crisisfinancierauagr mrevisado i2011

84
Msc. Lic. Javier E. Msc. Lic. Javier E. Escóbar Duran Escóbar Duran Santa Cruz-Bolivia Santa Cruz-Bolivia martes 1 de noviembre d e 2022 1

Upload: exed14

Post on 13-Jan-2015

764 views

Category:

Business


0 download

DESCRIPTION

CRISIS FINANCIERA REVISADO I 2011

TRANSCRIPT

Page 1: Crisisfinancierauagr mrevisado i2011

Msc. Lic. Javier E. Escóbar Msc. Lic. Javier E. Escóbar DuranDuran

Santa Cruz-BoliviaSanta Cruz-Bolivialunes 10 de abril de 2023 1

Page 2: Crisisfinancierauagr mrevisado i2011
Page 3: Crisisfinancierauagr mrevisado i2011

Esperemos que esta crisis financiera no se convierta en una crisis humanitaria

Page 4: Crisisfinancierauagr mrevisado i2011

ALGUNAS FRASESALGUNAS FRASES

“LULA”

"La falta de reglas favorece el surgimiento de aventureros y oportunistas, en detrimento de las verdaderas compañías y de los trabajadores",

"No debemos permitir que la carga de la avaricia ilimitada de unos cuantos recaiga en los demás".

“CELSO FURTADO

“El mundo no puede permitir que las ganancias de especuladores siempre sean privatizadas, mientras sus pérdidas invariablemente son socializadas".

lunes 10 de abril de 2023 4

Page 5: Crisisfinancierauagr mrevisado i2011

PRIMER TSUNAMI FINANCIERO DE LA PRIMER TSUNAMI FINANCIERO DE LA GLOBALIZACIGLOBALIZACIÓÓNN

El efecto tequila en México, el estallido de la burbuja hipotecaria en Japón, la crisis asiática a finales de los noventas, el desinflado de la burbuja tecnológica (internet) comenzando este siglo, fueron meros terremotos locales con más o menos réplicas en la economía global.

Sin embargo la presente crisis representa el primer tsunami financiero en la época de la globalización, cuyos costos y transmisión a la economía no financiera son impredecibles, así como el impacto en materia de ingreso, empleos y riquezas.

“Se habla de la mayor crisis sufrida por el capitalismo en toda su historia”.

lunes 10 de abril de 2023 5

Page 6: Crisisfinancierauagr mrevisado i2011

PRIMER TSUNAMI FINANCIERO DE LA PRIMER TSUNAMI FINANCIERO DE LA GLOBALIZACIGLOBALIZACIÓÓNN

El exceso de liquidez y el dinero barato, como consecuencia de la flexibilidad de las políticas monetarias y fiscales a partir del año 2000, estimularon a los bancos en Estados Unidos a realizar préstamos hipotecarios a clientes con baja solvencia (subprime), por supuesto con mayores tasas de interés y beneficios para estas entidades.

Con la finalidad de mantener “sanos” sus balances, los bancos procedieron a crear paquetes de hipotecas mediante la titulización, los cuales podían vender a bancos de inversión, fondos mutuos y a bancos extranjeros, gracias a las excelentes puntuaciones crediticias que les otorgaban las empresas calificadoras.

lunes 10 de abril de 2023 6

Page 7: Crisisfinancierauagr mrevisado i2011

PRIMER TSUNAMI FINANCIERO DE LA PRIMER TSUNAMI FINANCIERO DE LA GLOBALIZACIGLOBALIZACIÓÓNN

El aumento de los tipos de interés a partir del 2005, el descenso en los precios de las viviendas y el incremento de la morosidad y los embargos, comenzaron a contaminar al sector financiero que había incursionado en el negocio de las hipotecas subprime y en marzo del 2007 colapsó D.R Horton, uno de los mayores constructores de viviendas y en abril cayó la primera institución financiera, New Century Financial Corporation.

lunes 10 de abril de 2023 7

Page 8: Crisisfinancierauagr mrevisado i2011

PRIMER TSUNAMI FINANCIERO DE LA PRIMER TSUNAMI FINANCIERO DE LA GLOBALIZACIGLOBALIZACIÓÓNN

En julio del 2007 quebraron varios “hedge fund” del banco de inversión Bearn Stearn,

En agosto colapsan The American Home Mortage, City Home Equity, First Magnun Financial, Countrywide y

En septiembre naufragó Netbank (pionero en banca por Internet) mientras Citigroup, Wachovia y otros grandes bancos anunciaban pérdidas multimillonarias por la exposición a las subprime

lunes 10 de abril de 2023 8

Page 9: Crisisfinancierauagr mrevisado i2011

PRIMER TSUNAMI FINANCIERO DE LA PRIMER TSUNAMI FINANCIERO DE LA GLOBALIZACIGLOBALIZACIÓÓNN

Más de 90 entidades financieras colapsaron en el 2007 y en marzo de este año el banco JP Morgan, con el apoyo financiero de la Reserva Federal, adquirió Bearn Stearn para evitar una cesación de pagos,

En julio el Fannie Mae (The Federal Nacional Mortgage Association) y el Freddie Mac (The Federal Home Loan Mortgage Corporation), gigantes del mercado que manejan o garantizan el 50% de las hipotecas, debieron ser intervenidas (nacionalizadas) por el gobierno, así como dos días antes a Indy Bank, uno de los principales bancos hipotecarios.

lunes 10 de abril de 2023 9

Page 10: Crisisfinancierauagr mrevisado i2011

PRIMER TSUNAMI FINANCIERO DE LA PRIMER TSUNAMI FINANCIERO DE LA GLOBALIZACIGLOBALIZACIÓÓNN

En septiembre del 2008, la crisis financiera global entró en una fase más peligrosa con la quiebra de Lehman brothers, cuarto banco de inversión con 158 años de fundado, Merril Lynch, el tercero en tamaño fue comprado por The Bank of America, mientras los dos sobrevivientes Goldman Sachs y Morgan Stanley, debieron mutarse rápidamente en holding bancarios para poder acceder a las ventanillas de financiamiento de la FED.

