cataratas adquiridas 2 · causa común de daño en adultos mayores 50% : 65 y 74 años 70.5%...

Post on 13-May-2020

8 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

CATARATAS ADQUIRIDASCATARATAS ADQUIRIDAS

Carlos Mario Bustamante Otero, MDCarlos Mario Bustamante Otero, MD

Residente II OftalmologResidente II Oftalmologííaa

Universidad del SinUniversidad del Sinúú

CAMBIOS DE LA EDAD

� Causa común de daño en adultos mayores� 50% : 65 y 74 años� 70.5% mayores de 75� Patogénesis:- Multifactorial- No clara

� Aumenta en grosor y peso� Disminuye el poder de acomodación� Nueva capa de fibras corticales formadas

concentricamente� Núcleo: comprensión y endurecimiento (esclerosis

nuclear)� Cristalinas proteínas de alto peso molecular:

refracción y transparencia

�� Modificaciones quModificaciones quíímicas micas de protede proteíínas: nas: pigmentacipigmentacióón progresivan progresiva

�� Tono amarillo o Tono amarillo o bronceadobronceado

�� DisminuciDisminucióón de n de glutationglutationy potasioy potasio

�� Aumento sodio y calcioAumento sodio y calcio�� Aumento en la Aumento en la

hidratacihidratacióónn�� Tipos cataratas Tipos cataratas

relacionadas con la edad:relacionadas con la edad:-- NuclearNuclear-- CorticalCortical-- Catarata posterior Catarata posterior subcapsularsubcapsular

CATARATAS NUCLEARES

�� AlgAlgúún grado de esclerosis n grado de esclerosis nuclear:nuclear:

-- Normal en pacientes Normal en pacientes adultos que pasan la adultos que pasan la mediana edadmediana edad

-- Interfieren poco con la Interfieren poco con la funcifuncióón visualn visual

�� Excesiva cantidad de Excesiva cantidad de esclerosis:esclerosis:

-- Catarata nuclearCatarata nuclear-- Opacidad centralOpacidad central�� EvaluacionEvaluacion: reflejo rojo : reflejo rojo

con pupila dilatadacon pupila dilatada�� ProgresionProgresion lenta lenta

� Bilaterales� Asimétricas� Deterioro de agudeza lejana

� Estadios tempranos el endurecimiento progresivo:- Incremento en el indice de refracción del lente- Miopía lenticular- Presbicia , (leer sin lentes) “segunda visión”- Diplopía monocular- pobre discriminación del color- La función fotópica retiniana puede disminuir- Casos avanzados: núcleos cafés “cataratas nucleares brunescentes”

� Histopatología:- Homogeneidad en el núcleo - Pérdida de las laminaciones celulares

CATARATAS CORTICALESCATARATAS CORTICALES

�� Cambios en la composiciCambios en la composicióón in ióónica de la corteza del nica de la corteza del cristalinocristalino

�� Cambios en la hidrataciCambios en la hidratacióón de las fibras del cristalinon de las fibras del cristalino

�� ““Opacidades cuneiformesOpacidades cuneiformes””

�� BilateralesBilaterales

�� AsimAsiméétricastricas

�� Efecto sobre la funciEfecto sobre la funcióón visual: localizacin visual: localizacióón de la opacidad n de la opacidad (eje visual)(eje visual)

�� SSííntoma comntoma comúún: n:

-- Resplandor de las fuentes intensas de luzResplandor de las fuentes intensas de luz

-- DiplopDiplopíía monocular a monocular

Signos :

�� Vacuolas Vacuolas en la corteza en la corteza anterior o posterioranterior o posterior

�� Opacidades en forma de Opacidades en forma de cucuññaa

-- Opacidades blanquecinas: Opacidades blanquecinas: biomicroscopiobiomicroscopio

-- Sombras oscuras: Sombras oscuras: retroiluminaciretroiluminacióónn

-- Coalescencia: opacidad Coalescencia: opacidad cortical total cortical total

�� Catarata intumescente:Catarata intumescente:absorcionabsorcion de aguade agua

�� Catarata madura:Catarata madura:opacidad completa, opacidad completa, blanca y opacablanca y opaca

�� CatartaCatarta hipermadurahipermadura::

-- Material cortical Material cortical degenerado atraviesa la degenerado atraviesa la capsulacapsula

-- Capsula Capsula encojidaencojida y y arrugadaarrugada

�� Catarata Catarata morganianamorganiana::

-- LicuefacciLicuefaccióón posterior de n posterior de la cortezala corteza

-- Movimientos libres del Movimientos libres del nnúúcleo dentro de la bolsa cleo dentro de la bolsa capsularcapsular

