clase mm 01 (4) - flexión - dfc y dmf en vigas isostáticas de más de un tramo y en vigas...

Post on 21-Jan-2016

205 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

MECANICA DE MATERIALESSEMESTRE 2013-0

UNIVERSIDAD DE LIMA ESCUELA UNIVERSITARIA DE INGENIERÍA

CAPÍTULO IIFLEXIÓN

Vigas Isostáticas de más de un Tramo

UNIVERSIDAD DE LIMA ESCUELA UNIVERSITARIA DE INGENIERÍA

Para resolver estructuras de este tipo se deben seguir los siguientes pasos:

1.- Calcule las reacciones externas.

2.- Determine valores de fuerzas cortantes y momentos flectores en ciertos puntos de la estructura: extremos, apoyos y zonas en donde hay cambios de cargas.

3.- Elabore una tabla en la que se indique el tipo de gráfico para V(x) y M(x) por tramo, en función de la carga distribuida aplicada.

Vigas Isostáticas de más de un Tramo

UNIVERSIDAD DE LIMA ESCUELA UNIVERSITARIA DE INGENIERÍA

4.- Grafique considerando los valores obtenidos en el paso 2, los criterios indicados en el paso 3 y las consideraciones de las derivadas (pendientes).

5.- Determine las ecuaciones para V(x) y M(x) solicitadas y las que sean necesarias para terminar los diagramas.

Tipo de Carga Distribuida

Grado de la FunciónV(x) M(x)

No existe 0° 1°Uniforme 1° 2°

Variable Linealmente 2° 3°

Recordar que las fuerzas aplicadas y las reacciones generan “saltos” en el DFC y los momentos aplicados generan “saltos” en el DMF.

Vigas Hiperestáticas

UNIVERSIDAD DE LIMA ESCUELA UNIVERSITARIA DE INGENIERÍA

Para resolver estructuras de este tipo se deben seguir los siguientes pasos:

1.- Resuelva la hiperestaticidad con los datos que le proporcionen (reacciones y/o fuerzas internas).

2.- Prosiga con los mismos pasos para resolver vigas isostáticas de más de un tramo.

top related