centro de la mujer panameña - cemp panamá

Post on 09-Jul-2015

683 Views

Category:

Education

9 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Presentación sobre el Centro de la Mujer Panameña, àreas de acciòn, estructura y actividades.

TRANSCRIPT

Centro de la Mujer Panameña

1990 - 2003 2003 -2013

Centro de la Mujer Panameña (CEMP)

El CEMP es una organización no gubernamental, sin fines de lucro, legalmente constituida el 15 de junio de 1990.

Ubicación:

….Distrito de San Miguelito, Corregimiento Victoriano Lorenzo. Calle 1ª. Monte Oscuro, Casa 23-143h

Actualmente existen capítulos del CEMP en las provincias de

Panamá, Bocas del Toro, Colón , Los Santos y Veraguas.

Junta Directiva del CEMP

Presidenta: Cecilia Moreno R.

Vice Presidenta: Giannella Canto

Secretaria: Severiana Vda. de Erinna

Tesorera: Baldoina de Moreno

Vocal: Elizabeth Moodie Edwards

Nuestra Visión

Es de una institución líder, sólidamente

establecida, que contribuye al empoderamiento de

las mujeres y jóvenes para la construcción de una

sociedad más justa, equitativa y ambientalmente

segura, que promueve los derechos humanos, la

cultura de paz y la igualdad de oportunidades

entre hombres y mujeres.

Nuestra Misión

Promover los derechos y potencialidades de las

mujeres y jóvenes en todos los ámbitos sociales,

especialmente de mujeres pobres, afrodescendientes

e indígenas, rurales y urbanas; mejorando su calidad

de vida, fortaleciendo su liderazgo, participación

ciudadana, e incidencia en las políticas públicas para

la equidad social y de género, en alianza con otros

sectores afines.

Objetivos

Empoderar a las mujeres mediante la

capacitación, la organización, la

participación ciudadana y la autogestión

económica, desde una perspectiva de

género y equidad etno-racial

Fortalecer la identidad de género, la comunicación

y la solidaridad entre las mujeres propiciando

una dimensión de reflexión y análisis sobre las

relaciones interpersonales que se establecen al

interior de la unidad familiar y en la comunidad.

Objetivos

Población BeneficiariaLas actividades del CEMP en su mayoría están dirigidas a las mujeres

de sectores populares: Especialmente a las mujeres jóvenes y adultas

de áreas rurales y urbanas.

El CEMP ha beneficiado a más de 8,000 mujeres de distintas

regiones del país.

Indígenas

Afrodescendientes Campesinas

AREAS DE ACCION

PROMOCIÓN Y

DESARROLLO

COMUNITARIO CAPACITACION EN

GENERO Y

EDUCACION

CIUDADANA

COMUNICACION

ALTERNATIVA CON

ENFOQUE DE GENERO

FORTALECIMIENTO

INSTITUCIONAL

EDUCACION

AMBIENTAL

EMPRENDIMIENTOS

ECONOMICOS

Programas de Acción

CAPACITACION EN GENERO Y EDUCACION CIUDADANA

Capacitaciones sobre Derechos de las Mujeres, Autoestima,

Liderazgo, derechos humanos, Legislación, manejo de

conflicto, técnicas participativas e incidencia política,

realidad nacional e internacional,

CAPACITACIÓN PARA LA AUTOGESTION ECONÓMICA

Capacitación para elaborar Planes de Negocio y Gestión

Empresarial con enfoque de género.

EDUCACION SEXUAL Y SALUD REPRODUCTIVA

Realizamos talleres para educar sobre la salud sexual , planificación familiar y la salud reproductiva a las mujeres y en particular a jóvenes y adolescentes.

CAMPAÑAS DE SENSIBILIZACIÓN Y PREVENCIÓN

DE LA VIOLENCIA DE GENERO.

Servicio de atención, orientación psicológica y legal a víctimas de violencia doméstica.

