casa de muñecas · 2020. 3. 20. · un mozo de cuerda. la acción, en noruega, en casa de los...

Post on 06-Mar-2021

13 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

CasadeMuñecas

Por

HenrikIbsen

PERSONAJES

HELMER,abogado.

NORA,suesposa.

ElDOCTORRANK.

KROGSTAD,procurador.

SEÑORALINDE,amigadeNora.

ANAMARÍA,suniñera.

ELENA,doncelladelosHelmer.

LosTresNiñosdelmatrimonioHelmer.

UnMozodecuerda.

Laacción,enNoruega,encasadelosHelmer.

ACTOPRIMERO

Sala acogedora, amueblada con gusto, pero sin lujo. En el fondo, a laderecha,unapuertaconducealaantesala,yalaizquierda,otraaldespachodeHelmer.Entreambas,unpiano.Enelcentrodellateralizquierdo,otrapuerta,ymásallá,unaventana.Cercadelaventana,unamesaredonda,conunsofáyvarias sillas alrededor.En el lateral derecho, junto al foro, otra puerta, y enprimertérmino,unaestufadeazulejos,conunpardesillonesyunamecedoraenfrente. Entre la estufa y la puerta lateral, una mesita. Grabados en lasparedes.Repisa con figuritas de porcelana y otrosmenudos objetos de arte.Unapequeñalibreríaconlibrosencuadernadosprimorosamente.Alfombra.Laestufaestáencendida.Díadeinvierno.

Enlaantesalasuenaunacampanilla;momentosmástarde,seoyeabrirlapuerta.Noraentraenlasalatarareandoalegremente,vestidadecalleycargadadepaquetes,quedejasobrelamesitadeladerecha.Porlapuertaabiertadelaantesala, se ve unMozo con un árbol de Navidad y un cesto, todo lo cualentregaaladoncellaquehaabierto.

NORA:

Escondebienelárbol,Elena.Nodebenverlolosniñosdeningunamanerahastaestanoche,cuandoestéarreglado.(DirigiéndosealMozo,mientrassaca

elportamonedas).¿Cuántoes?

ELMOZO:

Cincuentaore.

NORA:

Tenga:unacorona.No,no;quédeseconlavuelta.(ElMozodalasgraciasyseva.Noracierralapuerta.Continúasonriendomientrassequitaelabrigoyel sombrero.Luego sacadel bolsilloun cucuruchode almendrasy comeunpardeellas.Despuésseacercacautelosamentealapuertadeldespachodesumarido). Sí, está en casa. (Se pone a tararear otra vez según se dirige a lamesitadeladerecha).

ELMER:

(Desdesudespacho).¿Esmialondralaqueestágorjeandoahífuera?

NORA:

(Atiempoqueabreunospaquetes).Sí,esella.

ELMER:

¿Esmiardillalaqueestáenredando?

NORA:

¡Sí!

ELMER:

¿Hacemuchoquehallegadomiardilla?

NORA:

Ahoramismo.(Guardaelcucuruchoenelbolsilloyselimpialaboca).Venaquí,miraloquehecomprado.

ELMER:

¡Nome interrumpas por el momento! (Al poco rato abre la puerta y seasomaconlaplumaenlamano).¿Hasdichocomprado?¿Todoeso?¿Aúnsehaatrevidoelpajaritocantoratirareldinero?

NORA:

Torvaldo, este año podemos excedernos un poco.Es la primeraNavidadquenotenemosqueandarconapuros.

ELMER:

Sí,sí,aunquetampocopodemosderrochar,¿sabes?

NORA:

Unpoquitosíquepodremos,¿verdad?Unpoquitín,nadamás.Ahoraquevasatenerunbuensueldo,yaganarmuchísimodinero…

ELMER:

Sí,apartirdeAñoNuevo.Perohabrádepasaruntrimestreantesquecobrenada.

NORA:

¿Yquéimportaeso?Entretanto,podemospedirprestado.

ELMER:

¡Nora!(Seacercaaella,ybromeando,letiradeunaoreja).¿Reincidesentuligerezadesiempre?…Supontequehoypidoprestadasmilcoronas,quetúte lasgastasdurante la semanadeNavidad,que laNocheViejamecaeunatejaenlacabeza,ymequedoenelsitio…

NORA:

¡Quéhorror!Nodigasesascosas.

ELMER:

Bueno;perosupontequeocurriera.Entonces,¿qué?

NORA:

Sisucedierasemejantecosa,meseríadetodopuntoigualtenerdeudasquenotenerlas.

ELMER:

¿Yalosquemehubiesenprestadoeldinero?

NORA:

¡Quiénpiensaenellos!Sonpersonasextrañas.

ELMER:

¡Nora,Nora! Eres una verdaderamujer. En serio,Nora, ya sabes lo quepiensodetodoesto.Nadadedeudas,nadadepréstamos.Enelhogarfundadosobrepréstamosydeudasserespiraunaatmósferadeesclavitud,unnoséquéde inquietante y fatídico que no puede presagiar sinomales.Hasta hoy noshemossostenidoconsuficienteentereza.Yasíseguiremoselpocotiempoquenosquedadelucha.

NORA:

Enfin,comogustes,Torvaldo.

ELMER:

(Que va tras ella). Bien, bien; no quiero ver a mi alondra con las alascaídas. ¿Qué, acaba por enfurruñarse mi ardilla? (Saca su billetero). Nora,adivinaloquetengoaquí.

NORA:

(Volviéndoserápidamente).¡Dinero!

ELMER:

Toma,mira.(Entregándolealgunosbilletes).¡Vaya,sisabréyoloquehayquegastarenunacasacuandoseacercanlasNavidades!

NORA:

(Contando). Diez, veinte, treinta, cuarenta… ¡Muchas gracias, Torvaldo!Conestotengoparabastantetiempo.

ELMER:

Asíloespero.

NORA:

Sí, sí; ya verás. Pero ven ya, porque voy a enseñarte todo lo que hecomprado.Yademás,baratísimo.Fíjate…aquíhayunsableyuntrajenuevo,paraIvar;aquí,uncaballoyunatrompeta,paraBob,yaquí,unamuñecaconsucamita,paraEmmy.Esdelomásordinario:comoenseguidalorompe…Mira:aquí,unoscortesdevestidosypañuelos,paralasmuchachas.LaviejaAnaMaríasemerecíamuchomás…

ELMER:

Yenesepaquete,¿quéhay?

NORA:

(Gritando).¡No,esono,Torvaldo!¡Noloveráshastaestanoche!

ELMER:

Conforme.Peroahoradime,manirrota:¿hasdeseadoalgoparati?

NORA:

¿Paramí?¡Quéimporta!Yonoquieronada.

ELMER:

¡Nofaltabamás!Anda,dimealgoqueteapetezca,algorazonable.

NORA:

Nosé…francamente.Aunquesí…

ELMER:

¿Qué?

NORA:

(Juguetea con los botones de la chaqueta de su marido, sin mirarle). Siinsistesenregalarmealgo,podrías…Podrías…

ELMER:

Vamos,dilo.

NORA:

(Deun tirón).Podríasdarmedinero,Torvaldo.Nada, loquebuenamentequieras,yundíadeéstoscompraréunacosa.

ELMER:

Pero,Nora…

NORA:

Sí, Torvaldo; oye, vas a hacerme ese favor. Colgaré del árbol dineroenvueltoenunpapeldorado,¿teparecebien?

ELMER:

¿Cómosellamaesepájaroquesiempreestádespilfarrando?

NORA:

Ya, ya; el estornino; lo sé. Pero vamos a hacer lo que te he dicho, ¿eh,Torvaldo?Asítendrétiempodepensarloquenecesiteantes.¿Nocreesqueeslomásacertado?

ELMER:

(Sonriendo). Por supuesto, si verdaderamente guardaras el dinero que tedoyycomprarasalgoparati.Peroluegoresultaquevasagastárteloenlacasaoencualquiercosainútil,ydespuéstendréquedesembolsarotravez…

ELMER:

¡Quéidea,Torvaldo!…

ELMER:

QueridaNora:nopuedesnegarlo.(Rodeándolelacintura).Elestorninoesencantador, pero gasta tanto… ¡Es increíble lo que cuesta a un hombremantenerunestornino!

NORA:

¡Quéexageración!¿Porquédiceseso?Siyoahorrotodoloquepuedo.

ELMER:

(Riendo).Esosíesverdad.Todoloquepuedes;peroloquepasaesquenopuedesnada.

NORA:

(Canturreaysonríealegremente).¡Sitúsupierasloquetenemosquegastarlasalondrasylasardillas,Torvaldo!

ELMER:

Eresunacriaturaoriginal.Idénticaatupadre.Hacesverdaderosmilagrospor conseguir dinero, y en cuanto lo obtienes, desaparece de tusmanos, sinsabernuncaadondehaidoaparar.Enfin,habráquetomartetalcomoeres.Lollevasenlasangre.Sí,sí,Nora;nocabelamenordudadequeesascosassonhereditarias.

NORA:

¡Bienmehubieragustadoheredarciertascualidadesdepapá!

ELMER:

Pero si yo te quiero conforme eres,mi querida alondra.Aunque…Oye,ahora que me fijo…, noto que tienes una cara…, vamos…, una cara deazoramientohoy…

NORA:

¿Yo?

ELMER:

Yalocreo.¡Míramealfondodelosojos!

NORA:

(Mirándole).¿Qué?

ELMER:

(Laamenazaconeldedo).¿Quédiablurahabrácometidoestagolosaenlaciudad?

NORA:

¡Bah,quéocurrencia!

ELMER:

¿Nohabráhechounaescapaditaalaconfitería?

NORA:

No;teloaseguro,Torvaldo.

ELMER:

¿Nohabráchupeteadoalgúncaramelo?

NORA:

No,no;niporasomo.

ELMER:

¿Nisiquierahabrároídounpardealmendras?

NORA:

Queno,Torvaldo,queno;puedescreerme.

ELMER:

Pero,mujer,sitelodigoenbroma.

NORA:

(Aproximándose a la mesa de la derecha). Comprenderás que no iba aarriesgarmeahacernadaquetedisgustara.

ELMER:

No,yalosé.Además,¿nomelohasprometido?…(Acercándoseaella).PuedesguardartetussecretosdeNavidad.Estanoche,cuandoseenciendaelárbol,supongoquenosenteraremosdetodo.

NORA:

¿TehasacordadodeinvitaraldoctorRank?

ELMER:

No, ni es necesario. De sobra sabe que cenará con nosotros; estádescontado.De todosmodos, le invitaréahorapor lamañanacuandovenga.He encargado buen vino. Nora, no puedes formarte idea de la ilusión quetengoporestanoche.

NORA:

Yotambién.¡Cómosevanadivertirlosniños,Torvaldo!

ELMER:

¡Ah,quéalegríapensarqueestamosenunaposición sólidaconunbuensueldo…!¿Noesyaunadichaelmerohechodepensarenello?

NORA:

¡Oh,sí!¡Pareceunsueño!

ELMER:

¿Te acuerdas de la última Navidad? Durante tres semanas te encerrabastodas las noches hasta después de las doce, haciendo flores y otros milprodigiosparaelárbol.¡Uf!,fuelatemporadamásaburridaquehepasado.

NORA:

¡Entoncessíquenomeaburríayo!

ELMER:

(Sonriente).Peroelresultadofuebastantelamentable,Nora.

NORA:

¡Oh!,nodejasdehacermeburlaconlomismo.¿Quéculpatengoyodequeelgatoentraseydestrozaratodo?

ELMER:

No,claroqueno,queridaNora.Poníaselmayorempeñoenalegrarnosatodos,queesloprincipal.Pero,ensuma,másvalequehayanpasadolosmalostiempos.

NORA:

Esverdad;casimepareceunapesadilla.

ELMER:

Ahorayanohacefaltaquemequedeaquísoloyaburrido,ytúnotendrásqueatormentarmástusqueridosojosytuslindasmanitas.

NORA:

(Palmoteo).¿Verdadqueno,Torvaldo?Yanohacefalta.¡Quéalegríamedaoírtelo!(Cogiéndoledelbrazo).Tevoyadecircómohepensadoquevamosa arreglarnos en cuanto pasen las Navidades… (Suena la campanilla en laantesala).¡Ah!,llaman.(Ordenaunpocolosmuebles).Yavienealguien.¡Quécontrariedad!

ELMER:

Acuérdatedequenoestoyparalasvisitas.

ELENA:

(Desdelapuertadelaantesala).Señora,esunaseñoradesconocida…

NORA:

Quepase.

ELENA:

(AHelmer).Tambiénacabadellegarelseñordoctor.

ELMER:

¿Hapasadodirectamentealdespacho?

ELENA:

Sí,señor.

(Helmerentraensudespacho.LadoncellaintroducealaSeñoraLinde,entrajedeviaje,ycierralapuertatrasella).

SEÑORALINDE:

Buenosdías,Nora.

NORA:

(Indecisa).Buenosdías.

SEÑORALINDE:

Porlovisto,nomereconoces.

NORA:

No…, no sé… ¡Ah!, sí, me parece… (De pronto, exclama:). ¡Cristina!¿Erestú?

SEÑORALINDE:

Sí,yosoy.

NORA:

¡Cristina! ¡Yyoqueno tehe reconocido!Pero ¡quiéndiríaque…! (Másbajo).¡Cómohascambiado!

SEÑORALINDE:

Sí,seguramente.Hacenueveañoslargos…

NORA:

¿Esposiblequehagatantotiempoquenonosvemos?Sí,enefecto.¡Ah!,nopuedesfigurartequéfeliceshansidoestosochoañosúltimos.¿Conqueyaestásaquí,en laciudad?¿Cómohasemprendidounviaje tan largoenplenoinvierno?Hassidomuyvaliente.

SEÑORALINDE:

Yaves;acabodellegarestamañanaenelvapor.

NORA:

Para festejar las Navidades, naturalmente. ¡Qué bien! ¡Cuánto vamos adivertirnos! Pero quítate el abrigo. ¡Ajajá! Ahora nos sentaremos aquí, concomodidad,alladodelaestufa.No;mejoresquetesientesenelsillón.Yomesiento en la mecedora. (Cogiéndole las manos). ¿Ves? Ya tienes tu cara deantes; era sólo en el primer momento… De todos modos, estás algo máspálida,Cristina…yquizáunpocomásdelgada.

SEÑORALINDE:

Ymuchísimomásvieja,Nora.

NORA:

Acaso un poco más madura…, un poquito, no mucho. (Se para,repentinamente seria). ¡Qué distraída soy! ¡Sentada aquí, cotorreando! MibuenaCristina,¿puedesperdonarme?

SEÑORALINDE:

¿Quéquieresdecir,Nora?

NORA:

(Bajandolavoz).¡PobreCristina!Tehasquedadoviuda,¿no?

SEÑORALINDE:

Sí,haceyatresaños.

NORA:

Losabía;loleíenlosperiódicos.¡Ay,Cristina!,tienesquecreerme:pensémuchas veces escribirte; pero lo fui dejando de un día para otro, y porañadidura,siemprehabíaalgoqueloimpedía.

SEÑORALINDE:

Locomprendoperfectamente.

NORA:

Sí,Cristina,meheportadomuymal.¡Pobrecita!¡Cuántohabrássufrido!…¿Notehadejadonadaparavivir?

SEÑORALINDE:

No.

NORA:

¿Ynotieneshijos?

SEÑORALINDE:

No.

NORA:

Así,pues,¿nada?

SEÑORALINDE:

Nisiquieraunapena…,niunanostalgia.

NORA:

(Mirándola,incrédula).PeroCristina,¿cómoesposible?

SEÑORALINDE:

(Sonríetristementemientrasleacariciaelcabello).Soncosasqueocurrenaveces,Nora.

NORA:

¡Tan sola! Debe de ser horriblemente triste para ti. Yo tengo tres niñosencantadores. Por el momento no puedes verlos; han salido con la niñera.Vamos,cuéntamelotodo.

SEÑORALINDE:

No,no;primero,tú.

NORA:

No;tetocaempezarati.Hoynoquieroseregoísta;sóloquieropensarentusasuntos.Únicamentevoyadecirteunacosa.¿Tehasenteradodelafortunaquenoshasobrevenidoestosdías?

SEÑORALINDE:

No.¿Quées?

NORA:

¡Imagínate! ¡A mi marido le han nombrado director del Banco deAcciones!

SEÑORALINDE:

¿Atumarido?¡Quésuerte!

NORA:

¡Sí,grandísima!¡Estaninseguralaposicióndeunabogado!…Sobretodocuandonoquiereocuparsemásquedeasuntoslícitos…Ycomoeslógico,asíha hecho Torvaldo, en lo cual me hallo de completo acuerdo. No puedes

figurarte lo contentos que estamos. Para Año Nuevo tomará posesión, ypercibiráunbuen sueldo, conmuchosbeneficios.Por finpodremoscambiardel todo estamanera de vivir… enteramente a nuestro gusto. ¡Oh,Cristina,cuanfelizmesiento!Esalgomaravillosoesodeposeermuchodineroyverselibredepreocupaciones,¿verdad?

SEÑORALINDE:

Sí;almenos,debedeserunatranquilidadposeerlonecesario.

NORA:

No,nosólolonecesario,sinodineroenabundancia.

SEÑORALINDE:

(Sonríe). ¡Nora,Nora! ¿Todavía no tienes sentido común?En el colegioerasunamalgastadora.

NORA:

(Sonríeasuvez).Sí,esodiceaúnTorvaldo. (Amenazandoconeldedo).Pero«Nora,Nora»noes tan locacomosuponéis.Además,nohemos tenidomuchoquederrochar,realmente.Losdosnoshemosvistoobligadosatrabajar.

SEÑORALINDE:

¿Tambiéntú?

NORA:

Sí; nada, pequeñeces: bordar, hacer ganchillo… (Sin darle importancia).¡Qué sé yo!… No ignorarás que Torvaldo salió del ministerio cuando noscasamos.Teníapocasesperanzasdeascenso,ycomohabíadeganarmásqueantes…Peroelprimerañoseabrumódetrabajo.Debíabuscarsetodaclasedequehaceres, según comprenderás, y trabajaba día y noche. Pero no pudoresistirloy cayógravemente enfermo.Losmédicosdeclararon indispensablequesemarcharaalMediodía.

SEÑORALINDE:

Escierto.EstuvisteisunañoenItalia…

NORA:

Sí,ynocreasquefuenadafácilmarcharnos.JustamenteacababadenacerIvar…Perohabíaquepartir.Fueunviajeencantador,ygraciasaél,Torvaldosalvólavida.Esosí,costódineroengrande.

SEÑORALINDE:

Yalopresumo.

NORA:

Unascuatromilochocientascoronas.Bastante,¿eh?

SEÑORALINDE:

Sí;pero,encasoscomoése,estodaunachiripaposeerlo.

NORA:

Porquenoslodiopapá.

SEÑORALINDE:

¡Ah!,sí.Fuepocoantesdemorir,simalnorecuerdo.

NORA:

Sí,Cristina,exactamente.¡Ypensarquesemehizoimposibleiracuidarle!Estaba esperando de un día a otro que naciera Ivar, y también debíapreocuparme demi pobre Torvaldomoribundo. ¡Padre querido! No volví averle,Cristina.Eslomáspenosoquehubedepasardesdequemecasé.

SEÑORALINDE:

Yaséqueleteníasmuchocariño.¿DemodoqueosmarchasteisaItalia?

NORA:

Sí; contábamos con el dinero, y los médicos nos apremiaban. Nosmarchamosunmesdespués.

SEÑORALINDE:

¿Yvolviótumaridoradicalmentecurado?

NORA:

Radicalmente.

SEÑORALINDE:

Luego¿esemédico…?

NORA:

¿Cómodices?

SEÑORALINDE:

Mehaparecidooíraladoncellaqueeseseñorqueentrabaconmigoeraundoctor…

NORA:

¡Ah,sí!EseldoctorRank;peronovienecomomédico.Esnuestromejor

amigo, y nos hace, cuandomenos, una visita al día.No, Torvaldo no se hasentido enfermo desde entonces. Los niños también estánmuy sanos, igualque yo. (Se levanta de repente, palmeteando). ¡Dios mío! ¡Cristina, es unadeliciaviviry ser feliz!…Pero ¡qué torpeza!…Nohagomásquehablardemis cosas. (Se sienta en un taburete junto a Cristina, acodándose en suspropiasrodillas).¡Noteenfadesconmigo!…Dime,¿esverdadquenoqueríasatuesposo?Pues¿porquétecasasteconél?

SEÑORALINDE:

Enaqueltiempoaúnvivíamimadre;peroestabaenfermaeinválida.Paracolmo,debíayososteneramisdoshermanitos.Portanto,nojuzguéoportunorechazarlaoferta.

NORA:

Puedequetuviesesrazón.¿Luegoerarico?

SEÑORALINDE:

Sí,creoquegozabadebuenaposición.Perosusnegocioseraninseguros,¿sabes?Cuandomurió,sevinotodoabajoynoquedónada.

NORA:

¿Yquéhiciste?

