clase anterior electromagnetismo estado sólido i2011 4b n1 otra posibilidad es definir la...

Post on 24-Jan-2016

216 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

dEqdFL

Clase anterior

Electromagnetismo Estado Sólido I 2011 4B N1

Otra posibilidad es definir la conductancia con lo que la ley debería escribirse: VI

221

r

qqKF

q

FE

VdE QVL

t

QV

t

LP

IVP R

VI

Ley de Ohm

Electromagnetismo Estado Sólido I 2011 4B N2

R

VI

Intensidad de

corriente eléctrica

Diferencia de potencial

Resistencia

Unidades de medida

Ohm

VoltAmpere

V

AEn símbolos

Otra posibilidad es definir la conductancia con lo que la ley debería escribirse: VI

Resistencia

Electromagnetismo Estado Sólido I 2011 4B N3

- Factores geométricos (longitud y sección) de conductor.- Propiedades del material

][

][][][

2m

mm

Resistencialongitud

sección

Constante de resistividad(resistencia específica)

s

lR

Unidades de medida

Resistividad

Electromagnetismo Estado Sólido I UAI Centro 2011 4B N 4

Material Resistividad x m)

Polietileno de baja densidad 1019

Vidrio 1012

Madera 107

Silicio, Germanio 102

Grafito 10-3

Nicrom 10-6

Plata 10-8

Superconductores 10-28

Mas aislante

Mas conductor

Diferencia entre extremos: 1047

Dependencia lineal de R

Electromagnetismo Estado Sólido I UAI Centro 2011 4B N 5

Como R depende linealmente de L V también debe depender linealmente

dx

dVE

Siendo

E es constante dentro de estos materiales

La pendiente de la recta será menor cuanto menor es la resistencia del material

Potencia

Electromagnetismo Estado Sólido I UAI Centro 2011 4B N 6

Circulación de corriente por un conductor real "pérdida" de energía por calor

xRIR

VVxIP 2

2

Esta energía es la que debe entregar el dispositivo que usemos para mantener la diferencia de potencial entre los extremos del conductor.

Ley de Joule

Válidas sólo en el caso en que no ocurran otros fenómenos

Termodinámicamente irreversible

Segundo Principio de la Termodinámica Entropía

Problemas

Electromagnetismo Estado Sólido I UAI Centro 2011 4B N 7

9, 10, 11,12 , 14 y 15

CIRCUITOS ELÉCTRICOS

Electromagnetismo Estado Sólido I UAI Centro 2011 4B N 8

El sentido de circulación de la corriente, por fuera de la batería

es, por convención, del borne positivo al negativo. V

R

+ _

ILos portadores positivos se mueven en la misma dirección que, por convención, le asignamos a la

corriente

Circuito Paralelo

Electromagnetismo Estado Sólido I UAI Centro 2011 4B N 9

R 1

R 2

A BI

I

1

2

V

21 RR VVV

21 III

Circuito Serie

Electromagnetismo Estado Sólido I UAI Centro 2011 4B N 10

V

R 1

I

R 2

A BC

I es constante en todo el circuito

21 RR VVV

Resistencia Equivalente

Electromagnetismo Estado Sólido I UAI Centro 2011 4B N 11

V

R 1

I

R 2

A BC

R 1

R 2

A BI

I

1

2

V

V

R equivalente

+ _

IAB

ieq RRRR ...21

ieq RRRR

1...

111

21

REGLAS DE KIRCHHOFF

Electromagnetismo Estado Sólido I UAI Centro 2011 4B N 12

Conceptos de nodo, rama y malla Nodo: Punto del circuito donde

convergen más de dos conductores

Rama: Tramo de un circuito comprendido entre dos nodos

consecutivos

Malla: Cualquier camino cerrado en un circuito

REGLAS DE KIRCHHOFF

Electromagnetismo Estado Sólido I UAI Centro 2011 4B N 13

Primera regla:

La suma algebraica de las corrientes en un nodo es igual a cero.

0 iI

R 1

R 2

A BI

I

1

2

V

REGLAS DE KIRCHHOFF

Electromagnetismo Estado Sólido I UAI Centro 2011 4B N 14

Segunda regla:

La suma algebraica de todas las variaciones de potencial, alrededor de una malla es igual a cero.

0ii IRV

V

R 1

I

R 2

A BC

Problemas

Electromagnetismo Estado Sólido I UAI Centro 2011 4B N 15

8, 16, 17, 18, 19 y 20

Uso del Multímetro

Electromagnetismo Estado Sólido I UAI Centro 2011 4B N 16

Medición de diferencia de potencial

R 1

R 2

A BI

I

1

2

V

Medición de resistencia

Medición de corriente eléctrica

Recomendaciones sobre cómo medir

Electromagnetismo Estado Sólido I UAI Centro 2011 4B N 17

Es muy importante verificar antes de realizar cada medición que el multímetro se encuentre seleccionado en el tipo y rango de la magnitud a medir.

seleccione el tipo de magnitud en el multímetro y comience utilizando el rango más alto del instrumento.

Siempre razone antes de medir.

Código de colores para las resistencias

Electromagnetismo Estado Sólido I UAI Centro 2011 4B N 18

top related