ciencias de la tierra y el espacio

Post on 04-Feb-2022

10 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Ciencias de La Tierra y el

Espacio

CTE I (1er semestre)

• La radiación

• La Tierra en el Sistema

Solar

• Las esferas de la Tierra:

Geosfera, Hidrosfera,

Atmosfera, Biosfera,

Magnetosfera

• Planetología Comparada

CTE II (2do semestre)

• El Universo

• Las estrellas

• Los sistemas planetarios

Radiación

¿que información recibimos del

espacio exterior?

La

s ve

nta

na

s atm

ósf

eric

as

LAS ESFERAS TERRESTRES

• Geoesfera

• Hidrosfera

• Atmosfera

• Biosfera

El Sol en diferentes longitudes de onda

La magnetosfera

Eyecciones de masa coronales

(CME)Erupción de una gigantesca burbuja

de material desde la alta atmósfera

Solar (corona). Flujo de partículas

con carga embebido en líneas de

campo magnético, que viajan a mas de

de 500 km/seg.

El Sistema Solar

Los tamaños relativos

Los planetas rocosos o terrestres

Los planetas gaseosos o jovianos

Satélites

El Cielo Nocturnohttp://www.skysurvey.org/survey/

Objetos del Universo

Galaxias: los grandes bloques...

Galaxia de Andrómeda2.5 millones de años luz

El Sol dentro de la Vía Láctea

Radio Cont.

408 MHz

Hidrógeno

Atómico – 21cm

Radio Cont.

2.7GHz

Hidrógeno

Molecular

(a partir de CO)

Infrarrojo

Lejano (12-100 m)

Infrarrojo Medio

(7 – 11 m)

Infrarrojo

Cercano (1-4 m)

Óptico

(0.4 – 0.6 m)

Rayos X

(0.25 – 1.5 keV)

Rayos Gamma

(> 300 MeV)

La Vía Láctea

en diferentes

longitudes de

onda

Radio Cont.

408 MHz

Hidrógeno

Atómico – 21cm

Radio Cont.

2.7GHz

Hidrógeno

Molecular

(a partir de CO)

Infrarrojo

Lejano (12-100 m)

Infrarrojo Medio

(7 – 11 m)

Infrarrojo

Cercano (1-4 m)

Óptico

(0.4 – 0.6 m)

Rayos X

(0.25 – 1.5 keV)

Rayos Gamma

(> 300 MeV)

El centro de la

Vía Láctea

en diferentes

longitudes de

onda

Más de 300 mil millones de estrellas

Medio Interestelar

Región del centro de nuestra Galaxia donde se observan

Regiones brillantes de diferentes colores y regiones oscuras

Tipos de nebulosasOscuras

Saco de Carbón

(Cruz del Sur)

Cabeza de Caballo

(Orión)

ReflexiónPleiades (Tauro)

Tipos de nebulosas

Nebulosa de OriónEta Carinae (Carina)

Emisión

Emisión y

Reflexión Trífida (Sagitario)

Tipos de nebulosasNebulosas Planetarias

Remanentes

de Supernovas

Anillo (Lira) Hélice (Acuario)

Cangrejo (Tauro)Remanente de supernova

vista el 4 de Julio de 1054

Estrellas con compañía

Asteroide “descubierto” en el OALM

Asteroid Itokawa visto por Hayabusa

Cometa West

(1975)

Giovanni Pesenti

Paysandú

Primer Premio Categoria Científica

Imágenes del impacto con Tempel 1

top related