SEÑORALINDE:

Hubedeingeniarmeconunatiendecita,conunmodestocolegioyconloquepudeencontrar.Lostresúltimosañoshansidoparamícomounlargodíade trabajo sin tregua. Pero se acabó todo, Nora. Mi pobre madre no menecesitaya,y loschicos, tampoco; tienen susempleosypuedenmantenerseporsímismosmuybien.

NORA:

¡Quéaliviodebesdesentir!

SEÑORALINDE:

No, Nora; lo que siento es un vacío inmenso. ¡No tener nadie a quienconsagrarse!…(Selevanta,intranquila).Poresonopodíaaguantaralcaboenaquelrincón.Aquídebedesermásfácilencontrarenquéocuparseydistraerlos pensamientos. Sime cupiera la fortuna de conseguir un empleo; en unaoficina,porejemplo…

NORA:

Pero,Cristina, ¡es tan fatigoso, y tú pareces ya tan cansada!Seríamejorparatiquefuesesaunbalneario.

SEÑORALINDE:

(Acercándosea laventana).Yono tengoningúnpadrequemepague losgastos,Nora.

NORA:

(Selevanta).¡Mujer,nolotomesamal!

SEÑORALINDE:

(Vuelve hacia ella).No,Nora, todo lo contrario. Eres tú la que no debeenfadarseconmigo.Lopeordeunasituacióncomolamíaesquesetornaunatanagria…Nose tieneanadieporquien trabajar,ysinembargo,seveunaobligada a valerse de todos. Hay que vivir, y eso nos hace egoístas… Noquerráscreerme,perocuandomehascontadovuestrocambiodeposición,mealegrabamáspormíqueporti.

NORA:

¡Cómo!…¡Ah!,sí…comprendo;querrásdecirquequizáTorvaldopuedahaceralgoporti.

SEÑORALINDE:

Sí,esohepensado.

NORA:

Y lo hará. Déjalo en mis manos. ¡Ya verás qué bien voy a prepararlo!Buscaréalgoagradableparapredisponerle.¡Tengotantasganasdeserteútil!

SEÑORALINDE:

Eresmuybuena al tomarte ese interéspormí,Nora.Doblementebuena,puesdesconoceslossinsaboresylasamargurasdelavida.

NORA:

¿Yo?…¿Quenoconozco…?

SEÑORALINDE:

(Sonriendo).Sí,mujer…Bordarunpocoylaboresporelestilo…Eresunaniña,Nora.

NORA:

(Con un gesto de orgullo lastimado). No debías decirlo en ese tono desuperioridad.

SEÑORALINDE:

¿Porqué?

NORA:

Eres lomismoque losdemás.Todosestáisconvencidosdequenovalgoparanadaserio…

SEÑORALINDE:

¡Vamos,mujer!

NORA:

…dequenohepasadopordificultadesenestemundo.

SEÑORALINDE:

QueridaNora,acabasdecontarmetodostuscontratiempos…

NORA:

¡Bah!…,esosonpequeñeces.(Bajalavoz).Notehecontadoloprincipal.

SEÑORALINDE:

¿Loprincipal?…¿Quéquieresdecir?

NORA:

Me crees demasiado insignificante, Cristina, y no debieras hacerlo. Tesientesorgullosadehabertrabajadotantoportumadre.

SEÑORALINDE:

Yo no creo insignificante a nadie. Pero, eso sí, lo confieso…,me sientoorgullosaysatisfechadehaberconseguidoquefuesentranquilos,hastaciertopunto,losúltimosdíasdemimadre.

NORA:

Y también te sientes orgullosa pensando en lo que has hecho por tushermanos.

SEÑORALINDE:

Creoqueestoyenmiderecho.

NORA:

Lomismo creo yo. Pues ahora,Cristina, voy a decirte algo.Yo tambiéntengodequésentirmeorgullosaysatisfecha.

SEÑORALINDE:

Nolodudo.Pero¿dequésetrata?

NORA:

Hablamásbajo,notevayaaoírTorvaldo.Pornadadelmundoconvienequeél…Nodebesaberlonadiemásquetú.

SEÑORALINDE:

Pero,criatura,¿quéesello?

NORA:

Acércate aquí. (Le hace sentarse a su lado, en el sofá). Pues verás…Tambiéntengodequéestarorgullosaysatisfecha.FuiyoquiensalvélavidaaTorvaldo.

SEÑORALINDE:

¿Tú?…¿Quetúlesalvaste…?

NORA:

YatehecontadolodelviajeaItalia.Torvaldonoviviríasinohubieraidoallá…

SEÑORALINDE:

Sí,porquetupadretedioeldineronecesario…

NORA:

(Sonriendo).Sí,esoesloquecreenTorvaldoytodoelmundo;pero…

SEÑORALINDE:

Pero…¿qué?

NORA:

Papánonosdionada.Fuiyolaquebusquéeldinero.

SEÑORALINDE:

¿Tú?¿Unasumatangrande?

NORA:

Cuatromilochocientascoronas.¿Quéteparece?

SEÑORALINDE:

¿Ycómotelasarreglaste?¿Tetocólalotería?

NORA:

(Desdeñosamente). ¡La lotería! (Hace un gesto despectivo). De ser así,¿quéméritohabríatenido?

SEÑORALINDE:

Enesecaso,¿dedóndelassacaste?

NORA:

(Canturreaysonríeenigmáticamente).¡Ah!…¡Trala…lalá!

SEÑORALINDE:

Nocreoqueloconsiguierasprestado.

NORA:

¡Ah!¿No?…¿Yporquéno?

SEÑORALINDE:

Porqueunamujercasadanopuedepedirprestadosinelconsentimientodesumarido.

NORA:

(Conunademándeorgullo).¡Ah!¿Ycuandoseesunamujercasadaquetienealgúnsentidode losnegocios…,unamujerquesabeadministrarseconunpocodeinteligencia?…

SEÑORALINDE:

Nora,nomeexplicoloquequieresdecir…

NORA:

Ni esmenester.Nadie afirmaque haya pedido el dinero prestado.Lohepodido adquirir de otra manera. (Dejándose caer en el sofá). He podidorecibirlodealgúnadmirador.Teniendounaspectotanatractivocomoelmío…

SEÑORALINDE:

¡Eresunaloca!

NORA:

Yanopuedesnegarquesientesunacuriosidadenorme,Cristina.

SEÑORALINDE:

Óyeme,Nora:¿nohabrásobradoirreflexivamente?

NORA:

(Irguiéndose).¿Esirreflexivosalvarunalavidadesumarido?

SEÑORALINDE:

Loqueestimoirreflexivoeshacerlosinquelosupieraél…

NORA:

Pero si lo que importaba era que no supiese nada. ¡Vamos!, ¿nocomprendes?…Nodebía enterarse de la gravedadde su estado.Fue amí aquienvinieronlosmédicosdiciéndomequepeligrabasuvida,yquesolamenteuna estancia en elMediodía podría salvarle. ¡No creas que al principio nointenté hablarle con diplomacia! Le hice ver lo delicioso que sería paramíviajarporelextranjero,nimásnimenosquetantasotrasmujeres;consúplicasy lloros, le dije que debía tener en cuenta las circunstancias en que meencontraba, que había de ser comprensivo y ceder… Entonces fue cuandoinsinuéquepodíapedirunpréstamo.Peroaloírmecasi se enfadó,Cristina.Me replicó que era una insensata, y que su deber de esposo le dictaba nosometerse amis caprichos, como él los llamaba. «Bueno, bueno, pensé; detodosmodos,hayquesalvarte».Yalapostrebusquéotrasalida…

SEÑORALINDE:

¿Yportupadrenoseenterótumaridodequeeldineronoprocedíadeél?

NORA:

No, nunca. Papá murió por aquellas mismas fechas. Yo había pensadohacerlecómpliceenelasuntoyrogarlequenorevelaranada.Pero¡estabatanenfermo!…Pordesgracia,nohubonecesidad.

SEÑORALINDE:

¿Ydespués?…¿Nuncatehasconfiadoatumarido?

NORA:

¡No lo quieraDios! ¿Cómo se te ocurre tal idea? ¡A él, tan severo paraestascosas!Por lodemás, aTorvaldo, con suamorpropiodehombre, se leharíamuypenosoyhumillantesaberquemedebíaalgo.Sehabríanechadoaperder todas nuestras relaciones, y la felicidad de nuestro hogar terminaríaparasiempre.

SEÑORALINDE:

¿Nopiensasdecírselojamás?

NORA:

(Pensativa,iniciaunasonrisa).Sí,acasoalgunavez…,despuésdemuchosaños,cuandonoseayotanbonitacomoahora.¡Noterías!QuierodecirquecuandoyanogustetantoaTorvaldo,cuandoyanosediviertaviéndomebailary disfrazarme y declamar… Entonces sería bueno tener un cable al queasirme… (Interrumpiéndose). ¡Bah, qué tonterías! Ese día no llegará nunca.Vamosaver,Cristina,¿quéopinasdemigransecreto?¿Noentiendesqueyotambién sirvo para algo?… Puedes creer que el asunto me ha ocasionadoseriaspreocupaciones.Nohasidonadafácilparamícumplirmicompromiso

atiempo.Porqueteadviertoqueenestemundodelosnegocioshayloquesellamanvencimientosyloquesellamaamortización.¡Ytodoesoestandifícilde solucionar!Demaneraquehe tenidoqueahorrarunpocodeaquíyotropocodeallí…,dedondehepodido, ¿sabes?Deldinerode la casanopodíaeconomizar mucho, porque Torvaldo tenía que comer bien. Tampoco podíadejarquelosniñosfuesenmalvestidos,porquetodoloquemedabaparaellosmeparecíaintangible,comocosasuya.¡Angelitosmíos!

SEÑORALINDE:

¡PobreNora!Porende,tusnecesidadespersonaleshandebidodepagarlasconsecuencias.

NORA:

Efectivamente.Eraalgoquemecorrespondía.CadavezqueTorvaldomedabadineroparami adorno, sólogastaba lamitad.Siempre comprabade lomásbaratoycorriente.Eraunaventajaque todomesentaraamaravilla;demodo que Torvaldo no ha notado nada. Pero muchas veces se me hacíademasiadocuestaarriba,Cristina.¡Estanagradableirbienvestida!¿Verdad?

SEÑORALINDE:

¡Ytanto!

NORA:

Asimismo he tenido otras fuentes de ingresos. El invierno pasado pudeencontraruntrabajodecopias.Meencerrabayescribíatodaslasnocheshastamuytarde.¡Oh!,confrecuenciamesentíamuycansada.Apesardetodo,eraunplacertrabajaryganardinero.Parecíacasicomosifueseunhombre.

SEÑORALINDE:

¿Ycuántohaspodidodevolverasí?

NORA:

Nosabríadecírteloaldetalle.Esmuydifícilllevarcuentasenestaclasedenegocios. Sólo sé que he pagado cuantome ha sido posible reunir.Muchasveces no se me ocurría ya qué hacer. (Sonríe). Entonces me quedaba aquísentada,ideandoqueunseñorviejoyricosehabíaenamoradodemí…

SEÑORALINDE:

¡Cómo!…¿Quién?

NORA:

…quesehabíamuerto,yque,alabrirsutestamento,seleíaenletrasmuygrandes: «Todo mi dinero será pagado al contado inmediatamente a la

encantadoraseñoraNoraHelmer».

SEÑORALINDE:

Pero,Nora,¿quédices?…¿Dequiénestáshablando?

NORA:

¿Notedascuenta?…Noexiste talseñor;esunacosaqueme imaginabasiemprecuandonosabíaquéhacerparaencontrardinero.Pero¡quémásda!Pormí,esedichososeñorviejopuedeestardondeleplazca:nomeimportannadaélnisutestamento;yaseacabaronlaspreocupaciones.(Irguiéndosederepente). ¡Dios mío! ¡Qué gusto poder pensarlo, Cristina! ¡Sinpreocupaciones! ¡Poder sentirse tranquila, absolutamente tranquila; jugar yalborotarconlosniños;tenerlacasapreciosa,todocomolegustaaTorvaldo!¡Y calcular que ya se acerca la primavera con su cielo azul! Para entoncesquizá podamos viajar un poco, volver a ver elmar. ¡De veras esmagníficoviviryserfeliz!

(Seoyelacampanillaenlaantesala).

SEÑORALINDE:

(Levantándose).Llaman;serámejorquemevaya.

NORA:

No,quédate.Noaguardoanadie;defijo,esparaTorvaldo…

ELENA:

(Desdelapuerta).Perdón,señora;hayuncaballeroquedeseahablarconelseñorabogado…

NORA:

Conelseñordirector,querrásdecir…

ELENA:

Sí, señora, con el señor director. Pero como el señor doctor está ahídentro…nosabíasi…

NORA:

¿Quiénesesecaballero?

KROGSTAD:

(Enlaantesala).Soyyo,señora.

(LaSeñoraLinde,turbada,sevuelve,estremeciéndose,hacialaventana).

NORA:

(Avanza un paso hacia él, intrigada y dice amedia voz:). ¿Usted? ¿Quéhay?¿Quéquierehablarconmimarido?

KROGSTAD:

Nada; asuntos bancarios…Tengo unmodesto empleo en elBanco, y heoídodecirquesuesposohasidonombradodirector…

NORA:

Pero¿esque…?

KROGSTAD:

Negociosasecas,señora,ynadamás.

NORA:

Pues haga el favor de entrar por la puerta del despacho. (Saluda conindiferenciaycierralapuertadelaantesala;luegoseacercaaverelfuegodelaestufa).

SEÑORALINDE:

Nora…¿quiénesesehombre?

NORA:

EsuntalKrogstad…,procurador.

SEÑORALINDE:

¡Ah!,¿esél?

NORA:

¿Leconoces?

SEÑORALINDE:

Leconocí…haceaños.Fuepasantedeprocuradordenuestrodistrito.

NORA:

¡Ah,sí!Yarecuerdo.

SEÑORALINDE:

¡Quécambiadoestá!

NORA:

Creoquehasidodesdichadoensumatrimonio.

SEÑORALINDE:

Yahoraesviudo,¿no?

NORA:

Sí,conunacatervadehijos.¡Yaseanimaelfuego!(Cierralaportezueladelaestufayretiraunpocolamecedora).

SEÑORALINDE:

Dicenquesededicaatodaclasedenegocios.

NORA:

¡Ah!¿Sí?…Puedeser;nosé…Peronopensemosennegocios;esunacosatanaburrida…

(ElDoctorRanksaledeldespachodeHelmer).

DOCTORRANK:

(Todavía desde la puerta del despacho). No, no; no quiero estorbar.Prefierocharlarunratocontumujer. (Cierra lapuertayreparaenlaSeñoraLinde).¡Ah!,perdón.Porlastrazas,tambiénestorboaquí.

NORA:

No, no, de ninguna manera. (Presentando). El doctor Rank. La señoraLinde.

DOCTORRANK:

¡Ah!,sí.Esunnombrequeseoyemuchoenestacasa.Creoquehepasadodelantedeustedalsubirlaescalera.

SEÑORALINDE:

Sí;yosubomuydespacio,porquemecanso.

DOCTORRANK:

Algodedebilidad,alparecer.

SEÑORALINDE:

Sólofatiga.

DOCTORRANK:

¿Nada más? Y, probablemente, viene usted a descansar acá yendo defestejoenfestejo…

SEÑORALINDE:

Hevenidoabuscartrabajo.

DOCTORRANK:

¿Seráéseunremedioeficazcontraelexcesodefatiga?

SEÑORALINDE:

¡Unatienequevivir,doctor!

DOCTORRANK:

Sí,esoopinatodoelmundo:queesnecesariovivir.

NORA:

¡Vamos,vamos,doctor!Tambiéntendráustedganasdevivir.

DOCTORRANK:

¡Yalocreo!Apesardelomalqueestoy,prefieroseguirsufriendoduranteelmayortiempoposible.Todosmispacientespiensanotrotanto.Ylomismopasaconlosquepadecenachaquesmorales.EnestemomentoacabodedejaraunodeesosenfermosmoraleseneldespachodeHelmer…

SEÑORALINDE:

(Convozapagada).¡Ah!

NORA:

¿Aquiénserefiereusted?

DOCTORRANK:

¡Oh!,esuntalKrogstad,procurador;ustednoleconoce.Tieneelcarácterpodrido hasta las raíces…Pues a su vez ha osado decir que hay que vivir,comosisupusieraunacosademáximaimportancia.

NORA:

¿Sí?Entonces,¿dequéqueríahablarconTorvaldo?

DOCTORRANK:

Noloséacienciacierta.SóloheoídoquesetratabadelBanco.

NORA:

YoignorabaqueKrogs…queelprocuradortuvieraqueverconelBanco.

DOCTORRANK:

Sí; lehandadounaespeciedeempleo. (A laSeñoraLinde).Noestoyaltantode si por allá, entre ustedes, hay esa clase dehombresque se debatenafanosospordescubrirpodredumbresmorales,yencuanto tropiezanconunindividuoenfermo,leadjudicanunabuenaplazaparatenerleenobservación.Mientras,quesequedenfueralossanos.

SEÑORALINDE:

Noobstante,losenfermosson,enrealidad,losmásnecesitados.

DOCTORRANK:

(Encogiéndose de hombros). Es ese punto de vista el que convierte lasociedadenunhospital.

NORA:

(Comoabstraídaensuspensamientosypalmeteando).¡Ja,ja,ja!

DOCTORRANK:

¿Dequéseríeusted?¿Sabeacasoquéeslasociedad?

NORA:

¡Quéme importa ladichosasociedad!…Mereíadealgomuydistinto…algo verdaderamente gracioso… Dígame, doctor… Todos los que estánempleadosenelBancodependerándesdeahoradeTorvaldo,¿noesasí?

DOCTORRANK:

¿Yesoladivierteaustedtanto?

NORA:

(Sonríe y canturrea). No me haga caso. (Paseándose). Sí que esverdaderamente gracioso pensar que nosotros… que Torvaldo haya ganadotanta autoridad sobre tanta gente… (Saca del bolsillo un cucurucho dealmendras).¿Unaalmendrita,doctor?

DOCTORRANK:

¡Cómo! ¿Almendritas? Tenía entendido que eso eramercancía prohibidaaquí.

NORA:

Sí;peroéstasmelashadadoCristina.

SEÑORALINDE:

¿Qué?¿Yo?…

NORA:

¡Vaya, vaya, no te asustes! ¿Qué sabías tú de si Torvaldo me habíaprohibidocomeralmendras?Esporque ledamiedoquesemeestropeen losdientes, ¿comprendes? Pero por una vez, no hay cuidado. ¿Verdad, doctor?Tenga. (Lemete una almendra en la boca).Y tú, otra,Cristina.Yo tambiéntomaréuna,sólounapequeñita…lomás,dos.(Paseándose).Ahorasíquemesientofeliz.Alpresentehayunasolacosaquetengounasganasvivísimasdehacer.

DOCTORRANK:

¡Ah!¿Sí?¿Yquées?

NORA:

EsalgoquesientounosdeseosirresistiblesdedecirdelantedeTorvaldo.

DOCTORRANK:

¿Yporquénolodice?

NORA:

Nomeatrevo…Esunacosamuyfea.

SEÑORALINDE:

¿Fea?

DOCTORRANK:

Enesecaso,noleaconsejoquelodiga.Aunque,anosotros,bienpodía…¿QuéesloquetieneustedtantasganasdedecirdelantedeHelmer?

NORA:

Tengounasganasenormesdegritar:¡Demonioscoronados!

DOCTORRANK:

Pero¿estáustedloca?

SEÑORALINDE:

¡PorDios,Nora!

DOCTORRANK:

Yapuedeusteddecirlo.Aquíviene.

NORA:

(Que esconde el cucurucho). ¡Chis! (Helmer sale del despacho con elsombreroenlamanoyelabrigocolgandodelbrazo.Noravahaciaél).¿Qué,porfinhaspodidoquitártelodeencima?

ELMER:

Sí;acabadeirse.

NORA:

Tevoyapresentar;esCristina,quehallegadodefuera.

ELMER:

¿Cristina?…Perdón;peronosé…

NORA:

LaseñoraLinde,Torvaldo;CristinaLinde…

ELMER:

¡Ah,sí!,unaamigadelainfancia,supongo.

SEÑORALINDE:

Sí;nosconocimosenotrotiempo.

NORA:

Yfíjate:hahechoesteviajeparapoderhablarcontigo.

ELMER:

¿Quéoigo?

SEÑORALINDE:

Vamos…esdecir…

NORA:

¿Sabes? Cristina entiende bastante de trabajos de oficina, y ahora tienemucho interés en ponerse a las órdenes de un hombre competente, paraadquirirmásconocimientos…

ELMER:

Loestimomuyacertado,señora.

NORA:

CuandoseenteródequetehabíannombradodirectordelBanco…llegóuntelegrama, ¿comprendes?, se apresuró a venir aquí. ¿Verdad, Torvaldo, queharásalgoporCristinaparacomplacerme,eh?

