caracterización proceso gestión académica

Post on 21-Jul-2015

2.792 Views

Category:

Education

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

CARACTERIZACIÓN GESTIÓN ACADEMICA

EDUCACIÓN CON CALIDAD INSTITUCIÓN EDUCATIVA JUAN MARÍA CÉSPEDES

CÓDIGO: C-GA-003

VERSIÓN: 06

FECHA:2011/07/05

OBJETIVO: Ejecutar el currículo de la Institución atendiendo a las exigencias de la ley y a las demandas de la comunidad educativa y de la sociedad.

ALCANCE: Aplica para el desarrollo del currículo del nivel Preescolar, Nivel Básica Primaria, Básica Secundaria y Media Académica.

NORMATIVIDAD APLICADA:

Legal Constitución Política de Colombia 1991, Ley 115/94, Ley 715/01, Decreto 1680/94, Decreto 1290/09, Decreto 2343/96, Ley 1029/06

REQUISITOS ISO 9001:200

4.2,5.3,5.5.3,7.1,7.2.1,7.3,7.5,8.2.1,8.2.3,8.3,8.5.

DOCUMENTOS ASOCIADOS:

Planes de Áreas, Bibliografía de las áreas, Proyecto Educativo Institucional (P.E.I), lineamientos curriculares, estándares, instructivos para la elaboración para la implementación de planes de estudios, Instructivo para la planeación de las áreas fundamentales del Currículo, Instructivo para la elaboración de proyectos pedagógicos institucionales

ENTRADAS PROVEEDORES ACTIVIDADES PHVA SALIDAS CLIENTELeyes, decretos, circulares, resoluciones, planes, proyectos, practicas pedagógicas actuales, Sistema Institucional de Evaluación de Estudiantes

MEN, secretaría de Educación, Municipio, Institución, Docentes, Comunidad, estudiantes, coordinación académica

COMPONENTE CURRICULAR

Plan de estudiosEnfoque metodológicoRecursos para el aprendizajeArticulación de planes, proyectos y acciones EvaluaciónComisión de Evaluación y Promoción

VVVPH

Plan de estudios, proyectos, cronogramas, horarios, estrategias metodológicas, asignación académica, propuesta de seguimiento a la evaluación, jornada extendida, reestructuración de áreas y asignaturas

SGC, comunidad estudiantes, docentes

Proyecto de inclusión y motivación, proyectos pedagógicos, modelo pedagógicos, planes de área existentes

MEN, secretaría de Educación, Municipio, Institución, Docentes, Comunidad, estudiantes, coordinación académica

PRACTICAS PEDAGÓGICASOpciones didácticas para las áreas, asignaturas y proyectos trasversales.Política de integración con de personas con capacidades disímiles o diversidad cultural.Estrategias para las tareas escolaresActividades extracurricularesMotivación hacia el aprendizaje Identificación y divulgación de buenas práctica.Uso articulado de los recursos para el aprendizajeUso de los tiempos para el aprendizaje

HH

H

HHHHHH

Planes de área, planes de periodo, proyecto de inclusión y motivación, utilización de los recursos

Docentes y estudiantes

Decreto 1290/2009, Sistema de Evaluación de Estudiantes, proyecto de Democracia

Institución, modelo pedagógico, planes de área, recursos, estudiantes, docente

GESTION DE AULA

Relación pedagógicaPlaneación de clasesEstilo pedagógicoEvaluación en el aula

HVVV

Personero estudiantil, resultados pruebas externas e internas

SGC, Estudiante, comunidad

Decreto 1290/2009, Sistema de Evaluación de Estudiantes, proyecto de Democracia

Institución, Coordinadores, asesores externos, docentes

SEGUIMIENTO ACADEMICOSeguimiento a los resultados académicosUso pedagógico de las evaluaciones externasSeguimiento a la asistenciaFormación y capacitaciónActividades de recuperaciónApoyo pedagógico para estudiantes con dificultades de aprendizajeSeguimiento a los egresados

VVVHHA

V

Resultados de seguimientos, resultados de pruebas, seguimiento a la asistencia, planes de recuperación

SGC, Estudiante, comunidad

CARACTERIZACIÓN GESTIÓN DIRECTIVA

CÓDIGO: C-GA-003

top related