clase 1 curso cdte acft - asociación de pilotos de...

Post on 04-Oct-2018

231 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

CLASE 1 CURSO DE COMANDANTE DE AERONAVESESPACIOS AEREOS !MAURICIO BLANCO ESPINOZA Controlador de Tránsito Aéreo Jefe del Centro de Control de Área Santiago

�1

I. INTRODUCCION

II. MATERIA

III. RECOMENDACIONES

IV. CONCLUSIONES

�2

CONTENIDO

�3

I. INTRODUCCIÓN

ESPACIOS AÉREOS

A.ESTRUCTURA DEL ESPACIO AÉREO

B.CLASES DE ESPACIO AÉREO

�4

A. ESTRUCTURA DEL ESPACIO AÉREO

✴ REGIONES DE INFORMACION DE VUELO (FIR, UIR)

✴ AREAS DE CONTROL (CTA, UCA)

✴ AREAS TERMINALES (TMA)

✴ AEROVIAS (AWY)

✴ ZONAS DE CONTROL (CTR)

✴ ZONAS DE TRÁNSITO DE AERÓDROMO (ATZ)

�5

REGION DE INFORMACIÓN VUELO

Espacio Aéreo de dimensiones definidas, dentro del cual se facilitan los servicios de información de vuelo y alerta.

Las FIR se delimitarán de modo que abarquen toda la estructura de las rutas aéreas a las que presten servicios dichas regiones.

�6

FIR

Antofagasta

FIR

Santiago

FIR

Puerto MonttFIR

Isla de

PascuaFIR

Punta Arenas

�7

ÁREA DE CONTROL (CTA) (UCA)

Espacio Aéreo Controlado que se extiende hacia arriba desde un límite especificado sobre el terreno.

El límite inferior de un CTA no será menor a una altura de 2.000 ft sobre la tierra o el agua.

Espacio Aéreo Controlado: Espacio aéreo de dimensiones definidas, dentro del cual se facilita servicio de control de tránsito aéreo de conformidad con la clasificación del espacio aéreo.

Altitud especificada (2.000 pies)

Nivel de Vuelo 450 (FL450)

AREAS TERMINALES (TMA)

Área de Control establecida generalmente en la confluencia de Rutas ATS en las inmediaciones de uno o mas aeródromos principales.

�8

�9

AEROVIAS (RUTAS ATS)

Ruta especificada que se ha designado para canalizar la corriente del tránsito según sea necesario para proporcionar servicio de tránsito aéreo.

�10

ZONA DE CONTROL (CTR)

Espacio Aéreo Controlado que se extiende hacia arriba desde la superficie terrestre hasta un límite superior especificado.

Los límites laterales de las CTR abarcarán por lo menos aquellas partes del espacio aéreo que no estén comprendidas dentro de las CTA, que contienen las trayectorias de los vuelos IFR que llegan y salen de los aeródromos que deban utilizarse cuando imperen IMC.

ZONA DE TRÁNSITO AERÓDROMO (ATZ)

Espacio aéreo de dimensiones definidas establecido alrededor de un aeródromo para la protección del tránsito de aeródromo.

Las dimensiones de una ATZ normalmente serán de un radio de 5NM y una altura de 2.000 pies sobre la superficie.

�11

Texto

5 NM

2.000’

En resumen...

�12

2.000 pies

FL 450FL 450

�13

Text !

!

!

!

!

o !

!

!

!

!

!

!

!

B. CLASES DE ESPACIO AÉREO

CLASE “A”

�14

Tipo de Vuelo Sólo IFR

Separación Proporcionada Todas ACFT

Servicios suministrados

Control Tránsito Aéreo (ATC)

Limitaciones de velocidad NO

Requisitos Radiocomunicación

Contínua ambos sentidos

Sujeto Autorización ATC SI

Ejemplo: Aerovías Superiores (sobre FL245)

CLASE “C”

�15

Tipo de Vuelo IFR VFR

Separación Proporcionada

IFR / IFR IFR / VFR VFR / IFR

Servicios suministrados (ATC) ATC / IFR

INFO / VFRLimitaciones de

velocidad NO 250 Kts blw 10.000’

Requisitos Radiocomunicación

Contínua ambos sentidos

Contínua ambos sentidos

Sujeto Autorización ATC SI SI

Ejemplo: En cercanías de Aeropuertos

5.000 GND

5.000 3500

FL195 FL90

FL195 FL100

FL195 5.000

CLASE “D”

�16

Tipo de Vuelo IFR VFR

Separación Proporcionada IFR / IFR Ninguna

Servicios suministrados

ATC e Info. Tránsito de VFR

Info. Tránsito IFR/VFR y VFR/VFR

Limitaciones de velocidad

250 Kts blw 10.000’

250 Kts blw 10.000’

Requisitos Comunicación

Contínua ambos sentidos

Contínua ambos sentidos

Sujeto a Autorización ATC SI SI

Ejemplo: Las CTR, AWY Inferiores

CLASE “E”

�17

Tipo de Vuelo IFR VFR

Separación Proporcionada IFR / IFR Ninguna

Servicios suministrados

(*) ATC e Info. Tránsito de VFR (*) Info. Tránsito

Limitaciones de velocidad

250 Kts blw 10.000’

250 Kts blw 10.000’

Requisitos Comunicación

Contínua ambos sentidos NO

Sujeto Autorización ATC SI NO

Ejemplo: Las ATZ

(*) En la medida de lo posible.

CLASE “G”

�18

Tipo de Vuelo IFR VFR

Separación Proporcionada Ninguna Ninguna

Servicios suministrados

Información de vuelo

Información de vuelo

Limitaciones de velocidad

250 Kts blw 10.000’

250 Kts blw 10.000’

Requisitos Comunicaciones

Contínua ambos sentidos

Contínua ambos sentidos

Sujeto Autorización ATC NO NO

Ejemplo: Aeródromos AFIS, y/o fuera de AWY, de CTA, de CTR, de ATZ.

Recomendaciones

• Verificar siempre el Espacio Aéreo en el cual se encuentra volando, si no lo sabe consulte al Controlador Radar.

• Revisar detenidamente las especificaciones relativas al uso del espacio aéreo en la publicación aeronáutica correspondiente, esto es:

• AIP Chile, VOL I, VOL II

• DAR 11

• DAN 91

�19

Conclusiones

• El Espacio Aéreo en Chile se ha subdivido en 5 FIR y se han adoptado sólo 5 Clases de Espacio Aéreo en lugar de los 7 publicados por OACI y cada uno de estos espacios tienen restricciones que son de obligatoriedad cumplirlas ya que están definidas en un Reglamento Aeronáutico. (DAR 11)

• Especial atención merecen las Autorizaciones del Control de Tránsito Aéreo cuando se menciona la fraseología . “Mientras en Espacio Aéreo Controlado”

�20

FIN

mblancoespinoza@me.com

�21

top related