el reconocimiento regional como fundamento para el desarrollo sustentable pereira 13 de julio de...

30
EL RECONOCIMIENTO REGIONAL COMO FUNDAMENTO PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE Pereira 13 de Julio de 2010 Carlos Elías Restrepo Ferro Director Área Metropolitana Centro Occidente

Upload: fernando-sandoval-salas

Post on 23-Jan-2016

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: EL RECONOCIMIENTO REGIONAL COMO FUNDAMENTO PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE Pereira 13 de Julio de 2010 Carlos Elías Restrepo Ferro Director Área Metropolitana

EL RECONOCIMIENTO REGIONAL COMO FUNDAMENTO PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE

Pereira 13 de Julio de 2010

Carlos Elías Restrepo FerroDirector Área Metropolitana Centro Occidente

Page 2: EL RECONOCIMIENTO REGIONAL COMO FUNDAMENTO PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE Pereira 13 de Julio de 2010 Carlos Elías Restrepo Ferro Director Área Metropolitana

EL RECONOCIMIENTO REGIONAL COMO FUNDAMENTO PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE

ORGANIZACIÓN Y ORDENAMIENTO

TERRITORIAL

Page 3: EL RECONOCIMIENTO REGIONAL COMO FUNDAMENTO PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE Pereira 13 de Julio de 2010 Carlos Elías Restrepo Ferro Director Área Metropolitana

RENTABILIDAD

NATURALEZASOCIEDAD

EquitativoViable

Armónico

SUSTENTABILIDAD

EXISTE EL DESARROLLO SUSTENTABLE?

Page 4: EL RECONOCIMIENTO REGIONAL COMO FUNDAMENTO PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE Pereira 13 de Julio de 2010 Carlos Elías Restrepo Ferro Director Área Metropolitana

Alcaldía Mayor de Bogotá – Universidad Nacional de Colombia, Región Central de Colombia – Génesis del Proceso de integración, Bogotá, 2005 CTR, Gestión y promoción del desarrollo regional en Antioquia, Impresiones Rojo S.A., Medellín, 2006 Vanguardia Liberal, La nueva Ciudad región empezó a conformarse, Bucaramanga, Abril 2009

•2001 Acuerdo de Voluntades (compromiso político) - Mesa de Planificación Regional Bogotá Cundinamarca y Consejo Regional de Competitividad, Región Capital.

La regionalización requiere de “madurez” en todos los estamentos para llegar a los consensos y acciones requeridas. Con proactividad, por ahora en algunos territorios, la discusión, viabilización y logros en región se originan en el nivel municipal – metropolitano; la alternativa dispuesta sobre la cual converger en el país futuro.

• 2004 Acuerdo de Voluntades para la integración Región Central.• 2004 Acuerdo de Voluntades para la conformación de la Comisión Tripartita CTR.

• 2008 Acuerdo de voluntades y Acuerdo Metropolitano para la conformación del CIT del Centro Occidente.• 2009 Primer foro para la integración Ciudad región AMB.

• Ecorregión Eje Cafetero.

• 2010 Consulta elecciones 2010 Región Caribe.

POR QUÉ REGIONALIZACIÓN?

• CORPES

Page 5: EL RECONOCIMIENTO REGIONAL COMO FUNDAMENTO PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE Pereira 13 de Julio de 2010 Carlos Elías Restrepo Ferro Director Área Metropolitana

EL TERRITORIO AMCO

EL RECONOCIMIENTO REGIONAL COMO FUNDAMENTO PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE

Page 6: EL RECONOCIMIENTO REGIONAL COMO FUNDAMENTO PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE Pereira 13 de Julio de 2010 Carlos Elías Restrepo Ferro Director Área Metropolitana

CIUDAD REGIÓN ?

