capacitación coop. los pupos

Post on 25-Jul-2015

199 Views

Category:

Documents

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA ESTATAL DEL CARCHI

CAPACITACIÓN COMPAÑÍA DE TAXIS

LOS PUPOS

SEGURIDAD

 

La seguridad implica evitar exponerse a situaciones de peligro.

Conjunto de medidas tomadas para protegerse contra robos, ataques, crímenes.

SEGURIDAD CIUDADANA

LA PARTICIPACIÓN Y EL

INVOLUCRAMIENTO DE TODOS EN

LA PREVENCIÓN, PERMITIRÁ

DISMINUIR EL RIESGO DE SER

AFECTADOS POR LA

DELINCUENCIA.

INSEGURIDAD CIUDADANASe define como el temor a posibles agresiones, asaltos, secuestros, violaciones, de los cuales podemos ser víctimas.

Pone énfasis en la protección de los ciudadanos

El desempleo. Las personas que atentan contra los

bienes y la integridad física de los ciudadanos.

La pobreza. La falta de educación.

CAUSAS DE LA INSEGURIDAD

La inseguridad ciudadana puede ser superada si el Estado crea un sistema educativo que disminuya las cifras de deserción escolar que inciden en la criminalidad, y que, además, ofrezca oportunidades laborales a todos los sectores de la sociedad.

CONCLUSIÓN

ALARMAS COMUNITARIA

S

• Es un sistema de participación comunitaria para la prevención del delito.

• Permite restablecer la seguridad y el contacto entre vecinos y por ende con la Policía Comunitaria..

SEGURIDAD COMUNITARIA

“Luchemos juntos por una sociedad más segura ”

“LA SEGURIDAD ES UN COMPROMISO DE TODOS,

AYUDEMOS AL DESARROLLO DEL PUEBLO CON NUESTRA

COLABORACIÓN”

Es la retención de una o más personas por un período corto de tiempo (horas o días), durante el cual, los delincuentes exigen dinero a los familiares de las víctimas para su liberación.

SECUESTRO EXPRESS

Se caracteriza por sustraer, retener u ocultar a una persona, con el fin de exigir por su libertad algún provecho.

SECUESTRO EXTORSIVO

El vehículo es arrebatado a su propietario y se le exige una cantidad por su devolución.

SECUESTRO DE AUTO

POR MUÑECO

“La distracción, propicia la inseguridad”

Si un asaltante nos sorprende e intenta tomar nuestros bienes, nunca debemos actuar de manera precipitada.

No intentes confrontar a la persona de manera agresiva.

Si tu decisión es negarte, será a tu propio riesgo y confiándote a la benevolencia del asaltante.

CÓMO ACTUAR EN CASO DE ASALTO

Hace referencia al día a día que vivimos. Un teléfono público. Cuando vamos a un cajero automático Cuando hacemos una compra con tarjeta de

crédito.

SEGURIDAD COTIDIANA

Es una máquina

expendedora de dinero

utilizando una tarjeta

magnética sin necesidad de personal del

banco.

Si tiene que recurrir a un Cajero automático, trate de no hacerlo en lugares aislados, poco iluminados o en horarios nocturnos.

No lleve niños cuando va a retirar dinero de un cajero, y si no puede eludir esta prevención, trate de no dejarlos expuestos o solos en el auto mientras Ud. realiza la extracción de dinero.

No introduzca su tarjeta si el cajero está fuera de servicio.

CONSEJOS DE SEGURIDAD EN CAJEROS AUTOMÁTICOS

CONSEJOS DE SEGURIDAD EN CAJEROS AUTOMÁTICOS

• Opere su clave personal.• Antes de retirarse del cajero verifique que

haya guardado su tarjeta en el lugar habitual.

• Renueve con frecuencia la claves de su tarjeta.

• No fechas de nacimiento, número de teléfono.

Qué es ?

La escopolamina es una droga altamente tóxica, tiene el poder de suprimir la voluntad de las personas.

ESCOPOLAMINA

Efecto…..Hace perder la memoria de todo lo que sucede durante el tiempo que dura su efecto y se asimila al solo contacto con el cuerpo.

Es la droga favorita para los delincuentes.La víctima, es la presa ideal para abusar físicamente de ella o robarle a voluntad.

¿Cómo lo hacen? Sitúan objetos frente a la víctima .

Pueden mostrarle un libro. Cartera o pañuelo que una vez abierto Con los taxistas hábilmente sacuden franelas

.

¿CÓMO ACTÚAN LOS DELINCUENTES?

NORMAS PARA CONDUCIR UN AUTOMOVIL

“ Las precaución genera la seguridad ”

“ Si quieres conservar tu vehículo cuídalo “

SEGURIDAD DE SU VEHICULO

“ El éxito de la seguridad

está en los cuidados

extremos “

ANTES DEL VIAJE

• Planificación anticipada • Chequeo mecánico del vehículo• Licencia y matrícula• Cinturón de seguridad• No olvide sus lentes

SEGURIDAD EN CARRETERAS

“ FORJEMOS UNA CULTURA VIAL “

DURANTE EL VIAJE

• Respete las señales de tránsito• Practique la cortesía vial

• Respete los límites de velocidad• No rebase en curvas • No abuse del alcohol

“ TRATE A LOS DEMÁS USUARIOS COMO A USTED LE GUSTARÍA QUE LO TRATARAN ”

• Al cruzar el peatón tiene preferencia: respételos • Cuando llueva reduzca la velocidad

• Tiene necesidad de parar: utilice luces intermitentes

• Observe y respete la línea continua.

MILES DE PERSONAS MUEREN CADA AÑO

YO LA VIDA Y TU !

“ La mejor manera de evitar accidentes es teniendo tiempo de sobra ”

top related