Un problema de apariencia local, que afectaba a los bancos de inversión y entidades hipotecarias, contaminó al mundo de los seguros y así la número uno mundial, AIG, debió ser intervenida por el gobierno federal con un financiamiento de US$85 mil millones, asumiendo el 80% de los activos, convirtiéndose en la mayor nacionalización de la historia. También estuvieron comprometidas: MBIA Y AMBAC

lunes 10 de abril de 2023 10

Page 11: Crisisfinancierauagr mrevisado i2011

PRIMER TSUNAMI FINANCIERO DE LA PRIMER TSUNAMI FINANCIERO DE LA GLOBALIZACIGLOBALIZACIÓÓNN

El tsunami financiero no se limitó a los Estados Unidos y las olas cruzaron el Atlántico, provocando en el Reino Unido las caídas de Victoria Mortgage, Northern Rock y la fusión de HBOS con Lloyd’s TSB; en Alemania el banco IKB debió ser rescatado por el gobierno y Sachson LB por varias cajas de ahorro;

En Dinamarca Roskilde y EBH, debieron ser rescatados, para solo citar pocos casos, mientras los grandes bancos Europeos y Asiáticos hacían provisiones y presentaban perdidas por la exposición a la crisis de las hipotecas subprime.

lunes 10 de abril de 2023 11

Page 12: Crisisfinancierauagr mrevisado i2011

PRIMER TSUNAMI FINANCIERO DE LA PRIMER TSUNAMI FINANCIERO DE LA GLOBALIZACIGLOBALIZACIÓÓNN

La caída de Washington Mutual y su adquisición por JP Morgan;

El salvamento del Wachovia, cuarto banco más grande de Estados Unidos, por parte de Citigroup,

El primer rechazo de la Cámara de Representantes del plan de rescate

Y la peor caída de la bolsa de valores de NY en toda su historia,

Representan episodios de una crisis cuyos costos y desenlace son difíciles de predecir, pero irremediablemente marcará un antes y un después, obligará a profundas reformas estructurales al capitalismo financiero, a reforzar las regulaciones, a mejorar la supervisión y a regular los mercados para evitar o disminuir el riesgo con las burbujas especulativas.

lunes 10 de abril de 2023 12

Page 13: Crisisfinancierauagr mrevisado i2011

PRIMER TSUNAMI FINANCIERO DE LA PRIMER TSUNAMI FINANCIERO DE LA GLOBALIZACIGLOBALIZACIÓÓNN

Hasta aquí se puede apreciar la gravedad de la crisis financiera, pero para una mejor comprensión, conviene centrarse en las causas y los efectos de esta crisis financiera global.

Respecto a las causas es necesario explicar que es una hipoteca subprime y luego,

a nivel de los efectos, reflexionar si estamos frente a un colapso global del sistema capitalista y los probables efectos sobre la economía de nuestro país.

lunes 10 de abril de 2023 13

Page 14: Crisisfinancierauagr mrevisado i2011

ORIGEN DE LA CRISIS ORIGEN DE LA CRISIS DEL MERCADO DEL MERCADO HIPOTECARIO DE LOS ESTADOS UNIDOSHIPOTECARIO DE LOS ESTADOS UNIDOS

La crisis financiera de los EEUU, Tiene su origen en el estallido de la burbuja inmobiliaria de los Estados Unidos

Hace crisis el mercado hipotecario, principalmente por la difusión de las famosas hipotecas subprime o basura

lunes 10 de abril de 2023 14

Page 15: Crisisfinancierauagr mrevisado i2011

¿Qué es una Hipoteca Subprime?¿Qué es una Hipoteca Subprime?

Una hipoteca subprime es una modalidad crediticia que se caracteriza por tener un nivel de riesgo superior a otros préstamos que ofrecen las instituciones bancarias, ya que se dedican a otorgar créditos hipotecarios a personas que presentan un alto riesgo, por esa razón las empresas subprime aseguran su inversión por medio de altos intereses o del embargo de la propiedad que implica la hipoteca.

lunes 10 de abril de 2023 15

Page 16: Crisisfinancierauagr mrevisado i2011

CALIFICACIÓNEN EEUU

fuente: elaboración propia

¿Quiénes fueron acreditados? Condiciones especiales

Personas con dudoso historial crediticio 1. el préstamo puede ser de hasta 120%

solicitantes con escasa solvencia del valor de la vivienda Poseen empleos temporales 2. los intereses son mayores No se puede comprobar sus ingresos 3. las clausulas de cancelación son más Presentan filtros de morosidad exigentes, no es prioridad

documentación.

PUNTOS 300 600O menos

620 850 En adelante

Nivel del riesgo

Mucho muy alto riesgo

Muy alto riesgo

Riesgo moderado

Muy bajo riesgo

Page 17: Crisisfinancierauagr mrevisado i2011

BENEFICIOS DE LAS HIPOTECAS SUBPRIME

Page 18: Crisisfinancierauagr mrevisado i2011

Beneficios de las Hipotecas SubprimeBeneficios de las Hipotecas Subprime

Además, las hipotecas subprime ofrecen diversos beneficios al adquirir un crédito:

Sistemas de amortización creciente, lo que posibilita realizar pagos al capital directamente sin penalización.

Plazos de amortización elevados, por lo que es factible liquidar la deuda en un tiempo considerablemente más corto.

Respuesta rápida a la solicitud del cliente.

Las hipotecas subprime, al igual que cualquier otro crédito, pueden ser negociadas por las entidades bancarias con otras empresas, es decir, existe la posibilidad de ceder los derechos a cambio de obtener el pago de un interés menor, esto porque la entidad financiera al efectuar la cesión garantiza el cobro del crédito de manera inmediata.

lunes 10 de abril de 2023 18

Page 19: Crisisfinancierauagr mrevisado i2011

VARIOS FACTORES SE ALIARON PARA DAR LUGAR A LA CRISIS

FINANCIERA:

El 4 de abril de 2000 el índice Nasdaq abría a primeras horas de la jornada con una gran caída: 700.000 millones de dólares se hacían humo virtual.

1. ESTALLIDO DE LA BURBUJA TECNOLÓGICA DE PRINCIPIOS DE

SIGLO XXI

Esto produjo una huida de capitales de inversión tanto institucionales como familiares en dirección a los bienes inmuebles.

Page 20: Crisisfinancierauagr mrevisado i2011

2. LOS ATENTADOS DEL 11

DE SEPTIEMBRE DE 2001

Que obligó a los principales Bancos Centrales a bajar los tipos de interés a niveles inusualmente bajos,

Supusieron un clima de inestabilidad internacional .

Con objeto de reactivar el consumo y la producción a través del crédito.

Page 21: Crisisfinancierauagr mrevisado i2011

3. LOS GASTOS EN LAS GUERRAS DE

IRAK Y AFGANISTAN

La combinación de los anteriores factores dio lugar a la aparición de una gran burbuja inmobiliaria fundamentada en una enorme liquidez.

Los millonarios gastos en estas dos guerras, principalmente en la de Irak significaron un gasto de 100 mil millones anuales.

Recursos que se inyectaron en la Economía de EEUU y del mundo, aumentando la producción, la demanda de materias primas y el consumo.

Page 22: Crisisfinancierauagr mrevisado i2011
Page 23: Crisisfinancierauagr mrevisado i2011

En el caso estadounidense, la compra-venta de vivienda con fines especulativos estuvo acompañada de un elevado apalancamiento, es decir, con cargo a hipotecas que, con la venta, eran canceladas para volver a comprar otra casa con una nueva hipoteca.

El mercado aportaba grandes beneficios a los inversores, y contribuyó a una elevación de precios de los bienes inmuebles, y, por lo tanto, de la deuda.

