ceps introducción marzo

Post on 24-Jul-2015

424 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Sesión 1: Unificación de conocimientos (Internet)

Monitoreo (30 minutos)

Netvibes

Búsquedas (70 minutos)

Qué quieres buscar: Imágenes, Texto, Audiovisual Cómo lo usarías Cómo hacerlo Dónde: Facebook, Twitter,

You Tube

Internet (80 minutos)

Historia Usuarios Usos Evolución Filosofía 2.0 Clue train

Principios de Comunicación (20 minutos)

Emisor Receptor Mensaje Código Plataforma

Presentación (20 minutos)

Objetivos Expectativas Datos

Objetivos Crear y capacitar un equipo

de comunicación on-line para Diócesis CEPS.

Expectativas ¿Qué esperas del curso?

DatosNombre Cargo Correo

electrónico

Presentación

Sesión 1: Unificación de conocimientos (Internet)

Monitoreo (30 minutos)

Netvibes

Búsquedas (70 minutos)

Qué quieres buscar: Imágenes, Texto, Audiovisual Cómo lo usarías Cómo hacerlo Dónde: Facebook, Twitter,

You Tube

Internet (80 minutos)

Historia Usuarios Usos Evolución Filosofía 2.0 Clue train

Principios de Comunicación (20 minutos)

Emisor Receptor Mensaje Código Plataforma

Presentación (20 minutos)

Objetivos Expectativas Datos

La comunicación proceso mediante el cual se transmite información de una

entidad a otra.• Mensaje: Información que se desea

transmitir.

• Código o lenguaje: Sistema de signos y reglas para combinarlos.

• Canal: Medio a través del cual se transmite la comunicación.

• Emisor: Quien se encarga de transmitir el mensaje. Elije y selecciona los signos, codifica el mensaje.

• Receptor: A quien va dirigido el mensaje, realiza un proceso inverso al del emisor, descifra e interpreta los signos elegidos por el emisor; es decir, descodifica el mensaje.

• Contexto o plataforma: Circunstancias que rodean un hecho de comunicación y contribuyen a su significado.

Principios de Comunicación

Sesión 1: Unificación de conocimientos (Internet)

Monitoreo (20 minutos)

Netvibes

Búsquedas (40 minutos)

Qué quieres buscar: Imágenes, Texto, Audiovisual Cómo lo usarías Cómo hacerlo Dónde: Facebook, Twitter,

You Tube

Internet (50 minutos)

Historia Usuarios Usos Evolución Filosofía 2.0 Clue train

Principios de Comunicación (40 minutos)

Emisor Receptor Mensaje Código Plataforma

Presentación (20 minutos)

Objetivos Expectativas Datos

Historia de Internet

El 17 de mayo de 2010 con motivo de la celebración del día de Internet, Martín Arias publicó para peru21.pe la siguiente infografía.

En 1958 internet surge como

respuesta a las exigencias

MILITARES de Rusia para la

GUERRA

En 2010 internet es

nominado al Premio Nobel

de la PAZ

Internet en MéxicoSomos el 10° país

en número de internautas con 35.6 millones de

usuarios (Emarketer)

14% de la población tiene un Smartphone (IAB)

30% de los usuarios de la red

se conecta vía celular

Internet en México

El promedio de horas de conexión

es de 4.09

Son los jóvenes, entre los 18 y 25 años quienes más han incrementado su consumo para

alcanzar un promedio de 3.9

horas

El 50% de las personas consideran a internet indispensable en su vida

51% de la gente lo ama ♥ (IAB - Millard Brown)

Uso de Internet

• 60% busca información (IBOPE)

• 53% busca información (Millard Brown)

Buscar información es la

principal actividad

Uso de internet

¿La web es algo totalmente nuevo?

El reto es olvidar lo que sabes pero aprovechar tus técnicas

Nuevos medios vs

tradicionales• Medios de

hoy

Nuevos usos vs usos

tradicionales• Estrategias

Innovación vs usabilidad

• Optimización

Alcance vs frecuencia

• Resultados

WEB 2.0

El termino web 2.0 surge en 2005 cuando O´Reilly publica un artículo llamado “What is the Web 2.0. Design Patterns and Business Models for the

Next Generation”.

