centro de estudios para el desarrollo sustentable (cedes) 2003-2009 escuela de asuntos ambientales...

Post on 29-Jan-2016

216 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Centro de Estudios para el Desarrollo Sustentable

(CEDES)

2003-2009

Escuela de Asuntos Ambientales

Universidad Metropolitana

Problemática

El actual patrón insostenible de crecimiento suburbano en Puerto Rico está causando serios impactos irreversibles en nuestra economía, sociedad y ambiente.

Centro de Estudios para elDesarrollo Sustentable

Necesidad

Existe la necesidad de realizar proyectos

educativos y de investigación sobre el desarrollo sustentable

para ofrecer alternativas.

Centro de Estudios para elDesarrollo Sustentable

Existe la necesidad de proveer datos y estrategias de fácil acceso a toda la ciudadanía sobre estas alternativas.

Escuela de Asuntos Ambientales

Instituto de Educación Ambiental

Centro de Estudios para el

Desarrollo Sustentable

Centro de Datos y Análisis Ambientales

Centro de Información Ambiental del Caribe

Componentes de Servicio y Educación Escuela de Asuntos Ambientales

UMET

Centro de Estudios para elDesarrollo Sustentable

Misión

Avanzar el conocimiento de las consecuencias ambientales, sociales y económicas de la transformación del paisaje urbano y natural, y proveer apoyo a líderes de todos los sectores de la ciudadanía en la formulación e implantación de estrategias que promuevan una política pública para el desarrollo sustentable e inteligente de Puerto Rico.

Centro de Estudios para elDesarrollo Sustentable

Objetivos

Proveer alternativas que encaucen la toma de decisiones hacia el alcance de un desarrollo sustentable e inteligente en: (1) la zonificación y el uso del territorio (2) la conservación de áreas de alto valor ecológico

y agrícola (3) la calidad ambiental de nuestro entorno natural y urbano(4) el uso eficiente de los recursos(5) la transportación colectiva (6) el diseño y redesarrollo de los centros urbanos(7) el desarrollo y manejo de la infraestructura verde(8) los incentivos públicos y privados pertinentes(9) la legislación y reglamentación pertinente

Centro de Estudios para elDesarrollo Sustentable

Objetivos

Educar sobre:

(1) el impacto ambiental, económico y social del actual patrón de crecimiento suburbano

(2) la importancia de los recursos naturales, de la protección de la calidad ambiental de nuestro entorno natural y urbano, y de la conservación de áreas de alto valor ecológico y agrícola

(3) las alternativas y estrategias para el desarrollo sustentable e inteligente con el fin de alcanzar una mejor calidad de vida, y una conservación más efectiva de los recursos naturales.

Centro de Estudios para elDesarrollo Sustentable

Componentes de Trabajo y Acción

Centro de Estudios para elDesarrollo Sustentable

Centro de EstudiosPara el Desarrollo

Sustentable

Educación

Accesibilidad

Asesoramiento

Investigación

Equipo de trabajo del Centro y sus responsabilidades:

1. Director(a)

• Implantar el plan de trabajo

• Identificar y desarrollar nuevos proyectos

• Recaudar fondos

• Asegurar la debida administración

2. Comité Asesor (miembros varían según los trabajos)

• Proveer asesoramiento y peritaje para los proyectos

• Identificar oportunidades de desarrollo

3. Comité Técnico (miembros varían según los trabajos)

• Proveer apoyo técnico en los trabajos

• Banco de talento

Centro de Estudios para elDesarrollo Sustentable

Proyectos 2003 completados

Estudio Puerto Rico en ruta hacia el Desarrollo Inteligente y vídeo educativo ¡La

Tierra se está acabando! El impacto del desparrame urbano con el auspicio de la Agencia de Protección Ambiental de los

EE.UU. (EPA) (2001-2003)

Congreso sobre Infraestructura verde y nuestros parques con la Compañía de

Parques Nacionales de Puerto Rico (2003)

Dos viajes educativos a la ciudad de Curitiba, Brasil (2003)

Curitiba

Centro de Estudios para elDesarrollo Sustentable

Proyectos 2004 -2005 completados

Documental sobre Curitiba en el Canal 6 con Geoambiente (2004)

Inventario de Atractivos Turísticos, y Recomendaciones para un Programa

de Turismo Sustentable y Ecoturismo dentro del Plan Maestro para el

Desarrollo Sustentable de Vieques y Culebra con Estudios Técnicos, Inc.