Page 24: Crisisfinancierauagr mrevisado i2011
Page 25: Crisisfinancierauagr mrevisado i2011

Las ejecuciones hipotecarias debidas al impago de la deuda crecieron de forma espectacular, y numerosas entidades comenzaron a tener problemas de liquidez para devolver el dinero a los inversores o recibir financiación de los prestamistas.

El crecimiento del precio de la vivienda, que había sido espectacular entre los años 2001 y 2005, se convirtió en descenso sostenido. En agosto de 2005 el precio de la vivienda y la tasa de ventas cayeron en buena parte de los Estados Unidos de manera abrupta.

Pero el escenario cambió a partir de 2004, año en que la Reserva Federal de los Estados Unidos comenzó a subir los tipos de interés para controlar la inflación. Desde ese año hasta el 2006 el tipo de interés pasó del 1% al 5,25%.

Page 26: Crisisfinancierauagr mrevisado i2011

En el año 2007 el problema de la deuda hipotecaria subprime empezó a contaminar los mercados financieros internacionales.

Para el 2006, la crisis inmobiliaria ya se había trasladado a la Bolsa:

el índice bursátil de la construcción estadounidense U.S. Home Construction Index cayó un 40%.

El total de ejecuciones hipotecarias del año 2006 ascendió a 1.200.000, lo que llevó a la quiebra a medio centenar de entidades hipotecarias en el plazo de un año.

Page 27: Crisisfinancierauagr mrevisado i2011

LA TRANSMISIÓN DE LA CRISIS A LOS MERCADOS FINANCIEROS

La crisis se extendió por 4 causas:La automatización del mercado de valores La desinformación de los inversores particulares.La liquidez sin precedentes del periodo 2001-2007.El flojo trabajo de las calificadoras.

Page 28: Crisisfinancierauagr mrevisado i2011

BANCOS DE BANCOS DE INVERSIONINVERSION

PRESTAMISTAPRESTAMISTASS

COMPRADORES COMPRADORES DE VIVIENDADE VIVIENDA

TITULARIZACION DE LA CADENATITULARIZACION DE LA CADENA

Page 29: Crisisfinancierauagr mrevisado i2011

CALIFICADORAS MUY CRITICADASCALIFICADORAS MUY CRITICADAS

Las calificadoras fueron las que mas contribuyeron en la profundización de la crisis financiera de los EEUU. Las principales responsables fueron:

MOODYS, ESTÁNDAR & POORS Y FITCH GROUP

Estas instituciones fueron muy criticadas por no haber identificado a tiempo la basura que calificaban hasta con triple AAA

lunes 10 de abril de 2023 29

Page 30: Crisisfinancierauagr mrevisado i2011

lunes 10 de abril de 2023 30

LA TRANSMISION DE LA CRISIS A LOS LA TRANSMISION DE LA CRISIS A LOS MERCADOS FINANCIEROSMERCADOS FINANCIEROS

En una economía global, en la que los capitales financieros circulan a gran velocidad y cambian de manos con frecuencia y que ofrece productos financieros altamente sofisticados y automatizados, no todos los inversores conocen la naturaleza última de la operación contratada.

Page 31: Crisisfinancierauagr mrevisado i2011

lunes 10 de abril de 2023 31

LA TRANSMISION DE LA CRISIS A LOS LA TRANSMISION DE LA CRISIS A LOS MERCADOS FINANCIEROSMERCADOS FINANCIEROS

Las entidades bancarias recababan liquidez mediante la técnica de retirar de sus activos el dinero prestado por la vía de "colocar cédulas hipotecarias o CDOs, de CLOs y de CMOs u otras obligaciones respaldadas por paquetes de activos corporativos e hipotecarios".

El riesgo de las subprime habría sido transferido a los bonos de deuda y las titularizaciones, y de ahí a fondos de pensiones y de inversión.

De hecho, las entidades de valoración de riesgo (como Standards & Poors (S&P) o Moody´s) comenzaron tras la crisis a ser investigadas por su posible responsabilidad, y sólo cuando la crisis se desató, las agencias de calificación de riesgo endurecieron los criterios de valoración.

Page 32: Crisisfinancierauagr mrevisado i2011

AGENTES INSTITUCIONALES DE LA CRISIS FINANCIERA INTERNACIONAL

Dominando la industria quedaron: 5 bancos de inversión: GOLDMAN SACHS MORGAN STANLEY LEHMAN BROTHERS MERRILL LINCH BEARN STEARNS

Dos conglomerados financieros: CITY GROUP JP MORGAN

Tres aseguradoras de valores: AIG MBIA AMBAC

Y tres agencias calificadoras MOODY´S ESTÁNDAR POOR´S FITCHS RATING

lunes 10 de abril de 2023 32

Page 33: Crisisfinancierauagr mrevisado i2011

lunes 10 de abril de 2023 33

CRISIS FINANCIERA CAMINO A LA CRISIS FINANCIERA CAMINO A LA RECESIONRECESION

Sin poder ocultar la desesperación de las autoridades, comerciantes y ciudadanos, la crisis financiera de Estados Unidos inclina su rostro cada vez más hacia la recesión con la agudización de quiebras de bancos, inyecciones financieras y desplomes de bolsas.

Page 34: Crisisfinancierauagr mrevisado i2011

lunes 10 de abril de 2023 34

IMPACTO DE LA CRISIS EN AMERICA LATINA

Según analistas financieros estamos en medio de una crisis sistémica financiera internacional, y de una recesión global.

“Según estos, el escenario optimista no es evitar la recesión y la crisis financiera, ya inevitable, sino tomar rápidamente las medidas necesarias como para lograr aliviar el impacto

de la crisis”.

Se sostiene que el 60% de la fluctuación económica en América Latina se explica en tres factores externos:

El crecimiento mundial,

la situación del sistema financiero internacional, y por último,

los precios de los commodities.

Page 35: Crisisfinancierauagr mrevisado i2011

lunes 10 de abril de 2023 35

IMPACTO DE LA CRISIS EN AMERICA LATINA

Si esto es cierto, vendrán tiempos difíciles para la región. La recesión en Estados Unidos y Europa golpeará fuertemente las perspectivas de crecimiento por los próximos años.

La situación financiera internacional hará muy difícil la obtención de crédito, tanto para el sector público como para el sector privado.

Y, por último, los precios de los commodities -energéticos y de alimentos- no estarán a los niveles que estuvieron en los últimos años.

Page 36: Crisisfinancierauagr mrevisado i2011

lunes 10 de abril de 2023 36

IMPACTO DE LA CRISIS EN AMERICA LATINA

Sin embargo, a pesar de esta sombría perspectiva, también hay consenso en que Latinoamérica se encuentra bien parada para afrontar un escenario menos favorable que el vivido en los últimos años.

Las principales economías de la región están mucho mejor preparadas que en el pasado para hacer frente a una crisis financiera con origen externo, por lo que el impacto debería ser limitado, a menos, claro está, que esta crisis se traduzca en un completo colapso del sistema financiero internacional del que nadie pueda escapar.