En esencia el artículo habla sobre el uso del internet como plataforma, es decir, con web 2.0 nos referimos

“casi” a todos los programas, aplicaciones, contenidos, y demás

que están montados en el internet.

Link en españolhttp://sociedadinformacion.fundacion.telefonica.com/DYC/SHI/seccion=1188&idioma=es_ES&id=2009100116300061&activo=4.do?elem=2146

¿Qué es la Web 2.0?

Pilares O´Reilly

• Las aplicaciones corren desde internet, están montadas en la red o la nube. Google, Mercado Libre, Amazon.

1. La web como plataforma

• La mejora continua viene por la actualización de los usuarios. Wikipedia.

• “Las contribuciones del usuario son la clave para el dominio del mercado en la era de la web 2.0. Blogging y la sabiduría de las masas”

2. Aprovechando la inteligencia colectiva

Pilares O´Reilly

• La base de datos de enlaces de Google, el directorio de Yahoo! , la base de datos de productos de Amazon, la base de datos de productos y vendedores de eBay son el verdadero tesoro. “Las bases de datos son inútiles si no son usadas, y sin un software son inmanejables.”

3. Las bases de datos son el siguiente intel inside

• En los servicios o plataformas montadas en la red siempre estamos frente a la última versión. El software pasa de ser un producto a un servicio. SaaS. Software as a Service.

4. Fin del ciclo de las actualizaciones del software

LA NUEVA OPINIÓN PUBLICA

WEB 2.0

Principales cambios 1999

La base

“Internet hace posible tener conversaciones entre seres humanos que simplemente eran imposibles en la era de los medios masivos de comunicación”.

Clue Train Manifiesto

Clue Train Manifiesto

No hay secretos. La audiencia en

red sabe más que las empresas acerca de sus

propios productos. Y ya sea que las

noticias sean buenas o malas, se las

comunican a todo el mundo.

Las instituciones no hablan en la misma voz que

estas conversaciones interconectadas;

para su “audiencia objetivo”, las

instituciones suenan huecas, opacas,

literalmente inhumanas.

Las instituciones que asumen que las audiencias en línea

son iguales a las audiencias que ven

sus anuncios por televisión, se engañan a si

mismas.

Las instituciones ahora pueden comunicarse con sus audiencias directamente. Esta podría ser su

última oportunidad si la desperdician.

Las instituciones necesitan tomarse menos seriamente. Necesitan tener

sentido del humor.

Al usar un lenguaje que resulta distante, poco atractivo, arrogante,

levantan muros que las distancian de sus audiencias. Las audiencias

inteligentes encontrarán instituciones que hablen su mismo lenguaje.

Clue Train Manifiesto

Para hablar en una voz humana, las instituciones

deben compartir las preocupaciones de sus

comunidades. Pero primero, deben pertenecer a una

comunidad.

La comunidad del diálogo es la audiencia; y las instituciones

que no pertenecen a una comunidad de diálogo,

morirán.

La paranoia mata la conversación. Pero la falta de

una conversación abierta mata a las instituciones. Existen dos conversaciones llevándose a

cabo. Una dentro de la institución. Otra con la

audiencia.

Clue Train Manifiesto

Queremos tener acceso a tu información

corporativa, a tus planes y estrategias, a tus mejores ideas y a

tu conocimiento genuino.

No nos vamos a conformar con tus folletos a cuatro colores, o con tu

web sobrecargado de chucherías

visuales pero con poca sustancia.

Como audiencias y como trabajadores,

nos preguntamos ¿por qué no escuchas?

Pareciera que hablas un idioma distinto.

Esta nueva audiencia nos parece mucho mejor. De hecho,

nosotros lo estamos creando.

Clue Train Manifiesto

Somos inmunes a la publicidad. Olvídalo.Si quieres que te dirijamos la palabra,

dinos algo. Que sea algo interesante para variar.

