ciclo economico

Post on 07-Jul-2015

620 Views

Category:

Business

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

CICLO ECONOMICO El ciclo económico es el movimiento periódico y regular de la

actividad económica, medida por las fluctuaciones de Producto

Interno Bruto real (PIB) de un país, alrededor de su tendencia

teórica o potencial.

El ciclo económico consiste en períodos de aumentos del nivel

de actividad económica: expansiones, que ocurren

aproximadamente al mismo tiempo en muchos sectores

económicos; seguidos por etapas de caídas del nivel general de

actividad: recesiones, que se funden con la fase de expansión

del ciclo siguiente. La sucesión de fases diferentes:

expansiones, recesiones, expansiones, etc. Se designa ciclo

económico.

INTRODUCCIÓN

LA ACTIVIDAD ECONÓMICA FLUCTÚA DE UN AÑO PARA OTRO . SI DESDEHACE AÑOS LA ECONOMÍA NO REGISTRA EL CRECIMIENTO NORMAL LASENPRESAS TENDRAN DIFICULTADES EN LAS VENTAS DEL B ^S , LO QUECONLLEVARÁ A LA REDUCCIÓN DE LA PRODUCCIÓN Y CON ELLOVENDRÁ EL DESPIDO DE TRABAJADORES, EL DESEMPLEO AUMENTARÁY PARTE DDE LAS MÁQUINAS PERMANECERÁN PARADAS .

CUANDO TODO ESTO OCURRE SE DICE QUE ESTAMOS ENTRANDO ENRECESIÓN Y SI SE AGUDIZA SE HABLARÁ DE DEPRESIÓN .POR LOTANTO DESDE EL PUENTO DE VISTA ECONÓMICO LO QUE INTERESASABER ES SI ESTAS FLUCTUACIONES SON LO DE CORTO O LARGOPLAZO.

EN ESTE MOMENTO EN QUE SE DEBEN APLICAR LAS MEJORESPOLÍTICAS Y ADEMÁS SI LOS ENCARGADOS DE LAS MISMAS PUEDEN ONO REDUCIR SU INTENSIDAD.

LOS DOS PRINCIPALES ELEMENTOS QUE SE MANEJAN EN ESTE TEMASON:

LA INFLACIÓN Y EL DESEMPLEO.

FASES DEL CICLO ECONÓMICO

AUGE.- Es el momento más elevado del C.E, propia de unafase de recesión

RECESIÓN.- Fase descendente del C.E, caen lasinversiones, la PP y el empleo es una recesión particularmenteabrupta. Si cae estamos en contracción. Se da cuando el PIBdecrece en dos trimestres consecutivos

DEPRESIÓN.- Es el punto más bajo del C.E, altodesempleo, baja demanda de los bienes de consumo. Losprecios bajan o se mantienen estables. Si el nivel dedesempleo excede al 10% .

RECUPERACIÓN o REACTIVACIÓN.- es la faseascendente del C.E, se produce una renovación delcapital que tiene efectos multiplicadores sobre laactividad económica, se da la superación de la crisis. Laeconomía se encuentra en expansión.

LAS VARIABLES ECONÓMICAS Y

SOCIALES DENTRO DEL CICLO

ECONÓMICO

VARIABLES PROCÍCLICAS.- Cambian de forma paralela con la actividad económica, la más típica es el P.I.B

- actividad industrial

- recaudación fiscal

- el consumo de energía

- la tasa de nupcialidad

- los siniestros o accidentes de tránsito

- VARIABLES CONTRACÍCLICAS.- tienden a disminuir durante la fase de expansión y aumentar durante la fase de contracción

- la fase de empleo

- las quiebras empresariales

- la tasa de suicidios.

CLASES DE ECONÓMICOS

CORTOS ._ Duración de 40 meses

MEDIANOS.- ocho años y medio y se distinguen

por auges y crisis por ciclos.

LARGOS.- 50 a 60 de duración.

PIB + Inflación alta = estanflación

CICLO ECONÓMICO

EVOLUCIÓN DEL PIB CON LAS FASES DEL

CICLO ECONÓMICO.