ELMER:

Noparecedeltodoimposible.¿Esustedviudaquizá?…

SEÑORALINDE:

Sí.

ELMER:

¿Yconoceustedestostrabajosdeoficina?

SEÑORALINDE:

Bastante.

ELMER:

¡Ah!,entoncesesmuyprobablequepuedaencontrarleunacolocación…

NORA:

(Batiendopalmas).¿Loves,loves?…

ELMER:

Llegaustedenunmomentooportuno,señora.

SEÑORALINDE:

¡Oh!¿Cómopodríaagradecérselo?…

ELMER:

Nosepreocupeporeso.(Poniéndoseelgabán).Perohoytendráustedquedisculparme…

DOCTORRANK:

Aguarda; voy contigo. (Busca su abrigo de pieles y lo calienta ante laestufa).

NORA:

Notardesmucho,Torvaldo.

ELMER:

Unahora,nadamás.

NORA:

¿Tevastútambién,Cristina?

SEÑORALINDE:

(Mientrasseponeelabrigo).Sí;ahoratengoquebuscarhabitación.

ELMER:

Puesbajaremosalacallejuntos.

NORA:

(Ayudándola). ¡Qué lástima que vivamos tan estrechos! Pero nos escompletamenteimposible…

SEÑORALINDE:

¿Enquéestáspensando,mujer?Adiós,Nora,ygraciasportodo.

NORA:

Adiós,ohastaluego.Porquevendrásestanoche,pordescontado.Yustedtambién, doctor. ¡Cómo! ¿Si se siente usted con bríos?… ¡No faltaba más!Abríguese.(Pasan,charlando,alaantesala.Seoyenvocesdeniñosfuera,enlaescalera).¡Yaestánaquí,yaestánaquí!(Correaabrir.LaniñeraAnaMaríaviene con los niños). ¡Entrad, entrad! (Se agacha para besarlos). ¡Angelitosmíos!…¿Ves,Cristina?¿Verdadquesonpreciosos?

DOCTORRANK:

Nososquedéisahíhablando,quehaycorriente.

ELMER:

Venga, señora Linde. Permanecer aquí ahora es algo que sólo puederesistirlounamadre.

(ElDoctorRank,HelmerylaSeñoraLindebajanlaescalera.AnaMaríaentraconlosniñosenelsalón,seguidadeNora,quecierralapuerta).

NORA:

¡Tenéis un aspecto estupendo! ¡Vaya unos colores que traéis! Parecéismanzanas y rosas. (Los niños le hablan todos a la vez hasta el final delparlamento).¿Oshabéisdivertidomucho?Asímegusta.¡Ah!¿Sí?…¿Conquehas llevado a Emmy y a Bob en el trineo?… ¡Qué enormidad! ¿A los dosjuntos? ¡Sí que eres valiente, Ivar!… ¡Oh!, déjame tenerla un poquito,AnaMaría.¡Muñequitamía!(Tomaalapequeñaenbrazosybailaconella).Sí,sí,Bob;mamábailarácontigotambién.¡Cómo!¿Oshabéistiradobolasdenieve?¡Quépenanohaberestadoconvosotros!No,deja,AnaMaría;yomismalesquitarélosabrigos.Sí,mujer,meencantahacerlo.Entretanto,pasaahí;tienescaradefrío.Haycafécalienteesperándote.(AnaMaríapasaalahabitacióndela izquierda. Nora quita los abrigos a los niños, desperdigándolos por laescena.Losniños siguenhablando todosa lavez). ¿Sí?…¿Decísqueoshaseguidounperrogrande,corriendodetrásdevosotros?Peronoosmordería,¿eh?… No; los perros no muerden a los muñequitos encantadores comovosotros, ¡Ivar,no toques lospaquetes! ¡Si tú supieras loquehaydentro!…Unacosahorrenda…¡Anda,vamosajugar!Alescondite…¿queréis?…Bobseesconderáelprimero…¿Opreferísquemeescondayo?…

(Seponenajugartodos,riendoyalborotando,enelsalónyenlabibliotecadeladerecha.Porfin,Noraseescondedebajodelamesa.Losniñosirrumpenprecipitadamente, sin encontrarla; pero, al oír su risita contenida, se lanzantodos hacia la mesa, levantando el tapete, y la descubren. Ruidosa alegría.Nora sale a gatas como para asustarlos. Mientras, ha llamado alguien a lapuerta,sinquenadielonote.Seabrelapuertaunpoco,yapareceKrogstad.Sedetieneunmomentoentantoqueeljuegocontinúa).

KROGSTAD:

Ustedperdone,señora…

NORA:

(Emiteungritoahogado,levantándoseamedias).¡Ah!¿Quédeseausted?…

KROGSTAD:

Dispénseme. Como la puerta estaba abierta… Se habrán olvidado decerrarla.

NORA:

(Levantándose).Noestáencasamimarido,señorKrogstad.

KROGSTAD:

Yalosé.

NORA:

¿Aquévieneustedaquí,pues?

KROGSTAD:

Ahablardospalabrasconusted.

NORA:

¿Conmigo?… (A los niños, en voz baja). Marchaos con Ana María.¿Cómo?No,no,elhombrenovahacernadamaloamamá.Encuantosehayaido,volveremosajugar.(Conducealosniñosalahabitacióndelaizquierdaycierralapuertatrasellos.Coninquietud,intrigada).¿Queríaustedhablarme?…

KROGSTAD:

Sí,esoquiero.

NORA:

¿Hoy?…Perosiaúnnoestamosaprimerosdemes…

KROGSTAD:

No, hoy es Nochebuena; y de usted depende cómo va a pasar estasNavidades…

NORA:

Habrádehacersecargo.Hoynopuededeningunamanera…

KROGSTAD:

Porahoranovamosahablardeeso.Setratadeotracosa.Mefiguroquepodrádedicarmeunmomento.

NORA:

¡Oh!,sí,claro,porsupuesto…aunque…

KROGSTAD:

Muybien.EstabayosentadoenelrestauranteOlsen,cuandohevistopasarasumarido…

NORA:

Sí,sí.

KROGSTAD:

…conunaseñora.

NORA:

¿Yqué…?

KROGSTAD:

¿Puedohacerleunapregunta?¿NoeralaseñoraLinde?

NORA:

Sí.

KROGSTAD:

¿Acabadellegaralaciudad?

NORA:

Sí,hallegadohoy.

KROGSTAD:

¿Yesamigaíntimadeusted?

NORA:

Sí;peronoveoquérelación…

KROGSTAD:

Yotambiénlaconocía.

NORA:

Losé.

KROGSTAD:

¿De veras? Así, estará usted enterada. Me lo suponía. Entonces podrépreguntarlecontodafranqueza:¿esverdadquelaseñoraLindevaatenerunempleoenelBanco?

NORA:

Señor Krogstad, ¿cómo se permite preguntarme eso usted, que es unsubordinadodemimarido?Pero,yaquemelopregunta,voyaresponderle.Esverdad; la señora Linde tendrá una colocación, y además, soy yo quien hainfluidoparaello.Yalosabeusted,señorKrogstad.

KROGSTAD:

Heacertado.

NORA:

(Paseándose).Comopuedesuponer,unatienealgodeinfluencia.Nocreaque ser mujer no quiere decir que… Cuando se es un subordinado, señorKrogstad,hayqueobrarconunpocodetactoparanomortificaraunapersonaque…

KROGSTAD:

¿…quetieneinfluencia?

NORA:

Esoes.

KROGSTAD:

(Cambiandodeactitud).Señora,¿seríaustedtanamablequeemplearasuinfluenciaenmifavor?

NORA:

¡Cómo!¿Quésepropone?

KROGSTAD:

¿SeríaustedtanamablequesepreocuparadequepuedayoconservarmiempleoenelBanco?

NORA:

¿Quésignificaesto?…¿Quiénhapensadoenquitarlesuempleo?

KROGSTAD:

¡Oh!,nohayparaquéfingir.Comprendomuybienqueasuamigano leguste tropezarse conmigo, y ahora, además, comprendo a quién deboagradecermicesantía.

NORA:

Leaseguroque…

KROGSTAD:

Bueno,bueno.Enunapalabra,todavíaestáustedatiempodeimpedirlo.

NORA:

Pero,señorKrogstad,sinotengoningunainfluencia…

KROGSTAD:

¡Ah!¿No?Puesmeparecequeacabausteddeafirmar…

NORA:

Sin duda, no he querido decir que… ¿Cómo puede usted creer que yotengatantainfluenciaconmimarido?

KROGSTAD:

¡Oh!,conozcoasuesposodesdequeéramosestudiantes.Ydudomuchodequeelseñordirectorseamásenérgicoqueotrosmaridos.

NORA:

Sihablausteddespectivamentedemiesposo,puedeirtomandolapuerta.

KROGSTAD:

Esustedvaliente,señora.

NORA:

Yanoletengomiedo.DespuésdeAñoNuevomeverélibreenabsoluto.

KROGSTAD:

(Reprimiéndose).Óigame, señora. Si hay que hacerlo, lucharé con todaslasarmaspormantenermipuestoenelBanco.

NORA:

Esdepresumir.

KROGSTAD:

Nosóloporlosingresos,quesonloquemenosmeimporta.Porotracosaque…Bien;selodiré.Ustedsabrá,indudablemente,comotodoelmundo,quehaceunoscuantosañoscometíciertaimprudencia…

NORA:

Sí;creoqueheoídohablaralgodeeso.

KROGSTAD:

Elasuntonollegóalostribunales,aunqueenseguidasemecerrarontodosloscaminos.Yentoncesemprendíesaclasedenegociosqueustednoignora.Aalgoteníaqueagarrarme,ymeatrevoadecirquenohesidopeorqueotros.Pero hoy necesito salir de todo eso.Mis hijos ya van siendomayores, y seimponequerecobremireputación.ElempleodelBancorepresentabaparamíelprimerescalón,yahora resultaque suesposoquierearrojarmedeélparahacermecaernuevamenteenelfango.

NORA:

Pero,poramordeDios,señorKrogstad;noestáenmismanosayudarle.

KROGSTAD:

Porquenoquiereusted;perocuentoconmediosparaobligarla.

NORA:

¿Seráustedcapazdedeciramimaridoqueledebodinero?

KROGSTAD:

¿Ysilohiciera?

NORA:

Sería una infamia por su parte. (Con voz rota). ¡Ese secreto que es mialegríaymiorgullo…saberloéldeunamanera tan indignayvergonzosa…saberloporusted!Meexpondríaalosmayoresdisgustos…

KROGSTAD:

¿Sóloadisgustos?…

NORA:

(Convehemencia).Perohágalo, siquiere; seráparaustedpeor…Así, sedarácuentamimaridode lodespreciablequeesusted,yentonces síque sequedarásinsuempleo.

KROGSTAD:

Acabo de preguntar si no sonmás que disgustos familiares lo que ustedteme.

NORA:

Nocabedudadeque,simimaridoseentera,pagaráenelactoelrestodeladeuda;yasíacabaremosconusteddefinitivamente.

KROGSTAD:

(Avanza un paso hacia ella). Oiga, señora… ¿es que no tiene ustedmemoria,oesquenoentiendedenegocios?Porloqueveohabrédeponerlaalcorrientesobreesteparticular.

NORA:

¡Cómo!

KROGSTAD:

Cuando estaba enfermo su esposo vino usted a pedirmeprestadas cuatromilochocientascoronas…

NORA:

Noconocíaanadiemás…

KROGSTAD:

Yoprometíprocurarleesedinero.

NORA:

Ymeloprocuró.

KROGSTAD:

Peroenciertascondiciones.Estabaustedentonces tanpreocupadacon laenfermedaddesuesposo,ytanansiosadeencontrardineroparaelviaje,quecreo que no pensó bien en los detalles. Y no me parece inoportunorecordárselos. Le prometí proporcionarle el dinero, contra un recibo que yomismohabíaredactado.

NORA:

Sí,ylofirmé.

KROGSTAD:

Deacuerdo.Peroacontinuación,habíayoagregadoalgunaslíneas,porlascualessupadresehacíaresponsabledeladeuda.Esaslíneasdebíafirmarlasélmismo.

NORA:

¿Quédebía…?Lasfirmó.

KROGSTAD:

Dejé la fecha en blanco, para que su padre la pusiera cuando firmase eldocumento.¿Seacuerdausted?

NORA:

Sí,creoquesí.

KROGSTAD:

Ydespuéslediaustedelreciboparaqueloenviaseporcorreoasupadre.¿Nofueasí?

NORA:

Asífue.

KROGSTAD:

Comoesnatural, lohizoustedenseguida,porque,pasadosunoscincooseis días, me devolvió el mismo documento con la firma de su padre. Yentoncescobróustedeldinero.

NORA:

Sí,bien.¿Ynoheidopagandoconregularidad?

KROGSTAD:

Pocomásomenos.Pero,volviendoalodeantes…Aquélloserantiemposbastantedifícilesparausted,señora…

NORA:

Loeran,sí.

KROGSTAD:

Ysupadreestabamuyenfermo,creo.

NORA:

Muriéndose.

KROGSTAD:

¿Ymuriópocodespués?

NORA:

Sí.

KROGSTAD:

Dígame,señora,¿recuerdausted,porcasualidad,lafechadelamuertedesupadre?

NORA:

Papámurióelveintinuevedeseptiembre.

KROGSTAD:

Exactamente. Lo sabía. Por eso mismo, (Saca un papel.) no acabo de

explicarmeciertaparticularidad…

NORA:

¿Quéparticularidad?Nocaigo…

KROGSTAD:

Es sorprendente, señora, que su padre firmara el documento tres díasdespués de su muerte. (Nora guarda silencio). ¿Puede explicármelo usted?(Norapermanececallada).Tambiénessingularquelafechadosdeoctubreyelaño,noesténescritosporlamanodesupadre,sinoporotramanoquecreoreconocer… Bueno; eso es explicable. Puede que su padre se olvidara defecharlafirma,yquelohayahechocualquieraantesdesabersumuerte.Eneso no hay nada malo. Lo que importa es la firma. Me figuro que seráauténtica,¿verdad?Porquesupongoqueseríasupropiopadrequienpusosunombre…

NORA:

(Trasdeunacortapausa,levantadesdeñosamentelacabezaylemiraconresolución).No,nofueél.Fuiyomismaquienescribióelnombredepapá.

KROGSTAD:

Oiga,señora,¿sepercatausteddelogravequeesesaconfesión?

NORA:

¿Porqué,siprontovaustedapercibirsudinero?…

KROGSTAD:

¿Mepermiteotrapregunta? ¿Porqué razónnoenvióusted elpapel a supadre?

NORA:

Era imposible: ¡estaba papá tan enfermo! Si le hubiese pedido la firma,tambiénhabríatenidoqueconcretarleenquéseinvertiríaeldinero.¿Ycómoibaadecirle, tanenfermocomoestaba,quepeligraba lavidademimarido?Eraimposible.

KROGSTAD:

En tal caso, lo mejor para usted habría sido prescindir de ese viaje alextranjero.

NORA:

Eranomenosimposible.Eseviajeibaatraerlasalvacióndemimarido,ynopodíayodesistirdeél.

KROGSTAD:

¿Y no se le ocurrió a usted que estaba cometiendo una estafa en contramía?

NORA:

Nopodíapararmeapensarenesascosas.Paranadamecuidabadeusted.Seme hacía odioso por la frialdad de los razonamientos que oponía a misdeseos,aunsabiendoelpeligroenqueestabamimarido.

KROGSTAD:

Señora, con toda evidencia desconoce usted la gravedad de lo que hahecho.Sólolediréqueloquehiceyocuandoperdítodamiposiciónsocialnofuenimásnimenosqueeso.

NORA:

¿Usted?¿Quiereconvencermedequehahechoalgúnsacrificioporsalvarlavidadesumujer?

KROGSTAD:

Alasleyesnolesimportanlosmotivos.

NORA:

Puessonunasleyesmuymalas.

KROGSTAD:

Malasono…siyopresentoestedocumentoalasautoridades,seráustedcondenadaporesasleyes.

NORA:

Meresistoacreerlo.¿Acasounahijanotienederechoaevitarasuancianopadremoribundoinquietudesydisgustos?¿Acasounaesposanotienederechoa salvar la vida de su esposo?Yo no conozco las leyes a fondo; pero estoyseguradequeenalgúnsitiosedicequeesascosasestánpermitidas.¿Yusted,procurador,nosehaenteradodeello?Debedeserbastantemaljurista,señorKrogstad.

KROGSTAD:

Posiblemente. Pero en negocios como los quemedian entre usted y yo,esperoqueconcederáquesoybastanteentendido.Bien.Haga loquequiera,aunque conste que, si me hundo por segunda vez, irá usted a hacermecompañía.(Saludayseva).

NORA:

(Se queda largo rato pensativa. Levantando la cabeza). ¡Bah, querráasustarme!Peronosoytancándida.(Empiezaaordenarlaropadelosniños,queabandonapronto).Aunque…¡No,noesposible!Silohiceporamor…

LOSNIÑOS:

(Alapuertadelaizquierda).¡Mamá,sehaidoelhombre!

NORA:

Sí,sí;yalosé.Peronohabléismásdeél,¿habéisoído?¡Niapapá!

LOSNIÑOS:

No,mamá.¿Jugamosya?

NORA:

No,no;ahorano.

LOSNIÑOS:

¡Oh,mamá!,noslohabíasprometido.

NORA:

Sí;peroahoranopuedo: tengomuchoquehacer.Andad,marchaoshijosmíos.(Empujándoloscariñosamente,cierralapuertatrasellos.Sesientaenelsofá, toma su labor y da algunas puntadas, interrumpiéndose luego). ¡No!(Dejacaersulabor,vaalapuertadelaantesalayllama).¡Elena!¡Tráemeelárbol!(Seacercaalamesadelaizquierda,abreelcajónysequedasuspensa).¡No;esdetodopuntoimposible!

ELENA:

(Conelárbol).¿Dóndelodejo,señora?

NORA:

Aquíenmedio.

ELENA:

¿Hayquetraeralgomás?

NORA:

No,gracias; tengo loquenecesito. (Elena saledespuésdedejarel árbol.Nora empieza a arreglarlo). Hacen falta velas y flores… ¡Qué persona tanrepugnante!… ¡Es absurdo, absurdo! No pasará nada. El árbol va a quedarprecioso…Harétodoloquequieras,Torvaldo…cantaréparati,bailaréparati…(EntraHelmerconunrollodepapelesbajoelbrazo).¡Ah!¿Yaestásaquí?

ELMER:

Sí.¿Havenidoalguien?

NORA:

¿Aquí?No.

ELMER:

¡Quéextraño!HevistoaKrogstadsalirdelportal.

NORA:

¡Ah!,sí,esverdad.Krogstadhaestadounmomento.

ELMER:

Nora,teloconozcoenlacara;¿aquehavenidoapedirtequemehablarasensufavor?

NORA:

Sí.

ELMER:

Ydebíashacerlocomosifuesepor tupropia iniciativa,ocultándomequehabíaestadoaquí.¿Notelohapedidotambién?

NORA:

Sí,Torvaldo;pero…

ELMER:

¡Nora,Nora!¿Ytúhassidocapazdeeso?¡Mantenerunaconversaciónconsemejante individuo, haciéndole unapromesa inclusive! ¡Y encima, decirmeunamentira!…

NORA:

¿Unamentira?…

ELMER:

¿Puesnomehasdichoquenohabíavenidonadie? (Amenazandoconeldedo).Novolveráahaceresomipajaritocantor.Unpajaritocantordebetenerelpicolimpioparagorjearsindesafinaciones.(Cogiéndolaporlacintura).Asíha de ser, ¿no? (Soltándola). Y ahora, no hablemosmás de ello. (Se sientadelantedelaestufa).¡Québienseestáaquí!(Hojeasuspapeles).

NORA:

(Ocupadaenarreglarelárbol,despuésdeunapausa).¡Torvaldo!

ELMER:

¿Qué?

NORA:

EstoymuyilusionadaconelbailedemáscarasdepasadomañanaencasadelosStenborg.

ELMER:

Yyoestoyintrigadísimopensandoenlasorpresaquemepreparas.

NORA:

¡Oh,quépesadez!

ELMER:

¿Cuál?

NORA:

No se me ocurre ningún disfraz que valga la pena; todo resulta soso ydisparatado.

ELMER:

¿Ahorasalesconésas?

NORA:

(Detrás del sillón, con los brazos apoyados en el respaldo). ¿Estás muyatareado,Torvaldo?

ELMER:

Regular.

NORA:

¿Quépapelessonésos?

ELMER:

CosasdelBanco.

NORA:

¿Ya?

ELMER:

Eldirectorsalientemehadadoplenospoderesparaintroducirloscambiosnecesarios en el personal y en la organización de los negocios.Dedicaré lasemanadeNavidadahacerlo.QuieroqueparaAñoNuevoestéenreglatodo.

NORA:

Entonces,¿poresoelpobreKrogstad…?