Catarata Catarata HipermaduraHipermadura Catarata Catarata MorganianaMorganiana

� Histología:

- Hinchazón hídrica de fibras del cristalino

- Glóbulos de material eosinófilos (glóbulos de morgani)

CATARATA SUBCAPSULAR POSTERIOR

�� Pacientes jPacientes jóóvenes venes �� Capa cortical posteriorCapa cortical posterior�� Signo:Signo:-- Brillo iridiscente en las capas Brillo iridiscente en las capas corticales posteriores corticales posteriores

-- Estado avanzados: opacidades Estado avanzados: opacidades granulares y opacidades granulares y opacidades aplanadas de la corteza posterior aplanadas de la corteza posterior

�� SSííntomas:ntomas:-- Resplandor y pobre visiResplandor y pobre visióón: luces n: luces brillantesbrillantes

-- DisminuciDisminucióón de agudeza visual n de agudeza visual cercanacercana

-- DiplopDiplopíía monoculara monocular

� Histología:

-- MigraciMigracióón de las cn de las céélulas epitelialeslulas epiteliales

-- Agrandamiento aberrante (cAgrandamiento aberrante (céélulas de lulas de WeldWeld o o vesiculares)vesiculares)

CAMBIOS INDUCIDO POR DROGAS

Corticoesteroides :

� Catarata subcapsular posterior� Incidencia: dosis, duración y susceptibilidad� Vías de formación: sistémica, tópica, subconjuntival y spray nasales� Corticoides sistémicas: prednisolona oral por 1 año (*)- 11% : 10-15 mg/día de prednisolona desarrolló cataratas- 30% : 10 mg/día- 80% : 15 mg/día

� Corticoides tópicos (queratoplastia) (*)- 765 gotas: 0.1% de dexametasona en un periodo de 10.5 meses

** HardingHarding J. J. CataractCataract: : BiochemistryBiochemistry, , EpidemiologyEpidemiology, , andand PharmacologyPharmacology. . NewNewYorkYork:: :: ChapmanChapman & Hall; 2003: 195& Hall; 2003: 195--219219

FenotiazinasFenotiazinas::

�� PsicotropicasPsicotropicas�� DepDepóósitos en epitelio y capsula sitos en epitelio y capsula

anterior del cristalinoanterior del cristalino�� Dosis y duraciDosis y duracióónn�� ClorpromacinaClorpromacina y y tioridazinatioridazina

MiMióóticosticos::�� AnticolinesterasasAnticolinesterasas: : iodideiodide de de

ecotiofatoecotiofato y bromuro de y bromuro de demecariodemecario

�� Vacuolas dentro y posterior de Vacuolas dentro y posterior de la capsula anterior del la capsula anterior del cristalino y el epiteliocristalino y el epitelio

�� Pacientes mayoresPacientes mayores

AmiodaronaAmiodarona�� DepDepóósitos estrellados de sitos estrellados de

pigmentos axiales anteriorespigmentos axiales anteriores

CATARATAS POR TRAUMA

�� Injuria mecInjuria mecáánicanica

�� Fuerza fFuerza fíísica:sica:

-- RadiaciRadiacióónn

-- Corriente elCorriente elééctricactrica

-- QuQuíímicosmicos

�� Influencias osmInfluencias osmóóticasticas (diabetes (diabetes mellitusmellitus))

ContusionContusion

�� Anillo de Anillo de VossiusVossius::-- PigmentaciPigmentacióón del collar pupilarn del collar pupilar-- Impreso sobre la superficie Impreso sobre la superficie anterior del cristalino (anillo de anterior del cristalino (anillo de VossiusVossius))

-- No deterioro de AVNo deterioro de AV-- ResoluciResolucióón gradualn gradual-- Indicador de trauma anterior Indicador de trauma anterior bruscobrusco

�� Catarata traumCatarata traumáática:tica:-- DaDañño brusco no perforante: o brusco no perforante: opacidad aguda o tardopacidad aguda o tardííaa

-- Parcial o totalParcial o total-- ManifestaciManifestacióón inicial: roseta n inicial: roseta demarcada, capsula posterior demarcada, capsula posterior

-- DislocaciDislocacióónn

DislocaciDislocacióón y n y subluxacionsubluxacion

�� Trauma agudo expansiTrauma agudo expansióón n rapidarapida (plano ecuatorial) (plano ecuatorial) comprensicomprensióónn

�� Ruptura de fibras de la Ruptura de fibras de la zonulazonula: dislocaci: dislocacióón y n y subluxacionsubluxacion�� DislocacionDislocacion: : vitreovitreo óó ccáámara anteriormara anterior