UNIDAD IV SECTOR PÚBLICO

El sector público , o más concretamente el

Estado, desempeña un importante papel en la

determinación de la producción y el empleo de la

economía mediante las políticas de estabilización

Las políticas estabilizadoras pueden tener carácter

expansivo (aumento del PIB) o restrictivo (reducir).

SECTOR PÚBLICO

El sector público es el conjunto de organismos administrativosmediante los cuales el Estado cumple, o hace cumplir la políticao voluntad expresada en las leyes fundamentales del País.El papel y el volumen del sector público dependen en gran partede lo que en cada momento se considera interés público; ellorequiere definir con antelación el ámbito de ese interés general.Lo normal es que el sector público constituya un elevadoporcentaje de la economía de un país e influya sobre la actividadeconómica global.Un ejemplo de esto es que el Gobierno puede limitar elcrecimiento de los salarios de los funcionarios para evitaraumentos de la inflación, realizando así una política de precios yrentas extraoficial o informal.Esto nos lleva a concluir que El Gobierno tiene como función labuena marcha de un país, debe servir como orientador de lapolítica económica.

Puede competir en los mercados, pero lo más importante es quesu gestión debe ser totalmente imparcial, este debe ser elsentido principal para que el gobierno sea democrático.

NUEVOS OBJETIVOS DEL PLAN NACIONAL

DEL BUEN VIVIR 2013 -2017

Auspiciar la igualdad, la cohesión, la inclusión y la equidad social y territorial, en la diversidad

Mejorar la calidad de vida de la población

Fortalecer las capacidades y potencialidades de la ciudadanía

Construir espacios de encuentro común y fortalecer la identidad nacional, las identidades diversas, la plurinacionalidad y la interculturalidad

Consolidar la transformación de la justicia y fortalecer la seguridad integral, en estricto respeto a los Derechos Humanos

Garantizar los derechos de la naturaleza y promover la sostenibilidad territorial y global

Consolidar el sistema económico social y solidario, de forma sostenible

Garantizar el trabajo digno en todas sus formas

Impulsar la transformación de la matriz productiva

Asegurar la gestión soberana y eficiente de los sectores estratégicos, en el marco de la transformación industrial y tecnológica del país

Garantizar la soberanía y la paz, profundizar la inserción estratégica en el mundo y la integración latinoamericana

Consolidar el Estado democrático y la construcción del poder popular para el Buen Vivir

Plan Anual de Inversiones (PAI),

Planes Operativos Anuales (POA),

FUNCIONES DEL GOBIERNO EN LA ECONOMÍA

1. Establecer y hacer cumplir las “reglas del juego

económico”. En economías capitalistas modernas:

-los mecanismos legales de hacer cumplir los

contratos

-leyes de quiebra

-leyes que definen derechos de propiedad

2. impuestos, gasto público y participación en

producción.

3. controles directos y controles legislativos

(regulación).

4. política monetaria y deuda pública.

EL POA (PLAN OPERATIVO ANUAL)

Es un instrumento para darle concreción y facilitar la implementación del conjunto de propuestas contenidas en el Plan Estratégico Institucional (PEI). Es un instrumento importante para la gestión al permitir y facilitar la ejecución del plan, el seguimiento al cumplimiento de las actividades la administración eficaz de los recursos y la adecuada ejecución del presupuesto.

El POA tiene una duración de 1 año , mientras que el PEI tiene 5 años, contribuye a la consolidación de la Planificación Estratégica (Revisar los POAs , tareas estudiantiles)

APLICACIÓN DE EJERCICIOS

PRESUPUESTO DEL ESTADO

Etapas

Fuentes de ingreso

Ec. Fausto Herrera Ministro de Finanzas

26. 000 millones se mantienen par el 2013, el

precio del barril de petróleo para el presupuesto

se estableció en $79.

PRESUPUESTO GENERAL DEL

ESTADO 2013

Es el principal instrumento con que cuenta un

gobierno para ejecutar la política fiscal es decir la

determinación y gestión de los ingresos y egresos

del Estado y, además nos muestran quienes se

benefician y quienes no.