Capacitación,

COMUNICACIÓN CON ENFOQUE DE GÉNERO

Divulgación por Radio y TV

Folletos

Prensa

Redes Sociales

CAMPAÑA DE SENSIBILIZACION PARA

ELIMINAR ESTEREOTIPOS SEXISTAS Y

RACISTAS

Programa de capacitación y

producción radiofónica con

enfoque de género:

“LA VOZ DE LA MUJER”

auspiciado por la Unión Europea.

Talleres de Radio para promotores(as) comunitarios

Red Local Contra la Violencia

Programa de Comunicación Alternativa

PROMOCIÓN Y EDUCACION AMBIENTAL

Proyectos productivos comunitarios, tales como huertos y viveros de plantas ornamentales y medicinales

Agroforestería

Talleres móvil de educación ambiental

APROVECHAMIENTO DE ENERGIA SOLAR EN LA PREPARACIÓN DE

ALIMENTOS, MEDIANTE UN SISTEMA DE ESTUFAS SOLARES

Talleres sobre tecnologías apropiadas en condiciones difíciles, donde se

hace cada vez más escasa la leña como combustible para cocinar y no se

cuenta con recursos para obtener el gas de cocina.

PROMOCIÓN Y DESARROLLO COMUNITARIO

Bancos Comunitarios de mujeres.

Micro financiamientos para proyectos que mejoren el ingreso de las mujeres.

Planes de Negocio

TALLERES DE PARTICIPACION CIUDADANA Y LIDERAZGO JUVENIL

Capacitación en

actividades para la

autogestión y la

inserción en el

mercado de trabajo.

PROYECTO DE ORIENTACIÓN, CAPACITACIÓN Y AUTO – EMPLEO PARA MADRES ADOLESCENTES

Capacitación en género y Derechos Humanos

FORTALECIMIENTO DE LIDERAZGO DE LAS MUJERES AFRODESCENDIENTES Y AUTOGESTIÓN COMUNITARIA EN ALMIRANTE , BOCAS DEL TORO

Organización de mujeres y jóvenes para el desarrollo comunitario.

Capacitación a lideresas y acciones para la prevención de la violencia

intrafamiliar.

Prevención de muertes maternas en la Comarca Ngobe-Buglé

FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL Y GESTION DE RECURSOS.

El CEMP obtiene sus fondos de donaciones en dinero y

especies y servicios provenientes de organismos

internacionales, gobierno, empresa privada y

autogestión de las socias.

Se han realizado actividades como Rifas de Auto,

Conferencias - Cenas, Festival de African Fashion y

otras.

Se ha recibido donaciones del UNFPA, UNIFEM-FMICA,

GTZ, UE, CC-SICA, AECID y USAID.

Otra fuente ha sido la venta de artículos y servicios.

RELACION CON OTRAS ONGs NACIONALES Y REGIONALES.

Comisión de Promoción de Salud y Red Local San Miguelito y Soná

Red Nacional y Regional contra la Violencia hacia la Mujer y la Familia

RELACION CON OTRAS ONGs NACIONALES Y REGIONALES.

ALIANZA CON EL MOVIMIENTO DE MUJERES– PANAMA

El CEMP ha participado en diferentes iniciativas de incidencia para el establecimiento de políticas públicas para la equidad de género y la igualdad racial.

Organización Negra Centroamericana (ONECA)

RELACION CON OTRAS ORGANIZACIONES

NO GUBERNAMENTALES - INTERNACIONALES

Red de Mujeres Afrolatinoamericanas y Afrocaribeña

Red de Mujeres Afrodescendientes

RELACION CON OTRAS ORGANIZACIONES

NO GUBERNAMENTALES - INTERNACIONALES

SANTO DOMINGO, 1992

Foro para la Participación de las Mujeres en La Integración Centroamericana

RELACION CON OTRAS ORGANIZACIONES

NO GUBERNAMENTALES - INTERNACIONALES

Comité Latinoamericano para la Defensa de los Derechos de

las Mujeres – CLADEM

Social Watch

FMICA

RELACION CON OTRAS ORGANIZACIONES

NO GUBERNAMENTALES - INTERNACIONALES

top related