Las principales fortalezas residen en el hecho de no haber cometido el "pecado original", es decir haber utilizado este período para realizar una expansión fiscal financiada con deuda nominada en moneda extranjera.

Page 37: Crisisfinancierauagr mrevisado i2011

lunes 10 de abril de 2023 37

IMPACTO DE LA CRISIS EN AMERICA LATINA

Veamos además en que se basa este optimismo:

Primero, los niveles de deuda pública y externa son sostenibles y tanto la dependencia de la financiación externa como el endeudamiento en moneda extranjera son muy inferiores a los que existían cuando estallaron las anteriores crisis.

Segundo, los elevados niveles de reservas de los bancos centrales, la mayor fortaleza del sistema bancario y los todavía altos precios de los alimentos y la energía es poco probable que se produzcan fugas de capital y fuertes depreciaciones del tipo de cambio que se traduzcan en crisis financieras y bancarias internas como las del 1994-95, 1997 o 2001.

Page 38: Crisisfinancierauagr mrevisado i2011

lunes 10 de abril de 2023 38

IMPACTO DE LA CRISIS EN AMERICA LATINA

Tercero, la mayor riqueza de la región y la diversificación de las exportaciones hacia otras economías emergentes permitirán sustituir parcialmente la menor demanda estadounidense por demanda interna y asiática, lo que se traducirá en una menor caída de la actividad.

Cuarto, la solidez fiscal abre la posibilidad de que los gobiernos empleen medidas fiscales contra cíclicas.

Page 39: Crisisfinancierauagr mrevisado i2011

lunes 10 de abril de 2023 39

IMPACTO DE LA CRISIS EN AMERICA LATINA

En definitiva, la crisis financiera global tendrá su impacto en América Latina porque no existe una completa desvinculación entre las economías ricas y las emergentes. Pero la fortaleza económica e institucional que ha adquirido la región en los últimos años permite ser más optimista que en el pasado. 

Page 40: Crisisfinancierauagr mrevisado i2011

lunes 10 de abril de 2023 40

LA CRISIS FINANCIERA Y SU IMPACTO LA CRISIS FINANCIERA Y SU IMPACTO EN BOLIVIAEN BOLIVIA

La crisis financiera internacional, en Bolivia aparentemente no repercutirá de manera significativa principalmente por: El nivel de reservas que tenemos,

Por el superávit fiscal y superávit comercial

Por la fortaleza del sistema financiero que se tiene muy solvente con índice de moras muy bajo. Estos cuatro factores le otorgan a Bolivia un "buen colchón financiero" para enfrentar la crisis que se originó en Estados Unidos y se ha expandido por varios países del mundo.

Page 41: Crisisfinancierauagr mrevisado i2011

lunes 10 de abril de 2023 41

LA CRISIS FINANCIERA Y SU IMPACTO LA CRISIS FINANCIERA Y SU IMPACTO EN BOLIVIAEN BOLIVIA

Por lo tanto hay atenuantes que podrian generar una especie de blindaje a la economia nacional:

Atenuantes en la economía de Bolivia en 2008

La crisis no llegaría a ser tan drástica como la evidenciada en el país en el año 1999 o en su defecto, que ésta recién se manifieste en la economía a partir de mediados del año 2009. Sin duda, esto dependerá de la magnitud de la crisis en el mundo y, por supuesto, de las medidas que adopte oportunamente el Gobierno Nacional.

Page 42: Crisisfinancierauagr mrevisado i2011

lunes 10 de abril de 2023 42

LA CRISIS FINANCIERA Y SU IMPACTO LA CRISIS FINANCIERA Y SU IMPACTO EN BOLIVIAEN BOLIVIA

Atenuantes en la economía de Bolivia en 2008

“ Las Reservas Internacionales Netas (RIN) de Bolivia se encuentrancerca de 7.780 millones de dólares y el sistema financiero tiene

depósitos cercanos a los 6.300 millones de dólares. Por lo tanto, existiríacierta solvencia en el sistema” .

Page 43: Crisisfinancierauagr mrevisado i2011

RESERVAS INTERNACIONALES NETAS

Niveles históricos de Reservas Internacionales Netas en el país, superando en más de un 600% a la cifra promedio de las

gestiones 1996 a 2005.FUENTE: Ministerio de Hacienda, elaboración RAF

1,077 854 976 1,123

1,714

3,178

5,319

7,094

0

1,000

2,000

3,000

4,000

5,000

6,000

7,000

8,000

2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008

Gob. Hugo Bánzer

Gob. Jorge

Quiroga

Gob. Gonzalo Sanchez de Lozada

Gob. Carlos Mesa

Gob. Eduardo

Rodríguez

Gob. Evo Morales Ayma

Page 44: Crisisfinancierauagr mrevisado i2011

lunes 10 de abril de 2023 44

LA CRISIS FINANCIERA Y SU IMPACTO LA CRISIS FINANCIERA Y SU IMPACTO EN BOLIVIAEN BOLIVIA

Atenuantes en la economía de Bolivia en 2008

Las finanzas públicas han mostrado de manera agregada un superávit los tres últimos años. Los ingresos han tenido un buen comportamiento, aunque por el lado del gasto, la politica fiscal ha sido expansiva.

Page 45: Crisisfinancierauagr mrevisado i2011

SUPER ÁVITY/O DÉFICIT FISCAL

FUENTE: Ministerio de Hacienda, elaboración RAF

-3.7

-6.8

-8.8 -7.9

-5.5

-2.2

4.5

1.7

5.2

-10

-8

-6

-4

-2

0

2

4

6

2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 (p) 2008*(p)

Gestión Evo Morales Ayma

Gestiones Anteriores

En

P

orc

en

taje

del

PIB

Page 46: Crisisfinancierauagr mrevisado i2011

lunes 10 de abril de 2023 46

LA CRISIS FINANCIERA Y SU IMPACTO LA CRISIS FINANCIERA Y SU IMPACTO EN BOLIVIAEN BOLIVIA

Atenuantes en la economía de Bolivia en 2008

El sector financiero de la economía boliviana se encuentra bastantesólido. Por ejemplo, en el sector bancario, la cartera en mora se redujode 17,7% en 2002 hasta alcanzar los 5,4% a finales de septiembre de2008.