ELMER:

¡Ejem!…

NORA:

(Sigue apoyada en el respaldo, mientras le acaricia el cabello). Si noestuvierastanatareado,querríapedirteunfavormuygrande.

ELMER:

Vamosaver:¿enquéconsiste?

NORA:

Nohaynadieconungustotanexquisitocomotú.¡Tengotantosdeseosdeaparecerbonitaenelbailedemáscaras!…Torvaldo,¿nopodríasocuparteunpocodemí,yelegirmeeldisfraz?

ELMER:

¡Vaya,vaya!¿Conquelatestaruditasedecideapedirayuda,eh?

NORA:

Sí,Torvaldo;sinomeayudas,nosemeocurriránada.

ELMER:

Bien,bien;lopensaré.Yabuscaremosalgo.

NORA:

¡Qué bueno eres! (Se dirige de nuevo al árbol). ¡Cómo lucen las floresencarnadas en el árbol!… Pero oye, di: ¿es realmente tan grave lo que hahechoKrogstad?…

ELMER:

Hafalsificadofirmas.¿Tepercatasdeloquerepresentaeso?

NORA:

¿Nopuedehaberlohechomovidoporlanecesidad?

ELMER:

Sinduda,sinomovidoporlairreflexión,igualquemuchosotros.Peroyonotengotanpococorazóncomoparacondenarsinpiedadaunhombresóloporunactodeesaíndole.

NORA:

¿Verdadqueno,Torvaldo?

ELMER:

Muchos pueden rehabilitarse, si confiesan de plano su delito y sufren elcorrespondientecastigo.

NORA:

¿Castigo…?

ELMER:

Sí; peroKrogstad no ha seguido ese camino. Se ha valido de trampas yartimañas,yesoesloquelehaarruinadomoralmente.

NORA:

¿Creesque…?

ELMER:

Piensaqueunhombreasí,conlaconcienciadesufalta,tienequementir,disimular y fingir en todas partes; tiene que enmascararse hasta en familia,delantedesumujerydesuspropioshijos.Ylodequemezcleenelloasushijoseslopeordetodo,Nora.

NORA:

¿Porqué?

ELMER:

Porqueunaatmósferasemejantedefalsedadcontaminairremisiblementeelhogar.Cadavezquerespiran,loshijossecontagiandegérmenesmalsanos.

NORA:

(Acercándose).¿Estássegurodeeso?

ELMER:

¡Claro!Comoabogado, lohe comprobadoennumerosasocasiones.Casitodaslaspersonasdepravadasensujuventudhantenidomadresembusteras.

NORA:

¿Porquémadres…precisamente?

ELMER:

Deordinariosonlasmadres;aunque,comoeslógico, tambiénlospadresinfluyen en este sentido. Bien lo saben todos los abogados. Sin embargo,Krogstadhaestadoenvenenandoasushijosañotrasañoensupropiohogar,con mentiras y simulaciones. Por eso le considero moralmente arruinado.(Tendiéndole lasmanos).Ypor eso,mi queridaNora, vas a prometermeno

hablarmásensufavor.¡Dametumano!Pero,mujer,¿aquéaguardas…quéeseso?…¡Dámela!Así.Entonces, convenido.Teaseguroquemehubiera sidoabsolutamente imposible trabajarconél.Sientounverdaderomalestar físicojuntoatalespersonas.

NORA:

(Retirasumano,ysedirigealotroladodelárbol).¡Quécalorsenotaaquí!¡Yyoquetengotantoquehacer…!

ELMER:

(Selevantayrecogesuspapeles).Voyaecharunaojeadaaestoantesdesentarnos a la mesa. Luego me ocuparé de tu disfraz. ¡Quién sabe si, a lomejor, tengo algo dispuesto para colgarlo del árbol, envuelto en un papeldorado! (Poniéndole una mano sobre la cabeza). ¡Querido pajarito cantor!(Entraensudespachocerrandolapuerta).

NORA:

(Envozbaja, luegodeunsilencio). ¡No,noesverdad!…¡Es imposible!¡Tienequeserimposible!…

ANAMARÍA:

(A la puerta de la izquierda). Los niños piden que sumamá les permitaentrar.

NORA:

¡No,no;nolesdejesvenirconmigo!Quédatetúconellos,AnaMaría.

ANAMARÍA:

Estábien,señora.(Cierralapuerta).

NORA:

(Pálidade terror). ¡Pervertir amis hijos!… ¡Envenenar el hogar! (Pausa.Levantalacabeza).¡No,noesverdad!…¡Nopuedeserlo!

ACTOSEGUNDO

Lamismadecoración.JuntoalpianoestáelárboldeNavidad,despojadoyconlasvelasconsumidas.SobreelsofáyaceelabrigodeNora.

Ésta,solaenelsalón,sepasea,intranquila,deunladoaotro.Alcabosedetienefrentealsofáycogeelabrigo.

NORA:

(Dejandoelabrigonuevamente).¡Alguienviene!…(Seacercaalapuertay escucha). No, no hay nadie. ¡Quién iba a venir el día de Navidad… nimañana tampoco! Pero cuandomenos se piense… (Abre la puerta ymira).Puesnohaynadaenelbuzón;estávacío.(Paseándose).¡Quénecedad!¡Claroquenolohará!…Noesposiblequesucedaunacosaasí.Nopuedeser.¡Tengotreshijospequeños!

(AnaMaría entra por la puerta de la izquierda, con una caja grande decartón).

ANAMARÍA:

Porfinencontrélacajadeldisfraz.

NORA:

Gracias;déjalasobrelamesa.

ANAMARÍA:

(Saliendo).Eldisfraznecesitabastantearreglo.

NORA:

¡Oh,loharíatrizas!

ANAMARÍA:

¡Vamos,señora!Conunpocodepaciencia,puedearreglarse.

NORA:

Sí;iréapediralaseñoraLindequemeayude.

ANAMARÍA:

¿Salir otra vez? ¿Con el tiempoque hace?…Vausted a atrapar frío y aponerseenferma.

NORA:

¡Bah!,noesesolopeorquepuedepasarme…¿Quéhacenlosniños?

ANAMARÍA:

Lospobrecitosjueganconsusregalos;pero…

NORA:

¿Preguntanamenudopormí?

ANAMARÍA:

Comoestántanacostumbradosajugarconsumamá…

NORA:

Sí,AnaMaría;peroyanopodrépermanecerconellostantocomoantes.

ANAMARÍA:

Menosmalquelosniñossehabitúanatodo.

NORA:

¿Creesqueolvidaránasumamásisefueraparasiempre?…

ANAMARÍA:

¡Quéidea!…¿Parasiempre?

NORA:

Dime,AnaMaría…Muchasvecesmehepreguntadocómofuistecapazdedejaratuhijaenmanosextrañas.

ANAMARÍA:

¡Quéremedioquedaba,sihabíaquecriaraNorita!…

NORA:

Bueno;pero¿cómopudistehacerlo?

ANAMARÍA:

¡Me ofrecían una colocación tan buena…! Si una muchacha pobre hatenidoundesliz,porfuerzahadeamoldarse.Porqueelinfamenoquisohacernadapormí.

NORA:

Pero,deseguro,tehabráolvidadotuhija.

ANAMARÍA:

¡No,esosíqueno!Meescribiócuandolaconfirmaron,ytambiéndespués,cuandosecasó.

NORA:

(Abrazándola). ¡AnaMaría, fuistemuybuenamadreparamí, cuandoyoerapequeña!…

ANAMARÍA:

LapobreNoritanoteníaotramadrequeyo…

NORA:

Silosniñosllegarananotenerlatampoco…estoyconvencidadequetú…

(Abre la caja).Ve con ellos.Ahora tengo que…Ya verás qué guapa voy aponermemañana.

ANAMARÍA:

Nomecabedudadequeentodoelbailenohabráotratanguapacomolaseñora.(Saleporlapuertadelaizquierda).

NORA:

(Empiezaasacarlascosasdelacaja;peroluegodejatodoaunlado).Simeatrevieseair…Síestuvieraseguradequenoveníanadie…Sinoocurriesenada en casa entre tanto… ¡Qué tontería! No vendrá nadie. ¡Más vale nopensar!Cepillaréelmanguito…¡Québonitossonestosguantes!…Uno,dos,tres…cuatro,cinco…seis…(Daungrito).Alguienviene…(Intentairhacialapuerta;perosepara,indecisa.LaSeñoraLindeentraporlaantesala,dondeha dejado su abrigo). ¡Ah!… eres tú, Cristina… No ha venido nadie más,¿verdad?¡Cuántomealegrodequehayasllegado!

SEÑORALINDE:

Mehandichoquehabíasestadoencasapreguntandopormí.

NORA:

Sí, pasaba por allí casualmente.Quería pedirte queme ayudases a algo.Vamosasentarnosaquí,enelsofá.Oye:mañanaporlanochehayunbailedemáscarasenelpisodearriba,encasadelcónsulStenborg,yTorvaldoquierequeme disfrace de pescadera napolitana y baile la tarantela que aprendí enCapri.

SEÑORALINDE:

¡Hola!¿Conquevasadarunafunción?

NORA:

Sí, eso quiere Torvaldo. Mira, aquí tengo el traje que él encargóconfeccionarme allá; pero está tan estropeado, que francamente, no sé quéhacer…

SEÑORALINDE:

No te apures; lo arreglaremos en seguida. Es sólo el adorno, que se hadescosidoporalgunossitios.¿Tieneshiloyaguja?¡Ah!,perosiaquíhaytodoloquenecesitamos.

NORA:

¡Québuenaeres!

SEÑORALINDE:

(Cosiendo). ¿Demaneraque tedisfrazasmañana?…Entoncesvendréunmomentoaverte.Porciertoquesemehabíaolvidadodartelasgraciasporlaveladatandeliciosaquepaséayer.

NORA:

(Se levantaypasea). ¡Oh!Puesamímeparecióqueayerno lopasamostan bien como otros años. Debías haber venido a la ciudad antes, Cristina.Torvaldoseingeniamuybienparahaceramableyacogedoralacasa.

SEÑORALINDE:

Ytúlomismo…Poralgoereshijadetupadre.Perodime:¿estáeldoctorRanksiempretandecaídocomoayer?

NORA:

No;ayerloestabamásquedeordinario.Elpobreseencuentragravementeenfermo. Padece una tuberculosis de lamédula, ¿sabes?… Su padre era unhombredetestablequeteníaqueridas,yotrascosaspeores…Debidoaeso,elhijofueenfermizodesdesuniñez.

SEÑORALINDE:

(Dejando la labor). Pero,Nora, criatura, ¿cómo te enteras de semejantescosas?

NORA:

(Paseándose). ¡Oh!…Cuandounaha tenido tresniños, recibe aveces lavisitadeciertasseñoras…quesoncasimédicosydandeterminadosdetalles.

SEÑORALINDE:

(Vuelveasulabor.Brevesilencio).¿VieneaquíeldoctorRankadiario?

NORA:

Todos losdías.Es elmejor amigode la infanciadeTorvaldo,y tambiénmuybuenamigomío.Leconsideramoscomodelafamilia.

SEÑORALINDE:

Pero¿esunhombreverdaderamentesincero?…Vamos,quierodecirquesilegustaadular.

NORA:

No;todolocontrario.¿Cómohaspensadoeso?

SEÑORALINDE:

Ayer, cuando me lo presentaste, me afirmó que había oído aquífrecuentementeminombre,yluegomedicuentadequetumaridonoteníani

la menor noción de quién era yo. Dime, ¿cómo podía, entonces, el doctorRank…?

NORA:

Puesesmuysencillo,Cristina.Torvaldosiente taladoraciónpormí,quequiere que sea sólo para él, como dice. Figúrate que al principio se poníamedio celoso sinmásqueoírmehablar de los seresqueridosdemi familia.Desde entonces, como es natural, dejé de hacerlo. Pero con el doctor Rankhabloamenudodeestascosas;aéllegustaoírme.

SEÑORALINDE:

Escucha,Nora:enmuchosaspectoserestodavíaunaniña,ycomoyosoybastante mayor que tú y tengo un poco más de experiencia, entiendo quepuedodarteunconsejo:deberíascortarconeldoctorRank.

NORA:

¿Cortar?¿Qué?

SEÑORALINDE:

Esasrelaciones.Porejemplo,ayermehablastedeunadmiradorrico,queibaaproporcionartedinero…

NORA:

Sí,tehablédeuno;peronoexiste,pordesgracia…¿Quémás?

SEÑORALINDE:

¿Tienefortunaeldoctor?

NORA:

Si.

SEÑORALINDE:

¿Yfamilia?

NORA:

No,familiano;pero…

SEÑORALINDE:

¿Yvieneaquítodoslosdías?

NORA:

Sí,yatelohedicho.

SEÑORALINDE:

¿Ycómoesposiblequeunhombretancorrectollegueaeseextremo?

NORA:

Notecomprendo.

SEÑORALINDE:

¡Vamos,Nora!Esinútildisimular.¿Creesqueyonohededucidoquiénteprestólascuatromilochocientascoronas?

NORA:

Pero¿hasperdidoeljuicio?¿Erescapazdecreertalcosa?¡Unamigoquevieneaquítodoslosdías!¡Figúratequésituacióntanviolenta!

SEÑORALINDE:

¿Conquedeverasnoesél?

NORA:

No,teaseguroqueno.Nisiquierasemehapasadoporlaimaginación…Porotraparte,enaquellaépoca,élnoteníadineroparaprestaranadie;heredódespués.

SEÑORALINDE:

Hasidounasuerteparati,queridaNora.

NORA:

No,jamássemehabríaocurrido…yesoqueestoyseguraenabsolutodequesiselopidiera…

SEÑORALINDE:

Peronoloharás,porsupuesto.

NORA:

Por supuesto que no. Además, no creo que sea necesario. Sin embargo,estoybienpersuadidadequesiyohablaraconeldoctorRank…

SEÑORALINDE:

¿Aespaldasdetumarido?…

NORA:

Tengo que salir de esta situación, aunque sea a espaldas suyas. Esindispensable.

SEÑORALINDE:

Esotedecíayoayer;pero…

NORA:

(Paseándose). Un hombre puede arreglar esos asuntosmuchomejor queunamujer…

SEÑORALINDE:

Sialudesalmarido,sí.

NORA:

¡Niñerías!(Sedetiene).Cuandosehanpagadotodaslasdeudas,devuelvenelrecibo,¿noesverdad?

SEÑORALINDE:

Pordescontado.

NORA:

Yyasepuederomperencienmilpedazoselmalditopapel…arrojándoloalfuego.

SEÑORALINDE:

(Lamira con fijeza, deja la labor y se levanta lentamente).Nora, túmeocultasalgo.

NORA:

¿Enquélonotas?

SEÑORALINDE:

Desdeayerpor lamañanahasobrevenidoalgunanovedad.Nora,¿qué tehapasado?

NORA:

(Volviéndose hacia ella). ¡Cristina! (Escuchando). ¡Chis! Ha llegadoTorvaldo.Anda,vecon losniñosporelmomento.Torvaldono tepuedevercoser…DiaAnaMaríaqueteayude.

SEÑORALINDE:

(Mientras recoge algunas de las prendas). Está bien; pero no piensomarcharmedeaquíhastaquehayamoshabladosinrodeos.(Sevaporlapuertadelaizquierda,almismotiempoqueHelmerentraporladelaantesala).

NORA:

(Yendohaciaél).¡Conquéimpacienciateesperaba,Torvaldo!

ELMER:

¿Eralacosturera?

NORA:

No; eraCristina.Está ayudándome a arreglar el traje.Ya verás qué bienvoyaquedar.

ELMER:

Sí;¿nohetenidounabuenaidea?

NORA:

¡Magnífica!Peroyoamiveztengoelméritodeprocurarcomplacerte.

ELMER:

(Acariciándole el mentón). ¿Mérito… por complacer a tu marido?…Bueno,bueno,locuela;yaséquenoesesoloquequeríasdecir.Peronodeseoestorbartemás,porqueirásaprobarte,supongo.

NORA:

¿Ytúirásatrabajar?

ELMER:

Sí. (Le enseña un rollo de papeles).Mira: he estado en el Banco… (Sedirigeasudespacho).

NORA:

¡Torvaldo!

ELMER:

(Deteniéndose).¿Qué?

NORA:

Situardillitatepidieraencarecidamenteunacosa…

ELMER:

¿Quécosa?

NORA:

¿Laharías?

ELMER:

Primeronecesitosaberdequésetrata,comoesnatural.

NORA:

Siquisierassertanbuenoycomplacerme,laardillitabrincaríadegozo…

ELMER:

¡Vaya!Dimequées.

NORA:

Tualondracantaríaportodalacasa…

ELMER:

¡Oh!,esoyalohacemialondradecontinuo.

NORA:

Haríalasílfideybailaríaparatialaluzdelaluna,Torvaldo.

ELMER:

Nora,esperoquenoinsistirásenloquepretendíasestamañana.

NORA:

(Aproximándose).Sí,Torvaldo…¡Telopidoporfavor!

ELMER:

¿Yteatrevesavolverahablarmedeeseasunto?

NORA:

Anda,sécomplaciente.DejaquecontinúeKrogstadenelBanco.

ELMER:

Pero,queridaNora,siyahedestinadoesepuestoalaseñoraLinde.

NORA:

Sí,hassidomuyamable;peropuedesdespediraotroempleadoenlugardeKrogstad.

ELMER:

¡Eres de lo más testaruda! ¿Crees que yo, porque le hayas prometidoirreflexivamenteintercederenfavorsuyo…?

NORA:

Si no es por eso, Torvaldo. Es por ti. Túmismome has dicho que esehombreescribeen lospeoresperiódicos.Puedehacertemuchísimodaño.Letengomiedo…

ELMER:

Sí,yacomprendo.Teacuerdasdeloquepasóenotraépoca,¿no?

NORA:

¿Quéquieresdecir?

ELMER:

Mefiguroquepiensasentupadre.

NORA:

Sí, ciertamente; no olvides lo que escribieron en los periódicos personasviles,diciendoverdaderasatrocidadesdeél.Sinollegaaenviarteelministeriopara hacer indagaciones, y si no hubieras sido tan benévolo con él, estoyconvencidadequehabríanacabadopordestituirle.

ELMER:

QueridaNora,hayunagrandiferenciaentretupadreyyo.Tupadrenoerarealmenteunfuncionarioinatacable.Yo,sí,yesperoseguirsiéndoloentantoqueconservemipuesto.

NORA:

¡Oh!,nadiesabeloquesoncapacesdeinventarlasmalaslenguas.Yahoraquepodríamosvivir tan tranquilosy tan felicesennuestroapaciblehogar…tú,yoylosniños…Poresotepidocontantoahínco…

ELMER:

Pues justamenteporqueeres tú laque intercedesporél,mees imposibleacceder. Ya saben en el Banco que voy a despedirle; si llegara a hacersepúblicoqueelnuevodirectorsehabíadejadoinfluirporsumujer…

NORA:

¿Yqué?

ELMER:

Te veo venir; lo importante es que la tozudilla se salga con la suya…¿Deberíaponermeenridículodelantedetodoelpersonal…permitirpensaralagentequemedejollevardecualquiera?Créeme:muyprontohabríadetocarlas consecuencias. Por añadidura, existe otra razón que no hace posible lapermanenciadeKrogstadenelBancomientrasyoseadirector.

NORA:

¿Cuál?

ELMER:

Hastaciertopunto,habríapodidopasarporaltosutaramoral…

NORA:

Sí,¿eh,Torvaldo?

ELMER:

Máximehabiendooídoqueesunempleadobastanteapto.Peroleconozcodesdequeéramosjóvenes.Nosligaunadeesasamistadeshechasalaligerayquedespués resultanmuymolestasen lavida.Paradecírtelocon franqueza,nostuteamos.Yeldescaradotieneladesfachatezdenodisimularlodelantedeotraspersonas.Porelcontrario,creequeesoledaderechoaemplearuntonofamiliarconmigo,yacadamomentoserecreadiciéndome:«Oye,Helmer…».Teaseguroqueesomemolestaenaltogrado.ConsiguehacermeinsoportablemisituaciónenelBanco.

NORA:

Nosientesnadadeloqueestáshablando.

ELMER:

¡Ah!¿No?…¿Porquéno?

NORA:

Porqueésassonrazonesmezquinas.

ELMER:

¿Quédices?…¿Mezquinas?¿Mecreesmezquino?

NORA:

No;todolocontrario,Torvaldo,yporesoprecisamente…

ELMER:

Dalomismo.Dicesquemisrazonessonmezquinas; luegodebodeserloyo.¿Mezquino?¡Ah!¿Sí?…Pueshallegadoelmomentodeponerfinatodoesto.(Dirigiéndosealapuertadelaantesala).¡Elena!

NORA:

Pero¿quévasahacer?

ELMER:

(Buscandoentresuspapeles).Adoptarunaresolución.(Entraladoncella).Tomaestacartayentrégalaenseguidaaunmozoparaquelalleve,¡deprisa!Lasseñasestánenelsobre.Aquítienesdinero.

ELENA:

Bien,señor.(Semarchaconlacarta).

