carlos pillajo

Post on 20-Jun-2015

299 Views

Category:

Education

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Bloque Académico Metodología PACIE

TRANSCRIPT

FATLAPrograma de Experto en

Elearning

Carlos Pillajo.

METODOLOGÍA PACIEBLOQUE ACADÉMICO

• Consta de 4 secciones, la cual

tiene que actualizarse

constantemente ya que tienen

la información y las actividades

de cada una de las cátedras.

Sección de Exposición

• Aquí se tiene la información que el

estudiante necesita conocer

• En donde se pone documentos, enlaces,

videos, libros y algunos recursos ya

aprendidos

• La información no debe ser repetitiva

• Se debe ser creativo y no repetitivo, para

que el estudiante se estimule y no se

aburra al entrar a Aula

SECCIÓN DE REBOTE

• Está compuesto por actividades de

Autocrítica y de filtrado

• Aquí se puede generar actividades en los

cuales el estudiante comparta sus

experiencias en base a lo aprendido y/o

revisado

• Razón por la cual se denomina sección de

rebote, pues el estudiante debe leer o

informarse de la sección anterior si desea

continuar al mismo ritmo que el grupo.

SECCIÓN DE CONSTRUCCIÓN• En esta sección los estudiantes

deben generar soluciones, debates,

construir su conocimiento en base a

las experiencias adquiridas al

apropiarse de la información y

aplicarla a su vida

• En esta sección el tutor no interviene

el que genera el conocimiento, lo

defiende , se apropia es el

estudiante

SECCIÓN DE COMPROBACIÓN• En esta sección basicamente se evaluará

ya el aprendizaje realizado por los

estudiantes

• En esta sección se comprobará el

desarrollo académico para poder

continuar a la siguiente unidad.

• Se verifica mediante tareas, ejercicios,

simulaciones que dependerán de la

unidad que se este sintetizando.

Conclusiones• La metodología PACIE, permite estruturar

adecuadamente un Aula Virtual

• Las Bloques académicos serán específicos

dependiendo de las cátedras a tratar y

serán muy personalizadas pues su

desarrollo y creatividad será

responsabilidad del tutor.

• Como se plantea la construcción de los

bloques académicos de por si ya se

asegura que la información dada

inicialmente ha sido apropiada, asimilada

de mejor manera pues ésta será

evaluada.

Recomendaciones• Utilizar consultas ó• Cuestionarios como herramienta

de filtrado.Sección de Rebote

• Utilizar foros participativos ó• Wikis para efectos de construir

experiencias basadas en los conocimientos adquiridos.

Sección de Construcció

n

Recomendaciones• Utilizar pdf´s los cuales no sean de

gran volumen• Utilizar enlaces• Utilizar links a videos en donde se

muestre los resultados esperados

Sección de Exposición

• Utilizar tareas• Evaluar a través de ejercicios

relacionados a la unidad de estudioSección de Comprobación

Realizado por :

Ing. Carlos Pillajo MBA

capillajo@hotmail.com

http://ine4c.com.es/moodle/24/05/2010

top related