�� SSííntomas y signos: ntomas y signos: -- FluctuaciFluctuacióón de la n de la visionvision-- DaDañño en la acomodacio en la acomodacióónn-- DiplopDiplopíía monoculara monocular-- Alto astigmatismoAlto astigmatismo-- IridocinesisIridocinesis o o facodocinesisfacodocinesis

DaDañño perforante y penetranteo perforante y penetrante

�� DaDañño penetrante opacidad de la corteza o penetrante opacidad de la corteza

(sitio de la ruptura)(sitio de la ruptura)

-- ProgresionProgresion rráápida: opacidad totalpida: opacidad total

�� DaDañño perforante en la capsula: o perforante en la capsula: curacioncuracion rapidarapida

““catarata focal corticalcatarata focal cortical””

DaDañño perforante, disrupcio perforante, disrupcióón de la capsula, n de la capsula,

opacidad cortical completaopacidad cortical completaCatarata cortical focalCatarata cortical focal

Catarata inducida por radiaciCatarata inducida por radiacióónn

�� RadiaciRadiacióón ionizante:n ionizante:�� SensibleSensible�� 20 a20 añños despuos despuéés de la exposicis de la exposicióón: cln: clíínicamente aparentenicamente aparente�� Periodo de latencia:Periodo de latencia:-- Dosis exposiciDosis exposicióónn-- Edad de exposiciEdad de exposicióónn-- JJóóvenes: venes: celulascelulas en actividad de crecimientoen actividad de crecimiento

�� Rayos X (.001Rayos X (.001--10 10 nmnm de ancho de onda)de ancho de onda)-- Dosis: 200 Dosis: 200 radsrads en una en una fraccionfraccion..-- RadiografiaRadiografia toraxtorax : 0.1 : 0.1 radrad

�� Opacidades en punta dentro de la capsula posteriorOpacidades en punta dentro de la capsula posterior�� Opacidades Opacidades subcapsularessubcapsulares posteriorposterior

RadiaciRadiacióón infrarroja (*)n infrarroja (*)

�� Catarata de Catarata de GlassblowersGlassblowers�� ExposiciExposicióón rayos infrarrojos y calor intenson rayos infrarrojos y calor intenso�� ExfoliacionExfoliacion�� Capas externas de la capsula anterior del cristalino queden en uCapas externas de la capsula anterior del cristalino queden en una na

sola simple capasola simple capa�� Asociada Asociada acatarataacatarata corticalcortical

RadiaciRadiacióón ultravioleta (*)n ultravioleta (*)�� UVUV--B de 290 B de 290 –– 320 320 nmnm�� ExposiciExposicióón a largo plazo a los UVn a largo plazo a los UV--BB�� cataratas cataratas subcapsularessubcapsulares posterior y anteriorposterior y anterior

(*) (*) LipmanLipman RM, RM, TripathiTripathi BJ, BJ, TripathiTripathi RC. RC. CataractsCataracts inducedinduced by by microwavemicrowave andand ionizingionizing radiationradiation. . SurvSurvOphthalmolOphthalmol.1999; 33: 200.1999; 33: 200--210.210.

RadiaciRadiacióón por microondasn por microondas

�� No evidencia No evidencia

�� RadiaciRadiacióón no ionizante con amplitudes de ondas entre n no ionizante con amplitudes de ondas entre infrarrojo y ondas cortas con espectro infrarrojo y ondas cortas con espectro electromagneticoelectromagnetico. .

�� Efecto Efecto biologicobiologico termal termal

�� Catarata: dosis Catarata: dosis altoasaltoas (da(dañño cerebral por o cerebral por hipertemiahipertemia))

DaDañño o quimicoquimico

�� DaDañño alcalino de la superficie ocular catarata o alcalino de la superficie ocular catarata corticalcortical

�� Aumento en el pH acuosoAumento en el pH acuoso

�� DisminucionDisminucion de niveles de glucosa y de niveles de glucosa y ascorbatoascorbato

MetalosisMetalosis

Siderosis Siderosis bulbibulbi

�� Cuerpos extraCuerpos extrañños de os de hierrohierro

�� DepDepóósitos de molsitos de molééculas culas de hierro en el epitelio de hierro en el epitelio del cristalino, iris y retinadel cristalino, iris y retina

�� Epitelio y las fibras Epitelio y las fibras corticales afectadas:corticales afectadas:-- Tinte amarillentoTinte amarillento-- DecoloracionDecoloracion cafcaféé, , rusticarustica

�� Catarata cortical completaCatarata cortical completa

CalcosisCalcosis�� Cuerpo extraCuerpo extrañño de cobreo de cobre�� Deposito en membrana de Deposito en membrana de DescemetDescemet, capsula anterior del cristalino, capsula anterior del cristalino�� Catarata en girasol:Catarata en girasol:-- Color amarillo o cafColor amarillo o caféé en la capsula anterioren la capsula anterior-- IrradiacionIrradiacion hacia hacia haciahacia el ecuadorel ecuador-- No perdida significante de la agudeza visualNo perdida significante de la agudeza visual

