cáncer pulmonar

Post on 20-Jul-2015

34 Views

Category:

Health & Medicine

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

CAUSAS DEL

CÁNCER DE

PULMÓN

El cuerpo humano es la estructura física y material del serhumano.

Cabeza

Extremidades superiores

Extremidades superiores

Tronco

Extremidades inferiores

Nuestro cuerpo se relaciona entre sí para poder desarrollar

las actividades diarias mediantes órganos y sistemas.

-Sistema Muscular-Sistema Óseo

-Sistema Digestivo-Sistema Circulatorio

-Sistema Endocrino u Hormonal-Sistema Nervioso

-Sistema Reproductivo-Sistema Linfático

-Sistema Inmunológico-Sistema Excretor o Urinario

-Sistema Respiratorio

Si un sistema no responde, peligra la vida.

El sistema respiratorio Incluye a las fosas nasales, boca, alvéolos, faringe, laringe, bronquios, lóbulos y pulmones.

Los pulmones se localizan en el

tórax, por debajo de los pulmones

está el diafragma, un músculo que

permitirte inhalar (inspirar) y exhalar

(espirar) aire.

Los pulmones son normalmente resistentes y fuertes, sinembargo existen diferentes factores que pueden generarenfermedades agresivas dañándolos muy fácilmente.

El cáncer es un proceso de crecimiento incontrolado a que

afecta a nuestras células.

En nuestros pulmones se encuentran diferentes tejidos y por

ello, diferentes tipos de células. Las células del pulmón y del

resto del organismo presentan un crecimiento controlado.

Algunos agentes actúan sobre el organismo produciendo

daños en las células normales, alterando el crecimiento y dar lugar a células cancerosas, que

crecen sin control ni orden.

• La principal es el tabaquismo.

• Exposición al asbesto.

• Los plaguicidas.

• La minería.

• Tos o dolor en el tórax que no desaparece.

• Silbido en la respiración y falta de aliento.

• Tos con sangre.

• Ronquera o hinchazón en la cara y el cuello.

Para el mejor tratamiento de un tumor es esencial conocer qué tipo de cáncer de pulmón es y cuál es su extensión.

Los tipos de cirugía son más o menos agresivos según la extensión del pulmón que sea preciso eliminar:

Resección en cuña: se extirpa solo una parte del pulmón con el tumor.

Lobectomía: se extirpa un lóbulo pulmonar.

Neumectomía: se extirpa un pulmón entero.

Si la cirugía no es suficiente, o para ayudar a la curación, se utilizan la radioterapia y la quimioterapia.

La radioterapia suministra rayos X dirigidos hacia el tumor, con el fin de destruir las células malignas que se están multiplicando

sin control

La quimioterapia consiste en la administración de fármacos que también destruyen las células tumorales.

Una mujer de 64 años de edad no tiene antecedentes de tabaquismo, pero a lo largo de toda su vida se ha dedicado a la

agricultura, exponiéndose a pesticidas, plaguicidas.

El doctor explicó:

“Un cáncer primario puede tener como causa los pesticidas, la

contaminación ambiental, cigarro, humo de anafres y demás.

La paciente tuvo cáncer de mama. Su tratamiento contra el cáncer de mama estaba funcionando, pero

debido a la exposición a los plaguicidas, su descuido en sus

emociones y su alimentación genero cáncer a distancia, el cáncer

pulmonar”.

No hay una prueba de rutina que sirva para detectar el cáncer de pulmón. Se han realizado estudios con la radiografía de

tórax, pero no han dado buenos resultados.

La única prevención posible es evitar la exposición a sus desencadenantes ambientales, siendo el principal de ellos el

humo del tabaco.

Si usted fuma, ahora es el momento de dejarlo.

top related