Page 47: Crisisfinancierauagr mrevisado i2011

lunes 10 de abril de 2023 47

LA CRISIS FINANCIERA Y SU IMPACTO EN BOLIVIALA CRISIS FINANCIERA Y SU IMPACTO EN BOLIVIA

1.El posible impacto

c) Dificultades para acceso a financiamiento:Atenuantes en la economía de Bolivia en 2008

2667 2552

3645

3204

27672595

242011.3%

5.4%

5.6%

8.7%

14.0%

16.7%

17.7%

0

5 0 0

1 0 0 0

1 5 0 0

2 0 0 0

2 5 0 0

3 0 0 0

3 5 0 0

4 0 0 0

2002 2003 2004 2005 2006 2007 Sep-08

MM

de D

ola

res A

meri

can

os

0 %

2 %

4 %

6 %

8 %

1 0 %

1 2 %

1 4 %

1 6 %

1 8 %

2 0 %

Mo

ra/C

art

era

Bru

ta

Cartera Bruta

Cartera en mora

Page 48: Crisisfinancierauagr mrevisado i2011

lunes 10 de abril de 2023 48

LA CRISIS FINANCIERA Y SU IMPACTO LA CRISIS FINANCIERA Y SU IMPACTO EN BOLIVIAEN BOLIVIA

A pesar de que existen algunos atenuantes, dada la gravedad de la crisis financiera y sus dimensiones a escala global, es probable que nuestra economía sufra impactos de diversa índole y profundidad

Los sectores que son mas sensibles a las crisis se revisan en las siguientes láminas.

Page 49: Crisisfinancierauagr mrevisado i2011

lunes 10 de abril de 2023 49

LA CRISIS FINANCIERA Y SU IMPACTO LA CRISIS FINANCIERA Y SU IMPACTO EN BOLIVIAEN BOLIVIA

Las repercusiones hacia Bolivia van a estar relacionadas con las siguientes actividades:

a)A nivel del sector externo, a través de la reducción de las exportaciones por una menor demanda de productos y descenso del precio de los hidrocarburos, de los principales minerales y los commodities que exportamos. Esto podría revertir la tendencia del tipo de cambio.

Page 50: Crisisfinancierauagr mrevisado i2011

lunes 10 de abril de 2023 50

$0

$20

$40

$60

$80

$100

$120

$1401946

1950

1954

1958

1962

1966

1970

1974

1978

1982

1986

1990

1994

1998

2002

2006

2008iii

US

D/T

on

Precio Nominal

Precio ajustado 2007

Page 51: Crisisfinancierauagr mrevisado i2011

lunes 10 de abril de 2023 51

Page 52: Crisisfinancierauagr mrevisado i2011

lunes 10 de abril de 2023 52

Page 53: Crisisfinancierauagr mrevisado i2011

lunes 10 de abril de 2023 53

0

200

400

600

800

1,000

1,200

1,400

1,600

1,800

2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008

US

D/T

on

Page 54: Crisisfinancierauagr mrevisado i2011

lunes 10 de abril de 2023 54

LA CRISIS FINANCIERA Y SU IMPACTO LA CRISIS FINANCIERA Y SU IMPACTO EN BOLIVIAEN BOLIVIA

b) Las remesas de los bolivianos en el extranjero van a tender a disminuir (especialmente en España y los Estados Unidos);

c) Mayores tasas de interés para el acceso a financiamiento de la inversión tanto de los agentes privados como del Gobierno Nacional en los organismos financieros internacionales.

d) Mayor presión para la producción nacional por una mayor competencia de la producción de nuestros

vecinos que van a perder otros mercados por la crisis.

Page 55: Crisisfinancierauagr mrevisado i2011

lunes 10 de abril de 2023 55

LA CRISIS FINANCIERA Y SU IMPACTO LA CRISIS FINANCIERA Y SU IMPACTO EN BOLIVIAEN BOLIVIA

b) Reducción de las remesas:

Las remesas provenientes de Estados Unidos podrían verse afectadas.El desempleo en ese país en septiembre se mantuvo estancado en6,1%, el mayor nivel en cinco años. Según el Departamento de Trabajode Estados Unidos, se perdieron en ese mes 159.000 puestos, frente alos 73.000 perdidos en agosto.

Por su parte, España, la segunda fuente más importante de remesas deBolivia, también se verá afectada por similar coyuntura, alto desempleo ypérdida de trabajos, situación ya visible donde su mercado inmobiliarioestá en un retroceso histórico.

Por lo tanto, es probable que las remesas de ese destino tambiéntiendan a disminuir o, por lo menos, queden estancadas.

Page 56: Crisisfinancierauagr mrevisado i2011

lunes 10 de abril de 2023 56

LA CRISIS FINANCIERA Y SU IMPACTO LA CRISIS FINANCIERA Y SU IMPACTO EN BOLIVIAEN BOLIVIA

c) Dificultades para acceso a financiamiento:

La crisis financiera podría derivar en una restricción al crédito de los otros sectores de la economía. Esto podría darse a través de una normativa con mayor control y regulación que limitaría las posibilidades de expansión de los otros sectores reales de la economía ya que sería más dificultoso y costoso obtener capitales.

Page 57: Crisisfinancierauagr mrevisado i2011

lunes 10 de abril de 2023 57

LA CRISIS FINANCIERA Y SU IMPACTO LA CRISIS FINANCIERA Y SU IMPACTO EN BOLIVIAEN BOLIVIA

La disminución de la oferta de crédito a nivel internacional afectará primero a los agentes privados

Hay que tener en cuenta que desde el año 2006 la casi totalidad de la inversión pública en construcción de carreteras troncales a cargo de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC) es financiada con créditos de la CAF o de la República Federativa de Brasil.

Esta reducción de la inversión pública podría efectar las posibilidades de competencia de nuestra economía y el crecimiento futuro de la misma.

Page 58: Crisisfinancierauagr mrevisado i2011

GESTIONANDO LA CRISIS INTERNACIONAL

lunes 10 de abril de 2023 58

Page 59: Crisisfinancierauagr mrevisado i2011

BEARN STEARN:

Bear Stearns es uno de los bancos de inversiones de Estados Unidos que han dominado a Wall Street

durante varias generaciones. Fundado en 1923, es una de las más importantes

compañías bancarias a nivel mundial y opera al por mayor con gobiernos, empresas y otras instituciones financieras.

Su campo de acción incluye la compra y venta de acciones y de bonos corporativos y del Estado, inversiones, servicios de compensación global, gestión de activos y asistencia a clientes privados.

Antes de la crisis, su capitalización de mercado era de US$17.000 millones, gestionaba activos por un monto de US$385.000 millones y contaba con una plantilla de 15.000 empleados en diferentes partes del mundo.

El colapso del precio de sus acciones, de US$169 en abril del año pasado a US$2 este lunes, implica que ha perdido más del 98% de su valor en el mercado bursátil. lunes 10 de abril de 2023 59

BANCO DE INVERSION

Page 60: Crisisfinancierauagr mrevisado i2011

CITIGROUP (CITIGROUP INC.)

Citigroup (Citigroup Inc.)

es la mayor empresa de servicios financieros del mundo con sede en new york y la primera compañía estadounidense que pudo combinar seguros y banca tras la gran depresión de 1929.

