charla de prevencion

Post on 03-Mar-2016

230 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

sobre la hipertencion

TRANSCRIPT

“Siete consejos para subir la productividad en

las oficinas”

Dra. Frecia Alvarez Vela Médico Ocupacional

• Las jornadas maratónicas que se viven en muchas oficinas no son buenas para nadie y sólo consiguen ir en contra de la productividad de las empresas.

• Esa idea de pasar largas horas en el trabajo, llegar cinco minutos antes que el jefe y marcharse cinco minutos después, el hecho de no hacer descansos, acudir a reuniones interminables o no priorizar las tareas no garantiza que el trabajo se haga mejor y se consigan buenos resultados.

IDEAS ERRÓNEAS

¿QUÉ HACER?• Una buena planificación es clave para no pasar más horas

de las debidas frente a la computadora, porque…  “el concepto de productividad o rendimiento

en el trabajo es saber optimizar con eficacia nuestras actividades“

• De este modo, incorporando una serie de pautas a nuestra vida laboral, lograremos aumentar nuestro rendimiento.

CONSEJO N° 1: Comer fuera de la oficina

Exprimir cada momento del día reduce la productividad y resta energía. La mente necesita descansar, y por eso los expertos recomiendan hacer una pausa para almorzar. La duración de este momento de desconexión oscila entre los 30 y 60 minutos para que no se convierta en una pérdida de tiempo. NO SI

CONSEJO N° 2: Distracciones positivasSi la gente hace bien su trabajo no debería preocupar que existan ciertas distracciones positivas. Interrumpir la tarea diaria para realizar una llamada telefónica no tiene porqué ser perjudicial, si no se convierte en un motivo para caer en la procrastinación o evadir el trabajo.

CONSEJO N° 3: Cada dos horas, descanso

A partir de los 90 minutos, la atención decae… por eso es, recomendable y necesario hacer una pausa de cinco o diez minutos para recuperarse y volver con más ganas.

CONSEJO N° 4: Evitar las interrupciones compulsivas

Se deben minimizar las interferencias constantes en el rendimiento… como la revisión del correo electrónico (personal), conversaciones por chat, el exceso de reuniones o las numerosas llamadas personales por teléfono.

CONSEJO N° 5: Aprender a decir “NO”

Hay que saber delegar, conocer lo que se tiene que hacer y trabajar por objetivos.La lista interminable de tareas y el no saber priorizar sólo le harán alargar innecesariamente su jornada laboral.

CONSEJO N° 6: Sólo reuniones necesarias

Las convocatorias hay que prepararlas adecuadamente fijando una hora de inicio y de final, avisando con antelación y estableciendo objetivos claros.

CONSEJO N° 7: Ser Feliz!!!¿Qué pasaría si los trabajadores fueran más felices en su trabajo?De acuerdo con un estudio realizado por Adecco Perú, el 97% de los trabajadores serían más productivos.Con un equipo motivado, que desarrolle sus Con un equipo motivado, que desarrolle sus labores en un buen ambiente laboral, y con un labores en un buen ambiente laboral, y con un horario adecuado, se conseguirán los mejores horario adecuado, se conseguirán los mejores resultados.resultados.

La Fisiología del Estrés

Trabajadores FELICES… Trabajadores Trabajadores FELICES… Trabajadores EFICIENTES! EFICIENTES!

¡MUCHAS ¡MUCHAS GRACIAS!GRACIAS!

top related