ELMER:

(Conformerecogelospapeles).Ahoraverás;señoraterca.

NORA:

(Sinaliento).Torvaldo…¿Quécontieneesacarta?

ELMER:

LacesantíadeKrogstad.

NORA:

¡Recupérala,Torvaldo!Todavíaestása tiempo.¡Hazlopormí,por ti,porlos niños! Óyeme, Torvaldo… ¡hazlo! Tú no sabes lo que puede estoacarrearnos.

ELMER:

Yaestarde.

NORA:

Sí,demasiadotarde.

ELMER:

Nora, te perdono esa angustia que experimentas, aunque, en el fondo,constituye para mí un insulto. ¡Sí, lo es! ¿Acaso no constituye un insultopensar que yo podía temer la venganza de un pobre abogaducho sinescrúpulos?Pero te perdono, a pesar de todo, porque eso demuestra el grancariñoquesientespormí.(Abrazándola).Asítienequeser,queridaNora,paselo que pase. Créeme que, cuando verdaderamente hace falta, me asistenfuerzasyvalor.Yaveráscómosoylobastantehombreparallevartodosobremishombros.

NORA:

(Alarmada).¿Quéintentasdecirconeso?

ELMER:

Todo,hedichotodo…

NORA:

(Firmemente).Nopuedoconsentirlo.

ELMER:

Bien;puescompartiremos lacarga…comomaridoymujer.Es loqueseimpone. (Acariciándola). ¿Estás contenta ahora? Vamos, vamos, no pongasesosojosdepalomaasustada.Sinosonmásquefiguracionessinfundamento.Ahoradebíasdedicarteatocarlatarantelayensayarconlapandereta.Yomeconfinaréeneldespachodelfondoycerraré laotrapuertaparanooírnada:asípuedeshacertodoelruidoquequieras.(Volviéndosedesdeelumbral).Y

cuandovengaRankledicesdóndepuedeencontrarme.(Lehaceunsaludoconlacabeza,entraensudespachoycierratrassí).

NORA:

(Locadeangustia,sequedacomoclavadaenelsitio,ymurmura).¡Seríacapazdehacerlo!¡Sí,lohará!…Lohará,apesardetodo…¡No!¡Eso,jamás,todoantesqueeso!…¡Serenidad…!¡Unrecurso!…(Campanillazo).EldoctorRank…¡Antescualquiercosa!¡Sealoquesea!(Sepasalamanoporlacara,recobrándose, y va a abrir la puerta de la antesala. Se ve al Doctor Rankcolgandosuabrigodepieles.Empiezaaoscurecer).Buenastardes,doctor.Lehereconocidoporlamaneradellamar.NoentreahoraaveraTorvaldo;creoqueestámuyocupado.

DOCTORRANK:

¿Yusted?

NORA:

(Alavezqueeldoctorentraenlasalayellacierralapuerta).Yasabequeparaustedsiempretengounmomento.

DOCTORRANK:

Muyagradecido.Piensoaprovecharmedeellotodoeltiempoquepueda.

NORA:

¿Cómotodoeltiempoquepueda?

DOCTORRANK:

Sí.¿Leasustaeso?

NORA:

Es un modo de expresarse bastante extraño. ¿Aguarda algúnacontecimiento?

DOCTORRANK:

Elacontecimientoprevistodesdelargafecha.Peronocreíaquevinieratanpronto.

NORA:

(Cogiéndole del brazo). ¿Qué ha llegado a saber? No puede negarse adecírmelo,doctor.

DOCTORRANK:

(Se sienta al lado de la estufa). La cosa va de mal en peor. No tieneremedio.

NORA:

(Conunsuspirodealivio).¿Serefiereausted?…

DOCTORRANK:

¿Aquiénibaareferirme?Yaesinútilquemeengañeamímismo.Soyelmásdesdichadodemispacientes,señoraHelmer.Estosúltimosdíashehechounbalancegeneraldemiestadointerior.Esunaefectivabancarrota.Dentrodeunmes,probablemente,estarépudriéndomeenelcementerio.

NORA:

¡Oh,quémaneradehablar!…

DOCTORRANK:

Noesparamenos.Aunasí,lopeorseránloshorroresquehabrédepasarantes. Sólome resta por hacer un examen; en cuanto lo haya hecho, sabré,pocomásomenos,cuándoempezará ladescomposición.Quierodecirleunacosa:Helmer,consucarácterdelicado,tieneunaverdaderaaversiónatodoloqueesrepugnante.Noquieroverleamicabecera…

NORA:

Pero,doctor…

DOCTORRANK:

Noquieroquevenga.Lecerraríamipuerta.Tanprontocomoestésegurodeldesastre,enviaréaustedmitarjeta,marcadaconunacruznegra,yasíseenterarádequehaempezadolacatástrofe.

NORA:

¡Hoy está usted tremendo! ¡Y yo que tenía tanta necesidad de verle debuenhumor!…

DOCTORRANK:

¿Con lamuerte adospasos?…¿Ydebiendopagar así porotro? ¿Es esojusto?…Yencasitodaslasfamiliassedaesarepresaliainexorable…

NORA:

(Setapalosoídos).Estáusteddiciendobobadas…¡Vamos,anímese!

DOCTORRANK:

Sí, a fe mía, es algo como para animarse. ¡Mi inocente espina dorsalteniendoquepurgar lasculpasdelosalegresdíasquepasómipadrecuandoerateniente!…

NORA:

(Junto a la mesa de la izquierda). Así, pues, ¿le gustaban mucho losespárragosyelfoiegras?

DOCTORRANK:

Sí,ylastrufas.

NORA:

Lastrufaseranderigor.Ytambiénlasostras,¿no?

DOCTORRANK:

Sí,lasostras,indudablemente.

NORA:

Yparacolmo,aquellascantidadesdeoportoychampaña…Esunalástimaquetodasesascosastanbuenasperjudiquenalaespinadorsal.

DOCTORRANK:

Sobretodocuandoperjudicanaunaespinadorsalquejamáslasdisfrutó.

NORA:

Enefecto,esoeslomástriste.

DOCTORRANK:

(Mirándolafijamente).¿Eh?…

NORA:

(Despuésdeunapausa).¿Porquésonríeusted?

DOCTORRANK:

No;esustedlaquehasonreído.

NORA:

No;hasidousted,doctor.

DOCTORRANK:

(Selevanta).Laencuentromásbromistadeloquesospechaba.

NORA:

Esquehoyestoydispuestaahacerlocuras.

DOCTORRANK:

Asíparece.

NORA:

(Poniéndolelasmanossobreloshombros).Queridodoctor,nomeavengoaquesemuerausted,abandonándonosaTorvaldoyamí.

DOCTORRANK:

Esunaausenciaqueolvidaráustedsintardanza.

NORA:

(Lemiraconangustia).¿Ustedcree?…

DOCTORRANK:

Secontraennuevasamistades,ydespués…

NORA:

¿Quesecontraennuevasamistades?

DOCTORRANK:

Eso harán usted y Helmer no bien haya desaparecido yo. Usted, por suparte, advierto que ya está empezando. ¿A qué venía aquí anoche la señoraLinde?

NORA:

¡Hombre,noiráustedatenercelosdelapobreCristina!…

DOCTORRANK:

Sí, los tengo. Va a ser mi sucesora en esta casa. Cuando yo falte, esamujer…

NORA:

¡Chis!…Nohabletanalto,estáahídentro.

DOCTORRANK:

¿Hoytambién?…¿Loveusted?

NORA:

Sólohavenidoaarreglarmitraje.¡Diosmío,quédesatinadoestáusted!…(Sentándoseenelsofá).Seabueno,doctor;yaverámañanalobienquevoyabailar. Entonces podrá figurarse que no lo hago sino por usted… y porTorvaldo,naturalmente.(Sacavariosobjetosdelacaja).Siénteseaquí,doctor;levoyaenseñarunacosa.

DOCTORRANK:

(Sentándose).¿Quées?

NORA:

Mire.

DOCTORRANK:

Mediasdeseda.

NORA:

Color carne. ¿No son bonitas? Ahora está demasiado oscuro; peromañana…No,no;noledejarévermásqueelpie.Aunque,alfinyalcabo…veatodalamedia.

DOCTORRANK:

¡Hum!

NORA:

¿Por qué pone usted esa cara de incertidumbre? ¿Acaso cree que nomevanasentarbien?

DOCTORRANK:

Notengoningunarazónfundadaparaopinarsobreeseparticular…

NORA:

(Mirándoleunmomento).¿Noledavergüenza?…(Legolpealigeramenteenunaorejaconunadelasmedias).¡Tome,pormalo!(Envuelvelasmediasdenuevo).

DOCTORRANK:

¿Yquémásmaravillasibaustedaenseñarme?

NORA:

Ya no le enseño nada más, por atrevido. (Revuelve en la cajacanturreando).

DOCTORRANK:

(Luego de un breve silencio). Cuando estoy aquí sentado con usted, nopuedocomprender…no,nomecabeenlacabeza…loquehabríasidodemísinohubieravenidoaestacasa.

NORA:

(Sonríe).Porlovisto,lopasaustedagradablementeentrenosotros.

DOCTORRANK:

(Bajandolavoz,conlamiradafijaenelvacío).¡Ytenerqueabandonarlotodo!…

NORA:

¡Tonterías!¡Quéhadeabandonarusted!

DOCTORRANK:

¡Ynodejarsiquieralamásleveseñaldegratitud!…Alosumo,unvacíopasajero…unsitiovacantequepodráocuparelprimeroquellegue.

NORA:

¿Ysiahoralepidierayoalgo?…

DOCTORRANK:

¿Qué?

NORA:

Unagranpruebadeamistad…

DOCTORRANK:

¿Nadamenos?

NORA:

Quierodecirquesiyolepidieraunfavorinmenso…

DOCTORRANK:

¿Meproporcionaráustedporunavezesagranalegría?

NORA:

Perosinoseimaginaloquees.

DOCTORRANK:

Puesbien:dígamelo.

NORA:

Nopuedo,doctor;esdemasiado¿comprende?Unconsejo,unaayudayunservicio…

DOCTORRANK:

Mejorquemejor.Noaciertoacomprenderenquéconsiste.Pero,porDios,¡hable!…¿Nomerezcosuconfianza?

NORA:

Usted,másquenadie.Sédesobraqueesmimejorymásfielamigo.Poresovoyadecírselo.Veráusted,doctor;tienequeayudarmeaevitarunacosa.LeconstalomuchoquemequiereTorvaldoquiennodudaríaunmomentoen

darsuvidapormí…

DOCTORRANK:

(Inclinándosehaciaella).Nora,¿creeustedtalvezqueéleselúnico…?

NORA:

(Ligeramenteagitada).¡Cómo!

DOCTORRANK:

¿…elúnicoquecongustodaríaporustedlavida?

NORA:

(Tristemente).Pero¿usted…?

DOCTORRANK:

Mehejuradoamímismoquelosabríaustedantesdedesapareceryo.Ynunca hubiera hallado mejor ocasión que ésta… Sí, Nora, ya lo sabe. Ytambiénsabequepuedeconfiarenmícomoennadie.

NORA:

(Levantándose,contodatranquilidad).Déjemepasar.

DOCTORRANK:

(Dejándolepaso,perosinlevantarse).Nora…

NORA:

(Desdelapuertadelaantesala).¡Elena,traeunalámpara!(Acercándosealaestufa).¡Ah!,queridodoctor,esoestámuymalporsuparte…

DOCTORRANK:

(Selevanta).¿Estámalhaberlaqueridomásqueanadie?

NORA:

No,sinohabérmelodicho.Nohabíaningunanecesidad…

DOCTORRANK:

¿Qué insinúa usted?… ¿Lo sabía? (Entra la doncella con la lámpara, ladeja encima de lamesa y se va).Nora, señora, permítame preguntarle si losabía.

NORA:

Ignorosi losabíaono…Nopuedodecírselo…¿Cómohasidoustedtantorpe,doctor?¡Conlobienqueibatodo!

DOCTORRANK:

Enfin,porlomenosalpresentetieneustedlaseguridaddequeestoyasudisposiciónencuerpoyalma.¿Quierehablarsinambages?

NORA:

(Mirándole).¿Despuésdeloquehapasado?

DOCTORRANK:

Seloruego,dígamequéhay.

NORA:

Yanopuedodecirlenada.

DOCTORRANK:

Sí, sí; nome castigue de esemodo.Déjeme hacer por usted cuanto seahumanamenteposible.

NORA:

Ya no puede usted hacer nada pormí…Por lo demás, presiento que nonecesitaré ayuda al cabo. Verá cómo todo han sido alucinacionesmías. (Sesienta en la mecedora, afrontándole, sonriente). ¡Pues sí que es usted uncaballero,doctor!¿Noseabochornaahora,conlaluzencendida?

DOCTORRANK:

No; sinceramente, no. Pero ¿será cuestión de que me marche… parasiempre?

NORA:

Niporasomo.Tienequeseguirviniendocomoantes.SabemuybienqueTorvaldonopuedepasarsesinusted.

DOCTORRANK:

Bueno;pero…¿yusted?

NORA:

¿Yo?…Semeantojatodotanagradablecuandoustedviene…

DOCTORRANK:

Esomismomehainducidoacaerenelerror.Esustedunenigmaparamí.Muchasveceshe tenido la impresióndeque estabausted tan agusto enmicompañíacomoenladeHelmer.

NORA:

Sí,porqueverá,aciertaspersonasselestienemáscariño,ynoobstante,seprefierelacompañíadeotras.

DOCTORRANK:

Sí,hayalgodeverdadenloquedice.

NORA:

Cuandoestabayoencasaaquienmásqueríaeraapapá,evidentemente.Pero mi mayor diversión era poder hacer una escapadilla al cuarto de lasmuchachas;nomeamonestabannunca,yademás, siemprehablabanentre sídecosasmuydivertidas.

DOCTORRANK:

¡Ah!¿Desuertequehesustituidoalasmuchachas?…

NORA:

(Se levanta repentinamenteyvahaciaél). ¡Oh,doctor!Noeseso loquequeríadecir…PerodebecomprenderquemepasaconTorvaldolomismoqueconpapá.

ELENA:

(Queentraporlaantesala).Señora…(Secreteaconellaunmomentoyleentregaunatarjeta).

NORA:

(Mirandolatarjeta).¡Ah!(Selaguardaenelbolsillo).

DOCTORRANK:

¿Algúncontratiempo?

NORA:

No,no,nada;essolamente…mivestidonuevo…

DOCTORRANK:

¡Cómo!Perosiestáahí.

NORA:

¡Ah!, sí, ése; pero es otro que he encargado… No quiero que lo sepaTorvaldo…

DOCTORRANK:

¡Ya!…¿Conqueeraéseelgransecreto?

NORA:

Puesclaro.PaseustedaveraTorvaldo;estáeneldespachodelfondo.Yprocuredistraerlemientrastanto…

DOCTORRANK:

Estéustedtranquila,quenosemeescapará.(Entraeneldespacho).

NORA:

(Aladoncella).¿Yestáesperandoenlacocina?

ELENA:

Sí,señora;havenidoporlaescaleradeservicio…

NORA:

¿Nolehasdichoqueteníavisita?

ELENA:

Sí;perohasidoenbalde.

NORA:

¿Nohaqueridomarcharse?

ELENA:

No;dicequenoseiráhastahaberhabladoconlaseñora.

NORA:

Bueno;hazlequepase,peroconcautela…Noselodigasanadie,Elena;esunasorpresaparaelseñor.

ELENA:

Sí,sí,comprendo.(Seva).

NORA:

Ya ha llegado el momento fatal. Tenía que ser…No, no; no puede ser.(Echa el pestillo a la puerta del despacho. Elena, que vuelve, abre la de laantesala,dandopasoaKrogstad,ylacierra.Krogstadvisteabrigoygorrodepieles.Noraavanzahaciaél).Hablebajo;mimaridoestáencasa.

KROGSTAD:

¡Oh!…Esigual.

NORA:

¿Quédeseausteddemí?

KROGSTAD:

Unpormenor.

NORA:

Deseprisa.¿Quées?

KROGSTAD:

Sabráustedqueherecibidolacesantía.

NORA:

Nopudeevitarlo,señorKrogstad.Hedefendidoconelmayorempeñosucausa,peroenvano.

KROGSTAD:

¿Tanpocolaquiereaustedsuesposo?Conocealoquepuedoexponerla,ycontodo,seatreve…

NORA:

¿Cómosuponeustedqueélestáalcorriente?

KROGSTAD:

Laverdadesqueno lo supongo.NocreoquemibuenTorvaldoHelmertengavalor…

NORA:

SeñorKrogstad,leexijorespetoparamimarido.

KROGSTAD:

Esoes…todoelrespetoquesemerece.Pero,envistadequeocultaustedeseasuntocontantointerés,metomola libertaddepresumirqueestámejorinformadaqueayerdelaimportanciadeloquehizo.

NORA:

Mejorquehubierapodidoserporusted.

KROGSTAD:

Sinduda;unjuristatanmalocomoyo…

NORA:

¿Quédeseausteddemí?

KROGSTAD:

Nada;sólovercómoseencontraba,señoraHelmer.Heestadotodoeldíapensandoenusted.Tambiénunhombreindeseablecomoyotieneunpocodeesoquellamancorazón.

NORA:

Demuéstrelo,pues,ypienseenmishijos.

KROGSTAD:

¿Esqueustedysumaridohanpensadoenlosmíos?…Peroyanoimporta.Simplemente,queríadecirlequenotomeesteasuntodemasiadoenserio.Porahoranopiensopresentarningunadenunciacontrausted.

NORA:

No,¿verdad?Losabía.

KROGSTAD:

Todo puede arreglarse amistosamente, sin tener que mezclar a otraspersonas;todopuedequedarentrenosotros.

NORA:

Noconvienequeseenterenuncamimarido.

KROGSTAD:

¿Cómovaustedaimpedirlo?¿Puedepagaracasoelrestodeladeuda?

NORA:

No;ahoramismo,no.

KROGSTAD:

¿Oquizáhaencontradomediodeconseguireldinerounodeestosdías?

NORA:

No;medioquequieraemplear,ninguno.

KROGSTAD:

Tampoco lehubieraservidodenada.Nipor todoeldinerodelmundo ledevolveríaelpapel.

NORA:

Entonces,explíquemecómoquiereutilizarlo.

KROGSTAD:

Noquieromásqueconservarlo,tenerlocomogarantíaparaprotegerme.Aningúnextrañollegaráelmenorrumordeello.Demodoquesihaadoptadoustedalgunaresolucióndesesperada…

NORA:

Sí,laheadoptado.

KROGSTAD:

…sihapensadoabandonarsuhogar…

NORA:

Lohepensado.

KROGSTAD:

…oalgopeortodavía…

NORA:

Pero¿cómopuedeustedsaberlo?

KROGSTAD:

…desecheesasideas.

NORA:

¿Yporquésabeustedquelastengo?

KROGSTAD:

Casitodoslastenemosalprincipio.Yomismolastuve;peroconfiesoquemefaltóvalor…

NORA:

(Convozahogada).Amítambién.

KROGSTAD:

(Tranquilizado).Sí,¿eh?¿Austedtambiénlefaltavalor?…

NORA:

Sí.

KROGSTAD:

En suma sería una verdadera estupidez. Pasada la primera tempestadconyugal…Aquíenelbolsillollevounacartaparasuesposo…

NORA:

¿Ylecuentaustedtodo?

KROGSTAD:

Enlostérminosmássuaves.

NORA:

(Precipitadamente).Noquieroqueveaesacarta.Rómpala.Yadaréconunmediodepagarle.

KROGSTAD:

Perdoneusted,señora;peromeparecequeacabodedecirle…

NORA:

Sinohablodeldineroqueledebo.Dígamelacantidadquevaaexigiramimarido,yyolabuscaré.

KROGSTAD:

Noexijoningúndineroasuesposo.

NORA:

Pues¿quéseproponeusted?

KROGSTAD:

Selodiré.Deseorehabilitarme,señora;deseoprosperar,ysuesposovaaayudarme. Hace año ymedio que no he cometido ningún acto deshonroso.Durante todoeste tiempohe luchadocontra lascircunstanciasmásadversas.Mecontentaríaconvolverasubirpocoapoco.Ahoramehandespedido,ynomeconformosóloconquemeadmitanotravezpormisericordia.Lere-repitoquedeseoprosperar.QuierovolveralBanco…teneruncargomásimportante.Quieroquesumaridocreeunempleoparamí…

NORA:

¡Esonoloharáenlavida!

KROGSTAD:

Lo hará; le conozco…No se atreverá a protestar. Y cuando yo lo hayalogrado,yaveráusted…Antesdeunañoseré lamanoderechadeldirector.QuiendirigiráelBancoseráNilsKrogstad,ynoTorvaldoHelmer.

NORA:

¡Esonosucederájamás!

KROGSTAD:

¿Talvezintentausted…?

NORA:

Ahorasíquetengovalorparaello.