(2004)

Taller de 2 días en Puerto Rico: Ambiente, Urbanismo e Indicadores de Calidad de Vida con el Instituto de Investigación y Planificación Urbana de Curitiba (2004)

Centro de Estudiospara elDesarrolloSustentable

Proyectos 2004 - 2005 completados

Traducción al español de “Getting to Smart Growth: 100 Policies for Implementation”

con auspicio de la EPA, la International City/County Management Associacition (ICMA) y Smart Growth Network (2004)

Viaje a Copenhagen, Dinamarca: Iniciativas para el Desarrollo Sustentable en Dinamarca (2005)

Publicación Infraestructura verde y nuestros parques para la Compañía de Parques

Nacionales de Puerto Rico con el auspicio del Instituto Internacional de Dasonomía Tropical

del Servicio de Bosques de los EE.UU. y el Instituto de Educación Ambiental (2005)

Centro de Estudios para elDesarrollo Sustentable

Proyectos 2006 – 2008 completados

Traducción al español de la publicación educativa “Getting to Smart Growth II: 100 More Policies for Implementation” (segundo volumen) con el auspicio de la EPA, ICMA y Smart Growth Network

(2006)

Centro de Estudios para elDesarrollo Sustentable

Compendio de incentivos y programas para la conservación de los recursos naturales en terrenos privados en Puerto Rico con el auspicio del Instituto Internacional de Dasonomía Tropical del Servicio de Bosques de los EE.UU. y el Servicio de Pesca y Vida Silvestre del Departamento del Interior de los EE.UU. (primera edición 2007, segunda edición 2008)

Proyectos 2008 – 2009 completados

Adaptación para Puerto Rico de “Getting to Smart Growth:100 Policies for Implementation”en la publicación

educativa Hacia el desarrollo inteligente: 10 principios y 100

estrategias para Puerto Rico (2008)

Centro de Estudios para elDesarrollo Sustentable

Proyecto de investigación para el desarrollo de indicadores y un índice: Sustentabilidad para el Uso del Suelo en Puerto Rico con el auspicio de la EPA, la colaboración de agencias estatales y federales y 13 municipios.

(marzo 2009)

Equipo de trabajo y presentación del proyecto.

Acuerdos de Colaboración

Estudios Técnicos, Inc. Continuar la colaboración técnico-científica para el desarrollo de proyectos educativos y de investigación

Universidade Livre Do Meio Ambiente (UNILIVRE) en Curitiba y su Centro Internacional para Formación de Autoridades Locales (CIFAL) de la región de Latinoamérica y el Caribe del Instituto de las Naciones Unidas para el Entrenamiento y la Investigación

Continuar los viajes educativos Ser un contacto oficial en la Caribe para los programas de CIFAL -

Curitiba y llevar a cabo adiestramientos de CIFAL en Puerto Rico

UNILIVRE en Curitiba

Centro de Estudios para elDesarrollo Sustentable

Carlos M. Padín, decano de la Escuela de Asuntos Ambientales y María Juncos, directora

del CEDES con Joaquín Villamil, presidente de la Junta de Directores de Estudios Técnicos, Inc.

Centro de Estudios para el Desarrollo Sustentable(CEDES)

Escuela de Asuntos AmbientalesUniversidad Metropolitana

PO Box 278Bayamón, P.R. 00960-0278

Tel: (787) 288 - 1100Fax: (787) 288 - 1995

Contacto:María A. Juncos-Gautier

Directora

Correo electrónico: mjuncos@suagm.edu

Publicaciones/proyectos en línea:www.proyectosambientales.info

top related