caso para análisis kessler (final)

Post on 16-Oct-2015

333 Views

Category:

Documents

6 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

CASO PARA ANLISIS

CASO PARA ANLISISKESSLER EN FDA HELM:CMO DARLE MOVIMIENTO A UN MAMUT1. Cules son algunos factores internos y externos que influyeron en las decisiones administrativas de Kessler?Al asumir en 1990, como comisionado de la FDA (Oficina de alimentos y Medicinas) el Dr. David. Aaron Kessler se propuso entre otras cosas cambiar la FDA, para lo cual tuvo que enfrentar varios problemas de ndole interno y externos, los cuales son:Factores Internos: La onerosa burocracia que imperaba en la FDA impeda la entrada de muchos productos beneficiosos al mercado americano. La poca credibilidad y espritu que tena la FDA, generado por el escndalo de soborno de los medicamentos genricos de 1989.

La falta de organizacin , las pocas ganas de progresar y la ineficiencia de la FDA hacan que el procesamiento de las solicitudes para las revisiones de las medicinas y otros productos, sea muy largo y engorrosa.

Mala administracin de sus procesos.

Reorganizacin de los centros de la FDA , donde se aprueba los productos biolgicos y alimenticios en torno a productos y no por disciplinas, conllevando con la oportuna aplicacin de la Ley para la Educacin y las Etiquetas Nutricionales.

Increment el presupuesto de la FDA lo cual trajo que se contratarn ms personal capacitado.

Factores Externos: Falta de buena atencin con sus usuarios porque cada oficina manejaba sus propios formularios y requisitos para reportar reacciones negativas de algn producto. Las divisiones de la FDA trabajaban de forma separada es decir no estaban interrelacionadas

Impedir la entrada de productos al mercado que hubiesen podido ser de gran ayuda.

No tena relacin con los agentes externos (los proveedores de servicios mdicos) como mdicos, enfermeras y personas que cuidan personas para que presenten reportes de hechos negativos y problemas de los productos ante la FDA, ellos son los primeros en saber cuando medicamento o instrumento mdico no funciona como debe

Exponer mayor cantidad de medicinas que pueden ser dainas a las personas. Los procesos de autorizacin y comercializacin de los productos tomaba demasiado tiempo.

Ser uno de los reguladores del estado americano ms eficiente.

Obliga a las compaas que queran reportar reacciones negativas de algn producto a que cumplan con las normas establecidas presentando solicitudes de ms calidad y utilidad.

2. Qu teora de la administracin est siguiendo Kessler? Qu teora habra elegido usted?Kessler sigue el modelo de administracin Clsica de Fayol, aplicando los principios de la Delegacin de Autoridad. Delega autoridad en las 21 oficinas sucursales facultando a los mandos bajos de la FDA, lo cual trajo que se acelerarn los trmites de solicitud y de revisin de medicinas.Reestructurando las labores de los centros de la FDA agrupadas por disciplinas a tenerlas segn productos, en una sola divisin o departamento.Mejorando la Coordinacin mediante la interaccin de divisiones similares que antes trabajaban de manera autnoma.Para mi habra considerado tambin la teora de la administracin cientfica, buscando la los mejores mtodos para realizar cualquiera tarea, as como para seleccionar, capacitar y motivar a los trabajadores, restaurando el espritu de equipo de sus trabajadores.3. Analice la FDA desde la perspectiva de los sistemas Cmo se nota en la administracin que Kessler est consciente de que la FDA forma parte de un sistema?A partir de la definicin de un sistema como un conjunto de elementos ntimamente relacionados que actan e interactan entre s hacia la consecucin de un fin determinado, analizaremos la FDA como un sistema, encontrando los siguientes elementos bsicos para su funcionamiento:Entradas: Los proveedores de servicios mdicos como mdicos, enfermeras y personal que cuida pacientes.Proceso: Reporte de hechos negativos y problemas de los productos para analizarlos.Salida: Toma de medidas correctivas.Retroalimentacin: La entrega de este nuevo producto a los proveedores de servicios mdicos.

top related