PROBLEMÁTICA REGIONAL PERO….ANÁLISIS LOCAL

O REGIÓN DE CIUDADES ??PLATAFORMA AMBIENTAL

Page 7: EL RECONOCIMIENTO REGIONAL COMO FUNDAMENTO PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE Pereira 13 de Julio de 2010 Carlos Elías Restrepo Ferro Director Área Metropolitana

ESTRUCTURA ECONÓMICA

Fuente: Dane – Banco de la Republica - consolidado AMCO

REMESAS TRIMESTRALES PER CÁPITAL

0

50

100

150

200

250

III TRIM IV TRIM I TRIM II TRIM III TRIM IV TRIM

2008 2009

RISARALDA QUINDIO VALLE DEL CAUCA

US

por

Hab

itant

e

DINAMICA DE DESEMPLEO

10,00

12,00

14,00

16,00

18,00

20,00

22,00

2002-2001 2003-2002 2004-2003 2005-2004 2006-2005 2007 - 2006 2008 - 2007 2009 - 2008 20

09-

AMCO TRECE AREAS METROPOLITANAS

Page 8: EL RECONOCIMIENTO REGIONAL COMO FUNDAMENTO PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE Pereira 13 de Julio de 2010 Carlos Elías Restrepo Ferro Director Área Metropolitana

CONCRECIÓN DE LA CIUDAD SUSTENTABLE

MODELO DE CONSTRUCCIÓN DE NUESTRA CIUDAD

PROYECTOS METROPOLITANOS

3

4

2

1

5

OPERACIONES URBANAS INTEGRALES – RESIGNIFICACIÓN DE LOS RÍOS SESQUICENTENARIO DE PEREIRA

Corredor Río Otún

Corredor Río Consota

Corredor Quebrada Dosquebradas

Corredor paisajístico oriental

Corredor paisajístico central

Dosquebradas

Pereira

´MODELO DE OCUPACIÓN TERRITORIAL

Page 9: EL RECONOCIMIENTO REGIONAL COMO FUNDAMENTO PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE Pereira 13 de Julio de 2010 Carlos Elías Restrepo Ferro Director Área Metropolitana

ACTUACIÓN METROPOLITANA

… dos o más municipios integrados … Municipio

núcleo o metrópoli

Relaciones de orden social, económico y

físico espacial

Page 10: EL RECONOCIMIENTO REGIONAL COMO FUNDAMENTO PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE Pereira 13 de Julio de 2010 Carlos Elías Restrepo Ferro Director Área Metropolitana

OCUPACIÓN TERRITORIALDinámica del mercado de suelo

Deficiente gobernabilidadNo regulación

Transformación informal en aprovechamiento y uso del suelo Ciudad dispersa , difusa y excluyente.

$ ha. suelo rural 30´- 50´

$ ha. suelo suburbano 200´- 1.200´(40)

$ ha. suelo urbano 3.500´- 6.000´(200)

Page 11: EL RECONOCIMIENTO REGIONAL COMO FUNDAMENTO PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE Pereira 13 de Julio de 2010 Carlos Elías Restrepo Ferro Director Área Metropolitana

VISIÓN METROPOLITANA

EL RECONOCIMIENTO REGIONAL COMO FUNDAMENTO PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE

Page 12: EL RECONOCIMIENTO REGIONAL COMO FUNDAMENTO PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE Pereira 13 de Julio de 2010 Carlos Elías Restrepo Ferro Director Área Metropolitana

• Plataforma ambiental

1

• Plataforma física

• Condición de Centralidad

• Capital humano y social

QUE ?

HACIA LA CONSTRUCCIÓN DE LA VISIÓN DE LA REGIÓN METROPOLITANA

Page 13: EL RECONOCIMIENTO REGIONAL COMO FUNDAMENTO PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE Pereira 13 de Julio de 2010 Carlos Elías Restrepo Ferro Director Área Metropolitana

1. Aprovechar el paisaje y todo nuestro potencial natural para conformar una cadena de BySA de alto valor agregado.

RETOSCONTRASTES

1. Plataforma natural sin retornos económicos

2. Paisaje apacible con riesgos naturales

2. Ser conscientes de los riesgos naturales que tenemos y estar preparados para afrontarlos.

Page 14: EL RECONOCIMIENTO REGIONAL COMO FUNDAMENTO PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE Pereira 13 de Julio de 2010 Carlos Elías Restrepo Ferro Director Área Metropolitana

3. Garantizar la seguridad alimentaria mediante relaciones estratégicas con otros territorios.

3. Territorio extenso con baja disponibilidad de suelos aptos para la agricultura.

RETOSCONTRASTES

4. Importante oferta natural con riesgo de escasez de agua en el mediano plazo.

4. Garantizar la sustentabilidad del recurso.

Page 15: EL RECONOCIMIENTO REGIONAL COMO FUNDAMENTO PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE Pereira 13 de Julio de 2010 Carlos Elías Restrepo Ferro Director Área Metropolitana

