clase urbanismo 21 abril 2009

Post on 11-Jun-2015

1.129 Views

Category:

Documents

4 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Aldo RossiKevin LynchJuli Esteban Noguera

TRANSCRIPT

Aldo Rossi

Las tres proposiciones de la ciudad como manufactura (DESDE LA ARQUITECTURA):

1. Carácter permanente de elementos a través del tiempo.

2. Continuidad espacial entre dichos elementos.

3. Desaceleración o aceleración del proceso urbano a través de los

mismos elementos.

ALDO ROSSI

El desarrollo urbano es correlativoen sentido temporal:

Hay un antes y un después.

Aldo Rossi

AREA-ESTUDIO:

Porción del área urbana que puede ser definida o descrita recurriendo aotros elementos del área urbana en su conjunto; por ejemplo, al sistemaviario.

Identificación de ciertos rasgos comunes que, insertos en un tejido máscomplejo, conforman una interrelación binaria (tipología edificatoria ymorfología urbana) que contribuye al reconocimiento y clarificaciónde los hechos urbanos.

Doble funcionalidad del AREA-ESTUDIO:

•MÉTODO DE TRABAJO PARA EL ANÁLISIS.

•IDENTIFICACIÓN DE ELEMENTOS CUALITATIVOS (espaciales/inesp)

AREA-ESTUDIO:

1.-UNA PORCIÓN DE CIUDAD OFRECE MAYORES CRITERIOS DEDE CONCRECIÓN DESDE EL PUNTO DE VISTA DEL CONOCIMIENTOY DESDE LA PROGRAMACIÓN (intervención).

2.-LA CIUDAD NO SE PUEDE REDUCIR A UNA SOLA IDEA BASE.

AREA-ESTUDIO:

1.-UNA PORCIÓN DE CIUDAD OFRECE MAYORES CRITERIOS DEDE CONCRECIÓN DESDE EL PUNTO DE VISTA DEL CONOCIMIENTOY DESDE LA PROGRAMACIÓN (intervención).

2.-LA CIUDAD NO SE PUEDE REDUCIR A UNA SOLA IDEA BASE.

ÁREA Y BARRIO

Unidad morfológica y estructural, caracterizada por cierto paisaje urbano,Cierto contenido social, y una función propia; de donde un cambio de es-Tos elementos es suficiente para fijar el límite del barrio.

La residencia como método deestudio de la ciudad, no comofunción zonificada.Relación tipología-morfología

Insuficiencia del área de estudio para lectura estructural.

Los elementos primarios, su interrelación para la constitución de la estructuraFísica de la ciudad.

•Residencia

•Actividades fijas (elementos primarios)

•circulación

TENSIÓN DE LOS ELEMENTOS URBANOS

TENSIÓN ENTRE ELEMENTOS PRIMARIOS

VersallesSIGLO IV

SIGLO XVI

Tensión entre elementos primarios

Tensión entre elemento primario y área de estudio.

KEVIN LYNCH:

La visión de la ciudad desde el usuario.

INTERRELACIÓN ENTRE SENDAS, BORDES, BARRIOS, MOJONES.

SENDAS BORDES

BARRIOS MOJONES

Kevin Lynch

Identificación deInterrelación

BordesSendasBarriosMojonesNodos

Kevin Lynch

Identificación deInterrelación entre

•Bordes•Sendas•Barrios•Mojones•Nodos

Tipos de interrelación:

•Social•Cultural•Funcional•Económica•Administrativa•Política•Ect.

JULI ESTEBAN NOGUERA

Clasificación del suelosegún régimen jurídico:

•Suelo urbano consolidado

•Suelo urbano no consolidado

•Suelo urbanizable programado

•Suelo no urbanizable no programado

•Suelo no urbanizable, no apto

•Suelo no urbanizable protegido

ESTRUCTURA

Disposición de las partes o de los órganos de un cuerpo.

ESTRUCTURA URBANASe aplica a la ciudad desde los años 60.Juli Esteban Noguera•Elementos principales de la topografía del espacio urbano.•Sistema de espacios representativos y cívicos.•Ejes y directrices de la morfología urbana.•Estructura de acceso y de los grafos de movilidad.•Tejidos básicos.•Elementos del entorno rural

Juli Esteban Noguera

Los sistemas

Todas las estructuras funcionales urbanas de uso e interéspúblico, para las cuales, se debe reservar el suelo en las cantidades y localizaciones adecuadas:

•Sistemas generales

•Sistemas locales

Juli Esteban Noguera

Las zonas

Espacios destinados para las actividades privadas:

Vivienda y actividades económicas de uso e interés privado.

En el suelo urbano consolidado se establecen las condiciones de edificación en las parcelas ( usos de suelo residencial o mixto, densidad de viviendas por ha., intensidad de uso de suelo FOT y FOS).

En el suelo urbano no consolidado y en suelo urbanizable, las zonas establecen las diferentes condiciones para la transformación en suelo urbanizado (proyectos de intervención directa o diferida, legalmente establecidos).

En el suelo no urbanizable, las zonas señalan los usos agrícola, ganadero, forestal, de conservación o de riesgo y vulnerabilidad.

Juli Esteban Noguera

Las zonas

Espacios destinados para las actividades privadas:

Vivienda y actividades económicas de uso e interés privado.

En el suelo urbano consolidado se establecen las condiciones de edificación en las parcelas ( usos de suelo residencial o mixto, densidad de viviendas por ha., intensidad de uso de suelo FOT y FOS).

En el suelo urbano no consolidado y en suelo urbanizable, las zonas establecen las diferentes condiciones para la transformación en suelo urbanizado (proyectos de intervención directa o diferida, legalmente establecidos).

En el suelo no urbanizable, las zonas señalan los usos agrícola, ganadero, forestal, de conservación o de riesgo y vulnerabilidad.

Esquemas específicos de representación

Esquemas específicos de representación

Esquemas mixtos de representación

Esquemas mixtos derepresentación

Esquemas de diagnóstico

top related