Conocemos algunas personas en tu institución. Son divertidas en línea.

¿Tienes más de esos escondidos por ahí? ¿Pueden salir a jugar?

Clue Train Manifiesto

Manifiesto Clue Train

El cambio en la credibilidad

AUDIENCIA A COMUNIDAD

ESCUCHAR A CONVERSAR

Online vs offlinePrincipales cambios

CONSUMIR CONSUMIR Y PROSUMIR

Online vs offlinePrincipales cambios

El prosumidor y sus reglas

Prosumidor y consumidores

MONOMEDIA A MULTIMEDIA

Online vs offlinePrincipales cambios

Social Media

TEMPORAL A LONG TAIL

Los principales cambios

Sesión 1: Unificación de conocimientos (Internet)

Monitoreo (30 minutos)

Netvibes

Búsquedas (70 minutos)

Qué quieres buscar: Imágenes, Texto, Audiovisual Cómo lo usarías Cómo hacerlo Dónde: Facebook, Twitter,

You Tube

Internet (80 minutos)

Historia Usuarios Usos Evolución Filosofía 2.0 Clue train

Principios de Comunicación (20 minutos)

Emisor Receptor Mensaje Código Plataforma

Presentación (20 minutos)

Objetivos Expectativas Datos

Qué se puede encontrar en Internet

Social Media Revolution

Google

En los resultados de la búsqueda en “La Web” dentro de Google aparecen todos los contenidos que contengan la palabra que buscamos

Páginas Web

Noticias

Imágenes

Blogs. Chidohttp://chido.blogsmexico.com/

2.0 Mexicanos. Findmyapphttp://mx.feedmyapp.com/

Buscadores Mexicanos

Búsqueda de imágenes

Google Imágenes

• Tamaño: grande, mediano, icono, mayor que o por tamaño exacto• Tipo: fotografías, caras, imágenes prediseñadas, dibujo lineal• Color: en un color específico o blanco y negro• Y la forma en que quieres ver los resultados

Además te permite elegir:

Flickr

Flickr• Flickr es un sitio web

que permite almacenar, ordenar, buscar, vender y compartir fotografías en línea.

• Es posible etiquetar las fotografías.

• En noviembre de 2008, Flickr albergaba más de tres mil millones de imágenes.

• Cada minuto se agregan a Flickr alrededor de 5000 imágenes.

Picasa

Picasa• Además de una página para

compartir fotos, es un programa de edición de imágenes

• En julio de 2004, Google adquirió Picasa y puso a disposición de todos, en forma gratuita, el software que utiliza.

• Dentro de las posibilidades de búsqueda es posible elegir sólo “caras”

Uso de imágenes encontradas

Una vez que se haya elegido la imagen puedes:• Guardarla

Uso de imágenes encontradas

Una vez que se haya elegido la imagen puedes:• Capturarla• Con la tecla ImprPant que regularmente se encuentra en la parte superior

derecha del teclado

• Otra opción para fotografiar tu pantalla es Greenshot, herramienta gratuita para tomar una imagen de tu pantalla

Búsqueda de Videos

Google Videos

En la búsqueda de videos en Google es posible ver los

resultados por:

• Duración• Fecha • Importancia• Calidad• Subtítulos • Fuente

YouTube

YouTube• Fundado en febrero de 2005, YouTube

es la comunidad de vídeo online más popular del mundo.

• Permite buscar, ver y compartir videos creados de forma original.

• Aloja una variedad de clips de películas, programas de televisión, videos musicales y contenidos amateur como videoblogs.

• En noviembre de 2006 Google Inc. lo adquirió por 1650 millones de dólares.

• Los enlaces a vídeos de YouTube pueden ser también puestos en blogs y sitios electrónicos personales.

Opciones de resultados en YouTube

Tipo de resultado Ordenar Temporalidad Categorías Duración Características

Vimeo

Vimeo• Red social de videos.• Lanzada en

noviembre de 2004.• Permite compartir y

almacenar videos.• Los usuarios

registrados pueden subir videos, crear un perfil, cargar avatares y armar listas de favoritos.

