chacarita

Post on 02-Jul-2015

1.345 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Recorrido por uno de los cementerios más importantes de la Argentina

TRANSCRIPT

Buenos Aires - Argentina - 2009

Entrada Principal,

pórtico del arq. Juan A. Buschiazzo.

Panteón de la Sociedad de

Socorros Mutuos

Española, arq. Alejandro

Christophersen, año 1900.

“El beso de la Muerte”.

Monumento a La Madre María.

Monumento a Carlos Gardel.

Panteón de la Obra Don Bosco, (Padres Salesianos).

Panteón de Don Bosco.

Capilla del

Panteón del

Hospital Español.

José Betinotti, payador y poeta (“Las rubias de New York”, “Pobre mi madre querida”).

“Paquita” Bernardo,

1ª mujer argentina

bandoneo- nista.

Panteón de la

Asociación Catalana de

Socorros Mutuos.

Monumento a Eva Perón, sus restos descansan en el Cementerio de la Recoleta.

Monumento a Alfonsina Storni, poetisa.

Monumento a Luis Sandrini, actor.

Monumento a Agustín

Magaldi, músico,

compositor y cantor de

tango.

Monumento a Osvaldo Pugliese, pianista, compositor y director de orquesta de tango.

Monumento a Ernesto Montiel, “El señor del Chamamé”, bandoneonista del folclore litoraleño.

Monumento a Aníbal Troilo

“Pichuco”, bandoneonista,

compositor y director de

orquesta de tango.

Monumento a Juan Gálvez, piloto y campeón automovilístico junto a su hermano Oscar Gálvez.

Panteón de la Policía

Federal Argentina.

Monumento a Jorge Newbery, aviador, deportista, funcionario público, ingeniero y hombre de ciencia.

El crematorio

Réplica de “La piedad” de Miguel Angel.

A la memoria de Beatriz Cecilia y de todos los niños que allí descansan.

Fotos y Presentación: Laura G. Milani

Música: Rapsodia sobre un tema de Paganini, op.43 de S. Rachmaninov

top related