Deber consultar el presupuesto general del

estado 2013

PRINCIPAL INGRESO DEL PRESUPUESTO

GENERAL DEL ESTADO

El precio del barril de petróleo WTI (el WestTexas Intermediate, de referencia en EE. UU.) es elprecio que se le da a un barril de petróleo,considerándose un barril como 159 litros depetróleo (42 galones) 1galón (3.78 litros ). Debido alas características actuales de la economía mundialel precio puede oscilar o variar en relación a lostiempos de prosperidad y niveles de consumo, laespeculación, cantidad de reservas disponibles yacontecimientos sociales importantes, sobre todolos de aquellos países productores. A lo largo de lahistoria los precios han oscilado dentro de un rangode los $20 a $150 dólares por barrilaproximadamente.

CÁLCULO PRECIO DEL PETRÓLEO

El petróleo, al igual que cualquier otro producto

comercial, se rige por el principio de la oferta y la

demanda, esto significa que a medida que aumenta la

tendencia al consumo el precio del petróleo sube y si

esta tendencia disminuye el precio del petróleo baja. De

manera general las principales variables que influyen en

el precio del barril de petróleo son:

1. Capacidad de producción de los países productores.

2. Capacidad de consumo de los países consumidores.

3. Situación política y económica de principales países

productores y consumidores.

OTROS INGRESOS EN EL

PRESUPUESTO DEL ESTADO

Deber , elementos del presupuesto general del

estado.

ETAPAS, FUENTES DEL INGRESO, SECTORES

DEL GASTO , GASTO CORRIENTE

POLITICA FISCAL

Tributarios :

A los B ^S:

- IVA,

- ICE,

- IMPUESTO A LA RENTA

- AL COMERCIO INTERNACIONAL.

SISTEMA FINANCIERO Y MONETARIO EL

DINERO

EL DINERO

Dinero (del latín denarius o denario, moneda

romana) es todo medio de intercambio común y

generalmente aceptado por una sociedad que es

usado para el pago de bienes (mercancías),

servicios, y de cualquier tipo de obligaciones

(deudas). Actualmente, el tipo de dinero que

manejamos en el día a día es dinero fiduciario.

El dinero facilita el intercambio porque elimina el

trueque

FUNCIONES DEL DINERO

En la economía mercantil desarrollada, el dinero cumple las funciones siguientes:

1) medio de cambio

2) medio de cuenta circulación,

3) Depósito de valor

Como medio de cambio es aceptado por lacolectividad para la realización de transacciones yla cancelación de deudas.

El dinero se usa también como unidad de cuenta,entendiendo por tal aquella en la que se fijan losprecios y se llevan las cuentas. Sirve como medidade valor, es decir para calcular cuánto valen losbienes y servicios.

Además el dinero no sólo es un medio para

realizar transacciones, sino que también es un

activo financiero que sirve de depósito de valor,

permite transportar valor a lo largo del tiempo . El

dinero es una manera de mantener riqueza y de

hecho tanto las familias como las empresas

suelen conservar parte de sus patrimonios en

forma de dinero pues en comparación con otros

activos es menos arriesgado al tener plena

liquidez.

SISTEMA MONETARIO

Un sistema monetario es cualquier cosa que sea

aceptado como un estándar de valor y medida de

riqueza en una región en particular.

Sin embargo, la tendencia actual es utilizar el comercio

internacional y la inversión para alterar la política y la

legislación de los distintos gobiernos. El mejor ejemplo

de esta política a materias primas físicas (oro o plata),

se dice entonces que es una moneda fiduciaria o dinero

fiduciario (basado en la "fe o confianza"), y no

constituyen un contrato para entregar un bien o servicio.

Como tal, el valor de una moneda fluctúa sobre la base

de la política, méritos de crédito, la percepción y

además de la política monetaria.