KROGSTAD:

¡Oh!,nocreaquemeasusta.Unamujertanmimadacomousted…

NORA:

¡Yaloverá,yaloverá!

KROGSTAD:

¿Debajodelhieloquizá?¿Enelfondofríoysombrío?…Ymástarde,porlaprimavera,volveralasuperficie,desfigurada,desconocida,sincabello…

NORA:

Nomeasustaustedtampoco.

KROGSTAD:

Niustedamí.Esascosasnosehacen,señoraHelmer.Además,¿paraqué?…Detodosmodos,latengoenmibolsillo.

NORA:

¿Después,cuandoyoyano…?

KROGSTAD:

Olvidaustedquesumemoriaestaráentoncesenmismanos.(Noralemira,atónita).Oiga; ya se lo he advertido. ¡Nada de tonterías!En cuantoHelmerrecibamicarta,esperotenernoticiasdeél.Yrecuerdequeessupropioesposoquien me ha obligado a dar este paso. No se lo perdonaré nunca. Adiós,señora.(Sevaporlapuertadelaantesala).

NORA:

(Queentreabrelapuertayescucha).Seva.Nohadejadolacarta.No,nosería posible… (Abriendo la puerta poco a poco). ¿Qué es eso? Se hadetenido.Noseva.¿Seráquesearrepiente?¿Oserá…?(Seoyecaerunacartaen el buzón, y luego, los pasos deKrogstad que se pierden por la escalera.Nora,trasdeahogarungrito,vuelvecorriendoalvelador.Pausacorta).Enelbuzón.(Seacercasigilosamentealapuertadelasala).¡Ahíestá!…¡Torvaldo,Torvaldo…nohaysalvaciónparanosotros!

SEÑORALINDE:

(Entrando con el vestido por la puerta de la izquierda). No se puedearreglarmás.¿Quieresprobártelo?

NORA:

(Convozronca).Cristina,venaquí.

SEÑORALINDE:

(Dejandoelvestidoenelsofá).¿Quétepasa?Parecestrastornada…

NORA:

Venaquí.¿Vesesacarta?…Ahí;miraporlaaberturadelbuzón.

SEÑORALINDE:

Sí,yalaveo.

NORA:

EsacartaesdeKrogstad.

SEÑORALINDE:

¡Nora!…¿FueKrogstadquienteprestóeldinero?

NORA:

Sí.YalapostreTorvaldovaaenterarsedetodo.

SEÑORALINDE:

Créeme,Nora;eslomejorparavosotrosdos.

NORA:

Perohaymásaún:hefalsificadounafirma…

SEÑORALINDE:

¡PoramordeDios!…¿Quédices?

NORA:

Ahora sólo voy a decirte una cosa, Cristina: quiero que me sirvas detestigo.

SEÑORALINDE:

¿Detestigo?¿Quéesloque…?

NORA:

Simevolvieraloca…locualmuybienpuedeacontecer…

SEÑORALINDE:

¡Nora!

NORA:

Osisobreviniesealgunadesgraciaquemeimpidieraestarpresente…

SEÑORALINDE:

Nora,Nora,¿hasperdidolarazón?

NORA:

Sihubiesealguienquequisieracargarcontodalaculpa,¿comprendes?…

SEÑORALINDE:

Sí;pero¿cómosetepuedeocurrir…?

NORA:

Entoncesactúadetestigodequenoesverdad,Cristina.Noheperdidolarazón;estoyenmiplenojuicio.Tedigoquenadiehasabidonada.Yosolalohicetodo.Acuérdatebien.

SEÑORALINDE:

Descuida.Peronocomprendo…

NORA:

¿Cómohasdecomprenderlo?Vaarealizarseunmilagro.

SEÑORALINDE:

¿Unmilagro?

NORA:

Sí, unmilagro. Pero es tan terrible…No debe suceder eso por nada delmundo.

SEÑORALINDE:

VoyahablarconKrogstadsindemora.

NORA:

Novayas;escapazdehacertecualquiercanallada.

SEÑORALINDE:

Hubountiempoenquehabríahechopormíloquefuese.

NORA:

¿Eh?

SEÑORALINDE:

¿Dóndevive?

NORA:

¡Oh,yoquésé!…¡Ah,sí!(Buscandoenelbolsillo).Aquítengosutarjeta.Perolacarta…¡lacarta!

ELMER:

(Llamaalapuertadesudespacho).¡Nora!

NORA:

(Conungritodeespanto).¿Quépasa?¿Quéquieres?

ELMER:

Bien, bien; no te asustes. Si no vamos a entrar; has cerrado la puerta…¿Estásprobándote?

NORA:

Sí…sí,estoyprobándome.Yaverásquébienvoyaresultar,Torvaldo.

SEÑORALINDE:

(Despuésdeleerlatarjeta).Viveaquíallado,enlaesquina.

NORA:

Sí;peroesinútil.Nohayescape.Lacartaestáenelbuzón.

SEÑORALINDE:

¿Ytienelallavetumarido?

NORA:

Sí,siempre.

SEÑORALINDE:

Krogstadhadebuscarunpretextocualquieraparareclamarlacartaantesquesealeída…

NORA:

PerodalacasualidaddequeaestahoraescuandoTorvaldoacostumbra…

SEÑORALINDE:

Entretenlemientrasvoy.Volveréloantesquepueda.(Saleatodaprisaporlaantesala).

NORA:

(AbriendolapuertadeHelmerymirando).¡Torvaldo!

ELMER:

(Desde dentro). ¡Ya era tiempo de que pudiese uno entrar en su propiosalón!…Ven,Rank,vamosaver…(Alapuerta).Pero¿quéesesto?

NORA:

¿Qué,Torvaldo?

ELMER:

Rankmehabíaanunciadounamagníficaexhibicióndeldisfraz…

DOCTORRANK:

(A la puerta también). Así lo había entendido; pero, al parecer, me heequivocado.

NORA:

Hastamañananadiemeveráentodomiesplendor.

ELMER:

Querida Nora, ¡qué mala cara tienes! ¿Es que has estado ensayandodemasiadoelbaile?

NORA:

No,noheensayadotodavía.

ELMER:

Puesnohabrámásremedio…

NORA:

Sí,Torvaldo,efectivamente.Peronopuedohacernadasintuayuda:loheolvidadotodo.

ELMER:

Prontolorecordaremos.

NORA:

Oye, Torvaldo: vas a ocuparte de mí. ¿Me lo prometes? Estoy taninquieta… Esta noche tienes que dedicármela por completo. Nada denegocios,nisiquieraunaletra.¿Eh,Torvaldo?

ELMER:

Teloprometo.Estanocheestoyatudisposición…duendecillo.¡Hum!,elcasoesque…antesvoya…(Sedirigehacialapuertadelaantesala).

NORA:

¿Quévasahacer?

ELMER:

Sóloamirarsihanllegadocartas.

NORA:

No,no,Torvaldo,novayas.

ELMER:

¿Porqué?

NORA:

Porfavor,Torvaldo…Nohaynada.

ELMER:

Déjamemirar. (Intenta salir.Nora se sienta al piano y toca los primerosacordesdelatarantela.Helmersedetienealapuerta).¡Ah!…

NORA:

Nopodrébailarmañanasinoquieresensayarconmigo.

ELMER:

(Acercándoseaella).¿Tantomiedotienes,queridaNora?

NORA:

Sí,unmiedoatroz.Déjameensayaral instante; todavíahay tiempoantesde ponernos a la mesa. Siéntate al piano y toca, Torvaldo. Corrígeme yaconséjamecomodecostumbre.

ELMER:

Consumogusto,yaqueestuvoluntad.(Sesientaalpiano).

NORA:

(Saca de la caja una pandereta y un mantón multicolor. Se lo ponenerviosamenteydeun salto seplanta enmediode lahabitación,gritando:).¡Ahoratocaya!Voyabailar.

(HelmertocayNorabaila;elDoctorRankpermanecealladodeHelmer,mirándola).

ELMER:

(Tocando).¡Másdespacio,másdespacio!

NORA:

Nopuedo.

ELMER:

Nobailestandeprisa,Nora.

NORA:

Asítienequeserexactamente.

ELMER:

(Para).No,no;asíno.

NORA:

(Ríeyagitalapandereta).¿Notelohabíadicho?

DOCTORRANK:

Déjametocaramí.

ELMER:

(Levantándose).Sí,hazlo.Asípodréenseñarlamejor.(ElDoctorRanksesientaalpianoyempiezaatocar.Norabailaconcrecienteexcitación.Helmer,juntoalaestufa,lacorrigeamenudoduranteelbaile;peroellaparecenooír.Selesueltaelcabello,cayéndoleporloshombros,mientrassiguebailandosinhacercaso.EntralaSeñoraLinde).

SEÑORALINDE:

(Sequedaatónitaalapuerta).¡Ah!

NORA:

(Sincesardebailar).¡Nossorprendesenplenojolgorio,Cristina!

ELMER:

Pero,queridaNora,bailascomositefueseenellolavida…

NORA:

Yasíes,nimásnimenos.

ELMER:

Para, Rank; esto es un frenesí. ¡Para, te digo! (El Doctor Rank deja detocar yNora se detiene al punto.Helmer le dice:). Jamás lo hubiera creído.Hasolvidadotodoloqueteenseñé.

NORA:

(Tirandolapandereta).Puesyaves.

ELMER:

¡Vayasinecesitasensayarlo!

NORA:

¡Claro!Yahasvistosilonecesito.Meenseñaráshastaelúltimomomento.¿Meloprometes,Torvaldo?

ELMER:

Puedescontarconello,defijo.

NORA:

Hoyymañananovasapensarmásqueenmí.Noquieroqueabrasunacartasiquiera…niaunelbuzón.

ELMER:

¡Vamos!,todavíatienesmiedoaeseindividuo…

NORA:

Sí;tambiénesalgodeeso.

ELMER:

Nora,loestoyviendoentucara:hayunacartasuya.

NORA:

No lo sé;me lo figuro…Pero no vas a leer una cosa así ahora…Nadadesagradablehadeinterponerseentrenosotroshastaquetodohayaacabado.

DOCTORRANK:

(Envozbaja,aHelmer).Nodebescontrariarla.

ELMER:

(Abrazando aNora por la cintura). Se hará lo quequiere la niña…Peromañanaporlanoche,encuantohayasbailado…

NORA:

Quedarásenlibertad.

ELENA:

(Desdelapuertadeladerecha).Laseñoraestáservida.

NORA:

Tráenoschampaña,Elena.

ELENA:

Bien,señora.(Sale).

ELMER:

¡Anda,anda!¿Conquetenemosgranfiesta,eh?

NORA:

Fiestaychampañahastaquelleguelaaurora.(Llamandoaladoncella).Yunascuantasalmendras,Elena…mejordicho,muchas…¡porunavez!

ELMER:

(Cogiéndole las manos). ¡Basta ya de inquietudes! Sé mi alondrita desiempre…

NORA:

Sí,Torvaldo, sí.Pero sal unmomento, yusted también, doctor.Cristina,¿quieresayudarmeaquemearregleelpelo?

DOCTORRANK:

(Porlobajo,mientrassalen).¿Noseráqueesperáis…algo?

ELMER:

No,no;nadadeeso.Noesmásqueelmiedoinfantildequetehehablado.

(Sevanlosdosporladerecha).

NORA:

¿Qué?

SEÑORALINDE:

Sehamarchadoalcampo.

NORA:

Loheadivinadoentucara.

SEÑORALINDE:

Vuelvemañanaporlanoche;lehepuestounaslíneas.

NORA:

Mejorhabríasidoquenolohicieses.Nohayqueevitarnada.Enelfondo,esunaverdaderaalegríaestodeestaresperandoalgomaravilloso.

SEÑORALINDE:

¿Quéesperas?

NORA:

¡Oh!, tú no puedes comprenderlo. Ve con ellos. En seguida iré yo. (LaSeñoraLindepasaalcomedor.Norahaceunesfuerzoparadominarseymirasu reloj). Las cinco. De aquí a medianoche quedan siete horas. Y luego,veinticuatrohorashastalapróximamedianoche.Entonceshabréterminadodebailar la tarantela…Veinticuatro y siete, treinta y una. Tengo treinta y unahorasdevida.

ELMER:

(Alapuertadeladerecha).Pero¿novienelaalondra?

NORA:

(Precipitándosehaciaélconlosbrazosabiertos).¡Aquílatienes!

ACTOTERCERO

Lamismadecoración.Lamesa,conelsofáylassillashasidotrasladadaalcentro. Sobre ella, una lámpara encendida. La puerta de la antesala estáabierta.Seoyemúsicadebaileprocedentedelpisosuperior.

LaSeñoraLinde, sentada junto a lamesa,hojeadistraídamenteun libro.Haceunesfuerzoparaleer;peroparecequenopuedeconcentrarse.Decuandoencuandoescuchaconatenciónhacialapuerta.

SEÑORALINDE:

(Mirando su reloj). Aún no… y ya ha pasado la hora. Con tal que…(Escucha de nuevo). ¡Aquí está! (Sale a la antesala y abre con cuidado lapuertadelpiso.Seoyenpasosporlaescalera.Envozbaja).Pase.No,nohaynadie.

KROGSTAD:

(Alapuerta).Heencontradounacartasuyaencasa.¿Quéquieredecireso?

SEÑORALINDE:

Esindispensablequehableconusted.

KROGSTAD:

¿Sí?¿Ytienequeserenestacasaprecisamente?

SEÑORALINDE:

Donde vivo es imposible: mi habitación no tiene entrada independiente.Pase usted; estamos los dos solos: las muchachas duermen y los Helmerasistenaunbaileenelpisodearriba.

KROGSTAD:

¿ConquelosHelmerestándebaileestanoche?¿Deveras?

SEÑORALINDE:

¿Porquéno?

KROGSTAD:

Escierto.

SEÑORALINDE:

Bueno,Krogstad;vamosahablar.

KROGSTAD:

¿Tenemosalgodequéhablarnosotros?

SEÑORALINDE:

Mucho.

KROGSTAD:

Nolohubieracreído.

SEÑORALINDE:

Esqueustedjamásmehacomprendidobien.

KROGSTAD:

Nohabíanadaquecomprender;esascosassonmuycorrientesenlavida;unamujersincorazónsequitadeencimaaunhombre,cuandose ledeparaalgomásventajoso.

SEÑORALINDE:

¿Creeustedquenotengocorazón?¿Creequerompínuestrasrelacionessinpensar?

KROGSTAD:

¡Ah!¿No?

SEÑORALINDE:

Krogstad,¿hacreídoustedeso,enefecto?

KROGSTAD:

Sinoesasí,¿porquémeescribióustedcomolohizo?

SEÑORALINDE:

Nopodíahacerotracosa.Resueltaaromperconusted,estimédebermíoarrancardesucorazóntodossussentimientoshaciamí.

KROGSTAD:

(Apretandolospuños).¿Demaneraquefueasí?¡Ytodo…pordinero!

SEÑORALINDE:

No debe olvidar que yo tenía una madre inválida y dos hermanospequeños.Nopodíamosaguardarleausted,Krogstad;susesperanzaserantan

lejanas…

KROGSTAD:

Puedeser;pero,aunasí,noteníaustedderechoarechazarmeporotro.

SEÑORALINDE:

Nosé.Muchasvecesmelohepreguntado.

KROGSTAD:

(Más bajo).Cuando la perdí, fue como si desapareciera bajomis pies latierrafirme.Míremeahora:soyunnáufragoagarradoaunatabla.

SEÑORALINDE:

Puedeestarcercasusalvación.

KROGSTAD:

Cercaestaba;perovinoustedaponersepormedio.

SEÑORALINDE:

Yonosabíanada,Krogstad.HastahoynomeheenteradodequeesaustedaquienvoyasustituirenelBanco.

KROGSTAD:

Lo creo, puesto que usted lo dice. Pero ahora que lo sabe, ¿no piensaretirarse?

SEÑORALINDE:

No,porquenoseríadeningúnprovechoparausted.

KROGSTAD:

¿Provecho?…Yoqueusted,loharía,detodosmodos.

SEÑORALINDE:

Heaprendidoaprocederconsensatez.Lavidaylaamarganecesidadmelohanenseñado.

KROGSTAD:

Puesamímehaenseñadolavidaanocreerenfrases.

SEÑORALINDE:

Y le ha enseñado la vida una cosa muy sensata. Pero en hechos creeráusted,¿no?

KROGSTAD:

¿Quéquiereustedinsinuar?

SEÑORALINDE:

Mehadichoqueseencontrabacomounnáufragoagarradoaunatabla.

KROGSTAD:

Teníamisrazonesparahablarasí.

SEÑORALINDE:

Yotambiénsoyunnáufragoagarradoaunatabla.Nocuentoconnadieporquiensufrir,connadieaquienconsagrarme.

KROGSTAD:

Ustedmismalohaquerido.

SEÑORALINDE:

Nopodíaelegir.

KROGSTAD:

Enfin,¿quémás?

SEÑORALINDE:

Krogstad:¿ysiestosdosnáufragosseunieranenlamismatabla?

KROGSTAD:

¿Quédiceusted?

SEÑORALINDE:

Dosnáufragosenlamismatablaestánmejorquecadaunoenlasuya.

KROGSTAD:

¡Cristina!

SEÑORALINDE:

¿Porquécreeustedquehevenidoalaciudad?

KROGSTAD:

¿Habrápensadoustedenmí?

SEÑORALINDE:

Hedetrabajarparasoportarlavida.Hetrabajadosiempredesdequetengouso de razón, y ésta ha sido mi mayor y única alegría. Pero ahora meencuentrosolaenelmundo,solaenabsolutoyabandonada.Trabajarparaunamisma no produce alegría. Krogstad, búsqueme alguien por quien poder

trabajar…

KROGSTAD:

No la creo a usted. Eso no es sino generosidad exaltada de mujer quequieresacrificarse.

SEÑORALINDE:

¿Mehavistoustedexaltadaalgunavez?

KROGSTAD:

¿Seríaustedverdaderamentecapazdehacerloquedice?

SEÑORALINDE:

Sí.

KROGSTAD:

Dígame:¿conoceustedbienmipasado?

SEÑORALINDE:

Sí.

KROGSTAD:

¿Ysabecómomeconsideranaquí?

SEÑORALINDE:

Meparecehaberleentendidohacepocoquepresumequeconmigohabríasidootrohombre.

KROGSTAD:

Deesoestoybienseguro.

SEÑORALINDE:

¿Ynopodráserlotodavía?…

KROGSTAD:

¡Cristina!… ¿Ha reflexionado despacio lo que dice?… ¡Sí, lo veo en sucara!…¿Tendráustedvalor…?

SEÑORALINDE:

Necesitoalguienaquienservirdemadre.Sushijosestán tannecesitadosdeuna…Nosotrostambiénnosnecesitamoselunoalotro.Krogstad,creoensubuenfondo…Conustedmeatrevoaafrontarlotodo.

KROGSTAD:

(Cogiéndole las manos). Gracias, gracias, Cristina… Ahora sabrérehabilitarme…¡Ah!,peromeolvidaba…

SEÑORALINDE:

(Escuchando).¡Chis!…¡Latarantela!…¡Váyase,váyase!

KROGSTAD:

¿Porqué?…¿Quépasa?…

SEÑORALINDE:

¿Oyeesamúsica?Cuandohayaacabado,volverán…

KROGSTAD:

Sí,yamevoy.Todoesinútil.Usteddesconoce,naturalmente,elpasoquehedadocontralosHelmer.

SEÑORALINDE:

No,Krogstad;estoyenterada.

KROGSTAD:

Yapesardeeso,¿tieneustedvalorpara…?

SEÑORALINDE:

Comprendoperfectamentehastaquéextremosllevaladesesperaciónaunhombrecomousted.

KROGSTAD:

¡Ah!,sipudieradeshacerloquehehecho…

SEÑORALINDE:

Puededeshacerlo;sucartasigueaúnenelbuzón.

KROGSTAD:

¿Estáustedsegura?

SEÑORALINDE:

Porcompleto;pero…

KROGSTAD:

(Conunamirada inquisitiva). ¿Será eso la explicación de todo?…Ustedquiere salvar a su amiga, no importa cómo. Haría mejor en decírmelofrancamente.¿Esasí?

SEÑORALINDE:

Krogstad,cuandounapersonasehavendidounavezporsalvaraalguien,noreincide.

KROGSTAD:

Lepediréquemedevuelvalacarta.

SEÑORALINDE:

¡No,no!

KROGSTAD:

¡Puesnofaltabamás!AguardaréaquebajeHelmerylediréquetienequedevolvermelacarta…quesólotratademicesantía…yquenodebeleerla…

SEÑORALINDE:

No,Krogstad;nopidaustedesacarta.

KROGSTAD:

Vamos,dígame:¿nofueenrealidadésalarazónporlacualmecitóaquí?

SEÑORALINDE:

Sí,conelsobresaltodelprimermomento…Perohanpasadoveinticuatrohoras, y durante ese tiempohe sido testigode cosas increíbles en esta casa.Helmerdebeenterarsedetodo.Esindispensableunaexplicaciónentrelosdos;tantospretextosyocultacionestienenquedesaparecerdeunavez.