5. Garantizar la accesibilidad a bienes y servicios urbanos en condiciones de equidad.

5. Tensión entre centro y periferia.

6. Concertar un MOT sustentable, de escala humana y ambientalmente sostenible.

RETOSCONTRASTES

6. Modelo ambiguo de ocupación del territorio.

Vía Pereira Cartago

Vía

Cer

rito

s L

a V

irg

inia

Suburbanización

Page 16: EL RECONOCIMIENTO REGIONAL COMO FUNDAMENTO PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE Pereira 13 de Julio de 2010 Carlos Elías Restrepo Ferro Director Área Metropolitana

7. Mayor competitividad y mejor distribución del ingreso.

7. Crecimiento económico sin desarrollo.

La recuperación ambiental y paisajística de los tramos urbanos de los ríos Otún, Consota, Dosquebradas y Cauca están orientados al emprendimiento de planes, programas y proyectos relacionados con el mejoramiento integral de barrios y la relocalización.

8. Segregación social. 8. Conformar una región metropolitana abierta y sin exclusiones.

RETOSCONTRASTES

Page 17: EL RECONOCIMIENTO REGIONAL COMO FUNDAMENTO PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE Pereira 13 de Julio de 2010 Carlos Elías Restrepo Ferro Director Área Metropolitana

9. Consolidar una cultura de la legalidad.

9. Tensión entre lo formal y lo informal.

10. Capital humano sin cohesión social.

10. Construcción de conciencia colectiva.

RETOSCONTRASTES

Page 18: EL RECONOCIMIENTO REGIONAL COMO FUNDAMENTO PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE Pereira 13 de Julio de 2010 Carlos Elías Restrepo Ferro Director Área Metropolitana

HACIA LA CONSTRUCCIÓN DE LA VISIÓN DE LA REGIÓN METROPOLITANA

PARA QUE ?

• Cohesión e integración

• Equidad e Inclusión social

• Competitividad

• Sustentabilidad

• Calidad de vida

Page 19: EL RECONOCIMIENTO REGIONAL COMO FUNDAMENTO PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE Pereira 13 de Julio de 2010 Carlos Elías Restrepo Ferro Director Área Metropolitana

La Región Metropolitana del Centro Occidente de Colombia garantizará un mejoramiento continuo de la calidad de vida mediante la consolidación de un proceso de ocupación y uso del territorio sustentable, sobre la base de su plataforma ambiental, de infraestructura y en la condición de centralidad que le permita promover los principios de cohesión, equidad e inclusión social, lo cual considera:

La disposición de una oferta equilibrada de bienes y servicios ambientales estratégicos que generen riqueza, bienestar y mayor autonomía en seguridad alimentaria.  La consolidación de una plataforma urbano regional en materia de habitabilidad, movilidad, y accesibilidad a las redes de servicios, equipamientos y espacios públicos. La generación de actividades económicas con capitales propios y externos articuladas a dinámicas globales provechosas.

HACIA DONDE VAMOS

Page 20: EL RECONOCIMIENTO REGIONAL COMO FUNDAMENTO PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE Pereira 13 de Julio de 2010 Carlos Elías Restrepo Ferro Director Área Metropolitana

• Plataforma ambiental

1

• Plataforma física

• Condición de Centralidad

• Capital humano y social

QUE ? PARA QUE ?

• Concertación

• Cooperación

• Concurrencia

• Coordinación

• Co-Gestión

• Confianza

COMO ?

HACIA LA CONSTRUCCIÓN DE LA VISIÓN DE LA REGIÓN METROPOLITANA

• Cohesión e integración

• Equidad e Inclusión social

• Competitividad

• Sustentabilidad

• Calidad de vida

Page 21: EL RECONOCIMIENTO REGIONAL COMO FUNDAMENTO PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE Pereira 13 de Julio de 2010 Carlos Elías Restrepo Ferro Director Área Metropolitana

COMITÉ DE INTEGRACIÓN TERRITORIAL

ARMONIZACIÓN DEL DESARROLLO REGIONAL

MUNICIPIOS DEL AMCO Y CIRCUNVECINOS PLANEAN SU ORDENAMIENTO TERRITORIAL ARTICULADA, COORDINADA Y ARMÓNICAMENTE.

