clase 3

Post on 06-Aug-2015

792 Views

Category:

Education

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

ORATORIA DIDÁCTICA

TRILOGÍA

•DOCENTE•CONTENIDO•ALUMNO

PROCESO DE INTEGRACIÓN

IMPORTANCIA DE LA ESCUELA

«NO SE TRATA DE ENSEÑAR AL JOVEN LAS CIENCIAS , SINO DE SUSCITAR EN ÉL

EL GUSTO DE AMARLAS Y DE FACILITARLE EL MÉTODO DE

APRENDERLAS, CUANDO YA SE HAYA DESPERTADO EN ÉL SEMEJANTE

GUSTO»(Rousseau)

LA CONFERENCIA

• Género intermedio entre el discurso y la lección.

• TIPOS: 1.- INSTRUCTIVAS.2.- INFOMATIVAS.

CONSEJOS

• Aparatos tecnológicos.• Filminas.• Uso del pizarrón.

ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS

• EXPOSITIVO• COLOQUIO• EXPOSICIÓN CONTINUADA • DIDÁCTICA GRUPAL• ENSEÑANZA SOCRÁTICA O

HEURÍSTICA• ESTUDIO INDEPENDIENTE

1- EXPOSITIVO

REQUISITOS:

1, Buena programación2, Dominio del tema3, Uso adecuado de medios didácticos

CARACTERÍSTICAS

- Los asistentes son meros receptores.

- Todos reciben la misma información.

- Escasa retroalimentación.

UTILIDAD

- Presentar o esclarecer temas.

- Motivar- Demostrar- Preguntar

ESTRATEGIA ORAL

1- Introducción2- Desarrollo3- Conclusión

2- COLOQUIO

«Es la forma de deliberación en la cual el docente ayuda al grupo a

concentrarse en un problema común, a establecer relaciones con otros temas, a arribar a soluciones

y a proponer otros temas o problemas»

Características- Se aclaran conceptos.- Se fundamentan opiniones.- Se contrastan experiencias.- Se arman estrategias.- El docente:1- Determina qué se entendió.2- Guía la comunicación, estimula,

hace reflexionar, da consignas.

3- EXPOSICIÓN CONTINUADA DE LOS ASISTENTES

Características- COMPROBAR EL NIVEL LOGRADO

EN CIERTOS APRENDIZAJES.- REAJUSTAR LA INFORMACIÓN

APRENDIDA.- CONTROLAR LAS MODALIDADES

EXPOSITIVAS DE LOS ASISTENTES (orden, claridad, etc.).

4- DIDÁCTICA GRUPAL

TÉCNICAS

1. Cuchicheo2. Dramatización3. Panel4. Torbellino de ideas5. Phillips 666. Foro7. Proceso incidente

FORO

5- ENSEÑANZA SOCRÁTICA O HEURÍSTICA

Características:- Gran interacción- El docente maneja estímulos

verbales- Se sugiere para pequeños

grupos, para desafiar la respuesta inteligente

6- ESTUDIO INDEPENDIENTE POR PARTE DEL ALUMNO- El docente da

consignas, elabora guías, asesora.

- El alumno reflexiona y efectúa las tareas en soledad.

Muchas gracias…!

ARGUMENTACIÓN

ACTIVIDADES DEL PENSAMIENTO

1. ACTO DE APREHENSIÓN- *SU OBRA: UN CONCEPTO/IDEA.*SU EXPRESIÓN VERBAL/ORAL: UN

TÉRMINO.

2. ACTO DE JUZGAR-*SU OBRA: UN JUICIO.*EXPRESIÓN ORAL: UNA PROPOSICIÓN.

3. ACTO DE RAZONAR

• SU OBRA: EL RAZONAMIENTO.• SU EXPRESIÓN ORAL:

LA ARGUMENTACIÓN .

ARGUMENTACIÓN

“Es una estructura lógica, integrada por

proposiciones llamadas premisas, de las que se obtiene otra llamada conclusión.”(Humberto

Camarota)

DOS CLASES DE LLAMAMIENTOS:

• LOGOS

•PATHOS

LOGOS

•RAZONAMIENTO DEDUCTIVO

•RAZONAMIENTO INDUCTIVO

DEDUCTIVO

• TODO ÁRBOL TIENE VIDA.• TODO EUCALIPTO ES ÁRBOL=“TODO EUCALIPTO TIENE VIDA”

INDUCTIVO

DENTRO DEL RAZONAMIENTO INDUCTIVO:

•ARGUMENTO POR GENERALIZACIÓN.•ARGUMENTO POR

ANALOGÍA.•ARGUMENTO CAUSAL.

1.- POR GENERALIZACIÓN.

• EL 20.11.09 LLOVIÓ • EL 20.11.10 LLOVIÓ• EL 20.11.11 LLOVIÓ=• TODOS LOS 20 DE NOVIEMBRE LLUEVE.

2.- POR ANALOGÍA

• María y José son alegres, respetuosos, responsables y estudian dos horas todos los días. María obtiene altas calificaciones. Por ende: José también obtiene altas calificaciones.

RAZONAMIENTO CAUSAL

• LA PIEL DE CONEJO ES MUY CODICIADA.

• LA VENTA DE PIEL DE CONEJO SUBIÓ EN UN 50% EL ÚLTIMO AÑO.

• LOS CONEJOS ESTÁN EN PELIGRO DE EXTINCIÓN.

UTILIZAMOS LA ARGUMENTACIÓN

COMO TÉCNICA PERSUASIVA EN LOS

DEBATES Y DEFENSAS

LOS DEBATES Y DEFENSAS SON PARTICULARES PORQUE EL

AUDITORIO ESTÁ DIVIDIDO EN DOS:

• OTROS ORADORES o UN PANEL SUPERIOR

• EL PÚBLICO EN GENERAL.

DEFENSA

• ORADOR• PANEL SUPERIOR

PUBLICO

EN EL DEBATE

DOS TIPOS DE RECEPTORES:

• 1.- DESTINATARIO- el otro orador-

• 2.-BLANCO O TARGET- público-

Ejemplo de argumentación

“Los argumentos del Sr. Z a favor de la pena de muerte son demasiados inmediatos. Permítame preguntarle, señor Z, cuál sería su sentimiento si la muerte, que es definitiva, fuera el castigo asignado a una persona que después se descubre inocente..?”

En la Defensa, el juez no es el público sino que lo es el

panel de superiores.

“Una palabra mal colocada estropea el más bello

pensamiento.” Voltaire

Muchas Gracias..!!

top related