KROGSTAD:

¡Ea!,siustedseatreveatomarloporsucuenta…Perosepuedehacerunacosa,yahoramismo…

SEÑORALINDE:

¡Dese prisa! ¡Váyase, váyase!…Ha terminado lamúsica; ya no estamossegurosniunmomentomás…

KROGSTAD:

Laesperoabajo.

SEÑORALINDE:

Conforme;puedeacompañarmehastalapuertademicasa.

KROGSTAD:

¡Jamásenmividahesidotanindeciblementefeliz!(Seva,dejandoabiertalapuertadelaantesala).

SEÑORALINDE:

(Arreglaunpocolahabitación,ypreparasuabrigoysusombrero).¡Quégirohantomadolascosas!Yatengoporquiéntrabajar…porquiénvivir…unhogaralquellevarunpocodecalor…¡Claroqueloharé!…Pero¿nobajantodavía?…(Escuchando). ¡Ah!,yavienen.Mepondréelabrigo. (Seponeelabrigoyelsombrero).

(Óyense las voces de los Helmer y el ruido de la llave en la cerradura.EntraHelmer trayendo casi a la fuerza aNora. Ésta aparece vestida con eltrajeitalianoyungranmantónnegrosobreloshombros.Helmervistedefracyvacubiertoconundominónegrotambién).

NORA:

(Desdelapuerta,resistiéndose).No,no,no;aquíno.Quierosubirotravez.Noquieromarcharmetantemprano.

ELMER:

Pero,miqueridaNora…

NORA:

Telopidoporfavor,Torvaldo.¡Telosuplico!…¡Solamenteunahora!

ELMER:

Ni un minuto, Norita. Ya sabes lo convenido. Vamos adentro; estásenfriándote aquí. (A despecho de la resistencia de Nora, la conducesuavementealsalón).

SEÑORALINDE:

Buenasnoches.

NORA:

¡Cristina!

ELMER:

¡Cómo,señoraLinde!¿Ustedaquí,tantarde?

SEÑORALINDE:

Sí,perdón;¡teníatantasganasdeveraNoradisfrazada!

NORA:

¿Hasestadoaquíaguardándome?

SEÑORALINDE:

Sí.Desgraciadamente, no pude venir a tiempo; cuando llegué, ya habíassubido,ypormiparte,noqueríairmesinverte.

ELMER:

(Quitando aNora el chal).Mírela bien.Creo que vale la pena. ¿No estámaravillosa,señoraLinde?

SEÑORALINDE:

Síqueestámuyguapa.

ELMER:

Encantadoradebonita,¿verdad?Ésahasidotambiénlaopinióndetodoelmundo en la fiesta. Pero es terriblemente testaruda. ¿Cómo remediarlo?Figúresequehetenidoqueemplearlafuerzaparatraerlaconmigo.

NORA:

¡Ah! Torvaldo, vas a arrepentirte de no haberme concedido media horasiquiera.

ELMER:

Ya looyeusted, señora.Habailado su tarantela conunéxito loco…porcierto,bienmerecido,apesardequeenlainterpretaciónhahechodemasiadosalardes de naturalidad; vamos, algunosmás de los estrictamente necesarios,según las exigencias del arte. Pero, en suma, lo principal es que ha tenidoéxito,unéxitorotundo.¿Cómoibayoaconsentirlequepermanecieseallímástiempo?Hubieraechadoaperdertodoelefecto,¡yesosíqueno!…Cogídelbrazo a la encantadora chiquilla de Capri: una vuelta por la sala, unainclinación a cada lado, y como dicen las novelas, se desvaneció la bellaaparición.Enlosdesenlacessiempreconvieneelefecto,señora;peronopuedoinculcarestoaNora.¡Uf,quécalorhaceaquí!(Tiraeldominósobreunasillayabrelapuertadesudespacho).¡Cómo!¿Nohayluz?…¡Ah!,sí,claro.Usteddispense.(Entrayenciendedosbujías).

NORA:

(Sofocada,cuchicheando).¿Quéhay?

SEÑORALINDE:

(Envozbaja).Hehabladoconél.

NORA:

¿Yqué?

SEÑORALINDE:

Nora…debesdecírselotodoatumarido.

NORA:

(Conacentodesmayado).Losabía…

SEÑORALINDE:

NotienesquetemernadadeKrogstad;perodebeshablar.

NORA:

Nohablaré.

SEÑORALINDE:

Enesecaso,hablarálacartaporti.

NORA:

Gracias,Cristina;ahorayaséloquetengoquehacer.¡Chis!…¡Cállate!

ELMER:

(Devuelta).¿Qué,señora:lahaadmiradoustedtambién?

SEÑORALINDE:

Sí,yahoravoyadespedirme.

ELMER:

¿Ya?…¿Essuyaestalabor?

SEÑORALINDE:

(Recogiéndola).Gracias;porpocolaolvido.

ELMER:

¿Demodoquehaceustedpunto?

SEÑORALINDE:

Unpoco.

ELMER:

Deberíaustedbordarenvezdehacerpunto.

SEÑORALINDE:

¿Sí?¿Porqué?

ELMER:

Esmuchomásbonito.Mire:setienelalaborenlamanoizquierdayluego,conlamanoderecha,sellevalaaguja,haciendounaligeracurva.¿Noesasí?…

SEÑORALINDE:

Sí,talvez…

ELMER:

Mientras que hacer punto resulta siempre antiestético. Mire: los brazospegados al cuerpo, las agujas subiendo y bajando… parece un trabajo dechinos…¡Oh,quéestupendochampañanoshanservido!

SEÑORALINDE:

¡Vaya!Nora,buenasnoches:ynoseastanterca.

ELMER:

¡Biendicho,señoraLinde!

SEÑORALINDE:

Buenasnoches,señordirector.

ELMER:

(Acompañándolaa lapuerta).Buenasnoches,buenasnoches;esperoquellegarábienasucasa.Yo,porsupuesto,conmuchogusto…Perocomoestátan cerca…Buenas noches, buenas noches. (La Señora Linde sale. Helmercierra lapuertayvuelveaentrar). ¡Porfinnos lahemosquitadodeencima!¡Quémujermásfastidiosa!

NORA:

¿Noestásmuycansado,Torvaldo?

ELMER:

No,niporasomo.

NORA:

¿Notienessueñotampoco?

ELMER:

Nada.Alcontrario,mesientomuyanimado.¿Ytú?…Túsíquetienescaradesueño.

NORA:

Sí,estoymuycansada.Enseguidamedormiré.

ELMER:

¿Novescómoteníarazónparanoquererquenosquedásemosmástiempoenelbaile?

NORA:

¡Oh!Túsiempretienesrazónentodo.

ELMER:

(Le da un beso en la frente). Ya empieza a hablar la alondra como unapersona.Dime:¿TefijasteenloanimadoqueestabaRankestanoche?

NORA:

¡Ah!¿Sí?…Nohellegadoahablarconél.

ELMER:

Yoapenaslehehabladotampoco.Perohacemuchotiempoquenoleveíadetanbuenhumor.(Lamiraunratoyseacerca).¡Quéalegríaestarderegresoencasa,solocontigo!…¡Oh,quémujercitatanlindaytandeliciosa!

NORA:

¡Nomemiresasí,Torvaldo!

ELMER:

¿Esquenopuedomirarmimás caro tesoro, toda estahermosuraque esmíaynadamásquemía?

NORA:

(Corriéndosealotroladodelamesa).Nomehablesasíestanoche…

ELMER:

(Mientras la sigue). ¡Cómo se nota que aún te bulle la tarantela en lasangre! ¡Y eso te hacemás seductora…! ¡Escucha!Ya se van los invitados.(Bajandolavoz).Nora…prontoquedarátodalacasaensilencio.

NORA:

Sí,esoespero.

ELMER:

¿Verdad, querida Nora?… ¡Oh!, cuando estamos en una fiesta… ¿sabespor qué te hablo tan poco, por qué permanezco lejos de ti, lanzándote sóloalgunaqueotramiradaahurtadillas?¿Sabesporqué?…Porqueentoncesmeimaginoqueeresmiamorsecreto,mijovenyhermosaprometida,yquenadiesospechaloquehayentrenosotrosdos.

NORA:

Sí,yaséquetodostuspensamientossonparamí.

ELMER:

Y al marcharnos, cuando echo el chal sobre tus delicados hombros

juveniles, alrededor de esta nuca divina… me imagino que eres mi jovendesposada, que volvemos de la boda, que por vez primera te traigo a mihogar…que al cabo estoy solo contigo, enteramente solo contigo,mi tiernahermosuratemblorosa.Durantetodaestanochenohetenidootrodeseoquetú.Cuando tevihacer comoqueperseguías, seducíasyprovocabasbailando latarantela,empezóahervirmelasangre,nopuderesistirmás,yporesotehicesalirtandeprisa.

NORA:

Vete,Torvaldo.Déjame.Noseasasí.

ELMER:

¿Aquévieneesaactitud?¿Estásbromeandoconmigo,Norita?Conquenoquieres,¿eh?¿Acasonosoytumarido?

(Seoyellamaralapuertaexterior).

NORA:

(Seestremece).¿Hasoído?

ELMER:

(Pasandoalaantesala).¿Quiénes?

DOCTORRANK:

(Desdefuera).Soyyo.¿Puedoentraruninstante?

ELMER:

(Molesto,envozbaja).¡Aquiénseleocurre…!¿Quéquerráahora?(Subelavoz).Aguardaunmomento.(Abrelapuerta).Esunaatenciónesodequenopasesantenuestrapuertasinllamar.

DOCTORRANK:

Mehaparecidooírtuvozysemehaantojadoentrarahacerosunavisita.(Pasea una ojeada en torno suyo). ¡Ah, éste es el hogar familiar y querido!¡Quéagradableyquéacogedor!¡Soisfelices!

ELMER:

Puesatuvezparecíaspasarlomuyagustoahíarriba.

DOCTORRANK:

¡Magníficamente!¿Yporquénodivertirme?¿Porquénodisfrutarlotodoenestemundo?Porlomenos, todoloquesepueda,ymientrassepueda.Elvinoeraexcelente…

ELMER:

Enparticular,elchampaña.

DOCTORRANK:

¿Tútambiénlohasnotado?Esasombrosalacantidadqueheingerido.

NORA:

Torvaldonohabebidomenoschampañaestanoche.

DOCTORRANK:

¿Sí?

NORA:

Sí,ydespuésseponetanalegre…

DOCTORRANK:

¡Diantre!¿Porquénovaunoapasarunaveladaagradabletrasdeundíabienempleado?

ELMER:

Hoy, por desgracia, no me atrevo a ufanarme de que haya sido bienempleadoeldía.

DOCTORRANK:

Yosí,¿sabes?

NORA:

Doctor, hoy, de seguro, ha estado usted haciendo alguna investigacióncientífica…

DOCTORRANK:

Sí,justamente.

ELMER:

¡Hombre!¡Norita,hablandodeinvestigacionescientíficas!

NORA:

¿Ypuedofelicitarleporelresultado?

DOCTORRANK:

Yalocreo.

NORA:

Entonces,¿fuebueno?

DOCTORRANK:

El mejor posible, tanto para el médico como para el paciente: lacertidumbre.

NORA:

(Precipitadamente,entonoescrutador).¿Lacertidumbre?

DOCTORRANK:

Unacertidumbreabsoluta.Despuésdetodo,¿porquénoibaapermitirmepasarunanochealegre?

NORA:

Hahechoustedmuybien,doctor.

ELMER:

Lo mismo digo, siempre que no pagues las consecuencias el día demañana.

DOCTORRANK:

Todosepagaenestavida.

NORA:

Doctor…¿legustanaustedmucholosbailesdemáscaras?

DOCTORRANK:

Sí,cuandoabundanlostrajesdivertidos…

NORA:

Oiga:¿dequévamosadisfrazarnosustedyyoparaelpróximobaile?

ELMER:

¡Quécaprichosa!¿Yaestáspensandoenelpróximobaile?

DOCTORRANK:

¿Ustedyyo?…Puesverá:ustedirádemascota…

ELMER:

Ahorafaltavercómoconcibesundisfrazdemascota.

DOCTORRANK:

Dejaatumujerpresentarsetalcomovatodoslosdías…

ELMER:

¡Bravo!Pero¿ytú,nohaspensadocómovasair?

DOCTORRANK:

Sí,amigomío;yalotengopensado.

ELMER:

¿Cómo?

DOCTORRANK:

Enelpróximobailedemáscarasyoseréinvisible.

ELMER:

¡Quéideatancómica!

DOCTORRANK:

Existeunsombrerazonegro…¿Nohasoídohablardelsombreroquehaceinvisible?Cuandoteloponesnohayquientevea.

ELMER:

(Disimulandounasonrisa).Esosí,nocabeduda.

DOCTORRANK:

Peroolvidabaenteramenteaquéhevenido.Helmer,dameunpuro,unodetushabanosnegros.

ELMER:

(Leofrecelacigarrera).Conmuchogusto.

DOCTORRANK:

(Tomandouncigarroycortándolelapunta).Gracias.

NORA:

(Prendeunacerilla).Permítamequeseloencienda.

DOCTORRANK:

Muchas gracias. (Nora acerca la cerilla para darle lumbre). Y ahora…¡adiós!

ELMER:

Adiós,adiós,amigomío.

NORA:

Descansebien,doctorRank.

DOCTORRANK:

Agradezcosusbuenosdeseos.

NORA:

Deséemeustedotrotanto.

DOCTORRANK:

¿Austed?Puestoqueloquiere…descansebien.Ygraciasporlalumbre.(Saludayseva).

ELMER:

(Convoztemplada).Habebidobastante.

NORA:

Esposible. (Helmersacasus llavesdelbolsilloysedirigea laantesala).Torvaldo…¿quévasahacer?

ELMER:

Quiero vaciar el buzón, está muy lleno; no va a haber sitio para losperiódicosmañanaporlamañana…

NORA:

¿Vasatrabajarestanoche?

ELMER:

Yasabesqueno…Pero¿quéesesto?Alguienhaandadoenlacerradura.

NORA:

¿Enlacerradura?

ELMER:

¿Quépodráser?Nopasoacreerquelasmuchachas…Aquíhayuntrozodehorquilla…¡Nora,estuya!

NORA:

(Azorada).Habránsidolosniños…

ELMER:

Tienesquequitarlesesacostumbre.¡Hum!Yaheconseguidoabrirlo.(Sacaelcontenido,yllamahacialacocina).¡Elena…Elena!Apagaestalámparadelvestíbulo.(Vuelveaentrarenelsalón,cerrandolapuertadelaantesala,conlascartasenlamano).Mira,yavesquémontón…(Examinandolossobres).¿Quéhayaquí?

NORA:

(Juntoalaventana).¡Lacarta!¡No,Torvaldo,no!

ELMER:

Dostarjetasde…Rank.

NORA:

¿DeRank?

ELMER:

(Leyéndolas). «Rank, doctor enmedicina».Estaban encimade todo.Lashabráechadoalmarcharse.

NORA:

¿Tienenalgoescrito?

ELMER:

Hay una cruz encima del nombre.Míralo. ¡Qué ocurrencia! Es como sianunciarasupropiamuerte.

NORA:

Esloquehaceexactamente.

ELMER:

¿Qué?¿Sabesalgo?¿Tehadichoalgo?…

NORA:

Sí.Esastarjetasindicanquesehadespedidodenosotros.Quiereencerrarseparamorir.

ELMER:

¡Pobre amigo mío! Sospechaba que iba a faltarme dentro de muy pocotiempo.Pero¡tanpronto!…Yvaaescondersecomounanimalherido.

NORA:

Sihadesuceder,másvalequeseasinpalabras.¿Verdad,Torvaldo?

ELMER:

(Pensando). ¡Estaba tanunidoanosotros!…Mecuesta trabajo creerquevayamos a perderle. Con sus achaques y su retraimiento constituía como elfondosombríodenuestraresplandecientefelicidad…Alfinyalcabo,quizásea lomejor…Para él, almenos. (Se detiene).Y puede que asimismo paranosotros, Nora. Ahora nos debemos exclusivamente el uno al otro. (La

abraza). ¡Oh, adorada mujercita! Parece que nunca te estrecharé bastante.Figúrate, Nora… muchas veces desearía que te amenazase un peligroinminenteparapoderarriesgarmivida,misangreytodoporti…

NORA:

(Desasiéndose,convozfirme,decidida).Leelascartas,Torvaldo.

ELMER:

No,no;estanoche,no.Quieroestarcontigo,miadoradamujercita.

NORA:

¿Conlaideadelamuertedetuamigo?…

ELMER:

Tienesrazón.Noshaafectadoa losdos.Sehainterpuestoentrenosotrosuna cosa aborrecible: la imagen de lamuerte y de la disolución.Hemos dedeshacernosdeella.Hastaentonces…nosretiraremoscadacualporsulado.

NORA:

(Abrazándoseasucuello).¡Buenasnoches,Torvaldo…buenasnoches!

ELMER:

(Besándolaenlafrente).¡Buenasnoches,pajaritocantor!Quedescanses,Nora. Voy a leer las cartas. (Pasa a su despacho con la correspondencia,cerrandolapuerta).

NORA:

(Tanteaentornosuyoconojosextraviados,cogeeldominódeHelmeryseenvuelveenél,mientrasmurmura,convozroncayentrecortada).¡Novolveraverlejamás!¡Jamás,jamás,jamás!(Echándoseelchalporlacabeza).¡Yalosniños… no volveré a verlos nunca tampoco!… ¡Oh!, el agua helada… ynegra…¡Ah!¡Sitodohubierapasadoya!…Ahoralaabre,laestaráleyendo…No,no,todavíano.¡Adiós,Torvaldo!…¡Adiós,hijosmíos!

(Se lanza hacia la antesala; pero en el mismo instante, Helmer abreviolentamentelapuertadesudespacho,yaparececonunacartadesplegadaenlamano).

ELMER:

¡Nora!

NORA:

(Profiriendoungritoagudo).¡Ah!

ELMER:

¿Quésignificaesto?…¿Sabesloquediceestacarta?

NORA:

Sí,losé.¡Dejaquememarche!¡Déjamesalir!

ELMER:

¿Adóndevas?(Reteniéndola).

NORA:

(Intentandodesprenderse).Nodebessalvarme,Torvaldo.

ELMER:

(Retrocede,tambaleándose).¡Luegoesverdadloquedice!¡Diosmío!¡Noesposible!…

NORA:

Esverdad.Teheamadosobretodaslascosas.

ELMER:

¡Nomásridiculeces!

NORA:

(Dandounpasohaciaél).¡Torvaldo!…

ELMER:

¡Desgraciada!…¿Quéhashecho?

NORA:

Déjamemarchar.Túnovasallevarelpesodemifalta.Nodebeshacerteresponsabledemiculpa.

ELMER:

¡Bastadecomedias!(Cierraconllavelapuertadelaantesala).Tequedarásaquíarendirmecuentas.¿Comprendesloquehashecho?¡Respóndeme!¿Locomprendes?…

NORA:

(Mirándole fija, con una expresión creciente de rigidez). Sí; ahora escuandorealmenteempiezoacomprender…

ELMER:

(Paseándose).¡Quéhorribledespertar!¡Duranteochoaños…ella,queerami alegría, mi orgullo… una hipócrita… una impostora… peor aún, unacriminal!…¡Oh,Dios!¡Quéabismodemonstruosidadhayentodoesto!¡Qué

bajeza! (Nora continúa mirándole fija, sin hablar. Deteniéndose ante ella).Debíahaberpresentidoloqueibaaocurrir.Conlaligerezadeprincipiosdetupadre…Túloshasheredado.Faltadereligión,faltademoral,faltadesentidodeldeber…¡Oh!,biencastigadoestoypormi indulgenciaparasuconducta.Portilohice,yasímecorrespondes.

NORA:

Sí,así.

ELMER:

Hasdestruido todami felicidad.Hasarruinado todomiporvenir…¡Oh!,daespantopensarlo.Estoyenmanosdeunhombresinconcienciaquepuedehacer de mí cuanto quiera, exigirme lo que sea, sin que yo me atreva arechistar. ¡Y tenerquehundirme tanmiserablementeporculpadeunamujerindigna!

NORA:

Cuandoyodesaparezcadelmundo,seráslibre.

ELMER:

Déjate de frases huecas. Tu padre tenía también una provisión de frasesparecidasamano.¿Dequémeserviríaqueabandonaraselmundo?Denada.Entodocaso,puedehacersepúblicoelasunto,yentoncessospecharánqueyoestabaenteradodetudelito.Hastapuedencreerqueteapoyé…queteindujeacometerlo. ¡Y pensar que esto te lo debo agradecer a ti! ¡A ti, a quien hemimado hasta la exageración durante toda nuestra vida matrimonial!¿Comprendesyaeldañoquemehashecho?

NORA:

(Confríatranquilidad).Sí.

