORCA)

Ciclo Formativo de G. Superior de Comercio Internacional

Muchas GRACIAS por vuestra atención.

¡¡OS ESPERAMOS¡¡

top related