clase 1 - Ética

Post on 11-Jan-2016

221 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

apunte de la universidad

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SALTA

CARRERA:

LICENCIATURA EN

GESTIÓN EDUCATIVA

MÓDULO:ÉTICA Y DEONTOLOGÍA

PROFESIONAL

LIC. Y PROF. LAURA NOEMÍ URBINA VALOR

TEMAS:

• LA ANTROPOLOGÍA FILOSÓFICA COMO BASE DE LA ÉTICA

• ÉTICA Y MORAL• OBJETO DE ESTUDIO DE LA ÉTICA: LA

ACCIÓN HUMANA

LA ANTROPOLOGÍA FILOSÓFICA COMO BASE DE

LA ÉTICA

• ANTROPOLOGÍA

- Es el estudio del hombre.

-Tipos:- Antropología Científico – positiva:

a) Antropología Física o Biológica

b) Antropología Cultural o Etnológica - Antropología Filosófica- Antropología Teológica

ESCUELA FILOSÓFICA DE ATENAS

ANTROPOLOGÍA FILOSÓFICA

NOCIÓN DE PERSONA:

La definición clásica de persona, es la de Severino Boecio, autor latino (480 –

526 d C.), para quien la persona es “sustancia individual de naturaleza

racional”.

ANTROPOLOGÍA FILOSÓFICA“La persona se manifiesta esencialmente como un ser único, irrepetible, dotado de interioridad — autoconciencia y libertad —, y destinado a la comunión; es decir, es un sujeto que existe corporalmente con otros en el mundo, para realizarse con ellos en la historia, personal y comunitariamente, tomando una actitud o, lo que es lo mismo, comprometiéndose libremente frente a los valores, frente a las demás personas y, sobre todo, frente a Dios”

Italo GASTALDI

ANTROPOLOGÍA FILOSÓFICA

DIGNIDAD DE LA PERSONA

Se basa en la naturaleza humana: en lo que la persona es, no en lo que se

tiene o se hace

No se pierde nunca.

ANTROPOLOGÍA FILOSÓFICA

• Características de la persona:

INTERIORIDAD

UNICIDAD

APERTURA A LOS DEMÁS

ÉTICA Y MORAL

MORALMORAL

Conjunto de principios, normas y valores , que cada

generación transmite a la siguiente y que orientan

sobre el modo de comportarse para llevar una

vida buena y justa.

MORAL

Cada religión posee su propia moral.

La moral es relativa a cada sociedad.

PLANOS DE LA MORAL

PLANO NORMATIVO• Normas establecidas

por la sociedad. Establecen lo que se debe o no se debe hacer.

• Es la moral propiamente dicha.

PLANO FÁCTICO

• Comportamiento efectivo en relación a la norma (aceptación o rechazo de la norma). Es la acción realizada por la persona.

• Es la moralidad.

NORMAS MORALES

• Indicaciones Morales: referidas a usos (Ej: modales, vestimenta). Marcan un comportamiento deseable, adecuado. Sin sanción moral.

• Prescripciones morales: referidos a costumbres, prohibiciones u obligaciones. (Ej: no se debe abandonar a un hijo/a o a los padres). Con sanción moral.

ÉTICA Y MORAL

ÉTICAÉTICA

Parte de la Filosofía que se dedica a la reflexión

sobre la moral

Funciones: Aclarar qué es la moral. Fundamentar la moralidad. Aplicar a los distintos ámbitos de la

vida social los resultados obtenidos en las dos primeras funciones (para que se adopte una moral crítica).

El ser humano puede realizar dos tipos de actos:

a)Actos del Hombre

- fisiológicos

- por coacción exterior

interior

b) Actos Humanos

ÉTICA

16

ACCIÓN HUMANA O

ACTO HUMANO

CONDICIONES:CONDICIONES: Uso de razón. Libertad psicológica

(o libre albedrío).

Consciencia psicológica.

ESTRUCTURA:ESTRUCTURA: Objeto o acto en sí mismo

(alternativa elegida). Fin o intención (fin del

sujeto, con los medios elegidos). Circunstancias (situación

y consecuencias).

RESPONSABILIDAD RESPONSABILIDAD MORALMORAL

ACTO BUENO ÓACTO BUENO ÓACTO MALOACTO MALO

OBJETO DE ESTUDIO DE LA ÉTICA

top related