Page 22: EL RECONOCIMIENTO REGIONAL COMO FUNDAMENTO PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE Pereira 13 de Julio de 2010 Carlos Elías Restrepo Ferro Director Área Metropolitana

El Comité está conformado por diez Municipios:

Tres del Departamento del Valle del Cauca: Cartago, Alcalá y Ulloa;

Siete del Departamento de Risaralda: Santa Rosa de Cabal, Marsella, Belén de Umbría, Balboa

y los Tres municipios que conforman el Área Metropolitana del Centro Occidente: Pereira, Dosquebradas y la Virginia.

La población del Área Metropolitana Centro Occidente, es de 673.015 habitantes en un área de 710,71 Km2

La Suma de habitantes de todos los municipios que conforman el CIT es de 952.518 personas.

El Área Total del Comité de Integración Territorial es de 2184,03 Km2

¿ QUIÉNES CONFORMAN EL CIT?

Page 23: EL RECONOCIMIENTO REGIONAL COMO FUNDAMENTO PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE Pereira 13 de Julio de 2010 Carlos Elías Restrepo Ferro Director Área Metropolitana

ESTABLECIMIENTO DE LINEAMIENTOS PARA EL ORDENAMIENTO TERRITORIAL.

FORMACIÓN PARA LA PLANEACIÓN TERRITORIAL REGIONAL.

FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL Y ORGANIZACIONAL PARA EL TRABAJO CONJUNTO.

LOBBY Y ADVOCACY PARA LA INTEGRACIÓN REGIONAL A NIVEL NACIONAL E INTERNACIONAL.

EJECUCIÓN DE MACROPROYECTOS CON IMPACTO REGIONAL.

ARMONIZACIÓN DEL DESARROLLO REGIONAL

PROGRAMAS CIT CENTRO OCCIDENTE

Page 24: EL RECONOCIMIENTO REGIONAL COMO FUNDAMENTO PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE Pereira 13 de Julio de 2010 Carlos Elías Restrepo Ferro Director Área Metropolitana

Idea del proyecto

Acueducto Regional

Caficultura competente y competitiva

Consolidación de un sistema integrado de transporte en la subregión para la competitividad y conectividad.

Impulso a la construcción de viviendas de interés prioritario para la Subregión.

Sistema de Información Regional SIR articulado al orden Nacional “Región Digital”.

EJECUCIÓN DE MACROPROYECTOS CON IMPACTO REGIONAL

Page 25: EL RECONOCIMIENTO REGIONAL COMO FUNDAMENTO PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE Pereira 13 de Julio de 2010 Carlos Elías Restrepo Ferro Director Área Metropolitana

Hechos Metropolitanos

LíneasEstratégicas

ProyectosEstructurantes

REGIÓN METROPOLITANA

Page 26: EL RECONOCIMIENTO REGIONAL COMO FUNDAMENTO PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE Pereira 13 de Julio de 2010 Carlos Elías Restrepo Ferro Director Área Metropolitana

Desarrollo Social

LÍNEAS ESTRATÉGICAS

Movilidad

Crecimiento Económico y

Competitividad

Gestión Territorial

Modelo deControl y Gestión de Ingresos

Fortalecimiento Institucional

AMCO

Page 27: EL RECONOCIMIENTO REGIONAL COMO FUNDAMENTO PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE Pereira 13 de Julio de 2010 Carlos Elías Restrepo Ferro Director Área Metropolitana
Page 28: EL RECONOCIMIENTO REGIONAL COMO FUNDAMENTO PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE Pereira 13 de Julio de 2010 Carlos Elías Restrepo Ferro Director Área Metropolitana

Identidad

Instrumentación

Recursos

Institucionalidad

Page 29: EL RECONOCIMIENTO REGIONAL COMO FUNDAMENTO PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE Pereira 13 de Julio de 2010 Carlos Elías Restrepo Ferro Director Área Metropolitana

SUSTENTABILIDAD …

EL RECONOCIMIENTO REGIONAL COMO FUNDAMENTO PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE

Page 30: EL RECONOCIMIENTO REGIONAL COMO FUNDAMENTO PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE Pereira 13 de Julio de 2010 Carlos Elías Restrepo Ferro Director Área Metropolitana

GRACIAS!

Carlos Elías Restrepo [email protected]

[email protected]