Cooliris (video e imágenes)

Cooliris

• Mural virtual que muestra imágenes de los resultados.

• Instala un botón en el navegador que se enciende cuando la página que estás visitando es compatible con el sistema.

• Es compatible con Mozilla Firefox 2 y 3, Internet Explorer , Google Chrome y Safari.

Cooliris

Permite buscar en:• Flickr, Photobucket,

DeviantArt, Picasa, Smugmug, FotoTime, Fotki

• YouTube• Facebook, MySpace,

Bebo, Hi5, Friendster• Búsqueda de

imágenes en Google, Yahoo!, Ask, Live, y AOL

• Un creciente número de sitios web y blogs habilitados con Media-RSS

Uso de videos

Compartir• Puedes compartir el video en:

• Buzz• Twitter• Facebook• Correo electrónico• Tuenti• Blogger• Orkut• Hi5• LiveSpaces• MySpace• Menéame

• O bien puedes copiar el link que aparece sombreado

Uso de videos

Insertar•Puedes insertar el video en cualquier

publicación copiando el código del video.•Para obtener el código para insertar debes dar

click en el botón insertar •Puedes elegir si quieres que aparezcan videos

relacionados y/o activar la privacidad

Uso de videos

Descargar•Uno de los programas gratis y de fácil uso para

descarga de videos es aTube Catcher

•En este programa se debe que pegar el link o URL del video para que lo descargue, puedes usar el mismo que te da en compartir

•Se puede elegir el formato en que se quiere tener el archivo

Google Noticias

•Presenta los resultados de las publicaciones que se hayan encontrado en medios de comunicación

•Permite elegir el periodo de tiempo de la búsqueda

•Ofrece la posibilidad de ordenarlas por fecha o relevancia

Yahoo Noticias

•Presenta los resultados de las publicaciones que se hayan encontrado en medios de comunicación

•Permite elegir el periodo de tiempo de la búsqueda

•Ofrece la posibilidad de ordenarlas por fecha o relevancia

Buscadores de blogs

La gran mayoría de las personas relevantes y líderes de opinión en la web tienen un blog.

Este es uno de los elementos más fáciles de encontrar y es a partir del mismo que podemos obtener todos sus datos web como su nombre completo, mail, cuenta de Facebook, páginas, Twitter, etcétera…

Google Blogs

Divide los resultados en:

Los blogs con temática

relacionada a la búsqueda

Las publicaciones en Blog que contiene las

palabras buscadas.

Búsqueda de Blogs en Delicious

Los resultados dan información sobre:

• Sitios que la gente ha marcado con una palabra clave

• Los sitios mejor posicionados entre el público con la palabra clave

• Cómo se ha ido posicionando esa palabra a lo largo de la historia

• Qué palabras posicionan mis amigos

A diferencia de cualquier buscador este es creado por las personas

Puede suscribirse a una etiqueta y recibir actualizaciones sobre una búsqueda.

http://www.delicious.com/

Blogalaxia

Proporciona información sobre:

• Quién está hablando sobre la búsqueda realizada

• El nivel de relevancia de estos bloggers dentro del público

• http://www.blogalaxia.com/

• En México dónde hay blogs de…• Qué blogs mencionan mi marca, nombre, sitio…• Qué rating tiene un determinado blog

http://bitacoras.com/top/bitacoras/geo/mx

http://mx.buzzear.net/ranking

Buscadores de blogs y rating en México

• ¿Quién está hablando sobre un tema, palabra, marca, etcétera en México?

• ¿Qué rating o reconocimiento tienen estos bloggers dentro del público?

• ¿Qué videos han tomado relevancia en la web?

Preguntas básicas a las que responde:

• En México y por cada Estado dónde hay blogs de…• Qué blogs mencionan mi marca, nombre, sitio• Qué rating tiene un determinado blog www.allianzo.com

Buscadores de blogs y ratings en México y Estados

Preguntas básicas a las que responde:• ¿Quién está hablando sobre

un tema, palabra, marca, etcétera en México?