Se creó el 7 de abril de 1998 como fusión de Citicorp y Travelers Group. En el 2009 contaba con más de 265.000 empleados, y 200 millones de usuarios, teniendo 16.000 oficinas en más de 140 países del mundo.En la Bolsa de Nueva York está incluida dentro de las empresas que conforman el NYSE. Se trata de un primary dealer de títulos del Tesoro de EE.UU.

lunes 10 de abril de 2023 60

CONGLOMERADOFINANCIERO

Page 61: Crisisfinancierauagr mrevisado i2011

J P MORGAN

J.P. Morgan es una compañía financiera global que proporciona una amplia gama de servicios de banca de mayoreo, de banca de inversión y de acceso a mercados (monetarios, cambiarios, de renta fija y de capital) a empresas, gobiernos, instituciones financieras y clientes particulares en todo el mundo. 

lunes 10 de abril de 2023 61

CONGLOMERADO FINANCIERO

Page 62: Crisisfinancierauagr mrevisado i2011

FANNIE MAE

Fannie Mae La Federal National Mortgage

Association (FNMA) (NYSE: FNM), que significa Asociación Federal Nacional Hipotecaria y es conocida como Fannie Mae, era una empresa de capital abierto, garantizada por el gobierno de los Estados Unidos (Government-sponsored enterprise o GSE), autorizada para conceder y garantizar préstamos. En noviembre de 2008 fue intervenida por la FHFA.

El nombre Fannie Mae es una creación fonética, a partir de la sigla de la empresa, lo que permite identificarla más fácilmente.

lunes 10 de abril de 2023 62

Page 63: Crisisfinancierauagr mrevisado i2011

FREDDIE MACS

Freddie Mac La Federal Home Loan Mortgage

Corporation, (FHLMC) (NYSE: FRE), que significa Corporación Federal de Préstamos Hipotecarios y es conocida como Freddie Mac, era una empresa de capital abierto, garantizada por el gobierno de los Estados Unidos (Government-sponsored enterprise o GSE), autorizada para conceder y garantizar préstamos.

Fue creada en 1970 para expandir el mercado secundario de hipotecas en el país. En 2008 fue intervenida por la FHFA.

El nombre Freddie Mac es una creación fonética, a partir de la sigla de la empresa, lo que permite identificarla más fácilmente.

lunes 10 de abril de 2023 63

Page 64: Crisisfinancierauagr mrevisado i2011

LEHMAN BROTHERS HOLDINGS INC.

Lehman Brothers Holdings Inc, fundada en 1850, fue una compañía global de servicios financieros de Estados Unidos. Destacaba en banca de inversión gestión de activos financieros e inversiones en renta fija, banca comercial, gestión de inversiones y servicios bancarios en general.

Sus principales empresas dependientes del grupo fueron Lehman Brothers Inc., Neuberger Berman Inc., Aurora Loan Services Inc., SIB Mortgage Corporation, Lehman Brothers Bank, FSB, y el Grupo Crossroads. El holding tenía su sede social en la ciudad de Nueva York, con sedes regionales en Londres y Tokio así como oficinas ubicadas en todo el mundo. El 15 de septiembre de 2008, la compañía anunció la presentación de quiebra.

lunes 10 de abril de 2023 64

BANCO DE INVERSION

Page 65: Crisisfinancierauagr mrevisado i2011

MERRILL LYNCH

Merrill Lynch & Co., Inc.

(NYSE: MER TYO: 8675), es una compañía norteamericana , que a través de sus subsidiarias y afiliadas, ofrece servicios en el mercado de capitales, inversiones bancarias, asesoría consultiva, gestión de capital, gestión de activos, seguros y servicios de banca. Fue fundada en el año 1914 por Charles E. Merrill y Edmund C. Lynch y adquirida por el Banco de América por 44.000 millones de dólares en septiembre de 2008 para salvarla de la crisis de las hipotecas subprime. Opera en más de 40 países alrededor del mundo.

lunes 10 de abril de 2023 65

BANCO DE INVERSION

Page 66: Crisisfinancierauagr mrevisado i2011

GRUPO GOLDMAN SACHS

El Grupo Goldman Sachs (The Goldman Sachs Group, Inc.) o simplemente Goldman Sachs (GS) es uno de los grupos de inversión más grandes del mundo. Fue fundado en 1869

Durante la crisis financiera de Estados Unidos del 2008 y ante la posibilidad de afrontar la bancarrota, el 21 de septiembre de 2008, Goldman Sachs recibió autorización de la Reserva Federal (FED) para dejar de ser un banco de inversión y convertirse en un banco comercial.

Entre sus anteriores empleados están tres Secretarios del Tesoro de Estados Unidos, incluido Henry Paulson, que sirvió bajo Bill Clinton y George W. Bush, Fischer Black, autor de la fórmula de Black-Scholes, cuyo trabajo recibió el premio Nobel de economía, Romano Prodi dos veces Primer Ministro de Italia y Presidente de la Comisión Europea.

lunes 10 de abril de 2023 66

BANCO DE INVERSION

Page 67: Crisisfinancierauagr mrevisado i2011

MORGAN STANLEY

Morgan Stanley es una entidad financiera estadounidense que desarrolla su actividad como banco de inversiones, agente de bolsa y administrador de tarjetas de crédito cuya sede central se encuentra en Nueva York.

La empresa fue fundada en Nueva York el 5 de septiembre de 1935 por Henry S. Morgan y Harold Stanley como consecuencia del cambio de legislación estadounidense para evitar las situaciones que dieron lugar a la quiebra de los mercados durante la crisis de 1929. Se incorporó a la Bolsa de Nueva York en 1941. Acaparó con rapidez una amplia cuota de mercado en el sector. Amplió sus servicios con una división encargada de las fusiones y adquisiciones de empresas en 1971. En la década de los 80 abrió oficinas en el exterior: Sydney, Melbourne, Hong Kong, Fráncfort del Meno, Milán y Luxemburgo. En los 90 se extendió por Singapur, Taipéi, Seúl, Shangai, Pekín, Bombay, París, Génova, Madrid, Moscú, Johannesburgo, México, D. F. y São Paulo.

En enero 2008 la entidad española La Caixa compra parte del negocio de banca privada de Morgan Stanley en España por un importe que ronda los 600 millones de euros.

lunes 10 de abril de 2023 67

BANCO DE INVERSION

Page 68: Crisisfinancierauagr mrevisado i2011

AIG

AIG American International Group, Inc.

