calendario romano

Post on 04-Jul-2015

1.416 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Primero de los reyes “Rómulo” Tenía únicamente 10 meses (Marzo –

Diciembre) Meses coincidía “luna nueva” y su duración

era la del ciclo lunar: 28-29 días.

Martius: dedicado a Marte, protector del hombre romano, como agricultor y como soldado.

Aprilis: probablemente su nombre deriva del nombre etrusco de la diosa Afrodita

Maius: dedicado a la diosa Maya, madre de Hermes/Mercurio, cuya fiesta se celebraba este mes

Iunius: consagrado a la diosa Juno, esposa de Zeus

Quintilis: quinto mes del año en el calendario primitivo

Sextilis: sexto mes en el calendario primitivo. September: Séptimo mes del año en el

calendario primitivo

October: Octavo mes del año en el calendario primitivo

November: Noveno mes del año en el calendario primitivo

December: Decimo mes del año en el calendario primitivo

Numa Pompilio - añadió dos meses nuevos

Ianuarius: en honor a Jano, el dios de las dos caras

Februarius: dedicado a Februo (Februus), dios de las ceremonias de purificación

Con esta reforma el calendario pasó a tener un total de 355 días.

Seguía siendo diferente en relación con el curso de las estaciones

Como solución se optó por añadir dos meses, uno de 22 y otro de 23 días, cada cuatro años.

A estos meses se les denomino Mercedonios o Intercalares.

153 a.C., con motivo de las guerras en Hispania se adelantaron las elecciones a cónsules (daban

nombre al año) Normalmente se celebraban al comienzo de año,

“Marzo” al adelantarse la fecha de elecciones en el mes de Enero se cambio el comienzo del año y a partir de entonces el año comienzan en este mes.

46 a.C. hizo venir a Roma al sabio Sosigenes, astrónomo de la Biblioteca de Alejandría

Adaptó el calendario romano al curso solar, tomando como base la medida del tiempo que en Egipto se llevaba usando siglos.

Con esta reforma el calendario quedo compuesto por 365 días y 6 horas acumulativos.

Las seis horas restantes se reunían cada cuatro años constituyendo un nuevo día que se añadía a Februarius

Cuando Cesar murió en el año 44 a.C Quintilis-Lulius.

Tras la muerte de Augusto, el Senado decreto el cambio de nombre al mes de Sextilis por el de Augustus.

Los dos meses duraban 31 dias y para evitar que hubiera tres meses seguidos con la misma cantidad de días, se vario la de los meses posteriores.

EL CALENDARIO ROMANO ACTUAL 

En  la fase  inicial,  en  la  que  la  característica fundamental  es  el  hecho  de  que  se  trata  de uncalendario lunar, el año estaba constituido por diez meses, cada uno de los cuales constaba de 29 días y medio. Con  la reforma de Numa Pompilio el año pasará a  tener  355  días.  Los  meses  de  marzo,  mayo, julio  y  octubre  tenían  31  días;  febrero  28,  y  los restantes 29. En el año 153 a. de C., enero pasó a ser el primer mes del año 

LOS DIAS CALENDARIO ROMANO

CUALQUIER MES ROMANO CONTENÍA TRES FECHAS CLAVE:

•Kalendas (Kal.):  son  el  primer  día  de  cada mes.•Nonas (Non.): el día 5, excepto los meses de marzo, mayo, julio y octubre, que son el día 7.•Idus (Id.): el día 13, excepto en marzo, mayo, julio y octubre, que son el día 15. 

1. Si se trata de uno de los días clave se utiliza la abreviatura de la clave correspondiente seguida de la abreviatura del mes:Kal. Ian.: 1 de enero.Id. Mar.: 15 de marzo.             2.  Si  es  el  día  anterior  o  posterior  a  una  fecha  clave  se nombra: anterior: pridie seguido  de  la  fecha  y mes  correspondiente:pridie Kal. Ian.: 31 de diciembre.posterior: postridie seguido  de  la  fecha  y  mes correspondiente:postridie Kal. Ian.: 2 de enero.  3.  Si  se  trata  de  cualquier  otro  día,  se  toma  como  referencia  la próxima  fecha  clave  y  se  cuentan  los  días  que  faltan  hasta  ella -incluyendo  el  día  en  que  estamos  y  el  de  la  fecha  clave-.  Se utiliza la abreviatura a.d. (‘ante diem’), se pone el número de días en  romanos  y  se  indica  la  fecha  clave  y  el  mes  en abreviatura:                                               a.d. VIII Kal. Feb.: 25 de enero.

El calendario romano fue creado durante el reinado de Rómulo, fundador de Roma. Comprendía diez meses lunares, de marzo a diciembre.

Posteriormente se realizó una reforma en el periodo del rey Numa Pompilio, segundo rey de Roma. Entre diciembre y marzo se añadieron dos nuevos meses: enero y febrero.

Como después de la reforma de Numa Pompilio las cosas no se arreglaron, se optó por añadir cada cuatro años dos meses, uno de 22 y otro de 23 días, denominados Mercedonios o Intercalares

Martius: en honor a Marte, padre de los fundadores de Roma, Rómulo y Remo, y al que se dedicó el primer mes del año.

Aprilis: consagrado a Venus, Apru en etrusco.

Como mes de la primavera estaba dedicado a la diosa

Afrodita/Venus

Maius: titularidad discutida, ya que algunos afirman que estaba dedicado a la madre de Mercurio, la diosa Maya, que se encargaba de la fertilidad agrícola.

Iunius: consagrado a la diosa Juno, esposa de Zeus/Júpiter, protectora de la mujer y del matrimonio

Quintilis: llamado así por ser el quinto mes (quinque-cinco, luna-luna). A la muerte de Julio César pasó a llamarse Iulius en su honor, por ser el mes de su nacimiento.

Sextilis: mes sexto (sex-seis, luna-luna). Se dedicó posteriormente a Octavio Augusto y recibió el nombre de Augustus

September: mes séptimo (septem-siete, mensis-mes)

October: mes octavo (octo-ocho, mensis-mes).

November: mes noveno (novem-nueve, mensis-mes)

December: mes décimo (decem-diez, mensis-mes)

El rey Numa Pompilio, añadiendo, a continuación de la decena ya existente, dos meses nuevos:

Ianuarius: en honor a Jano.

Februarius: dedicado a Februus (más conocido por el nombre de Plutón), dios de las ceremonias de purificación que se llevaban a cabo en este mes para expiar las culpas y faltas.

top related