DETERMINANTES DE LA OFERTA MONETARIA

OFERTA MONETARIA

En macroeconomía se entiende por Oferta de

dinero o Masa monetaria la cantidad de dinero

disponible en una economía para comprar bienes,

servicios y títulos de ahorro, en un momento

determinado.

La oferta de dinero está representada como la

suma del efectivo en manos del público

(BILLETES Y MONEDAS); es decir la cantidad de

dinero que poseen los individuos y las empresas

más los depósitos en los bancos, pagarés ,

cheques, certificados de depósito.

OFERTA DE DINERO = EFECTIVO + DEPÓSITOS

OM = Lm + D

De donde :

OM = Oferta Monetaria

Lm = efectivo en manos del público

D = Depósitos a la vista

DEBER

ANÁLISIS DE VIDEOS

“EL DINERO ES DEUDA I DOCUMENTAL

COMPLETO EN ESPAÑOL”

MERCADOS DE VALORES

Una bolsa de valores es una organización privada que brinda las facilidades necesarias para que sus miembros, atendiendo los mandatos de sus clientes, introduzcan órdenes y realicen negociaciones de compra y venta de valores, tales como acciones de sociedades o compañías anónimas, bonos públicos y privados, certificados, títulos de participación y una amplia variedad de instrumentos de inversión.

Está representado por la BOLSA DE VALORES en el caso del Ecuador existen dos la de Quito y Guayaquil.

A la bolsa de valores acuden los ahorradores con la intención de colocar su dinero a cambio de una determinada rentabilidad

BOLSA DE VALORES DE QUITO

BOLSA DE VALORES DE NUEVA YORK

MERCADOS DE LAS BOLSAS DE VALORES

Existen dos:

EL PRIMARIO o DE EMISIÓN .- se canaliza el ahorrohacia la inversión y se instrumenta hacia los títulos yvalores (públicos y privados)

EL SECUNDARIO o DE NEGOCIACIÓN .- tiene comofinalidad potenciar al mercado primario dándoleliquidez .

Los que han invertido en el mercado primario puedenvender sus participaciones en el secundario sinocasionar molestias a las actividad de las sociedades

A la bolsa de valores acuden los ahorradores con laintención de colocar su dinero a cambio de unadeterminada rentabilidad

IMPORTANCIA:

El papel de las expectativas sobre lo que pueda

ocurrir en el futuro es fundamental para entender

el funcionamiento de la Bolsa. La buena marcha de

las economías internacionales y nacional , lo que

ocurra en otras bolsas.

MERCADO DE DIVISAS

Son los mercados en los que se compran y

venden las monedas de los diferentes países.

Las divisas son medios de pago nominados en

moneda extranjera y mantenidos por los residentes

de un país (no sólo billetes de curso legal

extranjeros)

CLASIFICACIÓN E IMPORTANCIA DE

LAS DIVISAS

Divisa Convertible.- a aquella que puede

intercambiarse libremente por otra divisa y su

precio viene determinado por el mercado.

Ejemplos: Euro, el Dólar, el Yen

Divisas No Convertibles.- (o divisas bilaterales)

aquéllas que están sometidas a restricciones y los

precios son establecidos por el Estado. Ejemplo:

El Naira de Nigeria

TIPO DE CAMBIO

Es el precio de una moneda expresada en otra.

El tipo de cambio se expresa como el número

de unidades de la moneda nacional por unidad de

moneda extranjera. Por ejemplo, por ejemplo

euros frente al dólar es 100, quiere decir que hay

que entregar 100 euros para obtener un dólar.

Los cambios más típicos en el país por nuestras

fronteras son el peso colombiano y el nuevo sol.

DEBER :

“AVERIGUAR EL TIPO DE CAMBIO DEL PESO

COLOMBIANO Y ESTABLECER UN EJEMPLO”.

OFERTA Y DEMANDA DE DIVISAS

ECONOMÍA INTERNACIONAL

FUNDAMENTOS Y PRINCIPIOS DEL COME

http://www.ecuadorlegalonline.com/laboral/decimo-

cuarto-sueldo/RCIO EXTERIOR

top related