(AIG) es líder mundial de seguros y servicios financieros. Su red se extiende por más de 130 países. Sus clientes son particulares, instituciones y empresas. En los Estados Unidos AIG es el actor más importante en el sector de seguros comerciales e industriales. Cotiza en las bolsas de Nueva York, Zúrich, París y Tokio. El 17 de septiembre de 2008, la Reserva Federal estadounidense compró American International Group, adquiriendo el 79,9% de sus activos y le concedió un préstamo de 85.000 millones de dólares para evitar su quiebra, en la intervención económica más importante de la Reserva Federal en sus 100 años de historia. Cabe destacar que esta compañía patrocinaba al club de fútbol inglés Manchester United F.C.

lunes 10 de abril de 2023 68

ASEGURADORA DE VALORES

Page 69: Crisisfinancierauagr mrevisado i2011

MBIA

MBIA Inc. Compañía de garantías financieras de primera y proveedor de productos y servicios para la administración de inversiones. Satisface las necesidades de clientes con soluciones locales mundialmente. La compañía ofrece garantías financieras para ayudar a entidades publicas y privadas a acceder al capital que necesitan. Garantiza emisiones financieras, bonos municipales, infraestructurales, transacciones estructuradas con garantía de activos e hipotecas, tanto en el ámbito internacional como nacional.

lunes 10 de abril de 2023 69

ASEGURADORA DE VALORES

Page 70: Crisisfinancierauagr mrevisado i2011

MOODY'S CORPORATION

Moody's Corporation (NYSE: MCO) es la sociedad matriz de Moody's Investors Service, una agencia de calificación de riesgo que realiza la investigación financiera internacional y el análisis de las entidades comerciales y gubernamentales. La empresa también califica la solvencia de los prestatarios mediante una escala de calificaciones estandarizadas. La compañía tiene una participación del 40% en el mercado mundial de calificación crediticia, así como su principal rival, Standard & Poor's.

Moody's fue fundada en 1909 por John Moody. Los principales propietarios institucionales de Moody's incluyen Berkshire Hathaway y Davis Selected Advisers.

lunes 10 de abril de 2023 70

CALIFICADORAS DE RIESGO

Page 71: Crisisfinancierauagr mrevisado i2011

STANDARD & POOR'S (S&P) Standard & Poor's (S&P) es una agencia de

calificación de riesgo, división de la empresa McGraw-Hill, dedicada a la elaboración y publicación periódica de calificación de riesgos de acciones y bonos, que fija la posición de solvencia de los mismos. Comparte oligopolio con Moody's y Fitch Group.

Como las otras 2 agencias de calificacion de riesgos, muchos consideran a Standard & Poor's como desacreditada para emitir sus calificaciones. Concretamente S&P es señalada por otorgar la categoría mayor AAA a grandes porciones de los paquetes de hipotecas basura, conocidos como collateralized debt obligation (CDO). Los inversores confiando en el bajo riesgo que AAA implica adquirieron CDO con grandes pérdidas. Por ejemplo, pérdidas en valor de 340.7 millones de dólares por CDO emitidos por el Credit Suisse Group sumaron hasta $125 millones, aunque eran calificados como AAA por Standard & Poor's.1

En otros momentos críticos como el hundimiento de los bancos islandeses en la Crisis financiera en Islandia de 2008-2009, S&P también les tenía dada la máxima calificación. En general el hecho de que sean los propios clientes que pagan los que son calificados ha llevado a muchos a criticar su objetividad.

lunes 10 de abril de 2023 71

CALIFICADORAS DE RIESGO

Page 72: Crisisfinancierauagr mrevisado i2011

FITCH RATINGFITEH Fitch Group, Fitch Rating o Fitch Inc1

es una corporación financiera cuyas divisiones incluyen Fitch Solutions, una firma consultora que ofrece productos y servicios para la industria financiera, establecida en enero de 2008.

Fitch Ratings es una agencia internacional de calificación crediticia de doble sede en Nueva York y Londres. Fue una de las tres NRSRO (Nationally Recognized Statistical Rating Organizations), designado por la Securities and Exchange Commission de EE.UU. en 1975, junto con Moody's y Standard & Poor's.

lunes 10 de abril de 2023 72

CALIFICADORAS DE RIESGO

Page 73: Crisisfinancierauagr mrevisado i2011

PERSONALIDADES DE LA CRISIS¿CAMBIO O PROLONGACION ?

lunes 10 de abril de 2023 73

Page 74: Crisisfinancierauagr mrevisado i2011

PERSONALIDADES DE LA CRISIS

TIMOTHY GEITHNER En 2002 dejó el Tesoro para participar en el Consejo

de Relaciones Exteriores como Senior Fellow en el Departamento de Economía Internacional. En el Fondo Monetario Internacional fue director de la Elaboración y Examen de Políticas del Departamento (2001-2003).

En octubre de 2003, fue nombrado presidente del Banco de la Reserva Federal de Nueva York. Una vez allí, se convirtió en Vice Presidente de la República Federal de Mercado Abierto Comité de la Fed. En 2006, también se convirtió en un miembro de la sede en Washington órgano de asesoramiento financiero del Grupo de los Treinta.

En marzo de 2008, organizó el rescate y la venta de Bear Stearns. Como un oficial del Tesoro, él ayudó a gestionar múltiples crisis internacional del decenio de 1990 en Brasil, México, Indonesia, Corea del Sur y Tailandia.

El 24 de noviembre de 2008, el Presidente electo Barack Obama designó a Geithner como Secretario del Tesoro. Geithner considera, junto con Hank Paulson, que el Departamento del Tesoro debe dar con nueva autoridad respuesta a la crisis financiera de 2008.

lunes 10 de abril de 2023 74

Page 75: Crisisfinancierauagr mrevisado i2011

PERSONALIDADES DE LA CRISISHenry Merritt "Hank" Paulson Jr.

(nacido el 28 de marzo de 1946) fue Secretario del Tesoro de Estados Unidos y miembro del Directorio de Gobernadores del Fondo Monetario Internacional. Previamente, se desempeñó como presidente del directorio y presidente ejecutivo de Goldman Sachs, uno de los mayores bancos de inversiones del mundo. Paulson fue nombrado Secretario del Tesoro por el presidente estadounidense, George W. Bush, en sucesión de John Snow, el 20 de mayo del 2006, y cumplió estas funciones hasta el 20 de enero de 2009, oportunidad en la que fue sucedido por Timothy Getthwer. El 28 de junio del 2006, el Senado estadounidense lo confirmó en el cargo, por el que juró oficialmente en una ceremonia en el Departamento del Tesoro el 10 de julio del 2006.

lunes 10 de abril de 2023 75

Page 76: Crisisfinancierauagr mrevisado i2011

Gary Gensler ex ejecutivo por 18 años de Goldman Sachs

Barack Obama lo eligió para dirigir la commodity futures trading commission, que tiene jurisdicción más de $ 5 billones en trades.gensler prestó juramento el 26 de mayo de 2009.

Gensler fue subsecretario de hacienda (1997-1999) y subsecretario de hacienda en los (1999-2001) estados unidos.

“Gary Gensler es el presidente de la comision de compra venta de comodities de EE.UU, bajo la

presidencia de Barack Obama”.lunes 10 de abril de 2023 76

PERSONALIDADES DE LA CRISIS

Page 77: Crisisfinancierauagr mrevisado i2011

William C. Dudley (nacido en 1952) [1] es el presidente de la Reserva Federal de Nueva York y vicepresidente del Comité de Mercado Abierto.