• ¿Qué rating o reconocimiento tienen estos bloggers dentro del público?

• También brinda datos sobre nivel de autoridad en Twitter

• ¿En mi lenguaje y país, dónde hay sitios de.. ?

• ¿Qué reputación tienen?http://www.alexa.com

Buscador de sitios por temática y reputación: Alexa

Preguntas básicas a las que responde:

• ¿Dónde hay sitios sobre un tema?• ¿Qué sitios hay en México sobre este

tema?• ¿De donde vienen y a donde van las

personas que buscan sobre una marca, tema palabra?

• ¿Qué tan bien posicionado está un sitio?

• ¿Cuál es el perfil de las personas que visitan este sitio?

Alexa.com

Ranking manual de blogs mexicanos vs alexa

• ¿Hay algún webinar en el que pueda colaborar?• ¿Quiénes hacen presentaciones relacionadas con mi

tema?www.slideshare.net

Buscador de presentaciones y webinars

Búsquedas temáticas

Búsquedas por usuario

Presentaciones recientes

Webinars en video

SlideShare

Convierte la presentación en formato de Flash para

que pueda ser visible desde cualquier

computadora con Internet.

Aplicación web donde se pueden almacenar

presentaciones de diapositivas.

Facilita compartir presentaciones vía

web.

Google Tiempo Real

Proporciona información

principalmente de Twitter, en tiempo real.

Permite personalizar la localización de la

búsqueda

Elegir resultados sólo en imágenes

Muestra una gráfica de la cronología por año,

mes y día.

Búsquedas en Facebook

• Personas• En dónde puedes elegir la localización

• Páginas• Grupos • Aplicaciones• Eventos• Publicaciones que contengan tu

búsqueda de:• Tus amigos• Todos los usuarios de Facebook

Te permite filtrar los resultados por:

Búsquedas en Twitter

• Tweets• Tweets con enlace• Tweets cerca de ti• Cuentas

Búsquedas en:

Uso de texto e imágenes en Noticias, Blogs y Tiempo Real

Testigo en Imagen

ImprPant Greenshot

Copiar información

Se selecciona con el cursor todo el texto que nos interesa, se teclea

Ctrl+C o bien se da click en el botón derecho del mouse y se elige copiar

O bien se puede seleccionar toda la página con Ctrl+A y Ctrl+C para

copiar toda la página

Sesión 1: Unificación de conocimientos (Internet)

Monitoreo (30 minutos)

Google Alerts Netvibes

Búsquedas (70 minutos)

Qué quieres buscar: Imágenes, Texto, Audiovisual Cómo lo usarías Cómo hacerlo Dónde: Facebook, Twitter,

You Tube

Internet (80 minutos)

Historia Usuarios Usos Evolución Filosofía 2.0 Clue train

Principios de Comunicación (20 minutos)

Emisor Receptor Mensaje Código Plataforma

Presentación (20 minutos)

Objetivos Expectativas Datos

Monitorear información

Busca información en:• Noticias• Blogs• Tiempo Real• Video • Foros de debate

Se envían:• Cuando se producen• Diario• Mensualmente

Se puede elegir:• Todos los resultados• Sólo los mejores• Se selecciona el correo al que se recibirán las

alertas

Monitorear información

Monitorea• Permite dar seguimiento a lo que te

interesa en tiempo real en la web• Por medio de pestañas se pueden

organizar las actualizaciones según los temas de interés

• Es posible tener las actualizaciones de: • Redes Sociales• RSS• Correos• Entre otros

Escritorio personalizado

Publicar• Es posible compartir el escritorio

con otros usuarios

Al igual que en el monitoreo de medios existen empresas que monitorean la web y el

social media

Herramientas de Monitoreo

Radian6 Social Metrix Ondore

Izo system Nielsen Smmart

Attentio

¿Qué servicios de monitoreo hay en el

mercado?

Dudas(20 minutos)

top related