clase aps1100 1

Post on 20-Jun-2015

228 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Introducción al Cuerpo HumanoKlgo. Sebastián Bustos

Introducción al Cuerpo Humano

“Una vez que usted haya aprendido como su cuerpo trabaja normalmente, puede entender que ocurre cuando su cuerpo ha sido lesionado, esta enfermo o bajo stress” Tortora

Introducción al Cuerpo Humano

La anatomía y la fisiología son dos ramas de la ciencia que ayudaran a entender las partes y funciones del cuerpo.

Anatomía: estudio de la estructura y de las relaciones entre estructuras.

Fisiología: estudio de las funciones de las partes del cuerpo.

Organización

Un organismo es una forma total de vida.

El nivel mas bajo de organización estructural, el nivel químico, incluye todas las substancias químicas esenciales para el mantenimiento de la vida.

Organización Substancias químicas se unen para formar el siguiente nivel que es mas alto en la organización, el nivel celular.

Las células, son unidades básicas estructurales y funcionales del organismo.

OrganizaciónLos tejidos, son grupos de células que están unidas para desempeñar funciones especificas.

Tipos de Tejidos

Sostiene y une otros tejidos como

el óseo, el sanguíneo y el

linfático.

Sirve de cobertura; entre éstos se

encuentran la piel y el revestimiento de

varios conductos en el interior del

cuerpo.

Músculos estriados o voluntarios que

mueven el esqueleto y de

músculo liso, tal como el que rodea

al estómago.

Formado por células nerviosas o

neuronas y sirve para llevar

"mensajes" hacia y desde varias partes

del cuerpo.

Organización

Existen distintas clases de tejidos unidos para formar un nivel superior de organización, el nivel orgánico.

Los órganos son agrupaciones de dos o mas tejidos que cumplen una función particular.

Organización

Organización

Otro nivel inmediatamente superior de organización estructural en el cuerpo es el nivel sistémico.

Un sistema consta de una asociación de órganos que tienen una función común.

Organización

Homeostasis: Balance Fisiológico

La homeostasis, es la condición en la cual el medio interior del cuerpo permanece relativamente constante.

Homeostasis: Balance Fisiológico

Para que las células del cuerpo sobrevivan, la composición de los líquidos corporales que la circundan, debe estar precisamente constante y controlada en todo momento.

Homeostasis: Balance Fisiológico

Se dice que un organismo esta en homeostasis cuando su medio interno:

1.- Contiene exactamente las concentraciones correctas de gases, nutrientes e iones.

2.- Tiene una temperatura optima.

3.- Tiene una presión optima para el bienestar de las células.

Homeostasis: Balance Fisiológico

Cuando la homeostasis se altera, la enfermedad se produce.

Si los líquidos del cuerpo eventualmente no se balancean se presenta la muerte.

Homeostasis: Balance Fisiológico

La homeostasis en todos los organismos es alterada continuamente por el stress, o sea, cualquier estimulo que produce una falta de equilibrio en el medio interior.

Stress: significa esfuerzo de adaptación.

Homeostasis

Calor

Falta de Oxigeno

Dolor

Frío

Ruidos Fuertes

Tumores

Hipertensión

Actividad Física

Homeostasis: Balance Fisiológico

El cuerpo tiene muchos dispositivos reguladores que se oponen a las acciones del stress y vuelven al medio interior a un estado de equilibrio.

Homeostasis: Balance Fisiológico

Cada estructura corporal, desde el nivel celular al nivel sistémico, contribuye de alguna manera a conservar el medio interior dentro de limites normales.

Los mecanismos homeostáticos del cuerpo, como los realizados por los sistemas circulatorios, respiratorios, digestivos están sujetos al control del sistema nervioso y del sistema endocrino.

Homeostasis: Balance Fisiológico

La homeostasis también es controlada por el sistemas endocrino, el cual consiste en una serie de glándulas, que secretan a la sangre reguladores químicos denominados hormonas.

Mientras que los impulsos nerviosos coordinan la homeostasis muy rápidamente, las hormonas lo hacen mucho mas lentamente.

Control NerviosoRETORNO A LA HOMEOSTASIS

Control HormonalRETORNO A LA HOMEOSTASIS

Control HormonalRETORNO A LA HOMEOSTASIS

top related