Fue nombrado para el cargo el 27 de enero de 2009, tras la confirmación de su predecesor, Timothy F. Geithner, como Secretario del Tesoro de los Estados Unidos.

“William C. Dudley es ex jefe de economistas de Goldman Sachs”

 

lunes 10 de abril de 2023 77

PERSONALIDADES DE LA CRISIS

Page 78: Crisisfinancierauagr mrevisado i2011

Lawrence Summers, Henry se desempeñó como Presidente de la Universidad de Harvard desde el 27 2001 hasta 2006. Summers renunció como presidente de Harvard, a raíz de un voto de no confianza por los profesores de Harvard que dio como resultado en gran parte de los conflictos de Summers con Cornel West, los conflictos financieros de las cuestiones de interés respecto a su relación con Andrei Shleifer, y un discurso de 2005 en el que sugería que la subrepresentación de las mujeres en la ciencia y la ingeniería puede ser debido a una "diferente disponibilidad de aptitudes en el extremo superior", y menos a los patrones de discriminación y la socialización.Summers también ha sido criticado por las políticas económicas defendió como secretario del Tesoro, y en escritos posteriores. En 2009, fue aprovechado por el presidente Obama para ser el director de la Casa Blanca, del Consejo Económico Nacional. Desde su regreso al gobierno en la administración de Obama, que ha sido objeto de críticas por sus numerosos lazos financieros de Wall Street.

“Larry Summmer: jefe de asesores economicos de Obama”

lunes 10 de abril de 2023 78

PERSONALIDADES DE LA CRISIS

Page 79: Crisisfinancierauagr mrevisado i2011

Mary L. Schapiro: ex director general de FINRA; organismod autoregulacion de correo electrónico Los Bancos e inversión, en la atualidad es diretora de la comisión de Valores e intercambioMary L. Schapiro (nacido el 19 de junio 1955) es el presidente 29 de los EE.UU. Comisión de Bolsa y Valores .

“Ella fue designado como el candidato previsto por Barack entonces presidente electo Obama el 18 de diciembre de 2008, y formalmente nominada a la asunción de Obama al poder el 20 de enero de 2009. Ella fue confirmado por voto de voz en el Senado el 26 de enero, 2009.”

Ella es el presidente inmediatamente anterior y CEO de la Financial Industry Regulatory Authority, la organización de la industria de valores de autorregulación de los agentes de bolsa y los intercambios en los Estados Unidos, y se desempeñó en diversas funciones como regulador de los servicios financieros en las administraciones de Bill Clinton, George HW Bush y Ronald Reagan. Ella es la primera mujer en presidir la SEC. En 2009, Forbes clasificó a la mujer su 56o más poderoso del mundo.

lunes 10 de abril de 2023 79

PERSONALIDADES DE LA CRISIS

Page 80: Crisisfinancierauagr mrevisado i2011

Rahm Emanuel gano 320.000 $us en la directiva de Freddie Mac

Rahm Israel Emanuel (n. 29 de noviembre de 1959) es un político estadounidense del Pártido Demócrata y miembro de la Cámara de Representantes desde 2003 hasta 2009 por el 5º distrito de Illinois. Desde enero de 2009 hasta octubre de 2010 fue el Jefe de Gabinete de la Casa Blanca con Barack Obama.

Emanuel fue jefe de campaña del Partido Demócrata para las elecciones al Congreso de 2006. Después de que el partido obtuviera la mayoría en la Cámara de Representantes, fue elegido como presidente para el siguiente Caucus. Entre los demócratas de la Cámara ocupa el cuarto puesto en importancia, por detrás de la presidenta Nancy Pelosi, el líder Steny Hoyer y Jim Clyburn.

lunes 10 de abril de 2023 80

PERSONALIDADES DE LA CRISIS

Page 81: Crisisfinancierauagr mrevisado i2011

Stuart Martin "Marty" Feldstein

(nacido el 25 de noviembre 1939) es un economista. En la actualidad es el gobierno de George F. Baker, profesor de Economía en la Universidad de Harvard, y el presidente emérito del National Bureau of Economic Research (NBER). Se desempeñó como director general y consejero delegado de la NBER desde 1978 hasta 2008. De 1982 a 1984, Feldstein se desempeñó como presidente del Consejo de Asesores Económicos, y como principal asesor económico del presidente Ronald Reagan (donde su déficit de puntos de vista de halcón se enfrentaron con las políticas de la administración Reagan económica). También ha sido miembro de la sede en Washington, el cuerpo de asesoría financiera del Grupo de los Treinta y desde el año 2003.

“Actualmente forma parte del consejo de recuperacion economica del gobierno de

barak obama”

lunes 10 de abril de 2023 81

PERSONALIDADES DE LA CRISIS

Page 82: Crisisfinancierauagr mrevisado i2011

Laura D'Andrea Tyson

(nacida el 28 de junio 1947) es una economista estadounidense y ex Presidente del Consejo del Presidente de los EE.UU. de Asesores Económicos durante la administración Clinton. También se desempeñó como director del Consejo Económico Nacional. Actualmente es profesor de la Haas School of Business de la Universidad de California, Berkeley

Laura Tyson Actualmente pertenece al consejo asesor para la recuperación Económica barak

obama lunes 10 de abril de 2023 82

PERSONALIDADES DE LA CRISIS

Page 83: Crisisfinancierauagr mrevisado i2011

AGENTES INSTITUCIONALES DE LA CRISIS FINANCIERA INTERNACIONAL

Dominando la industria estaban 5 bancos de inversión:

GOLDMAN SACHS MORGAN STANLEY LEHMAN BROTHERS HEMILL LINCH BEAR STEARS

Dos conglomerados financieros: CITY GROUP JP MORGAN

Tres aseguradoras de valores: AIG MBIA AMBAC

Y tres agencias calificadoras MOODY´S ESTÁNDAR POOR´S FITCHS RATING

lunes 10 de abril de 2023 83

Page 84: Crisisfinancierauagr mrevisado i2011

Ambac Financial Group Inc, que supo ser la segunda mayor aseguradora de bonos de Estados Unidos, dijo que

podría solicitar este año la protección por quiebra, tras incumplir el pago de intereses sobre una deuda, lo que hundía sus acciones un 53 por ciento.

En una presentación ante los reguladores, Ambac dijo que no había podido recaudar el capital necesario para evitar la quiebra y que continuaba en conversaciones con sus acreedores para reestructurar su deuda por medio de una bancarrota "preacordada."

Ambac dijo que, de no llegar a un acuerdo sobre la quiebra preacordada en el cercano plazo, se acogerá a la protección por bancarrota bajo el Capítulo 11 antes de fin de año.La aseguradora dijo que esto causaría el vencimiento inmediato de deuda por 1.620 millones de dólares.

La compañía ha dicho dijo previamente que podría solicitar una quiebra preacordada, pero que su liquidez podría no agotarse hasta comienzos de 2011.

lunes 10 de abril de 2023 84