ELMER:

Esalgotanincreíble,quenomecabeenlacabeza.Hemosdeadoptarunaresolución. ¡Quítate ese dominó!… ¡Que te lo quites, digo!… Tengo quesatisfacerleenunaformauotra.Hayqueahogarelasunto,seacomosea…Encuantoatiyamí,haremoscomosinadahubiesecambiado.Sóloalosojosdelosdemás, por supuesto.Seguirás aquí, en casa, comoes lógico.Perono teserápermitidoeducaralosniños;nomeatrevoaconfiártelos…¡Ah,tenerquedecírselo a quien tanto he amado y a quien todavía…! ¡Vaya!, esto debeacabar.Desdehoynosetratayadenuestrafelicidad;setrataexclusivamentede salvar los restos, los despojos, las apariencias… (Suena la campanilla, yHelmer se estremece). ¿Qué será? ¡Tan tarde!…Sólo faltaría que…¿Acasohabráesehombre…?¡Escóndete,Nora!Diréqueestásenferma.

(Noranosemueve.Helmersedirigeaabrirlapuerta).

ELENA:

(Amediovestir,enlaantesala).Hallegadounacartaparalaseñora.

ELMER:

Dámela. (Coge la carta, y cierra la puerta). Sí, es de él. Pero no te laentregaré;quieroleerlayomismo.

NORA:

Léela.

ELMER:

(Acercándosealalámpara).Casinotengovalorparaello.Quizáestemosperdidostúyyo…No;hedesaberlo.(Rompeprecipitadamenteelsobre,leealgunaslíneas,examinaunpapeladjunto,ylanzaungritodealegría).¡Nora!(Noralemira,interrogante).¡Nora!…No;voyavolveraleerlo…Sí,esoes.¡Estoysalvado!¡Nora,estoysalvado!

NORA:

¿Yyo?

ELMER:

Túigual,naturalmente;losdosestamossalvados,túyyo.Tedevuelveelrecibo.Diceque se arrepiente…Uncambio feliz en suvida…Bueno; ¡quéimportaloquediga!¡Estamossalvados,Nora!Yanadiepuedehacertenada…¡Ah! Nora… primero hay que desentenderse de todas estas abominaciones.Vamosaver…(Echaunaojeadaalrecibo).No,noquieroverlo;supondréquetodohasidounapesadilla.(Rompelasdoscartasyelrecibo,arrojándololodoalaestufa,ycontemplacómoardenlospedazos).¡Ea!,seacabótodo…¡Oh,quétresdíasmáshorribleshasdebidodepasar,Nora!

NORA:

Sí;duranteestostresdíashesostenidounaluchaatroz.

ELMER:

¡Loquehabrás sufrido, sinverotra salidaque…! ¡No!,olvidemos todosestossinsabores.Sólodebemosalegrarnosyrepetirdecontinuo:«Yapasó,yapasó»… Pero, mujer, Nora, óyeme; parece que no has comprendido…¡Vamos! ¿Qué es eso… esa cara tan compungida?… ¡Oh!, ya comprendo¡pobrecita!Nopuedescreerquetehayaperdonado.Créelo,Nora; te lo juro:estásdetodopuntoperdonada.Bienséquelohashechoporamoramí.

NORA:

Asíes.

ELMER:

Me has amado como una esposa debe amar a sumarido.Únicamente tefaltódiscernimientoenlaeleccióndemedios.¿Creesquetequieromenosporeso,porquenosabesconducirteatimisma?…Notienesmásqueapoyarteenmí,yteguiaré.Dejaríayodeserunhombresituincapacidaddemujernotehiciera el doble de atractiva amis ojos.Olvida las duras palabras que te hedirigidoenelprimerarrebato,cuandocreíaquetodoibaaderrumbarsesobremí.Teheperdonado,Nora;tejuroqueteheperdonado.

NORA:

Agradezcotuperdón.(Sevaporladerecha).

ELMER:

No;quédate.(Siguiéndolaconlamirada).¿Quéhacesenlaalcoba?

NORA:

(Desdedentro).Quitándomeeldisfraz.

ELMER:

(A la puerta). Sí, está bien; procura tranquilizarte, y reponerte, pajaritoasustado.Descansatranquila;yotengoalaslobastantegrandesparacobijarte.(Paseándose, sin alejarse de la puerta). ¡Oh, que hogar tan tranquilo yacogedor! Aquí estás segura; te guardaré como a una paloma perseguida aquien hubiese sacado sana y salva de las garras del gavilán. Lograrétranquilizar tu pobre corazón palpitante. Poco a poco lo conseguiré, Nora,créeme.Mañanaloverástododeotramanera.Prontotornarátodoasercomoantes,ynohabránecesidadderepetirtequeteheperdonado,porque,sinduda,lo advertirás por ti misma. ¿Cómo puedes pensar que se me pasara por laimaginación repudiarte ni recriminarte por nada? ¡Ah! Nora, no conoces labondaddeunverdaderohombre.¡Leestandulceperdonarasupropiamujercuandolohacedecorazón!Escomosifuesedosvecessuya,comosihubieravueltoa traerlaalmundo,yyanoveenella sólosumujer, sino tambiénsuhija.Esoesloquevasaserparamídesdehoy,criaturainexperta.Notemasnada, Nora; sé franca conmigo; y yo supliré tu voluntad y tu conciencia…Pero¿quéeseso?¿Noteacuestas?¿Tehascambiadoderopa?

NORA:

(Queentravestidadediario).Sí,Torvaldo,mehecambiadoderopa.

ELMER:

¿Porqué?¿Aestahora,tantarde?

NORA:

Estanochenopiensodormir.

ELMER:

Pero,queridaNora…

NORA:

(Mirando su reloj). Aún no es muy tarde. Siéntate, Torvaldo. Vamos ahablar.(Sesientaaunladodelamesa).

ELMER:

Nora…¿quépasa?Esacaratangrave…

NORA:

Siéntate;vaaserlargo.Tengomuchoquedecirte.

ELMER:

(Sentándosefrenteaella).Meinquietas,Nora.Noacabodecomprenderte.

NORA:

No; eso es realmente lo quepasa: nome comprendes.Yyonunca te hecomprendido tampoco… hasta esta noche. No, no me interrumpas. Vas aescuchartodoloqueyotediga…Vamosaajustarnuestrascuentas,Torvaldo.

ELMER:

¿Quéentiendesporeso?

NORA:

(Despuésdeuncortointervalo).Estamosaquísentadosunofrenteaotro.¿Noteextrañaunaanomalía?

ELMER:

¿Qué?

NORA:

Llevamosochoañoscasados.¿Notepercatasdequehoyeslaprimeravezquetúyyo,maridoymujer,hablamosconseriedad?

ELMER:

¿Quéquieresdecir?

NORA:

¡Ocho años…más todavía! Desde que nos conocimos no hemos tenido

unasolaconversaciónseria.

ELMER:

¿Esquedebíayohacerteconfidentedemispreocupaciones;quetú,apesardetodo,nopodíasayudarmearesolver?

NORA:

No me refiero a preocupaciones. Estoy diciéndote que nunca hemoshablado en serio, que nunca hemos intentado llegar juntos al fondo de lascosas.

ELMER:

Pero,queridaNora,¿tehabríainteresadohacerlo?

NORA:

Deesomismosetrata.Túnomehascomprendidojamás.Sehancometidomuchoserroresconmigo,Torvaldo.Primeramente,porpartedepapá,yluego,porpartetuya.

ELMER:

¡Cómo!¿Porpartedenosotrosdos…quetehemosqueridomásquenadie?

NORA:

(Haciendo un gesto negativo con la cabeza). Nunca me quisisteis. Osresultabadivertidoencapricharospormí,nadamás.

ELMER:

Pero,Nora,¿quépalabrassonésas?

NORA:

Lapuraverdad,Torvaldo.Cuandovivíaconpapá,élmemanifestabatodassusideasyyolasseguía.Siteníaotrasdiferentes,meguardabamuybiendedecirlo, porque no le habría gustado. Me llamaba su muñequita, y jugabaconmigonimásnimenosqueyoconmismuñecas.Despuésvineaestacasacontigo…

ELMER:

¡Quétérminosempleasparahablardenuestromatrimonio!…

NORA:

(Sin inmutarse).Quierodecirquepasédemanosdepapáa las tuyas.Túme formaste a tugusto, yyoparticipabade él…o lo fingía…no lo sé conexactitud;creoquemásbienlounoylootro.Cuandoahoramirohaciaatrás,meparecequehevividoaquícomounapobre…aldía.Vivíadehacerpiruetas

paradivertirte,Torvaldo.Comotúquerías.Túypapáhabéiscometidoungranerrorconmigo:soisculpablesdequenohayallegadoasernuncanada.

ELMER:

¡Quéinjustaydesagradecidaeres,Nora!¿Nohassidofelizaquí?

NORA:

No,nunca.Creíserlo;peronolohesidojamás.

ELMER:

¿No…quenohassidofeliz?…

NORA:

No; sólo estaba alegre, y eso es todo. Eras tan bueno conmigo… Peronuestrohogarnohasidomásqueuncuartoderecreo.Hesidomuñecagrandeenestacasa,comofuimuñecapequeñaencasadepapá.Yasuvezlosniñoshan sidomismuñecos.Me divertía que jugaras conmigo, como a los niñosvermejugarconellos.Heaquíloquehasidonuestromatrimonio,Torvaldo.

ELMER:

Hayalgodeverdadenloquedices…aunquemuyexagerado.Perodesdehoytodocambiará;yahanpasadolostiemposdejugaryhallegadolahoradelaeducación.

NORA:

¿Laeducacióndequién?¿Lamíaoladelosniños?

ELMER:

Latuyayladelosniños,Nora.

NORA:

¡Ay!Torvaldo,túnoerescapazdeeducarme,dehacerdemílaesposaquenecesitas.

ELMER:

¿Ymelodicestú?

NORA:

¿Yyo…quépreparacióntengoparaeducaralosniños?

ELMER:

¡Nora!

NORA:

¿Nohasdicho túmismohaceunmomentoque es unamisiónqueno teatrevesaconfiarme?…

ELMER:

Estabaexcitado…¿Cómopuedesreparareneso?

NORA:

…Yteníasrazónsobrada.Esunalaborsuperioramisfuerzas.Hayotradelaquedeboocuparmeantes.Deboprocurareducarmeamímisma.Túnoerescapazdeayudarmeenestatarea.Paraellonecesitoestarsola.Yporesarazónvoyadejarte.

ELMER:

(Selevantadeunbrinco).¿Quédices?

NORA:

Necesito estar completamente sola para orientarme sobre mí misma ysobreloquemerodea.Nopuedoquedarmemáscontigo.

ELMER:

¡Nora,Nora!

NORA:

Quiero marcharme en el acto. Supongo que Cristina me dejará pasar lanocheensucasa…

ELMER:

¿Hasperdidoeljuicio?…¡Notelopermito!¡Teloprohíbo!…

NORA:

Despuésdeloquehapasado,esinútilquemeprohíbasalgo.Mellevotodolomío.Detinoquieronada,niahoraninunca.

ELMER:

¿Quélocuraesésa?

NORA:

Mañana salgo parami casa… es decir, parami tierra.Allíme serámásfácilencontrarunempleo.

ELMER:

¡Quéciegaestás,criaturasinexperiencia!

NORA:

Yaprocuraréadquirirexperiencia,Torvaldo.

ELMER:

¡Abandonar tu hogar, tu marido, tus hijos!… ¿Y no piensas en el quédirán?

NORA:

Nopuedopensarenesosdetalles.Sóloséqueesindispensableparamí.

ELMER:

¡Oh,esodioso!¡Traicionarasílosdeberesmássagrados!

NORA:

¿Aquéllamastúlosdeberesmássagrados?

ELMER:

¿Habráquedecírtelo?¿Nosontusdeberescontumaridoytushijos?

NORA:

Tengootrosdeberesnomenossagrados.

ELMER:

Nolostienes.¿Quédeberessonésos?

NORA:

Misdeberesconmigomisma.

ELMER:

Antetodoeresesposaymadre.

NORA:

Yanocreoeneso.Creoqueantetodosoyunserhumano,igualquetú…o,almenos,debo intentar serlo.Séque lamayoríade loshombres tedarán larazón, y que algo así está escrito en los libros. Pero ahora no puedoconformarme con lo quedicen los hombresy con lo que está escrito en loslibros.Tengoquepensarpormicuentaentodoestoytratardecomprenderlo.

ELMER:

Pero¿nosetealcanzacuálestupuestoentupropiohogar?¿Notienesunguíainfalibleparaestosdilemas?¿Notieneslareligión?

NORA:

¡Ay,Torvaldo!Noséloqueeslareligión.

ELMER:

¿Cómoqueno?

NORA:

Sólo sé lo que me dijo el pastor Hansen cuando me preparaba para laconfirmación.Dijoquelareligióneraesto,aquelloylodemásallá.Cuandoesté sola y libre, examinaré también ese asunto.Y veré si era cierto lo quedecíaelpastor,ocuandomenos,sieraciertoparamí.

ELMER:

¡Oh, es inaudito enunamujer tan joven!…Pero, si la religiónnopuedeguiarte, déjame explorar tu conciencia. Porque supongo que tendrás algúnsentidomoral.¿Osesquetampocolotienes?¡Responde!…

NORA:

No sé qué responder, Torvaldo. Lo ignoro. Estoy desorientada porcompleto en estas cuestiones. Lo único que sé es que tengo una opinióndistintadel todo a la tuya.Tambiénhe llegado a saber que las leyesno soncomoyopensaba;peronoatinoacolegirqueestasleyesseanjustas.¡Cómono va a tener una mujer derecho a evitar una molestia a su anciano padremoribundo,niasalvarlavidadesumarido!¡Nopuedocreerlo!

ELMER:

Hablas como una niña. No comprendes nada de la sociedad en quevivimos.

NORA:

No,defijo.Peroahoraquierotratardecomprenderloyaveriguaraquiénasistelarazón,sialasociedadoamí.

ELMER:

Estásenferma,Nora;tienesfiebre,ycasitemoquenoterijalacabeza.

NORA:

Jamásmehesentidotandespejadayseguracomoestanoche.

ELMER:

¿Yconesalucidezyesaseguridadabandonasatumaridoyatushijos?

NORA:

Sí.

ELMER:

Entoncesnohaymásqueunaexplicaciónposible.

NORA:

¿Cuál?

ELMER:

Queyanomeamas.

NORA:

No,enefecto.

ELMER:

¡Nora!…¿Ymelodicesasí?

NORA:

Lolamento,Torvaldo,porquehassidosiemprebuenoconmigo…Peronolopuedoremediar;yanoteamo.

ELMER:

(Haciendo esfuerzos por dominarse). Por lo visto, también de eso estásperfectamenteconvencida…

NORA:

Sí,perfectamente,yporesonoquieroquedarmeaquíniuninstantemás.

ELMER:

¿Ypuedesrazonarmecómoheperdidotuamor?

NORA:

Con toda sencillez. Ha sido esta noche, al ver que no se realizaba elmilagro esperado. Entonces comprendí que no eras el hombre que yo meimaginaba.

ELMER:

Precisaalgomás.

NORA:

Heesperadoduranteochoañosconpaciencia.Desobrasabía,Diosmío,que los milagros no se realizan tan a menudo. Por fin llegó el momentoangustioso,ymedijecontodacerteza:«Ahoravaavenirelmilagro».CuandolacartadeKrogstadestabaenelbuzón,nosupeniaunfigurarmequepudierasdoblegartea lasexigenciasdeesehombre.Estabafirmementepersuadidadeque ledirías:«Vayaustedacontárseloa todoelmundo».Ycuandohubierasucedidoeso…

ELMER:

¡Cómo!… ¿Cuándo yo hubiera entregado a mi propia esposa a lavergüenzayaladeshonra…?

NORA:

… Cuando hubiera sucedido eso, tenía la absoluta seguridad de que tehabrías presentado a hacerte responsable de todo, diciendo: «Yo soy elculpable».

ELMER:

¡Nora!

NORA:

¿Vasaañadirqueyojamáshabríaaceptadounsacrificiosemejante?Claroqueno.¿Perodequéhabríanvalidomisafirmacionesalladodelastuyas?…Era ése el milagro que esperaba con tanta angustia. Y para evitarlo queríaacabarconmivida.

ELMER:

Nora,por tihubiesetrabajadoconalegríadíaynoche,hubiesesoportadopenalidadesyprivaciones.Peronohaynadiequesacrifiquesuhonorporelseramado.

NORA:

Lohanhechomillaresdemujeres.

ELMER:

¡Oh!Hablasypiensascomounachiquilla.

NORA:

Puedeser.Perotúnopiensasnihablascomoelhombreaquienyopuedaunirme.Cuando tehas repuestodel primer sobresalto, nopor el peligroquemeamenazaba,sinoporelriesgoquecorrías tú;cuandohapasadotodo,eraparaticomosinohubieseocurridonada.Volvíasertualondra,tumuñequitaalaqueteníasquellevarconmanomássuaveaún,yaquehabíademostradosertanfrágilyendeble…(Levantándose).Torvaldo,enesemismoinstantemehedadocuentadequehabíavividoochoañosconunextraño.Ydequehabíatenido tres hijos con él… ¡Oh, no puedo pensar en ello siquiera! Me dantentacionesdedespedazarme…

ELMER:

(Sordamente).Loveo…loveo.En realidad, sehaabiertoentrenosotrosunabismo…Pero¿noesperas,Nora,quepuedacolmarse?

NORA:

Talcomosoyahora,nopuedoserunaesposaparati.

ELMER:

Puedotransformarmeyo…

NORA:

Quizá…sitequitantumuñeca.

ELMER:

¡Separarme…,separarmedeti!No,no,Nora;noaciertoaformularmeesaidea.

NORA:

(Saliendo por la puerta de la derecha). Razón de más para que así sea.(Vuelveconelabrigopuestoyunmaletín,quedejasobreunasilla,cercadelamesa).

ELMER:

¡Nora,Nora;todavíano!Aguardaamañana.

NORA:

(Poniéndoseelabrigo).Nodebopasarlanocheencasadeunextraño.

ELMER:

Pero¿nopodemosvivirjuntoscomohermanos?…

NORA:

(Atándoseelsombrero).Demasiadosabesqueesonoduraríamucho…(Seenvuelveenelchal).Adiós,Torvaldo.Noquieroveralosniños.Séqueestánenmanosmejoresque lasmías.Dadamisituación,nopuedoserunamadreparaellos.

ELMER:

Pero¿algúndía,Nora…algúndía…?

NORA:

¿Cómovoyasaberlo?Sihastaignoroloquevaaserdemí…

ELMER:

Peroeresmiesposa,seadetiloquesea.

NORA:

Escucha,Torvaldo.Heoídodecirque,segúnlasleyes,cuandounamujerabandona la casa de su marido, como yo lo hago, está él exento de todaobligaciónconella.Decualquiermodo,teeximoyo.Nodebesquedarligadopornada,comotampocoquieroquedarloyo.Hadeexistirplenalibertadporambaspartes.Toma,aquítienestuanillo.Dameelmío.

ELMER:

¿Tambiéneso?

NORA:

Sí.

ELMER:

Aquílotienes.

NORA:

Bien. Ahora todo ha acabado. Toma las llaves. Las muchachas están alcorriente de cuanto respecta a la casa…mejor que yo.Mañana, cuandomehayamarchado,vendráCristinaarecogerloquetrajedemicasa.Quieroquemeloenvíen.

ELMER:

¡Todohaterminado!Nora,¿nopensarásenmínuncamás?

NORA:

Seguramente,pensaréamenudoenti,enlosniños,enlacasa.

ELMER:

¿Puedoescribirte,Nora?

NORA:

¡No,jamás!Teloprohíbo.

ELMER:

Oporlomenos,enviarte…

NORA:

Nada,nada.

ELMER:

…ayudarte,encasodequelonecesites.

NORA:

Hedichoqueno,puesnoaceptaríanadadeunextraño.

ELMER:

Nora…¿noseréyamásqueunextrañoparati?

NORA:

(Recogiendo sumaletín). ¡Ah,Torvaldo!Tendríaque realizarse elmayordelosmilagros.

ELMER:

Dimecuál.

NORA:

Tendríamos que transformarnos los dos hasta el extremo de… ¡Ay,Torvaldo!¡Nocreoyaenlosmilagros!

ELMER:

Pero yo sí quiero creer en ellos. Di: ¿transformarnos hasta el extremode…?

NORA:

… hasta el extremo de que nuestra unión llegara a convertirse en unverdaderomatrimonio.Adiós.(Sevaporlaantesala).

ELMER:

(Desplomándoseenunasilla,cercadelapuerta,ocultaelrostroentrelasmanos). ¡Nora, Nora! (Mira en tomo suyo, y se levanta). Nada. Hadesaparecido para siempre. (Con un rayo de esperanza). ¡Él mayor de losmilagros!…

(Seoyeabajolapuertadelportalalcerrarse).

¿Tegustóestelibro?Paramáse-BooksGRATUITOSvisitafreeditorial.com/es

top related