�� Cuerpos extraCuerpos extrañños intraoculares cobre puro (mas del 90%): os intraoculares cobre puro (mas del 90%): reaccionreaccioninflamatoria severa y necrosis intraocularinflamatoria severa y necrosis intraocular

DaDañño elo elééctricoctrico�� CoagulaciCoagulacióón de n de proteinasproteinas: formaci: formacióón de cataratasn de cataratas�� Manifestaciones mas severas: corriente involucra la cabeza del Manifestaciones mas severas: corriente involucra la cabeza del

pacientepaciente�� Vacuolas: periferia media anteriorVacuolas: periferia media anterior�� Opacidad linear en la corteza Opacidad linear en la corteza subcapsularsubcapsular anterioranterior

Catarata por daCatarata por dañño o electricoelectrico

Cataratas metabCataratas metabóólicaslicas

Diabetes Diabetes mellitusmellitus::�� Afecta: Afecta: -- Claridad del cristalinoClaridad del cristalino-- IndiceIndice de de refraccionrefraccion-- Amplitud Amplitud acomodativaacomodativa

�� Aumento de glucosa en humor acuosoAumento de glucosa en humor acuoso�� Glucosa Glucosa aldosaaldosa reductasareductasa sorbitolsorbitol�� PresionPresion osmosmóótica influjo de agua dentro del tica influjo de agua dentro del lente lente hinchazonhinchazon de las fibrasde las fibras

�� HidrataciHidratacióón : n : afeccionafeccion del poder refractivodel poder refractivo

�� Catarata de hojuela de Catarata de hojuela de nievenieve

-- Inicio abrupto y Inicio abrupto y progresiprogresióón agudan aguda

-- JJóóvenes con diabetes venes con diabetes mellitusmellitus no controlada. no controlada.

�� Opacidades blancoOpacidades blanco--grisaceagrisacea

�� Corteza superficial Corteza superficial anterior y posterioranterior y posterior

�� Vacuolas en la capsula Vacuolas en la capsula del cristalino y forman del cristalino y forman una fisura en la cortezauna fisura en la corteza

�� RarasRaras

�� Catarata de progresiCatarata de progresióón n rráápida en nipida en niñños o os o jjóóvenes: diabetes venes: diabetes mellitusmellitus

GALACTOSEMIAGALACTOSEMIA

�� Autosomica recesivaAutosomica recesiva�� Galactosa GlucosaGalactosa Glucosa

GalactiolGalactiol

�� Enzimas: Enzimas: -- Galactosa 1 fosfato Galactosa 1 fosfato uridiltransferasauridiltransferasa-- GalacosinasaGalacosinasa-- Galactosa 4 Galactosa 4 epimerasaepimerasa

GalactosemiaGalactosemia clasicaclasica::

�� ComComúún y severan y severa

�� Galactosa 1 fosfato Galactosa 1 fosfato uridiltransferasauridiltransferasa

�� Signos y Signos y sintomassintomas: :

-- MalnutriciMalnutricióónn

-- HepatomegaliaHepatomegalia

-- IctericiaIctericia

-- Retraso mentalRetraso mental

-- CarataraCaratara 75%75%

�� Catarata: primeras Catarata: primeras semanassemanas

-- AcumulaionAcumulaion de de galactiolgalactiol

-- Aumento de Aumento de osmoticaosmotica

-- Entrada de liquido: Entrada de liquido: nucleonucleo y cortezay corteza

-- ““gota de aceitegota de aceite””

HIPOCALCEMIAHIPOCALCEMIA

�� IdiopaticaIdiopatica

�� IatrogIatrogéénicanica

�� Catarata:Catarata:

-- Opacidades Opacidades iridescetesiridescetes en corteza anterior y en corteza anterior y posteriorposterior

-- ExtensionExtension: debajo de la capsula: debajo de la capsula

-- Estables o evolutivasEstables o evolutivas

Enfermedad de WilsonEnfermedad de Wilson

�� AutosomicoAutosomico recesivorecesivo

�� DegeneracionDegeneracion hepatocelularhepatocelular

�� Metabolismo del cobreMetabolismo del cobre

�� Anillos Anillos KayserKayser--FleischerFleischer

�� Catarata:Catarata:

-- Girasol: pigmento cafGirasol: pigmento caféé rojizo (oxido cuproso)rojizo (oxido cuproso)

capsula anterior y capsula anterior y subcapsularsubcapsular posteriorposterior

top related