césar vallejo.vida

Post on 30-Nov-2014

16.642 Views

Category:

Education

7 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Este documento contiene información sobre la vida del gran escritor peruano César vallejo Mendoza, máximo representante del vanguardismo en el país.

TRANSCRIPT

El Poeta de la triste figura

César Abraham Vallejo Mendoza nació el 16 de marzo de 1892 en Santiago de Chuco (La Libertad) zona andina norte del Perú, en el seno de una familia con raíces españolas e indígenas. Sus padres fueron don Francisco Vallejo y Doña Santos Mendoza. Fue el menor de 12 hijos y desde niño conoció la miseria, pero también el calor del hogar, lejos del cual sentía una incurable orfandad.

VIDA

• Estudió primaria en la colegio municipal de la localidad y secundaria en San Nicolás de Huamachuco. Siguió estudios de Letras en la Universidad Nacional de Trujillo.

• En1918, publica su primer libro de poemas: Los Heraldos Negros.

• En Lima entabla amistad con Gonzales Prada, José María Eguren y Valdelomar e inicia estudios en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.

Vallejo envía unos versos a Clemente Palma, el renombrado escritor, quien tiene agrios comentarios al respecto: "¿Ud. cree señor Vallejo que colocar una imbecilidad encima de otra es hacer poesía?" le responde Palma al desolado Vallejo. "Mejor olvide la poesía" le dice.

Motivado por el cariño que profesaba a su madre, vuelve a su tierra natal, donde es acusado injustamente de incendiario y encarcelado durante 112 días. Gracias a la presión de los intelectuales de la época, se consiguió su libertad pero esta experiencia tuvo una crítica y permanente influencia en su vida y obra, y se refleja de modo muy directo en varios poemas de su siguiente libro, Trilce (1922).

• En 1923 viaja a París, donde intensifica su producción literaria y periodística. Colabora, desde allá, con las revistas peruanas "Presente", "Variedades" y "Amauta". Edita en Francia la revista "Favorables" y colabora en "Journal" de París. Por primera vez es incluido en el "Nuevo Índice de la Poesía Latinoamérica". Conoce a Víctor Raúl Haya de la Torre y se afilia al APRA integrando la primera célula aprista fundada en París.

• Los años parisinos fueron de extrema pobreza y de intenso sufrimiento físico y moral para Vallejo.

• En 1928 conoce y comienza a convivir con Georgette. Ese año viaja a la Unión Soviética y a su regreso a París rompe con el APRA, declarándose comunista.

• En 1929 regresa a la Unión Soviética y un año después viaja a España. Vuelve a París pero es expulsado debido a su militancia comunista; entonces decide trasladarse a España nuevamente.

• En 1931 publica su novela El Tungsteno. Viaja de nuevo a la Unión Soviética y se inscribe en el Partido Comunista de España. En 1932 regresa a París y vive en la ilegalidad.

• En 1934 se casa con Georgette. Poco tiempo después vuelve a España, donde estalla la guerra civil. Este hecho conmueve al poeta y le inspira su hermoso tercer libro: España aparta de mí este cáliz. En 1937 asiste al Congreso de Escritores Antifascistas en Madrid. Escribe el libro "Poemas Humanos".

Algunos años después regresa a Paris, donde fallece un día lluvioso en viernes santo, el 15 de abril de 1938. Sus restos descansan en el cementerio de Mount-Rouge, en Francia. En 1939 se editaron, de manera póstuma, los Poemas humanos.

Prof. Marisol Ferré Castro. I.E. “Juan Ugaz”- Santa Cruz. Cajamarca

top related